Emprende CEMOCC curso “Del Saber a la Acción” para fomentar la divulgación científica en Morelos

Boletín 02128
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalecen habilidades de comunicación científica para toma de decisiones y trasformación social

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), inició la primera parte del curso “Del saber a la acción”, con el objetivo de fomentar la divulgación científica con enfoque social.

La iniciativa busca fortalecer las habilidades de comunicación científica, destacando su importancia en la toma de decisiones y en la transformación social. El curso ofrece herramientas prácticas y teóricas para comunicar la ciencia de forma clara, accesible y efectiva, Se promueve la participación ciudadana y una conexión más estrecha entre el conocimiento científico y las problemáticas sociales.

El taller se dirige a personal académico, investigadoras, investigadores, estudiantes y divulgadores independientes del estado de Morelos; se contó con la participación de instituciones como la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ); Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Universidad Latinoamericana (ULA), Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 136; Instituto Politécnico Nacional (IPN); Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Así como la Universidad Humanista; el Ayuntamiento de Puente de Ixtla; Centro de Investigación Biomédica del Sur (CIBIS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), que buscan vincular su labor científica con el entorno social.

En tal sentido, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que el curso “Del saber a la acción” reafirma el compromiso institucional con una ciencia cercana, comprensible y socialmente útil. “Impulsamos una divulgación científica que trascienda las aulas y laboratorios, que dialogue con la ciudadanía y contribuya de manera tangible a la transformación de nuestro entorno”, señaló.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, resaltó que el curso fortalece una comunidad científica comprometida con la realidad social de Morelos.

“Nos interesa visibilizar el trabajo de quienes generan conocimiento con propósito, que no sólo impulsa el avance científico, sino que también contribuye al bienestar social y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, comentó.

A través de iniciativas como la divulgación científica, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una educación inclusiva y accesible, fomentando la formación de nuevas generaciones de talentos que impulsen la transformación social, el desarrollo tecnológico y la construcción de un futuro más justo y sostenible para el estado.

Boletín 02128
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Atiende Hospital General De Cuernavaca a pacientes de talla baja
Florece el turismo de Morelos con programación de impacto nacional
Promueve Morelos la descarbonización de los sistemas agroalimentarios y se consolida como referente en transición agroecológica
Impulsa Contraloría red de colaboración estados municipios en materia de trasparencia y rendición de cuentas
Invita Gobierno de Morelos a pedalear en bici en los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”
Recibe Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos capacitación en uso de escáner portátil para obtención de huellas dactilares
La vacunación es la principal herramienta contra la polio: Hospital de la Niñez Morelense
Acciones interestatales en materia de seguridad pública de los integrantes de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Morelos y CDMX
Concluye con éxito en Morelos el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025
Fomenta Casa de Día del ICTSGEM tradiciones culturales con taller de cartonería
La seguridad en Morelos es tarea de todas y todos: Secretaría de Gobierno
Invita Hábitat Morelos a participar en programa de recuperación de espacios públicos en Cuernavaca
Capacita Ceagua a responsables de promover la cultura del cuidado del vital líquido
Reaviva gobierno de Margarita González Saravia el arte morelense con apertura del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático