La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con gran entusiasmo y el respaldo de la afición local, los atletas morelenses Rubén Navarro, Iván de la Cruz y Alberto Álvarez, tuvieron una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, evento nacional que se lleva a cabo en el gimnasio “La Rana” Hernández de Cuernavaca.

Con el respaldo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, los atletas compitieron por primera ocasión en un evento nacional de este nivel, donde buscaron superar sus propias marcas con la finalidad de avanzar en su desarrollo deportivo.

Dos representantes estatales formaron parte de la categoría de 80 kilogramos. Durante su presentación, Iván de la Cruz quien recientemente superó una lesión, logró levantar 75 kilogramos, finalizando así su participación de manera satisfactoria y dejando claro que seguirá trabajando para mejorar sus marcas.

Por su parte, Rubén Navarro levantó un peso de 92 kilogramos dentro de la misma categoría, resultado que le dejó una experiencia positiva y valiosa para su proceso de desarrollo dentro del para powerlifting. La participación de los morelenses se cerró con la actuación de Alberto Álvarez quien compitió en la categoría de 58 kilos.

Finalmente, Domínguez Robles reconoció el trabajo que realizaron los atletas morelenses y reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, por seguir impulsando el deporte adaptado y por abrir más espacios para que sus atletas se sigan desarrollando en el ámbito nacional e internacional.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, sostuvo un encuentro con el reconocido actor Dagoberto Gama, con quien dialogó sobre las posibilidades del cine como instrumento para contar historias que honran la identidad, la memoria y el patrimonio del estado.

Durante la reunión, se abordó el potencial de Morelos como escenario natural para narrativas cinematográficas vinculadas a su pasado histórico, en particular a la Revolución Mexicana. Desde sus haciendas, monumentos y pueblos con historia viva, hasta sus paisajes rurales y naturales, el estado ofrece un entorno fértil para producciones que conjugan arte, autenticidad y proyección cultural.

“Nos entusiasma reunirnos con creadores que, como Dagoberto Gama, creen en el poder del cine para recuperar la historia desde una mirada sensible y comprometida. En Morelos vemos al cine como una vía para fortalecer nuestra identidad, pero también para atraer turismo, generar economía y construir narrativas que nos unan como pueblo”, expresó el secretario.

Por su parte, Dagoberto Gama señaló que “Morelos es una tierra poderosa en todos los sentidos: por su historia, su luz, su fuerza simbólica. Tiene un carácter único para el cine. Aquí los muros hablan, los paisajes conmueven y las memorias siguen vivas. Es un territorio que inspira, que tiene alma, y que merece ser contado en la gran pantalla con respeto y pasión”.

Uno de los ejes de diálogo fue el papel de las mujeres durante la Revolución, un enfoque que podría enriquecer futuras producciones al visibilizar historias de lucha, resistencia y transformación desde una perspectiva femenina. Esta línea coincide con la visión del Gobierno estatal sobre el empoderamiento de las mujeres y la justicia social como elementos esenciales para una nueva narrativa pública.

En esta reunión también estuvieron presentes Francesco Taboada Tabone, director de la Comisión de Cinematografía de Morelos, y María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, quienes coincidieron en la importancia de construir puentes entre la industria cinematográfica y la estrategia turística del estado.

El Gobierno del estado reitera su disposición para acompañar proyectos que impulsen al cine como herramienta de desarrollo y expresión cultural, y que permitan mostrar al país y al mundo la grandeza de nuestra tierra, su historia y su gente.
Porque cuando se filma en Morelos, se cuenta una historia que nace de la raíz. Morelos, la primavera de México.

Continúan las actividades en la disciplina de boxeo en la Olimpiada Nacional Conade 2025 en el estado de Puebla, y es que este domingo las pugilistas Guadalupe Luna y Alisma Contreras, así como Edu Aranda, disputarán los cuartos de final, fase decisiva, ya que, en caso de obtener victoria, asegurarían medalla de bronce para la entidad.

Así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó que la morelense Guadalupe Luna, se enfrentará a Sinaí García de Oaxaca, en la categoría juvenil, peso pluma 57 kg; mientras que en la misma división, pero en la categoría junior, Alisma Contreras peleará contra Areli Martínez de Coahuila.

Por su parte, Edu Aranda se medirá ante César Talavera de Yucatán, en la división gallo ligero 52 kg, en la categoría junior. Además, se informó que la boxeadora morelense Abigail Benítez, ya aseguró medalla, luego de avanzar a semifinales tras vencer a Korina Rubio de Baja California en los cuartos de final; y a Mireya Salinas de Baja California Sur, en los octavos dentro de la categoría junior 63 kg.

Asimismo, se reconoció el esfuerzo de las y los pugilistas morelenses Juan Moreno, Valentina Salas, Cristian Isaías, Brandon Torres y Guadalupe Mena, quienes, a pesar de caer en sus combates, mostraron disciplina y entrega, formando parte del selectivo final tras superar una fase estatal con más de 200 boxeadores y una etapa macroregional, posicionándolos entre los mejores del país.

Finalmente, el titular del Indem resaltó el respaldo firme y constante del gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, hacia las y los boxeadores que representan a Morelos en dicha justa nacional.

Con el firme propósito de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa el fortalecimiento de espacios de formación y divulgación. En esta línea, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), por medio del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó a cabo el “Coloquio de Periodismo Científico”.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que esta acción permitió a los participantes dialogar con especialistas en edición, diseño y comunicación científica. A través de casos reales, se exploraron buenas prácticas y retos en la creación de reportajes. Esta actividad complementó el curso Reportajes de Ciencia: Laboratorio de escritura periodística, al destacar el valor del trabajo colaborativo en la divulgación rigurosa y accesible.

El coloquio se llevó a cabo en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, dentro del Parque San Miguel Acapantzingo. Durante el evento se presentaron las ponencias de expertos en distintas áreas: Contar la ciencia, transformar el mundo: el periodismo como puente entre saber y sociedad por Joana Galindo Márquez; Análisis de controversias tecnocientíficas para contenidos periodísticos por Raúl Abraham López Martínez; Cuidado editorial en el periodismo por Mario Alberto Flores Islas; Breviario editorial: autores y derechos por Miriam Lucero Sandoval Monroy.

Agenda y flujo de trabajo para la elaboración de una revista impresa de Divulgación científica por Antimio Adrián Cruz Bustamante; y La divulgación de la ciencia en los medios de comunicación públicos por Juan José Sáenz Monterrubio.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó que esta actividad permitió que los asistentes comprendieran la importancia del trabajo interdisciplinario para comunicar la ciencia con claridad y rigor. “Impulsamos este coloquio como un espacio clave para vincular el periodismo con la divulgación científica”, agregó.

Con cada una de estas iniciativas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su vocación por una ciencia y tecnología orientadas al bienestar colectivo. El objetivo es fomentar una educación de calidad, promover el talento innovador y asegurar que el conocimiento llegue a todas y todos, construyendo un Morelos más equitativo, competitivo y capaz de enfrentar los retos del futuro.

El Gobierno del Estado de Morelos informa que durante la madrugada de este sábado 19 de julio, se registró un allanamiento en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Durante el incidente, un guardia de seguridad fue agredido por personas desconocidas; recibió atención médica de inmediato y, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.

Las autoridades confirmaron que se accedió de forma indebida a diversas áreas de la dependencia, donde se revisaron espacios y documentos. Si bien no se sustrajeron bienes de valor, este hecho representa una situación delicada que ya está siendo atendida por las instancias correspondientes.

El Poder Ejecutivo ha presentado la denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones pertinentes; y se actué con toda responsabilidad y firmeza, en el marco de la legalidad, para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad institucional.

Finalmente, se informa a la ciudadanía que los servicios que brinda la Secretaría de Desarrollo Sustentable no se verán afectados y operan con normalidad.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) informó que para el próximo mes de septiembre de este año se tiene programada la apertura del Albergue Familiar “General Emiliano Zapata”, el cual brindará alojamiento temporal a las familiares de pacientes hospitalizados en nosocomios de la zona sur de la entidad.

El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, indicó que el albergue, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, otorgará servicio a través de un pase que el área de Trabajo Social otorgará a las familias que así lo requieran.

“El albergue tiene capacidad de 55 camas para mujeres, 55 para hombres, 10 camas para personas con discapacidad y seis cuneros. Brindará servicio de alimentos con tres tiempos de comida diarios con una capacidad de 150 personas”, aseveró.

Así también, contará con cajones para que las y los usuarios guarden sus pertenencias de manera segura; 12 regaderas, la mitad para hombres y la otra para mujeres, área de lavandería, más de 45 lugares de estacionamiento para personas con discapacidad y público en general, de igual manera, contará con espacio para motocicletas.

Alquicira Cedillo precisó que en los últimos meses se avanzó en la capacitación del personal que estará a cargo del inmueble, y que gracias al apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), se trabajó para lograr una óptima red de drenaje y de energía eléctrica.

Finalmente, el director del SEDIF reiteró el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de apoyar a las familias de pacientes hospitalizados, con el propósito de que puedan tener un lugar seguro mientras estos últimos son dados de alta.

Tienen morelenses primera experiencia en un abierto mexicano de para Powerlifting

Con gran entusiasmo y el respaldo de la afición local, los atletas morelenses Rubén Navarro, Iván de la Cruz y Alberto Álvarez, tuvieron una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, evento nacional que se lleva a cabo en el gimnasio “La Rana” Hernández de Cuernavaca.

Con el respaldo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, los atletas compitieron por primera ocasión en un evento nacional de este nivel, donde buscaron superar sus propias marcas con la finalidad de avanzar en su desarrollo deportivo.

Dos representantes estatales formaron parte de la categoría de 80 kilogramos. Durante su presentación, Iván de la Cruz quien recientemente superó una lesión, logró levantar 75 kilogramos, finalizando así su participación de manera satisfactoria y dejando claro que seguirá trabajando para mejorar sus marcas.

Por su parte, Rubén Navarro levantó un peso de 92 kilogramos dentro de la misma categoría, resultado que le dejó una experiencia positiva y valiosa para su proceso de desarrollo dentro del para powerlifting. La participación de los morelenses se cerró con la actuación de Alberto Álvarez quien compitió en la categoría de 58 kilos.

Finalmente, Domínguez Robles reconoció el trabajo que realizaron los atletas morelenses y reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, por seguir impulsando el deporte adaptado y por abrir más espacios para que sus atletas se sigan desarrollando en el ámbito nacional e internacional.

July 20, 2025
Impulsa Gobierno del Estado al cine como herramienta para visibilizar la riqueza cultural de los territorios

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, sostuvo un encuentro con el reconocido actor Dagoberto Gama, con quien dialogó sobre las posibilidades del cine como instrumento para contar historias que honran la identidad, la memoria y el patrimonio del estado.

Durante la reunión, se abordó el potencial de Morelos como escenario natural para narrativas cinematográficas vinculadas a su pasado histórico, en particular a la Revolución Mexicana. Desde sus haciendas, monumentos y pueblos con historia viva, hasta sus paisajes rurales y naturales, el estado ofrece un entorno fértil para producciones que conjugan arte, autenticidad y proyección cultural.

“Nos entusiasma reunirnos con creadores que, como Dagoberto Gama, creen en el poder del cine para recuperar la historia desde una mirada sensible y comprometida. En Morelos vemos al cine como una vía para fortalecer nuestra identidad, pero también para atraer turismo, generar economía y construir narrativas que nos unan como pueblo”, expresó el secretario.

Por su parte, Dagoberto Gama señaló que “Morelos es una tierra poderosa en todos los sentidos: por su historia, su luz, su fuerza simbólica. Tiene un carácter único para el cine. Aquí los muros hablan, los paisajes conmueven y las memorias siguen vivas. Es un territorio que inspira, que tiene alma, y que merece ser contado en la gran pantalla con respeto y pasión”.

Uno de los ejes de diálogo fue el papel de las mujeres durante la Revolución, un enfoque que podría enriquecer futuras producciones al visibilizar historias de lucha, resistencia y transformación desde una perspectiva femenina. Esta línea coincide con la visión del Gobierno estatal sobre el empoderamiento de las mujeres y la justicia social como elementos esenciales para una nueva narrativa pública.

En esta reunión también estuvieron presentes Francesco Taboada Tabone, director de la Comisión de Cinematografía de Morelos, y María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, quienes coincidieron en la importancia de construir puentes entre la industria cinematográfica y la estrategia turística del estado.

El Gobierno del estado reitera su disposición para acompañar proyectos que impulsen al cine como herramienta de desarrollo y expresión cultural, y que permitan mostrar al país y al mundo la grandeza de nuestra tierra, su historia y su gente.
Porque cuando se filma en Morelos, se cuenta una historia que nace de la raíz. Morelos, la primavera de México.

July 20, 2025
Tres morelenses pelearán para asegurar medalla este domingo

Continúan las actividades en la disciplina de boxeo en la Olimpiada Nacional Conade 2025 en el estado de Puebla, y es que este domingo las pugilistas Guadalupe Luna y Alisma Contreras, así como Edu Aranda, disputarán los cuartos de final, fase decisiva, ya que, en caso de obtener victoria, asegurarían medalla de bronce para la entidad.

Así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó que la morelense Guadalupe Luna, se enfrentará a Sinaí García de Oaxaca, en la categoría juvenil, peso pluma 57 kg; mientras que en la misma división, pero en la categoría junior, Alisma Contreras peleará contra Areli Martínez de Coahuila.

Por su parte, Edu Aranda se medirá ante César Talavera de Yucatán, en la división gallo ligero 52 kg, en la categoría junior. Además, se informó que la boxeadora morelense Abigail Benítez, ya aseguró medalla, luego de avanzar a semifinales tras vencer a Korina Rubio de Baja California en los cuartos de final; y a Mireya Salinas de Baja California Sur, en los octavos dentro de la categoría junior 63 kg.

Asimismo, se reconoció el esfuerzo de las y los pugilistas morelenses Juan Moreno, Valentina Salas, Cristian Isaías, Brandon Torres y Guadalupe Mena, quienes, a pesar de caer en sus combates, mostraron disciplina y entrega, formando parte del selectivo final tras superar una fase estatal con más de 200 boxeadores y una etapa macroregional, posicionándolos entre los mejores del país.

Finalmente, el titular del Indem resaltó el respaldo firme y constante del gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, hacia las y los boxeadores que representan a Morelos en dicha justa nacional.

July 20, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos vínculo entre periodismo y ciencia

Con el firme propósito de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, continúa el fortalecimiento de espacios de formación y divulgación. En esta línea, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), por medio del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó a cabo el “Coloquio de Periodismo Científico”.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que esta acción permitió a los participantes dialogar con especialistas en edición, diseño y comunicación científica. A través de casos reales, se exploraron buenas prácticas y retos en la creación de reportajes. Esta actividad complementó el curso Reportajes de Ciencia: Laboratorio de escritura periodística, al destacar el valor del trabajo colaborativo en la divulgación rigurosa y accesible.

El coloquio se llevó a cabo en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, dentro del Parque San Miguel Acapantzingo. Durante el evento se presentaron las ponencias de expertos en distintas áreas: Contar la ciencia, transformar el mundo: el periodismo como puente entre saber y sociedad por Joana Galindo Márquez; Análisis de controversias tecnocientíficas para contenidos periodísticos por Raúl Abraham López Martínez; Cuidado editorial en el periodismo por Mario Alberto Flores Islas; Breviario editorial: autores y derechos por Miriam Lucero Sandoval Monroy.

Agenda y flujo de trabajo para la elaboración de una revista impresa de Divulgación científica por Antimio Adrián Cruz Bustamante; y La divulgación de la ciencia en los medios de comunicación públicos por Juan José Sáenz Monterrubio.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó que esta actividad permitió que los asistentes comprendieran la importancia del trabajo interdisciplinario para comunicar la ciencia con claridad y rigor. “Impulsamos este coloquio como un espacio clave para vincular el periodismo con la divulgación científica”, agregó.

Con cada una de estas iniciativas, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su vocación por una ciencia y tecnología orientadas al bienestar colectivo. El objetivo es fomentar una educación de calidad, promover el talento innovador y asegurar que el conocimiento llegue a todas y todos, construyendo un Morelos más equitativo, competitivo y capaz de enfrentar los retos del futuro.

July 20, 2025
Comunicado de Prensa de la Secretaría de Desarrollo Sustentable

El Gobierno del Estado de Morelos informa que durante la madrugada de este sábado 19 de julio, se registró un allanamiento en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Durante el incidente, un guardia de seguridad fue agredido por personas desconocidas; recibió atención médica de inmediato y, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.

Las autoridades confirmaron que se accedió de forma indebida a diversas áreas de la dependencia, donde se revisaron espacios y documentos. Si bien no se sustrajeron bienes de valor, este hecho representa una situación delicada que ya está siendo atendida por las instancias correspondientes.

El Poder Ejecutivo ha presentado la denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones pertinentes; y se actué con toda responsabilidad y firmeza, en el marco de la legalidad, para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad institucional.

Finalmente, se informa a la ciudadanía que los servicios que brinda la Secretaría de Desarrollo Sustentable no se verán afectados y operan con normalidad.

July 20, 2025
Proyecta SEDIF aperturar albergue familiar “General Emiliano Zapata” en septiembre de 2025

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) informó que para el próximo mes de septiembre de este año se tiene programada la apertura del Albergue Familiar “General Emiliano Zapata”, el cual brindará alojamiento temporal a las familiares de pacientes hospitalizados en nosocomios de la zona sur de la entidad.

El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, indicó que el albergue, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, otorgará servicio a través de un pase que el área de Trabajo Social otorgará a las familias que así lo requieran.

“El albergue tiene capacidad de 55 camas para mujeres, 55 para hombres, 10 camas para personas con discapacidad y seis cuneros. Brindará servicio de alimentos con tres tiempos de comida diarios con una capacidad de 150 personas”, aseveró.

Así también, contará con cajones para que las y los usuarios guarden sus pertenencias de manera segura; 12 regaderas, la mitad para hombres y la otra para mujeres, área de lavandería, más de 45 lugares de estacionamiento para personas con discapacidad y público en general, de igual manera, contará con espacio para motocicletas.

Alquicira Cedillo precisó que en los últimos meses se avanzó en la capacitación del personal que estará a cargo del inmueble, y que gracias al apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), se trabajó para lograr una óptima red de drenaje y de energía eléctrica.

Finalmente, el director del SEDIF reiteró el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de apoyar a las familias de pacientes hospitalizados, con el propósito de que puedan tener un lugar seguro mientras estos últimos son dados de alta.

July 20, 2025
Será Morelos sede del XXV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales

La titular del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, Everest Alejandra López Romero, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación Nacional de Defensorías de los Estados, Héctor González Mocken, a fin de definir detalles del XXV Congreso Nacional, del cual Morelos será sede.

En compañía del director general Jurídico, Armando Hernández Del Fabbro, así como de Israel Nieves Razo, secretario Técnico, de la Secretaría de Gobierno, la funcionaria estatal refirió que el objetivo del Congreso es generar el intercambio de experiencias profesionales y buenas prácticas en beneficio de las personas cuyos derechos se defienden.

Asimismo, coadyuvar al fortalecimiento de las capacidades de su personal mediante la actualización en temas de coyuntura que permitan la reflexión colectiva en torno a problemáticas comunes.

López Romero, destacó que Morelos está listo para recibir a varias entidades federativas, para definir estrategias que permitan garantizar el acceso a la justicia para personas que, debido a su situación económica, social o cultural, no pueden contratar servicios de defensa legal.

July 20, 2025
Reciben próximos policías estatales y municipales capacitación contra el maltrato animal

Elementos que a partir del próximo mes de septiembre se integrarán a las filas de seguridad pública estatal o municipal, recibieron el curso "Delito en contra del maltrato animal, una perspectiva legal y ética", lo anterior, en con trabajo de coordinación con colectivos, asociaciones civiles y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del estado.

La capacitación fue realizada en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección de Derecho y Bienestar de Baja California, y fue impartido por Tadeo Javier Meza Quintero, director de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del estado de Baja California.

En este sentido, se abordaron temas como: El cuidado de los animales; fauna doméstica; y la importancia de los seres sintientes, el respeto y derecho a la vida que tienen.

El ponente compartió sus experiencias personales sobre el tema de crueldad y maltrato animal, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de los seres sintientes.

De esta manera, se reitera el compromiso de la SSPC con la protección y conservación de los derechos de los animales, fomentando una cultura de paz y prevención social.

July 20, 2025
El HNM refrenda su compromiso con la atención de cáncer infantil

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), informó que el cáncer infantil es curable, sin embargo, no es prevenible, por lo que la detección temprana de esta enfermedad permitirá un manejo adecuado para que el tratamiento médico sea exitoso.

A diferencia de los adultos, el cáncer en las y niños, no está relacionado con factores de estilo de vida, sino con diversas causas como puede ser mutaciones genéticas, factores hereditarios, infecciones virales, exposición a radiación, inmunodeficiencias congénitas, por mencionar algunos.

“En el Hospital de la Niñez Morelense brindamos un tratamiento integral para las y los infantes que son diagnosticados con algún tipo de cáncer, ya sea que requiera de cirugía, quimioterapia o terapia psicológica. Contamos con los especialistas para brindar atención completa”, indicó Nadia Graciela Menéndez Auld, oncóloga pediatra del HNM.

La especialista destacó que para lograr una recuperación en la salud del paciente es indispensable tener un diagnóstico oportuno: “Desde el momento en que un menor con sospecha de cáncer es recibido en este hospital, se prioriza para que en las 24 horas subsecuentes, se descarte la enfermedad o se confirme para iniciar el tratamiento lo antes posible”.

Menéndez Auld señaló que el hospital brinda tratamiento médico a 88 pacientes con cáncer infantil y también da seguimiento a 147 niñas, niños y adolescentes que presentaron la enfermedad y se encuentran en vigilancia, para observar que se encuentren en buen estado de salud.

Detalló que algunos de los síntomas para sospechar de cáncer infantil son: sudoración nocturna o excesiva, pérdida de peso sin causa aparente, dolor de huesos y articulaciones, palidez progresiva, fatiga, cansancio, calentura persistente o recurrente, es decir, que dure varios días y no ceda a tratamientos comunes, sangrados repentinos y frecuentes en nariz o encías o la aparición de “bolitas” en alguna parte del cuerpo que van en aumento.

Ante la presencia de síntomas, es importante acudir a la unidad médica más cercana para descartar que se trate de algún tipo de cáncer. Los tipos más comunes de la enfermedad son: leucemia, tumores cerebrales y linfomas, refirió la oncóloga pediatra.

Finalmente, la especialista mencionó que en el área de oncología se cuenta con la Clínica de Calidad de Vida, que brinda acompañamiento a las y los pacientes y sus familias, así como con la Escuela para Padres, que da asesoría a los familiares de las y los niños para que en casa se mantengan con los cuidados necesarios para los infantes.

July 20, 2025
Entrega Secretaría de Desarrollo Sustentable premio de un año de croquetas gratis al gato Clarents

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) llevó a cabo un sorteo para otorgar un año de croquetas gratis, durante el PetFest 2025, evento organizado por Radiorama Morelos en la ciudad de Cuernavaca, con el objetivo de incentivar el registro de animales de compañía en el programa RUM.

La dependencia estatal destacó que el premio fue otorgado a una protectora de animales de compañía, quien con gran responsabilidad ofrece refugio temporal a gatos en situación de abandono.

El sorteo se realizó entre las y los tutores responsables que se dieron cita en el PetFest 2025 y el afortunado ganador fue Clarents, un gato registrado por su tutora Rocío Cuevas.

La SDS dió a conocer que durante el PetFest 2025 se logró el registro en sitio de más de 100 mascotas, mismas que se suman a los más de cinco mil registros existentes en todo el estado. Este avance es una muestra del compromiso ciudadano por fortalecer la tutoría responsable y mejorar la calidad de vida de los animales de compañía, así como la protección de la fauna silvestre de la entidad.

El Registro Único de Mascotas sigue vigente, y representa una herramienta fundamental para impulsar políticas públicas efectivas y acciones concretas que fortalezcan el bienestar animal en todo el estado. Dicho registro se puede realizar en la siguiente liga: https://sire.morelos.gob.mx/registro/rum

July 20, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos cercanía con la gente a través de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de paz y buen vivir”

Con el objetivo de mantener un gobierno cercano a la gente y garantizar el acceso a servicios institucionales de manera gratuita, la jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, puso en marcha el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el pueblo de Progreso, municipio de Jiutepec.

Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y el presidente municipal de Jiutepec, Éder Eduardo Rodríguez Casillas, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con un gobierno humanista, que pone los recursos públicos al servicio del pueblo:

“Este gobierno es de territorio. Vamos a seguir recorriendo todos los municipios, sobre todo las comunidades más alejadas, aquellas que por años han sido olvidadas, cerca de Puebla, Guerrero y el Estado de México”, puntualizó.

Durante esta jornada, la ciudadanía tuvo acceso directo a atención por parte de distintas dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Gobierno, Salud, Mujeres, Cultura, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, así como el DIF Morelos, Protección Civil, Icatmor, IPIAM, CECyTE, Fondo Morelos, entre otras instituciones.

Entre los servicios brindados se incluyeron: consultas médicas, aplicación de vacunas, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y capacitación para el empleo.

Como parte del evento, también se develó el mural “Las y los que soñaron primero”, en homenaje a los fundadores de esta comunidad y al legado del general Emiliano Zapata, reafirmando el valor de la identidad, el arte y la memoria como pilares del tejido social.

Desde el inicio de este programa en noviembre de 2024 a la fecha, se han realizado 14 jornadas en diversos municipios, otorgando más de 27 mil atenciones gratuitas a población en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza en la construcción de un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos, al llevar los servicios del gobierno directamente a donde más se necesitan.

July 19, 2025
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno

En un acto que reafirma el compromiso con la participación activa de las mujeres en la vida pública y la defensa de los derechos ciudadanos, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación de Abogadas del Estado de Morelos A.C., para el periodo 2025–2026.

Durante su intervención, la jefa del Poder Ejecutivo destacó que en su gobierno los intereses de la población son la prioridad, y que desde esa visión se trabaja para fortalecer el desarrollo del estado.

“Cuando se pone en el centro del proyecto político no los intereses individuales, sino los de la sociedad, se puede avanzar. Nosotros ponemos en el centro a la gente, a la sociedad, al estado de Morelos, y por eso seguimos avanzando”, puntualizó.

La Asociación de Abogadas del Estado de Morelos A.C., única organización civil en la entidad conformada por mujeres juristas, cumple 51 años de trayectoria. Actualmente está presidida por María Luisa Rodríguez Cadena, destacada jurista con experiencia en los ámbitos judicial, académico y legislativo; es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, maestra en Derecho Procesal Penal y doctorante en Derechos Humanos y Proceso Penal.

La nueva mesa directiva también está integrada por María Cristina Ríos Meraza, asesora de la Presidencia; Alma Patricia Salas Ruiz, secretaria; Luz María Castillo Martínez, tesorera; así como las vocales Andrea Leticia Giles Alemán y Lourdes Reza Guzmán. En la Comisión de Honor y Justicia asumieron funciones Yolanda Rivas Acosta como presidenta; Rosa María Aquino Roblero, secretaria; y Patricia Ana María Guadalupe Cuevas López, vocal.

Al evento asistieron Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Víctor Rogel Gabriel, fiscal especializado en Delitos Electorales; y José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, entre otras autoridades.

July 19, 2025
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting

El paratleta morelense Rubén Navarro Toledo compartió su emoción por formar parte del Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025, evento que se está desarrollando en “La tierra que nos une” y en el que participan las y los mejores mexicanos.

Rubén reconoció y agradeció especialmente al titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, quien con el respaldo brindado por la gobernadora Margarita González Saravia, los ha motivado para participar en el deporte adaptado, generando espacios para su incorporación a las diferentes disciplinas.

“La intención es seguir sumando a más compañeros y compañeras que se interesen en esta disciplina, para que cada vez seamos más quienes practiquemos y podamos representar a nuestro estado en futuras competencias”, expresó Rubén Navarro.

El paratleta explicó que su participación consiste en la prueba de levantamiento en pecho plano en la modalidad de una sola repetición, dentro de la división de 80 kilogramos.

Consciente de la importancia de estas competencias, comentó que buscará mejorar sus marcas con el propósito de tener un panorama más claro sobre sus objetivos deportivos a mediano y largo plazo, incluso, llegar a formar parte de la selección mexicana.

Finalmente, reiteró su agradecimiento a todas las personas e instituciones que hacen posible estos espacios de inclusión en el deporte adaptado, incluyendo a sus entrenadores, quienes han estado firmes en su proceso.

July 19, 2025
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting

Morelos se convierte en un gran escenario para recibir eventos de talla nacional como lo es el Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025,. En este sentido, este sábado se dieron por inauguradas las actividades de la competencia que definirá a la selección mexicana de la disciplina.

Al respecto, Lenia Ruvalcaba a nombre de Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) llevó a cabo la declaratoria inaugural con lo que se dio paso a la actividad.

Durante la ceremonia, estuvo presente Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres; y Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), así como Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

Por su parte, Liliana Suárez agradeció la hospitalidad de “La tierra que nos une” para promover e impulsar el deporte adaptado, siendo uno de los principales ejes en materia deportiva.

“Mi agradecimiento para la gobernadora Margarita González Saravia y a Juan Felipe Domínguez por creer y poder albergar este evento nacional que para nosotros, como movimiento paralímpico, es de suma importancia tener las puertas abiertas aquí con ustedes y contar con su apoyo y respaldo, que ha sido fundamental; gracias por el impulso al deporte adaptado”, compartió.

El titular del Indem, Juan Felipe Domínguez destacó que Morelos ha albergado eventos de gran nivel, y adelantó que en el cierre de este 2025 continuarán los eventos nacionales en la entidad.

“En los últimos 15 días, Morelos ha recibido eventos importantes; ayer fue la Copa Panamericana de voleibol U19 y hoy es el Abierto Mexicano de Para Powerlifting. En los siguientes meses y para terminar el año, vienen otros eventos importantes en el tema nacional como el deporte Indígena, los Populares y otros de los que también seremos sede. Gracias a la gobernadora y a los aliados que han hecho posible que podamos recibirlos”, finalizó.

El Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025 reunirá a más de 100 atletas provenientes de distintos estados de la República Mexicana, las jornadas oficiales de competencia se realizarán el 19 y 20 de julio, y serán de acceso gratuito al público.

Finalmente, Domínguez Robles compartió que este evento es clasificatorio para el Campeonato Mundial de El Cairo 2025, así como para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, lo que refuerza la importancia de Morelos como sede de eventos estratégicos en el calendario internacional del para powerlifting.

July 19, 2025
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos

Con la participación de más de 60 artesanas y artesanos locales, dio inicio la sexta edición de la Feria de la Cerámica en la colonia 3 de mayo, municipio de Emiliano Zapata, una de las zonas con mayor tradición alfarera del estado. Esta actividad artesanal se consolida como un atractivo turístico emblemático de la temporada de verano, gracias al respaldo del Gobierno de Morelos, el Ayuntamiento municipal y la comunidad anfitriona.

Durante la ceremonia de inauguración, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reconoció al alcalde Santos Tavares, por impulsar esta expresión identitaria que reúne a cientos de familias y visitantes en un espacio cultural. “Vamos a darles todo el respaldo, todo el apoyo. Esta feria representa el corazón productivo, turístico y creativo de Emiliano Zapata. Tiene vocación turística”, expresó.

Asimismo, el funcionario informó que se evaluará la incorporación de esta comunidad al nuevo distintivo estatal de turismo, como parte de una estrategia integral que incluye promoción, capacitación, embellecimiento urbano y acompañamiento a las y los creadores.

Como parte del impulso al sector, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, titular del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI), informó que se destinará un fondo inicial de 50 mil pesos en apoyo a las y los productores de cerámica de la colonia 3 de mayo, específicamente para la adquisición de maquinaria, equipo o herramienta, con el objetivo de fortalecer sus procesos productivos y generar mejores oportunidades comerciales.

La sexta Feria de la Cerámica ofrece talleres de pintura para niñas y niños, exhibiciones en vivo, venta directa de piezas utilitarias y decorativas, y una amplia participación comunitaria que da vida al legado alfarero de Morelos. Además, se contará con el acompañamiento del Observatorio Turístico del estado para medir la afluencia, el perfil de los visitantes y el impacto económico y social de este evento.
“El turismo artesanal tiene rostro comunitario, identidad local y una fuerza que transforma. Actividades como esta feria no solo reactivan la economía, sino que llenan de orgullo a todo Morelos”, señaló Altafi Valladares, quien celebró que Emiliano Zapata también forme parte de la reciente ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, lo que abrirá nuevas posibilidades para el desarrollo turístico de la región.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las comunidades productivas, el turismo responsable y la promoción de las tradiciones que nos distinguen. La Feria de la Cerámica 2025 se convierte así en un referente de orgullo, creatividad y arraigo en “Morelos, la tierra que nos une”.

July 19, 2025
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos

A fin de generar mejores condiciones de bienestar, desarrollo y paz en las comunidades de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Bienestar sostuvo reuniones con titulares de las ayudantías municipales de Tepoztlán, Cuernavaca, Jojutla, Jiutepec, Cuautla, Ayala y Tlaltizapán.

Estos encuentros se realizan a través de la Dirección General de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Institucional de la dependencia estatal, que dirige Máximo Juárez Elizarrarás, quien junto a su equipo de trabajo ha recibido a las autoridades auxiliares para dar atención y seguimiento a solicitudes de proyectos de infraestructura social.
 
Para el Gobierno de Morelos es fundamental la rehabilitación de espacios públicos para crear entornos de convivencia y bienestar, y que mejoren calidad de vida a las y los morelenses.

July 19, 2025
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno estatal informó que, en cumplimiento con el compromiso de respeto a los derechos humanos que impulsa la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, se da seguimiento puntual a 49 recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) a la extinta Comisión Estatal de Seguridad (CES), por hechos ocurridos entre 2018 y 2024.

Derivado de ello, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que actualmente se tienen 36 quejas en proceso, luego de canalizar el resto a las instancias competentes.

Estas quejas, iniciadas desde 2019, son gestionadas por áreas clave como el Sistema Penitenciario, la Policía de Proximidad y el área Jurídica de la SSPC.


Cabe destacar que, como parte del compromiso institucional con la justicia y la reparación del daño, se pondrá en marcha un programa de disculpas públicas a víctimas contempladas en las recomendaciones.

La primera corresponde al expediente CDHM/SE/VS/061/173/2018, por hechos ocurridos en junio de 2018 y recibido en enero de 2020 por la entonces CES.

Urrutia Lozano reiteró que durante los meses de gestión del Gobierno de “La tierra que nos une”, se ha fortalecido la formación en derechos humanos y equidad de género del personal operativo, como base para garantizar una actuación policial ética, profesional y con enfoque humanista.

Finalmente, subrayó la coordinación permanente en todo este proceso con la propia CDHM, actualmente encabezada por Nadxieelii Carranco Lechuga, para solventar de forma transparente y responsable los expedientes heredados.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, priorizando siempre la dignidad de las víctimas y el respeto a sus derechos.

July 19, 2025
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas

En Morelos, se refuerza la cultura de la prevención y denuncia, trabajando con lo establecido por la Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en materia de Trata de Personas del Estado de Morelos.

Así lo dio a conocer el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, al impartir en coordinación con la Dirección General de Estrategias de la Secretaría de Gobernación y el municipio de Yecapixtla, al taller denominado “Acercamiento a la Trata de Personas como Fenómeno Social”.

Bizarro González, manifestó el firme compromiso del Ejecutivo estatal de trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, a fin de prevenir la trata, saber a dónde acudir y qué hacer.

En el taller participaron funcionarias y funcionarios públicos estatales y municipales, de organismos autónomos y sociedad civil.

July 19, 2025
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que la primera etapa de rehabilitación de la carretera Emiliano Zapata-Cuernavaca, también conocida como el Libramiento al Desarrollo Industrial Emiliano Zapata (DIEZ), está por concluirse.

El avance de la obra, en la que se invirtieron recursos estatales por cuatro millones 400 mil pesos, alcanza el 90 por ciento, superior al programado. Actualmente se realizan trabajos de señalización, incluyendo pintura de raya continua blanca y amarilla. Lo anterior, tras la construcción de la carpeta asfáltica, riego de liga con emulsión y tendido, y compactación del pavimento.  

Esta obra forma parte de las acciones para mejorar las carreteras secundarias que conectan con el circuito “Tierra y Libertad”, un plan que busca transformar la infraestructura vial en Morelos, en colaboración entre el gobierno de Margarita González Saravia y la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo.

July 19, 2025
Llaman autoridades sanitarias a prevenir accidentes automovilísticos en temporada vacacional

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), llamó a la población a extremar precauciones para prevenir accidentes automovilísticos y en carretera durante este periodo vacacional.

El titular de la Coordinación Operativa del CRUM, Luis Felipe Martínez Cervantes, destacó la importancia de adoptar conductas responsables antes y durante los traslados, con el fin de proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones.

“El CRUM hace un llamado a la población para prevenir accidentes automovilísticos y en carretera durante esta temporada. Hay que respetar los límites de velocidad, usar siempre el cinturón de seguridad y evitar manejar si se ha consumido alcohol o medicamentos que causen sueño. Revisar el vehículo antes de viajar: frenos, llantas y niveles de aceite, así como mantener una distancia segura entre autos y, si está cansado, detenerse a descansar”, puntualizó.

Luis Felipe Martínez recordó que, en caso de accidentes que requieran atención médica, se puede solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o al 777 102 26 05.

Finalmente, reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e insistió en que la prevención es la mejor herramienta para disfrutar unas vacaciones sin riesgos.

July 19, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac