Emprende CEMOCC curso “Del Saber a la Acción” para fomentar la divulgación científica en Morelos

Boletín 02128
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalecen habilidades de comunicación científica para toma de decisiones y trasformación social

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), inició la primera parte del curso “Del saber a la acción”, con el objetivo de fomentar la divulgación científica con enfoque social.

La iniciativa busca fortalecer las habilidades de comunicación científica, destacando su importancia en la toma de decisiones y en la transformación social. El curso ofrece herramientas prácticas y teóricas para comunicar la ciencia de forma clara, accesible y efectiva, Se promueve la participación ciudadana y una conexión más estrecha entre el conocimiento científico y las problemáticas sociales.

El taller se dirige a personal académico, investigadoras, investigadores, estudiantes y divulgadores independientes del estado de Morelos; se contó con la participación de instituciones como la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ); Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Universidad Latinoamericana (ULA), Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 136; Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Así como la Universidad Humanista; el Ayuntamiento de Puente de Ixtla; Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), que buscan vincular su labor científica con el entorno social.

En tal sentido, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que el curso “Del saber a la acción” reafirma el compromiso institucional con una ciencia cercana, comprensible y socialmente útil. “Impulsamos una divulgación científica que trascienda las aulas y laboratorios, que dialogue con la ciudadanía y contribuya de manera tangible a la transformación de nuestro entorno”, señaló.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, resaltó que el curso fortalece una comunidad científica comprometida con la realidad social de Morelos.

“Nos interesa visibilizar el trabajo de quienes generan conocimiento con propósito, que no sólo impulsa el avance científico, sino que también contribuye al bienestar social y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, comentó.

A través de iniciativas como la divulgación científica, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una educación inclusiva y accesible, fomentando la formación de nuevas generaciones de talentos que impulsen la transformación social, el desarrollo tecnológico y la construcción de un futuro más justo y sostenible para el estado.

Boletín 02128
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos Sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán
Impulsa Gobierno de Morelos acciones por la salud integral de las mujeres
Concluye PACMyC 2025 con activa participación comunitaria en Morelos
Lista convocatoria del concurso estatal juvenil 2025 Morelos sostenible, “Los ODS al Rescate”
Impulsa SIPINNA Morelos derecho al juego y la inclusión en Jiutepec
Fomenta SEDIF lectura a través de la campaña “Un Libro, Mil Sonrisas”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a mantener un peso saludable y evitar estrés para prevenir enfermedades de tiroides
Emprende CEMOCC curso “Del Saber a la Acción” para fomentar la divulgación científica en Morelos
Coordina exitosamente Gobierno del Estado traslado humanitario de joven morelense desde Estados Unidos
Avanza Ander Salas a cuartos de final en Olimpiada Nacional
Acerca Gobierno de “La tierra que nos une” esquemas de financiamiento a productoras y productores agropecuarios
Brillan morelenses en el Panam Aquatics Championship Medellín 2025
Invita Secretaría de Cultura a visitar exposición PECDA Morelos 2024
Participa Morelos en sesión nacional para mejorar la calidad de los datos públicos
Celebra SEDIF a estudiantes de telesecundaria del Centro de Asistencia Social para Adolescentes