El director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con Marco Antonio Adair Liña Amador, encargado de Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos.
Lo anterior, a fin de coordinar esfuerzos para fortalecer la atención ciudadana en temas relacionados con la salud y la seguridad social, garantizando una respuesta eficiente y efectiva a las necesidades de la población.
Olivar Hernández, enfatizó que estas acciones obedecen a la instrucción que la gobernadora Margarita González Saravia ha dado, para acercar y atender a las familias que más lo necesitan, a fin de mejorar sus condiciones de vida y desarrollo social.
En la reunión también estuvieron presentes Marco Antonio Bermúdez Espinoza, coordinador de Prevención de Atención a la Salud y Raúl Aguilar Lara, coordinador Auxiliar de Segundo Nivel de Atención del IMSS Morelos.
El Gobierno de Morelos, La tierra que nos une, a través de la Secretaría de Cultura y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), invitó a la ciudadanía a la exposición Ludum et Tempus del artista mexicano Pablo Castillo, que se lleva a cabo en la sala “El Cubo” del recinto.
La muestra reúne esculturas e instalaciones hechas con piezas de automóviles, bicicletas y otros objetos industriales, proponiendo un diálogo entre el arte, el juego y la percepción del tiempo. Esta propuesta busca estimular la imaginación, provocar nuevas lecturas del entorno urbano y conectar emocionalmente con lo cotidiano.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, manifestó: “La cultura también es juego, descubrimiento y sorpresa. Queremos que las niñas, niños, jóvenes y adultos se sientan parte de este universo creativo. Exposiciones como ésta colocan a Morelos como referente en el circuito cultural nacional”.
Asimismo, Christopher Contel Lima, director general del MMAC, indicó: “El arte contemporáneo no sólo es espejo de nuestra realidad, sino una herramienta poderosa para resignificarla. La obra de Pablo Castillo nos invita a jugar, detenernos y pensar con profundidad. Con esta exposición continuamos nuestro compromiso por presentar arte de calidad internacional en Morelos”.
Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a consultar las redes sociales del MMAC https://www.facebook.com/MMACjs/ y de la Secretaría de Cultura de Morelos https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
Con esta exposición, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con una política cultural incluyente, innovadora y cercana, que promueve el arte como herramienta para el pensamiento crítico y la sensibilidad colectiva.
En el marco del Día Internacional del Autocuidado, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a mantener hábitos saludables, llevar una vida equilibrada y reducir el sedentarismo para prevenir enfermedades crónicas.
Al respecto, Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de SSM, destacó la importancia de que las y los morelenses se mantengan activos y participen en las acciones que impulsa la federación mediante la estrategia “3 x Mi Salud”, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida en la entidad.
“Se invita a la población a practicar el autocuidado todos los días, es importante mantener una alimentación balanceada, hidratarse con agua natural, realizar actividad física, dormir lo suficiente, lavarse las manos con frecuencia, usar protector solar y evitar automedicarse, como parte de estas acciones, impulsamos la campaña 3X MI SALUD, que busca reducir el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra, para prevenir sobrepeso, obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares”, explicó.
Gorostieta Bahena informó que, desde el mes de marzo a la fecha, se han implementado mil 469 estrategias educativas en salud preventiva, beneficiando a 103 mil 337 personas en zonas rurales y urbanas del estado.
Asimismo, se suma la estrategia “Vive saludable, Vive feliz”, donde se ha alcanzado a 357 planteles educativos, logrando una cobertura de 58 mil 281 estudiantes. También, se han brindado 13 capacitaciones a expendedores de alimentos en escuelas, con la participación de dos mil 97 personas.
Finalmente, Erika Lizet Gorostieta resaltó que se han certificado 27 entornos laborales saludables, beneficiando a más de mil 443 trabajadores, con el objetivo de fomentar espacios seguros y con mejores condiciones para el bienestar físico y mental.
La Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado inició en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca las labores de colado de la losa de cimentación del basamento de gran resistencia donde será colocado en los próximos días el monumento del “Caudillo del Sur”, que actualmente se encuentra en el Paso Exprés.
El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que estos trabajos se llevan a cabo para que el día 04 de agosto se traslade la pieza escultórica, previo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio del líder agrarista, el día 08 del mismo mes.
Detalló que en esta etapa del proyecto se construye una plancha de concreto de siete metros de largo por cuatro de ancho, para que posteriormente se inicie el levantamiento de la base que tendrá una altura de tres metros.
Refirió que los trabajos de reubicación de la efigie forman parte de un proyecto integral instruido por la gobernadora Margarita González Saravia, para dignificar la figura que representa a Emiliano Zapata en la historia de Morelos y de México.
El monto estimado para esta maniobra es de dos millones de pesos, una cifra significativamente menor en comparación con lo asignado en el traslado anterior, cuando se llevó desde la colonia Buenavista hasta su ubicación actual.
La figura ecuestre tiene un peso aproximado a las cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo y, por lo tanto, se tuvo que realizar un estudio de mecánica de suelo que permitió determinar las dimensiones precisas de la base que se construirá, garantizando así la seguridad y durabilidad del monumento, indicó el funcionario estatal.
Asimismo, se realizarán labores de iluminación y remozamiento de jardineras en la plaza, como parte de las acciones para mejorar la imagen urbana del espacio, estas se llevan a cabo en coordinación con las secretarías de Turismo y de Administración del Poder Ejecutivo, con el fin de ofrecer un espacio más digno y atractivo para residentes y visitantes.
En cuanto a las letras monumentales que estaban en el sitio y que formaban la palabra “Cuernavaca”, el secretario de Infraestructura precisó que fueron resguardadas por el municipio y en su momento se determinará su nuevo lugar de colocación.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para fortalecer la identidad cultural y patrimonial de Morelos, promoviendo un espacio público que honre su historia y sus personajes más emblemáticos.
En un acto de justicia social y gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, Margarita González Saravia, titular del Poder Ejecutivo estatal, encabezó el arranque de obras para la perforación de un pozo profundo que dotará de agua potable a las familias de la colonia Primavera Tepeyac, del municipio de Cuernavaca.
Las tareas que iniciaron este viernes 25 de julio, en el marco del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), que fue puesto en marcha el pasado martes 22 en Tequesquitengo, tendrán una inversión de cinco millones 838 mil 208 pesos, de los cuales el 50 por ciento son aportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mientras que el resto, por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y el Ayuntamiento de la capital morelense, en partes iguales.
Al tomar la palabra, la Gobernadora mencionó que “gracias a este empate de recursos” se logró hacer realidad este objetivo que durante décadas había sido solicitado por los habitantes de la comunidad, ubicada en los límites con el municipio de Temixco.
En este evento, Margarita González Saravia estuvo acompañada por José Luis Urióstegui Salgado, presidente de la capital morelense, así como por Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a quienes reconoció la buena voluntad para atender esta necesidad prioritaria para la población.
Agregó que su administración trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de Cuernavaca; se terminó el tiempo en que ocurría lo contrario: “Solamente si trabajamos juntos se pueden lograr las cosas. Independientemente de los colores, estamos poniendo al centro al pueblo. En esa unidad hemos podido avanzar en este y otros temas que son muy importantes”, expresó.
Por su parte, el edil José Luis Urióstegui Salgado y la titular de la Conagua en la entidad reconocieron el liderazgo de Margarita González Saravia y asumieron el compromiso de seguir haciendo equipo para trabajar en beneficio de las familias, cada uno desde su respectiva trinchera.
En su participación, Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Ceagua, mencionó que estas acciones son parte del programa PROAGUA y de la firma del Acuerdo Nacional y Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que buscan garantizar un servicio eficiente y digno para la población.
Asimismo, anunció que en este mismo evento se dio el banderazo de inicio a la construcción de la Quinta Etapa de Red de Alcantarillado Sanitario en la Zona Oriente del municipio de Cuernavaca, en beneficio de las colonias Cerritos y El Universo.
Esta obra también se realizará con recursos tripartitas: 3.14 millones de pesos la Federación, un millón 921 mil 276 pesos el Estado y otro millón 921 mil 276 pesos el Ayuntamiento.
A nombre de las y los beneficiados, la niña Yorley Fernanda Damián Jerónimo, de la colonia Primavera Tepeyac, y la señora Virginia Dorantes Flores, de la colonia El Universo, expresaron un sincero agradecimiento a la gobernadora Margarita González Saravia por tomarlos en cuenta y dar solución con obras que les cambiarán la vida.
Al arranque de estas obras también asistieron Margarita Galeana Torres, Alan Dupré y Adolfo Barragán Cena, titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Sustentable y de Infraestructura, respectivamente, así como la diputada local Jazmín Solano López.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, mantiene el compromiso de contribuir al cumplimiento del Derecho Humano al Agua, así como de generar las condiciones para que los hogares morelenses cuenten con los servicios básicos de alcantarillado.
El Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, consolidó un avance en materia de derechos humanos con la instalación del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario. Este órgano tiene como finalidad garantizar condiciones de trabajo dignas para las personas privadas de la libertad en los cinco centros de Reinserción Social con que cuenta el estado.
Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), explicó que esta acción se alinea con la Recomendación General 44/2021 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Añadió que el comité fue creado para dar seguimiento a las políticas laborales en reclusión y fortalecer su impacto social.
Por su parte, Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que los datos de los penales federales muestran que entre el 60 y 70 por ciento de las personas en reclusión enfrentan dificultades para reintegrarse plenamente a la sociedad.
“Este proyecto es social, porque apuesta por la dignificación del trabajo como herramienta de reinserción, generando confianza y sentido de pertenencia entre las personas privadas de la libertad; económico, por atraer inversiones en talleres productivos; y de seguridad, al generar paz y cohesión social. Todo ello, alineado con lo que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, denomina un esfuerzo de prosperidad compartida”, refirió.
Este órgano se integró como un grupo de trabajo de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual es presidida por la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos. Su operación no implica un gasto adicional, ya que sus integrantes participan de forma honorífica.
Entre las dependencias participantes se encuentran las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar, Cultura, Educación, Salud, Hacienda, de las Mujeres; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Morelos con una justicia que prioriza la dignidad humana. Asimismo, se encuentra entre las primeras diez entidades del país en conformar su Comité, con el compromiso de promover una política integral que reconoce en la actividad productiva un medio para la reintegración social y económica de las personas privadas de su libertad, fortaleciendo sus derechos, capacidades y oportunidades para reconstruir su futuro.