La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con el objetivo de garantizar la adecuada distribución de recursos humanos en las escuelas de la entidad, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, dio a conocer las fechas y sedes para el proceso de cambios del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) 2025, aseguró que estos procesos serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales, en beneficio de las y los trabajadores y de la comunidad escolar.

Al respecto, el funcionario precisó que este lunes 11 de agosto tuvieron lugar los movimientos correspondientes a Educación Primaria, Educación Física y Telesecundarias; mientras que el martes 12 de agosto se desarrollarán las actividades de asignación para los subsistemas de Educación Inicial, Preescolar, Indígena y Especial.

En cuanto al proceso para Secundarias Generales se realizará el miércoles 13 de agosto en la Secundaria No. 1 “Profesor Froylán Parroquín García”, de Cuernavaca, mientras que, para Secundarias Técnicas se llevará a cabo ese mismo día en la Sala de Juntas “Lucia Nava Nava” de las oficinas del IEBEM, y señaló que los resultados del proceso de cambio de centro de trabajo o permutas serán definitivos e inapelables.

Asimismo, Vique Salazar aclaró que, si algún participante no acude al evento público correspondiente, se le dará por desistido del mismo y se continuará con la lista en el orden establecido; cabe mencionar que al autorizar el cambio o permuta, la persona interesada deberá presentar copia del oficio de liberación del ciclo escolar 2024-2025, y formalizar su nueva adscripción con el nombramiento y la orden de presentación emitida por el nivel educativo o el área correspondiente.

El titular del IEBEM reiteró que, de no presentarse, las y los trabajadores a su nueva adscripción el primer día hábil a partir de la asignación para el Ciclo Escolar 2025-2026, se actuará conforme a la normatividad aplicable, informando a la Dirección Jurídica del instituto para que determine lo conducente.

Finalmente, el director general del IEBEM, subrayó que este calendario responde al compromiso de brindar procesos transparentes, ordenados y equitativos para todas y todos los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, y que estas acciones aseguran que el personal esté en los lugares donde más se requiere, fortaleciendo la calidad del servicio educativo en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda informa que ya fueron publicados los resultados del concurso de cuentos cortos “Morelos Sostenible, Los ODS al Rescate”, que logró la participación de 177 jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, tanto en la redacción como en el diseño de relatos que difunden los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que van dirigidos a niñas y niños de ocho a 12 años.

Cabe mencionar que diferentes dependencias del Poder Ejecutivo apoyaron esta la iniciativa de Fátima Albarrán, embajadora morelense ante la Red Juvenil por el Medio Ambiente, y agradecen a las y los participantes por su interés en la promoción de temas relacionados con el desarrollo social y el cuidado de los recursos naturales para construir un Morelos más sostenible.

Las y los ganadores son: Lluvia Beatriz Mun Reyes Santos, quien obtuvo el primer lugar con el cuento que aborda el ODS 14, Vida Submarina; el segundo lugar es para Catarino Moisés Cedillo Robles, detalló el ODS 5, Igualdad de Género; y el tercer galardón lo obtuvo Camila Morán Mendoza, con el tema Agua Limpia y Saneamiento, que es el ODS número 6.

De igual manera, los trabajos de 14 jóvenes más conformarán la colección de cuentos cortos para promover entre las infancias morelenses; la lista completa de ganadores está disponible en el micro sitio: https://www.morelos.gob.mx/los-ods-al-rescate A las y los jóvenes enlistados se les pide estar al pendiente, de su correo electrónico y número telefónico, debido a que por ese medio se les notificará la fecha y hora de la ceremonia de premiación.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de Morelos confirmó que el emblematico Hotel Sumiya ubicado en el municipio de Jiutepec, se consolida como destino de alta gama en la zona centro del país, derivado de la inversión y operación de Grupo Posadas y la cadena Grand Fiesta Americana.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, impulsa proyectos turísticos, promoción estratégica, participación en ferias especializadas, mejora de la conectividad y profesionalización del capital humano, lo que genera un entorno propicio para que cadenas hoteleras, desarrolladores y prestadores de servicios apuesten por “La tierra que nos une” como plataforma de crecimiento.

“Hoy Morelos es un destino confiable para la inversión, porque hay claridad en la visión de Gobierno, acompañamiento institucional y una estrategia integral para promover el desarrollo turístico con impacto económico y social. La apuesta del reconocido Grupo Posadas por fortalecer su presencia en el estado es una señal clara de confianza y proyección”, señaló Altafi Valladares.

El funcionario puntualizó que el Hotel Sumiya, se integra a la zona metropolitana Cuernavaca–Jiutepec, que concentra una de las ofertas más competitivas del país para bodas, eventos sociales y convenciones, con más de cinco mil celebraciones al año. Esta infraestructura se complementa con el nuevo Centro de Convenciones, obra insignia del Gobierno de Morelos, que amplía la capacidad del destino para recibir turismo nacional e internacional.

Este espacio, con diseño de inspiración japonesa, cuenta con 163 habitaciones, espacios para eventos y jardines únicos, el hotel ha contribuido al fortalecimiento de segmentos estratégicos, por lo que su permanencia y renovación confirman que la política turística impulsada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, brinda certeza a las empresas que buscan invertir, crecer y diversificar su presencia en la entidad.

El estado de Morelos inició acciones de la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que se realizará de manera simultánea en todas las entidades del país del 11 al 17 de agosto, por lo que la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), comenzó labores con el objetivo de prevenir y controlar la transmisión de estas enfermedades mediante acciones intensivas contra el mosquito Aedes aegypti.

Cabe mencionar que la prevención y control de las arbovirosis se requiere la participación activa de la ciudadanía y la coordinación de todos los sectores. Por ello, durante esta jornada se llevarán a cabo intervenciones organizadas en planteles educativos, espacios públicos, sitios turísticos, terminales de transporte y otras áreas de alta concentración poblacional.

Las actividades contemplan la eliminación de criaderos potenciales, tanto permanentes como temporales, labores de saneamiento básico, colocación de mallas en puertas y ventanas, así como la promoción de la estrategia “Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada”.

Al respecto, el encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, Eduardo Sesma Medrano, señaló la importancia de unir esfuerzos para llegar a toda la población, y adelantó que se reforzarán las acciones en zonas clave.

“Estas acciones tienen como propósito eliminar la mayor cantidad posible de criaderos, principalmente en las escuelas en el preámbulo del inicio de clases. También, estaremos trabajando en otros puntos como sitios turísticos, terminales de autobuses y todos los espacios que puedan considerarse un riesgo a la salud por la presencia del dengue”, explicó.

SSM invita a la población a sumarse activamente, reforzar las medidas de prevención en casa, entre ellas, mantener patios y jardines limpios, tapar recipientes de agua como tinacos o cubetas, aplicar repelente y desechar cualquier objeto que acumule agua. Con la colaboración de todas y todos, Morelos puede reducir el riesgo de dengue y proteger la salud de sus comunidades.

El Gobierno de “La tierra que nos une” trabaja de la mano con las y los empresarios para fortalecer el desarrollo económico del estado y que las familias vivan mejor, destacó el director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández.

Lo anterior, al acudir en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito a la Jornada de Normas y Acreditación, organizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Morelos.

Olivar Hernández, refirió que las puertas del Ejecutivo estatal siempre estarán abiertas para conjuntar esfuerzos que impacten en la detonación económica de Morelos.  

Durante la jornada, que tiene como objetivo difundir la importancia y los beneficios del Sistema de Infraestructura de la Calidad, se compartieron temas relevantes sobre procesos de acreditación, estándares de calidad y la certificación para el sector productivo.

Se contó con  la presencia de: Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económicoy de Trabajo (SDEyT); Sonia Cristina González Cid, directora de Regulación Turística de la Secretaría de Turismo, así como: Alberto Rojos Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la Profepa; Armando Núñez Iragorri, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Morelos; David Ricardo López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco - Servytur) de Cuernavaca; Giovanni Tourné Navarro, representante del presidente de Canacintra Morelos; y Raúl Tornel y Cruz, presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), entre otros asistentes.

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, con el respaldo de la Asociación de Deportes en Silla de Ruedas, Amputados y Talla Baja del Estado de Morelos (ADESRAEM), convocan al selectivo estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025.

Al respecto, el titular del Indem destacó que sigue la indicación de la gobernadora Margarita González Saravia, de promover la inclusión en actividades físicas, por lo que se ha planeado en ampliar las disciplinas que compitan en Morelos rumbo al evento nacional del deporte adaptado.

Por lo anterior, Domínguez Robles apuntó que este selectivo tiene como objetivo identificar a las y los mejores paratletas del estado que integrarán la delegación morelense en la justa nacional de este año en las disciplinas de para atletismo, para natación, para triatlón, para golbol, para ciclismo, para fútbol ciegos, para tenis de mesa, para powerlifting, para básquetbol, para danza deportiva y boccia.

Las competencias se llevarán a cabo en diversas sedes del estado, de acuerdo con la naturaleza de cada disciplina, entre ellas el estadio Centenario y la unidad deportiva Revolución en Cuernavaca, así como el Complejo Acuático Emiliano Zapata y la unidad deportiva Perseverancia en Jojutla.

La etapa estatal se realizará durante el mes de agosto, lo que representa una oportunidad para que las y los atletas con discapacidad muestren su talento y compromiso con el deporte adaptado para representar al estado a nivel nacional.

Las bases específicas de cada disciplina, requisitos de participación, fechas exactas y demás detalles, pueden consultarse en la página oficial www.morelos.gob.mx/indem

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Indem, reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el impulso del deporte adaptado, para que las y los paratletas desarrollen su potencial y representen con orgullo a la entidad a nivel nacional.

Anuncia IEBEM calendario del proceso de asignación de cambios y permutas del personal de apoyo y asistencia a la educación en Morelos

Con el objetivo de garantizar la adecuada distribución de recursos humanos en las escuelas de la entidad, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, dio a conocer las fechas y sedes para el proceso de cambios del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) 2025, aseguró que estos procesos serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales, en beneficio de las y los trabajadores y de la comunidad escolar.

Al respecto, el funcionario precisó que este lunes 11 de agosto tuvieron lugar los movimientos correspondientes a Educación Primaria, Educación Física y Telesecundarias; mientras que el martes 12 de agosto se desarrollarán las actividades de asignación para los subsistemas de Educación Inicial, Preescolar, Indígena y Especial.

En cuanto al proceso para Secundarias Generales se realizará el miércoles 13 de agosto en la Secundaria No. 1 “Profesor Froylán Parroquín García”, de Cuernavaca, mientras que, para Secundarias Técnicas se llevará a cabo ese mismo día en la Sala de Juntas “Lucia Nava Nava” de las oficinas del IEBEM, y señaló que los resultados del proceso de cambio de centro de trabajo o permutas serán definitivos e inapelables.

Asimismo, Vique Salazar aclaró que, si algún participante no acude al evento público correspondiente, se le dará por desistido del mismo y se continuará con la lista en el orden establecido; cabe mencionar que al autorizar el cambio o permuta, la persona interesada deberá presentar copia del oficio de liberación del ciclo escolar 2024-2025, y formalizar su nueva adscripción con el nombramiento y la orden de presentación emitida por el nivel educativo o el área correspondiente.

El titular del IEBEM reiteró que, de no presentarse, las y los trabajadores a su nueva adscripción el primer día hábil a partir de la asignación para el Ciclo Escolar 2025-2026, se actuará conforme a la normatividad aplicable, informando a la Dirección Jurídica del instituto para que determine lo conducente.

Finalmente, el director general del IEBEM, subrayó que este calendario responde al compromiso de brindar procesos transparentes, ordenados y equitativos para todas y todos los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, y que estas acciones aseguran que el personal esté en los lugares donde más se requiere, fortaleciendo la calidad del servicio educativo en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.

August 11, 2025
Publica Poder Ejecutivo lista de ganadores del concurso de cuentos cortos “Morelos Sostenible, Los ODS al Rescate”*

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda informa que ya fueron publicados los resultados del concurso de cuentos cortos “Morelos Sostenible, Los ODS al Rescate”, que logró la participación de 177 jóvenes, de entre 18 y 29 años de edad, tanto en la redacción como en el diseño de relatos que difunden los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que van dirigidos a niñas y niños de ocho a 12 años.

Cabe mencionar que diferentes dependencias del Poder Ejecutivo apoyaron esta la iniciativa de Fátima Albarrán, embajadora morelense ante la Red Juvenil por el Medio Ambiente, y agradecen a las y los participantes por su interés en la promoción de temas relacionados con el desarrollo social y el cuidado de los recursos naturales para construir un Morelos más sostenible.

Las y los ganadores son: Lluvia Beatriz Mun Reyes Santos, quien obtuvo el primer lugar con el cuento que aborda el ODS 14, Vida Submarina; el segundo lugar es para Catarino Moisés Cedillo Robles, detalló el ODS 5, Igualdad de Género; y el tercer galardón lo obtuvo Camila Morán Mendoza, con el tema Agua Limpia y Saneamiento, que es el ODS número 6.

De igual manera, los trabajos de 14 jóvenes más conformarán la colección de cuentos cortos para promover entre las infancias morelenses; la lista completa de ganadores está disponible en el micro sitio: https://www.morelos.gob.mx/los-ods-al-rescate A las y los jóvenes enlistados se les pide estar al pendiente, de su correo electrónico y número telefónico, debido a que por ese medio se les notificará la fecha y hora de la ceremonia de premiación.

August 11, 2025
Llega inversión turística a Morelos, Fiesta Americana Sumiya fortalece la oferta de alta gama en “La tierra que nos une”

La Secretaría de Turismo del Gobierno de Morelos confirmó que el emblematico Hotel Sumiya ubicado en el municipio de Jiutepec, se consolida como destino de alta gama en la zona centro del país, derivado de la inversión y operación de Grupo Posadas y la cadena Grand Fiesta Americana.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, impulsa proyectos turísticos, promoción estratégica, participación en ferias especializadas, mejora de la conectividad y profesionalización del capital humano, lo que genera un entorno propicio para que cadenas hoteleras, desarrolladores y prestadores de servicios apuesten por “La tierra que nos une” como plataforma de crecimiento.

“Hoy Morelos es un destino confiable para la inversión, porque hay claridad en la visión de Gobierno, acompañamiento institucional y una estrategia integral para promover el desarrollo turístico con impacto económico y social. La apuesta del reconocido Grupo Posadas por fortalecer su presencia en el estado es una señal clara de confianza y proyección”, señaló Altafi Valladares.

El funcionario puntualizó que el Hotel Sumiya, se integra a la zona metropolitana Cuernavaca–Jiutepec, que concentra una de las ofertas más competitivas del país para bodas, eventos sociales y convenciones, con más de cinco mil celebraciones al año. Esta infraestructura se complementa con el nuevo Centro de Convenciones, obra insignia del Gobierno de Morelos, que amplía la capacidad del destino para recibir turismo nacional e internacional.

Este espacio, con diseño de inspiración japonesa, cuenta con 163 habitaciones, espacios para eventos y jardines únicos, el hotel ha contribuido al fortalecimiento de segmentos estratégicos, por lo que su permanencia y renovación confirman que la política turística impulsada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, brinda certeza a las empresas que buscan invertir, crecer y diversificar su presencia en la entidad.

August 11, 2025
Inicia en Morelos la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras arbovirosis 2025

El estado de Morelos inició acciones de la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que se realizará de manera simultánea en todas las entidades del país del 11 al 17 de agosto, por lo que la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), comenzó labores con el objetivo de prevenir y controlar la transmisión de estas enfermedades mediante acciones intensivas contra el mosquito Aedes aegypti.

Cabe mencionar que la prevención y control de las arbovirosis se requiere la participación activa de la ciudadanía y la coordinación de todos los sectores. Por ello, durante esta jornada se llevarán a cabo intervenciones organizadas en planteles educativos, espacios públicos, sitios turísticos, terminales de transporte y otras áreas de alta concentración poblacional.

Las actividades contemplan la eliminación de criaderos potenciales, tanto permanentes como temporales, labores de saneamiento básico, colocación de mallas en puertas y ventanas, así como la promoción de la estrategia “Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada”.

Al respecto, el encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, Eduardo Sesma Medrano, señaló la importancia de unir esfuerzos para llegar a toda la población, y adelantó que se reforzarán las acciones en zonas clave.

“Estas acciones tienen como propósito eliminar la mayor cantidad posible de criaderos, principalmente en las escuelas en el preámbulo del inicio de clases. También, estaremos trabajando en otros puntos como sitios turísticos, terminales de autobuses y todos los espacios que puedan considerarse un riesgo a la salud por la presencia del dengue”, explicó.

SSM invita a la población a sumarse activamente, reforzar las medidas de prevención en casa, entre ellas, mantener patios y jardines limpios, tapar recipientes de agua como tinacos o cubetas, aplicar repelente y desechar cualquier objeto que acumule agua. Con la colaboración de todas y todos, Morelos puede reducir el riesgo de dengue y proteger la salud de sus comunidades.

August 11, 2025
Trabaja Gobierno del estado con las y los empresarios para fortalecer el desarrollo económico de Morelos

El Gobierno de “La tierra que nos une” trabaja de la mano con las y los empresarios para fortalecer el desarrollo económico del estado y que las familias vivan mejor, destacó el director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández.

Lo anterior, al acudir en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito a la Jornada de Normas y Acreditación, organizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Morelos.

Olivar Hernández, refirió que las puertas del Ejecutivo estatal siempre estarán abiertas para conjuntar esfuerzos que impacten en la detonación económica de Morelos.  

Durante la jornada, que tiene como objetivo difundir la importancia y los beneficios del Sistema de Infraestructura de la Calidad, se compartieron temas relevantes sobre procesos de acreditación, estándares de calidad y la certificación para el sector productivo.

Se contó con  la presencia de: Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Económicoy de Trabajo (SDEyT); Sonia Cristina González Cid, directora de Regulación Turística de la Secretaría de Turismo, así como: Alberto Rojos Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental de la Profepa; Armando Núñez Iragorri, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Morelos; David Ricardo López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco - Servytur) de Cuernavaca; Giovanni Tourné Navarro, representante del presidente de Canacintra Morelos; y Raúl Tornel y Cruz, presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. (EMA), entre otros asistentes.

August 11, 2025
Convoca Indem a selectivo estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, con el respaldo de la Asociación de Deportes en Silla de Ruedas, Amputados y Talla Baja del Estado de Morelos (ADESRAEM), convocan al selectivo estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade 2025.

Al respecto, el titular del Indem destacó que sigue la indicación de la gobernadora Margarita González Saravia, de promover la inclusión en actividades físicas, por lo que se ha planeado en ampliar las disciplinas que compitan en Morelos rumbo al evento nacional del deporte adaptado.

Por lo anterior, Domínguez Robles apuntó que este selectivo tiene como objetivo identificar a las y los mejores paratletas del estado que integrarán la delegación morelense en la justa nacional de este año en las disciplinas de para atletismo, para natación, para triatlón, para golbol, para ciclismo, para fútbol ciegos, para tenis de mesa, para powerlifting, para básquetbol, para danza deportiva y boccia.

Las competencias se llevarán a cabo en diversas sedes del estado, de acuerdo con la naturaleza de cada disciplina, entre ellas el estadio Centenario y la unidad deportiva Revolución en Cuernavaca, así como el Complejo Acuático Emiliano Zapata y la unidad deportiva Perseverancia en Jojutla.

La etapa estatal se realizará durante el mes de agosto, lo que representa una oportunidad para que las y los atletas con discapacidad muestren su talento y compromiso con el deporte adaptado para representar al estado a nivel nacional.

Las bases específicas de cada disciplina, requisitos de participación, fechas exactas y demás detalles, pueden consultarse en la página oficial www.morelos.gob.mx/indem

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Indem, reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el impulso del deporte adaptado, para que las y los paratletas desarrollen su potencial y representen con orgullo a la entidad a nivel nacional.

August 11, 2025
Finaliza con éxito “Viaje al Centro de la Semilla” en el Centro Cultural Infantil La Vecindad

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, concluyó el curso de verano “Viaje al centro de la semilla”, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, espacio con más de 29 años de trayectoria en proyectos para las infancias del estado.

Desde el 28 de julio, el programa recibió a 200 niñas, niños y adolescentes, quienes participaron en 11 talleres de intervención artística y lúdica dirigidos a edades entre seis meses y 17 años. El eje central fue un recorrido colectivo hacia sus raíces, emociones, entorno e imaginación.

Las actividades propusieron un acercamiento sensible a la identidad, la cultura ambiental, los reinos animal y vegetal, los vínculos afectivos y la relación con la naturaleza. El cierre incluyó la presentación del espectáculo “Caravana de sueños”, de la compañía Teatro Artimañas, que brindó un momento de disfrute y reflexión para todas familias asistentes.

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, expresó: “Con estas actividades fortalecimos el derecho de niñas y niños a vivir el arte como una experiencia transformadora, que siembra valores y despierta su capacidad creativa”

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el arte como lenguaje de expresión, herramienta de transformación y espacio para construir comunidades más unidas, diversas y conscientes de su entorno.

August 11, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 46 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 648 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 340 minutos fueron de alta frecuencia y 308 minutos de armónico. Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánico con dirección suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 11, 2025
Prioriza gobierno de Margarita González Saravia atención a grupos vulnerables

Para el Gobierno de Morelos es prioridad la atención a las niñas, niños y adolescentes, así como las personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz, por lo que desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y la Secretaría de Bienestar se llevan a cabo diversas estrategias para lograr su sano crecimiento y mejorar su calidad de vida.

Así lo destacó la jefa del Poder Ejecutivo al encabezar la conferencia de prensa semanal, que en esta ocasión se realizó en el municipio de Temoac, ubicado en la zona oriente de la entidad.

Al dar la palabra a Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, la funcionaria señaló que desde la dependencia a su cargo se implementó la estrategia Autonomía para el Bienestar, que integra dos programas sociales.

El primero de ellos, Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores (PAM), mediante el cual se entregarán 500 paquetes de accesorios para baño, para lo cual se destinaron dos millones de pesos.

Las personas interesadas en recibir este apoyo deberán cumplir con las reglas de operación, y podrán hacer la consulta y registro hasta el 26 de agosto en la página: www.morelos.gob.mx/autonomía-para-el-bienestar.

Asimismo, el Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas a Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente (PCD), a través del cual se entregarán mil reparaciones de sillas de ruedas clínicas en coparticipación con la Asociación Civil "Enchúlame la Silla", y 600 aparatos funcionales.

Para el registro al PCD, las personas interesadas deben cumplir con los requisitos establecidos en las reglas de operación, y podrán hacer la consulta y registro correspondiente hasta el 21 de agosto en la página antes mencionada.

Otra acción es el programa "Nodos de Desarrollo Comunitario" (Petate de Colores) que contribuye a la participación colaborativa a través de acciones de desarrollo comunitario, y que tiene una cobertura de 23 polígonos con 103 localidades de alta y muy alta marginación. El objetivo es apoyar a 120 grupos de cinco a 10 personas, los cuáles recibirán 50 mil pesos para llevar a cabo un proyecto comunitario.

Posteriormente, la Gobernadora dio el uso de la voz a Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, quien dio a conocer que se trabaja en la migración del Programa Desayunos Escolares Fríos a Calientes. A la fecha, se logra beneficiar a 32 mil niñas, niños y adolescentes pertenecientes al Programa Escolar Caliente y se busca alcanzar los 70 mil beneficiarios al cierre de este mismo año.

Actualmente, con esta estrategia de desayunos escolares se tiene una cobertura de 35 de los 36 municipios del estado, en tanto que la demarcación de Tetecala se sumará en fechas próximas.

En cuanto a acciones de Protección a la Niñez y el Programa de Adopciones, Kenia Lugo Delgado, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), se creó La Línea que Nos Une: 800 83188 84 para la atención de denuncias de maltrato infantil.

De igual manera, para garantizar que las niñas, niños y adolescentes en resguardo vivan en familia, se han reforzado programas como el Acogimiento Familiar (asignación temporal) y adopciones.

Puntualizó que, mediante el Programa de Adopciones, de octubre de 2024 a la fecha se lograron siete asignaciones de niñas y niños con sus nuevas familias, incrementando en un cien por ciento las asignaciones en los últimos años.

Cabe señalar que, previamente Margarita González Saravia presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se abordaron los temas relevantes de los últimos acontecimientos en la región oriente del estado y las estrategias que se implementan para fortalecer el orden social.

August 11, 2025
Reafirman trabajadores del Instituto de Crédito compromiso para impulsar acciones con ética y respeto a favor de la población

Con el objetivo de consolidar una cultura ética en el ejercicio gubernamental, fortalecer la confianza social, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos humanos, en el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) la base trabajadora renovó su compromiso.  

El director del organismo, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que el nuevo Código de Ética de las personas servidoras públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos representa la filosofía e identidad de la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.

Y es por este motivo que este día se entregó a las y los trabajadores, por medio de la visión de lectura fácil, el código de ética para reforzar y consultar de manera práctica y fácil los valores constitucionales y principios en “La tierra que nos une”.

August 11, 2025
Refuerza Procuraduría de la Defensa del Trabajo atención gratuita para la población trabajadora

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma el compromiso de garantizar entornos laborales más justos y seguros para la población morelense, por ello, a través de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), se salvaguardan los derechos laborales de las personas trabajadoras mediante servicios gratuitos de asesoría y representación jurídica.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que se tiene presencia en oficinas fijas y en módulos itinerantes que recorren distintos municipios, acercando los servicios jurídicos a las y los trabajadores, pues su intervención resulta clave cuando se vulneran derechos en el ámbito laboral.

Por su parte, Mario Alberto Medina Yáñez, procurador estatal de la Defensa del Trabajo, resaltó que la atención que brinda la institución es de territorio, cercana, profesional y confidencial, siempre orientada a proteger los intereses de las y los trabajadores, con trato digno y soluciones oportunas.

Se invita a la población trabajadora a acudir a la sede ubicada en calle Francisco Leyva número 5, colonia Centro en Cuernavaca o al módulo permanente dentro del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos, en avenida Central número 19, colonia Cuauhnáhuac, ambas sedes ofrecen atención directa y sin costo, en un espacio donde los derechos laborales son defendidos con seriedad, ética y compromiso.

August 11, 2025
Tendrá Morelos días soleados, calor y lluvias vespertinas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante esta semana del 11 al 14 de agosto, donde se esperan mañanas frescas, temperaturas diurnas de cálidas a calurosas y lluvias ligeras a chubascos vespertinos.

El lunes se espera cielo medio despejado durante el día, con incremento de temperaturas máximas de cálidas a calurosas y mañanas y noches frescas. Se prevén chubascos de 5.1 a 25 mm en la tarde-noche, con vientos del este de 10 a 15 km/h.

El martes habrá incremento de nubosidad, con ligero descenso de temperaturas máximas que se mantendrán de cálidas a calurosas, y ambiente fresco en la mañana y noche. Las lluvias, de 25 a 50 mm, se concentrarán en el centro del estado por la tarde-noche, con vientos del este de 10 a 20 km/h.

Para el miércoles, se pronostica cielo medio despejado con temperaturas cálidas a calurosas y ambiente fresco al amanecer y anochecer. Se prevén lluvias de 25 a 50 mm, acompañadas de tormentas eléctricas, por la tarde-noche, con vientos del noreste de 10 a 20 km/h.

Finalmente, el jueves, el cielo estará medio nublado, con descenso de temperaturas máximas: de 22 a 25 °C en la zona metropolitana de Cuernavaca y de 30 a 32 °C en el sur del estado. El ambiente será fresco por la mañana y noche, con chubascos aislados de 5 a 25 mm y actividad eléctrica en la tarde-noche, además de vientos suaves del noreste de 5 a 10 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 11, 2025
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de prevención con la “Ley Silla”

Con el compromiso de garantizar condiciones laborales dignas y proteger la salud de las y los trabajadores, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, implementó un operativo de difusión y asesoría sobre la reforma al artículo 132, fracción V, de la Ley Federal del Trabajo, conocida como “Ley Silla”.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), mediante su titular, José Víctor Sánchez Trujillo, informó que esta estrategia buscó sensibilizar a empleadores y trabajadores sobre las obligaciones que deberán cumplirse antes del 14 de diciembre de 2025, otorgando un plazo para que las empresas realicen ajustes en sus instalaciones y reglamentos internos.

Dicha medida vigilada por la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT) busca priorizar un enfoque preventivo que acompañe a las empresas en el proceso de adaptación a la nueva norma.

En este sentido, Fausto Miguel Miranda Montero, director general de Inspección del Trabajo, subrayó que la función de la autoridad laboral no se limita a vigilar, sino que incluye orientar de forma clara y directa a quienes integran los centros de trabajo.

“Inspectores capacitados visitaron establecimientos de cadenas como Costco, Sam’s, Home Depot y Sodimac en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla, explicando los cambios que establece la reforma”, agregó.

Durante las visitas se informó sobre la obligación de contar con asientos suficientes y adecuados para el descanso durante la jornada, así como la prohibición de prácticas que obliguen a permanecer de pie de manera innecesaria.

El director general, detalló que, en total, la jornada benefició a 855 trabajadores, de los cuales 320 fueron mujeres y 505 hombres, fortaleciendo la cultura de respeto a los derechos laborales y la salud ocupacional.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos impulsa entornos de trabajo más saludables y seguros, lo que favorece la productividad y fortalece el desarrollo económico de la entidad.

August 11, 2025
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso por dignificar, profesionalizar y proyectar a los balnearios como espacios de desarrollo regional

En el marco de la asamblea de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam), el Gobierno de "La tierra que nos une" anunció el inicio de un diagnóstico turístico integral en balnearios ejidales, con el objetivo de presentar proyectos consolidados de infraestructura que les permitan acceder a programas estatales de apoyo y financiamiento.

Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia es clara: “llegar hasta el punto donde podamos colocar el mayor número de apoyos, equipamiento e infraestructura para los balnearios recuperen la participación de mercado que perdieron desde hace varios sexenios. Hoy tenemos esa posibilidad gracias a la sensibilidad de la gobernadora, la primera mujer en encabezar el Ejecutivo estatal y la primera gobernadora turística del país”.

Como parte de la estrategia, se anunció la invitación de representantes de balnearios ejidales al XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios (Ampaba), que se llevará a cabo del 27 al 29 de agosto en Cancún, Quintana Roo. Los asistentes contarán con respaldo total por parte del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), garantizando que puedan aprovechar al máximo la capacitación, el intercambio de experiencias y la vinculación con expertos nacionales. Esta acción es reconocida como un acto de justicia y visión a largo plazo para un sector que ha sido históricamente pilar del turismo familiar, recreativo y social en Morelos.

Durante el evento se destacó el caso del balneario Palo Bolero, ubicado en el Pueblo Mágico de Xochitepec, cuya historia de resistencia frente a fenómenos naturales ha sido símbolo de identidad local. Luis Aguirre, representante de este balneario, agradeció la cercanía del Gobierno estatal y expresó que, por primera vez en años, sienten un respaldo real.

En este sentido, el Gobierno estatal refrenda su compromiso por dignificar, profesionalizar y proyectar a los balnearios como espacios esenciales del desarrollo regional.

Por su parte, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, director general del Fondo de Fomento al Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), explicó que el sector de los balnearios es considerado estratégico por el Gobierno estatal, y que se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Turismo para consolidar mejoras estructurales: “Estamos poniendo sobre la mesa el equipamiento de cocinas, comedores y espacios de atención para los visitantes. Nuestro compromiso es escalar año con año el fortalecimiento del sector”.

Durante la jornada participaron representantes de diferentes centros acuáticos de la región: Luis Aguirre, del balneario "Palo Bolero"; Humberto Aguirre, comisariado ejidal de "Palo Bolero"; Enrique Aldama, comisariado ejidal de San Gabriel y representante del balneario "San Juan II"; José Guadalupe Rodríguez Soto, del balneario "Los Manantiales"; Alexis Fernando Casique Hernández y César Condado, del balneario "Las Termas"; Noude Sánchez, del balneario "Axocoche"; Julián Campos, del balneario "Villa San Gabriel"; Santiago Cisneros, del balneario "La Cascada"; así como Víctor Castro, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam).

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con el turismo social, comunitario y ejidal, reconociendo a los balnearios como patrimonio natural y económico, y como motores de desarrollo regional que serán protegidos y potenciados con visión de largo plazo.

Morelos, la primavera de México, tiene en sus balnearios ejidales un símbolo de identidad, hospitalidad y oportunidades para todos.

August 11, 2025
Fortalece SEDIF atención terapéutica a través de espacios innovadores

En un trabajo por una sociedad más inclusiva y equitativa, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), brinda atención integral y especializada a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), que cuenta con una Sala Multisensorial o Sala Snoezelen para proporcionar experiencias sensoriales controladas que promueven el bienestar físico, emocional y cognitivo de las y los pacientes.

Estos espacios se utilizan con fines terapéuticos, educativos y recreativos, especialmente en personas con discapacidades físicas, cognitivas o sensoriales, como autismo, parálisis cerebral, demencia, síndrome de Down, entre otros, con el objetivo de promover la relajación, mejorar la concentración, atención y comunicación, reducir la ansiedad y conductas desafiantes, así como fomentar el desarrollo sensorial y cognitivo.

Están equipados con una columna de burbujas con luces de colores, proyectores con efectos visuales en movimiento, fibras ópticas luminosas, paneles táctiles de texturas, aromaterapia, música relajante o sonidos naturales, espejos para reforzar la percepción del cuerpo, pelotas terapéuticas, mobiliario blando para la estimulación motriz y diferentes tonos de luces.

El uso de estas salas es guiado por terapeutas ocupacionales, psicólogos, fisioterapeutas y educadores especiales, quienes adaptan los estímulos y herramientas según las necesidades individuales de cada paciente.  

A través de estos espacios innovadores el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado contribuye a promover el desarrollo y el bienestar de quienes más lo necesitan.

August 11, 2025
Fortalece concurso “La Voz Penitenciaria” procesos de reinserción social para Personas Privadas de la Libertad en El Cereso Varonil de Atlacholoaya

Con el objetivo de continuar fortaleciendo los procesos de reinserción social de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) mediante la música y recreación, lo cual es fundamental en la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos, llevó a cabo el concurso “La Voz Penitenciaria”  en el Centro de Reinserción Social  (CRS) Varonil de Atlacholoaya.

En este evento participaron 31 PPL, de las cuales, 21 se inscribieron en la categoría de solistas, los demás, lo hicieron a través de tres equipos en la categoría de agrupación musical, quienes concursaron para ganar la oportunidad de participar en el Décimo Segundo Concurso Nacional de La Voz Penitenciaria, organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal, a través del Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y Reinserción Social.

El patio del Centro Escolar al interior del CRS Varonil en  Atlacholoaya, fue el escenario donde se congreraron los participantes, quienes frente a un jurado externo conformador por tres maestros de música y autoridades penitenciarias, realizaron sus interpretaciones teniendo como público a decenas de PPL.  

La diversidad de géneros musicales viajó a través del tiempo, desde valadas románticas de los años 70, hasta regional mexicano más actual. En este concurso se interpretaron temas  como: “Esa mujer”, “Ese loco soy yo”, “El Pajarillo”, “Rosas Blancas”, “Mi Mayor Anhelo” y “Si nos dejan”, entre otras.

Durante la entrega de los reconocimientos a los participantes, Julio César Aguilar Luna,  cantante musical de regional mexicano, quien ha participado en varias agrupaciones, además de ser  Fundador y Director de Producciones Luna Music, felicitó a los PPL y reconoció que existe mucho talento, por lo que los conminó a seguir trabajando para seguir mejorando en sus interpretaciones.

Los ganadores que representarán al CRS Varonil de Atlacholoaya en el concurso nacional fueron: “Hermanos Bernal” en la categoría de agrupación musical, la cual está  integrada por Eleuterio “N”, Fidel “N” y Gabriel “N”, mientras en la categoría de solista “Carlos Enrique “N” se llevó el primer lugar. En el concurso nacional, los premios serán económicos para los tres primeros lugares, que van desde 20 mil hasta 50 mil pesos.

Con estas acciones, el Gobierno de La tierra que nos une, a través de  la SSPC Morelos, fortalece, junto con la Federación, acciones culturales, musicales y recreativas que contribuyen significativamente en una verdadera readaptación social para las PPL.

August 11, 2025
Celebra Centro Morelense de las Artes graduación de Licenciatura en Pedagogía de la Danza Folklórica Mexicana

En un ambiente de orgullo y celebración, autoridades educativas, docentes, estudiantes y familias se reunieron en el Teatro Ocampo para presenciar la presentación final de la generación egresada de la Licenciatura en Pedagogía de la Danza Folklórica Mexicana del Centro Morelense de las Artes (CMA).

Las y los nuevos profesionistas, además de dominar la técnica y la interpretación del repertorio folklórico nacional, cuentan con herramientas en metodologías pedagógicas, investigación y gestión cultural, lo que les permitirá contribuir a la preservación y proyección de la danza tradicional mexicana en espacios educativos, comunitarios y artísticos a nivel local, nacional e internacional.

La danza folklórica mexicana, manifestación viva de nuestra historia e identidad, es un puente entre generaciones. Cada son, zapateado y vestimenta regional transmite un legado que merece ser conservado y revitalizado, tarea en la que las y los licenciados en pedagogía de esta disciplina cumplen un papel fundamental.

Durante su mensaje, Pedro Mantecón, rector del CMA, reconoció el compromiso, talento y esfuerzo de la comunidad académica y de la generación graduada, a quienes exhortó a portar con orgullo la formación recibida en la institución. “Este logro es fruto de su dedicación y de la pasión por el arte y la educación, valores que siempre los acompañarán”, expresó.

En esta generación egresaron cinco estudiantes, quienes presentaron una función de cierre de cursos que emocionó al público gracias al trabajo coordinado de coreógrafos y docentes.

Finalmente, el rector invitó a las y los asistentes a mantenerse atentos a la oferta cultural y académica que el CMA presentará para el ciclo escolar 2025–2026, reafirmando el compromiso de la institución con la formación artística de excelencia.

August 11, 2025
Se fortalece arte, comunidad y bienestar en el Centro Cultural Teopanzolco

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) recibió durante el pasado mes de julio a nueve mil 560 asistentes en una cartelera diversa que incluyó espectáculos musicales, funciones escolares, ceremonias de graduación y actividades enfocadas en el bienestar físico y emocional. Lo anterior, bajo la organización de la Secretaría de Cultura.

Entre los eventos que se ofrecieron destacan: El Arcano Tour 2025, el espectáculo musical Virulo: Memorias de Cuba, y el evento con causa Tránsito de luz, que reunió a más de una docena de compañías de danza locales en apoyo al bailarín Zared Vázquez. Además, inició con éxito la serie Jueves Latino con la participación de la agrupación de salsa La Bendición.

“La vida cultural en Morelos se fortalece cuando los espacios se llenan de comunidad, arte, salud y diálogo. Teopanzolco es reflejo de una política cultural que transforma y une”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Cabe mencionar que, la Cartelera Bienestar tuvo una presencia significativa con sesiones de yoga, meditación con sonido, prácticas daoístas y Qì Gong, consolidando al recinto como un espacio que promueve el equilibrio cuerpo-mente-espíritu. También se llevaron a cabo 10 ceremonias escolares de clausura y graduación, así como diversos conciertos y puestas en escena.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Te invitamos a seguir la programación del CCT a través de sus redes sociales oficiales https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/

August 11, 2025
Llama Coprisem a evitar la automedicación para evitar poner en riesgo la salud

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), llamó a la población a evitar la automedicación, ya que el uso indiscriminado de medicamentos puede ocasionar reacciones adversas, intoxicaciones, resistencia antimicrobiana e incluso poner en riesgo la vida.

Sandra Sánchez Carranza, responsable estatal del Programa Permanente de Farmacovigilancia de Coprisem, subrayó que ante cualquier síntoma de enfermedad es fundamental acudir a una unidad médica para recibir un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

“Automedicarse puede poner en riesgo la vida. Tomar medicamentos sin indicación médica puede provocar reacciones adversas, intoxicaciones o complicar enfermedades que requieren atención profesional”, expresó.

Sánchez Carranza enfatizó la importancia de conservar los medicamentos en condiciones adecuadas, revisar la fecha de caducidad y notificar al personal médico si se presenta alguna reacción alérgica tras su consumo. Además, destacó que todos los medicamentos deben contar con registro sanitario y ser adquiridos únicamente en establecimientos autorizados, evitando su compra en la vía pública.

También recordó que la automedicación puede generar resistencia a los antimicrobianos, complicando el tratamiento de futuras infecciones, y recalcó el papel de la farmacovigilancia como herramienta clave para la seguridad del paciente.

Finalmente, invitó a la población a reportar cualquier sospecha de reacción adversa a través de la plataforma Vigiram: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram, o bien, comunicarse para orientación de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas al 777 362 23 70, extensión 1018.

August 11, 2025
Anuncia Zaira Salgado su participación en Asunción 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, refrendó su respaldo a las y los atletas morelenses que representarán a México en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a celebrarse del 09 al 23 de agosto en Paraguay.

En conferencia de prensa, la taekwondoína Zaira Paulina Salgado Landa compartió detalles sobre su participación en la justa continental, donde competirá en la categoría de -57 kilogramos, con el firme objetivo de subir al podio y conquistar la medalla de oro.

Domínguez Robles expresó su reconocimiento y respaldo a la atleta, señalando que “hoy despedimos a Zaira, ella junto con Paulo Strehlke y Paulina Alanís ambos en natación, así como Máximo Méndez en tiro con arco, son un orgullo para nuestro estado. Sabemos que Zaira llega como número uno en su categoría y eso nos llena de orgullo. Desde el Instituto hemos seguido de cerca sus logros y estamos seguros de que dejará huella en el deporte”.

Por su parte, el entrenador Jorge Reynoso destacó el compromiso, talento y la trayectoria de la deportista. “Zaira es la rival a vencer en estos Juegos Panamericanos. Desde niña ha demostrado disciplina y carácter, y ha vencido a rivales de gran nivel, incluida su principal contrincante de Estados Unidos. Es un orgullo acompañarla en este camino”, comentó.

En su mensaje, Zaira Salgado agradeció a su entrenador, a su familia y al mismo Indem por el respaldo recibido. “Es un honor representar a México y a Morelos. Gracias al Instituto por esta despedida y por el apoyo constante. Estoy enfocada en mi objetivo y confío en el trabajo que hemos hecho como equipo. Voy por ese oro y voy a disfrutar cada momento, porque esta es una oportunidad que no todos tienen”, apuntó.

Zaira Salgado arribará el lunes 11 de agosto a Paraguay donde competirá en la división de -57 kilos. Posteriormente, competirá en el Campeonato Mundial de Taekwondo Wuxi 2025, que se llevará a cabo del 24 al 30 de octubre en China.

Finalmente, como parte de la promoción para otros taekwondoines, se anunció el torneo de la especialidad que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre en el gimnasio “La Rana” en la unidad deportiva "Centenario"; las bases podrán ser consultadas en fechas próximas en las redes sociales del Indem.

August 11, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac