Intensifica Gobierno de Morelos acciones contra desforestación y combate a la tala clandestina en zona limítrofe con Ciudad de México y Estado de México

Boletín 02271
Cuernavaca, Morelos; 06 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se han desmantelado en 14 diligencias Judiciales de Operativos Interinstitucionales, nueve aserraderos y una carpintería ilegales • La Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “Tres Estados” busca proteger 250 mil hectáreas en la zona

Como resultado de la Firma de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “Tres Estados”, que llevó a cabo la gobernadora, Margarita González Saravia el 07 de noviembre del año antes mencionado, con sus homólogas de Ciudad de México, Clara Brugada Molina y de Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se han implementado acciones prioritarias en materia de seguridad pública contra actos de desforestación y combate a la tala clandestina.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, en compañía del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito e integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informó que el Ejército Mexicano y Guardia Nacional mantienen un despliegue operativo permanente en el municipio de Huitzilac, en las localidades de Coajomulco, Fierro del Toro y Lagunas de Zempoala.

“Derivado de trabajos de análisis de inteligencia, se ha apoyado de vuelos de drones y el helicóptero nuestra corporación, lo que ha permitido realizar acciones concretas para el aseguramiento en los últimos cinco meses de este año de lo siguiente: Una bodega clandestina con herramientas y utensilios para tala ilegal; 244 metros cúbicos de madera; 10 vehículos automotores implicados en el transporte ilegal de madera, entre ellos camiones y camionetas de carga”, detalló.

Urrutia Lozano dijo que también se han desmantelado en 14 diligencias Judiciales de Operativos Interinstitucionales Conjuntos lo siguiente: Nueve aserraderos clandestinos y una carpintería ilegal.

Con estas acciones los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reafirman el compromiso con la estrategia contra la tala clandestina para proteger 250 mil hectáreas en la zona, misma que está comprendida en el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin y los Parques Nacionales El Tepozteco y Lagunas de Zempoala.

Boletín 02271
Cuernavaca, Morelos; 06 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Atiende Hospital General De Cuernavaca a pacientes de talla baja
Florece el turismo de Morelos con programación de impacto nacional
Promueve Morelos la descarbonización de los sistemas agroalimentarios y se consolida como referente en transición agroecológica
Impulsa Contraloría red de colaboración estados municipios en materia de trasparencia y rendición de cuentas
Invita Gobierno de Morelos a pedalear en bici en los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”
Recibe Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos capacitación en uso de escáner portátil para obtención de huellas dactilares
La vacunación es la principal herramienta contra la polio: Hospital de la Niñez Morelense
Acciones interestatales en materia de seguridad pública de los integrantes de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Morelos y CDMX
Concluye con éxito en Morelos el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025
Fomenta Casa de Día del ICTSGEM tradiciones culturales con taller de cartonería
La seguridad en Morelos es tarea de todas y todos: Secretaría de Gobierno
Invita Hábitat Morelos a participar en programa de recuperación de espacios públicos en Cuernavaca
Capacita Ceagua a responsables de promover la cultura del cuidado del vital líquido
Reaviva gobierno de Margarita González Saravia el arte morelense con apertura del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático