Intensifica Gobierno de Morelos acciones contra desforestación y combate a la tala clandestina en zona limítrofe con Ciudad de México y Estado de México

Boletín 02271
Cuernavaca, Morelos; 06 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se han desmantelado en 14 diligencias Judiciales de Operativos Interinstitucionales, nueve aserraderos y una carpintería ilegales • La Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “Tres Estados” busca proteger 250 mil hectáreas en la zona

Como resultado de la Firma de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “Tres Estados”, que llevó a cabo la gobernadora, Margarita González Saravia el 07 de noviembre del año antes mencionado, con sus homólogas de Ciudad de México, Clara Brugada Molina y de Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se han implementado acciones prioritarias en materia de seguridad pública contra actos de desforestación y combate a la tala clandestina.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, en compañía del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informó que el Ejército Mexicano y Guardia Nacional mantienen un despliegue operativo permanente en el municipio de Huitzilac, en las localidades de Coajomulco, Fierro del Toro y Lagunas de Zempoala.

“Derivado de trabajos de análisis de inteligencia, se ha apoyado de vuelos de drones y el helicóptero nuestra corporación, lo que ha permitido realizar acciones concretas para el aseguramiento en los últimos cinco meses de este año de lo siguiente: Una bodega clandestina con herramientas y utensilios para tala ilegal; 244 metros cúbicos de madera; 10 vehículos automotores implicados en el transporte ilegal de madera, entre ellos camiones y camionetas de carga”, detalló.

Urrutia Lozano dijo que también se han desmantelado en 14 diligencias Judiciales de Operativos Interinstitucionales Conjuntos lo siguiente: Nueve aserraderos clandestinos y una carpintería ilegal.

Con estas acciones los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reafirman el compromiso con la estrategia contra la tala clandestina para proteger 250 mil hectáreas en la zona, misma que está comprendida en el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin y los Parques Nacionales El Tepozteco y Lagunas de Zempoala.

Boletín 02271
Cuernavaca, Morelos; 06 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Contribuye Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a garantizar el derecho humano al agua en Cuernavaca
Instala Gobierno de Morelos Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario para garantizar trabajo digno a las personas privadas de la libertad
Trabajan Gobiernos de Morelos y México a favor de una justicia con perspectiva de género
Reconoce Conalep Morelos esfuerzo y vocación de personal docente
Conmemora SSPC Día Naranja con acciones para fortalecer la inclusión y respeto
Ofrece Icatmor capacitación en materia de servicio en centros laborales
Celebra Centro Morelense de las Artes graduación de estudiantes
Cierra Morelos su participación con 48 medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025
Presente Morelos en la CCCLXIV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales
Convoca IPIAM a mesa de trabajo para fortalecer enseñanza de la lengua náhuatl en Morelos
Convoca Margarita González Saravia a graduados de la Upemor a servir con vocación, honestidad y compromiso con Morelos
Comprometido Gobierno del Estado en proteger los derechos de las víctimas y sus familias
Mantiene Gobierno de Morelos compromiso con la prevención, detección oportuna y atención integral de la violencia contra mujeres y niñas
Promueve Sedagro capacitación en biofertilizantes microbianos en la agricultura morelense
Morelos tendrá un fin de semana con calor, lluvias y tormentas