Fotonota 01182
Cuernavaca, Morelos; 09 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), y en coordinación con la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, de la Secretaría de Gobierno, participó en la plática informativa “Construyendo identidad: acompañamiento y etapas del tratamiento hormonal para personas transgénero”, impartida por personal especializado del Centro de Atención Médica y Psicológica para Personas Transgénero (CAMPPT).
La actividad tuvo como finalidad dar a conocer los servicios de atención médica, psicológica y de acompañamiento disponibles para la comunidad trans, así como fortalecer los vínculos de colaboración interinstitucional que permitan mejorar la canalización de casos desde los municipios hacia las instancias de salud especializadas.
En representación de SSM, Olivia Lizette Avelar Vargas, responsable del Programa de Atención Médica y Psicológica para Pacientes Transgénero, subrayó el compromiso de garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad, sin importar la identidad de género.
Asimismo, se contó con la participación de representantes municipales que actúan como enlaces de atención a la diversidad sexual, del IMSS-Bienestar, coordinadores de las UNEMES-CECOSAMAS, la organización de sociedad civil AHF, activistas y colectivos, quienes coincidieron en la importancia de difundir esta información en sus comunidades para que más personas trans conozcan los servicios disponibles y puedan acceder a ellos sin barreras.
Fotonota 01182
Cuernavaca, Morelos; 09 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos