Intensifica Gobierno de Morelos acciones contra desforestación y combate a la tala clandestina en zona limítrofe con Ciudad de México y Estado de México

Boletín 02271
Cuernavaca, Morelos; 06 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se han desmantelado en 14 diligencias Judiciales de Operativos Interinstitucionales, nueve aserraderos y una carpintería ilegales • La Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “Tres Estados” busca proteger 250 mil hectáreas en la zona

Como resultado de la Firma de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “Tres Estados”, que llevó a cabo la gobernadora, Margarita González Saravia el 07 de noviembre del año antes mencionado, con sus homólogas de Ciudad de México, Clara Brugada Molina y de Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se han implementado acciones prioritarias en materia de seguridad pública contra actos de desforestación y combate a la tala clandestina.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, en compañía del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informó que el Ejército Mexicano y Guardia Nacional mantienen un despliegue operativo permanente en el municipio de Huitzilac, en las localidades de Coajomulco, Fierro del Toro y Lagunas de Zempoala.

“Derivado de trabajos de análisis de inteligencia, se ha apoyado de vuelos de drones y el helicóptero nuestra corporación, lo que ha permitido realizar acciones concretas para el aseguramiento en los últimos cinco meses de este año de lo siguiente: Una bodega clandestina con herramientas y utensilios para tala ilegal; 244 metros cúbicos de madera; 10 vehículos automotores implicados en el transporte ilegal de madera, entre ellos camiones y camionetas de carga”, detalló.

Urrutia Lozano dijo que también se han desmantelado en 14 diligencias Judiciales de Operativos Interinstitucionales Conjuntos lo siguiente: Nueve aserraderos clandestinos y una carpintería ilegal.

Con estas acciones los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reafirman el compromiso con la estrategia contra la tala clandestina para proteger 250 mil hectáreas en la zona, misma que está comprendida en el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin y los Parques Nacionales El Tepozteco y Lagunas de Zempoala.

Boletín 02271
Cuernavaca, Morelos; 06 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Gana maestra artesana de Hueyapan segundo lugar en Concurso Nacional de Textiles 2025
Promueve Gobierno de Morelos conciencia ecológica con concurso para nombrar jirafa recién nacida en Zoofari
Impulsa Gobierno de Morelos Agenda de Gobernanza Metropolitana Sustentable
Explora Gobierno del estado nuevos horizontes comerciales para productos del campo morelense
Refuerza gobierno de Margarita González Saravia compromiso con la paz laboral en el sector de la construcción
Refuerza Gobierno de Margarita González Saravia compromiso con la paz laboral en el sector de la construcción
Promueve SIPINNA cultura de paz y respeto en las escuelas de Morelos
Obtiene morelense medalla de plata en gimnasia artística
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Patrimonio digno para las familias de Morelos con el Instituto de Crédito
Autoridades sanitarias llaman a evitar casos de tos ferina durante temporada de lluvias
Habrá cielos nublados y lluvias vespertinas esta semana en Morelos
Reporta SSPC saldo blanco durante “El torneo que nos une"
Promueven turismo deportivo y patrimonial a través de rodada ferroviaria en Morelos
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias