El Gobierno del Estado de Morelos se sumó al Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, cuyo objetivo es articular esfuerzos, recursos y estrategias para fortalecer la colaboración interinstitucional, agilizar los procesos y garantizar resultados efectivos en la atención de casos en la materia.
Así lo destacó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro quien asistió en representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, acompañado de Óscar Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, a la primera reunión del Gabinete de Búsqueda Metropolitano.
Reunidos en la Ciudad de México, Hernández Del Fabbro señaló que para el Gobierno de Margarita González Saravia la búsqueda de personas desparecidas es un tema prioritario y que se atiende de forma articulada, toda vez que la prioridad es garantizar a las víctimas el acceso a la verdad y la justicia.
Asimismo, acotó que seguirán trabajando de la mano con los colectivos de búsqueda e instituciones, priorizando la búsqueda y protección de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y garantizar el respeto a los derechos humanos.
En esta primera sesión en la que participaron las Secretarías de Gobierno, Fiscalías y Comisiones de Búsqueda de los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla y Tlaxcala, se acordaron homologar herramientas de búsqueda, fortalecer la coordinación interinstitucional, intercambio de información genética y crear una base de datos metropolitana compartida.
La Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno participó en el Festival del Orgullo Cuautla 2025, "16 Años Siendo Visibles”, con el objetivo de reivindicar los derechos y libertades de las personas LGBTTTIQ+.
El titular de la dependencia, Fernando Bizarro González, señaló que desde el Ejecutivo estatal se seguirá trabajando en el respeto y promoción de los derechos humanos en beneficio de activistas, colectivos y personas de la diversidad sexual.
Como parte de esas actividades, se capacitó a personas funcionarias públicas estatales, municipales y de organismos autónomos, que brindan atención a la ciudanía y de manera particular a las personas de la diversidad sexual, por parte de Vicente Amaya Ocampo, titular de la Oficina de Salud Mental y Grupos Vulnerables del IMSS-Bienestar en Morelos.
Lo anterior, a efecto de crear entornos seguros e inclusivos, reducir el estigma, mejorar el acceso a la atención, protegiendo sus derechos humanos, previniendo la discriminación.
Mientras que, en el municipio de Xochitepec, Bizarro González atestiguó la entrega del distintivo por un turismo incluyente por parte de Queer Destinations, a un hotel de la localidad, en reconocimiento a la inclusión, seguridad y respeto hacia la comunidad LGBTTTIQ+.
El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), dio inicio a la actividad “Bailar cambia tu vida”.
María Eugenia Boyas Ramos, titular de la dependencia, refirió que el objetivo fue promover el respeto y la garantía de los derechos de las y los adolescentes, mediante la generación de entornos que fortalezcan su desarrollo personal y brinden alternativas positivas de expresión.
En esta primera jornada participaron 29 adolescentes, quienes tuvieron la oportunidad de explorar la danza como herramienta para desarrollar habilidades socioemocionales, reforzar la autoestima y canalizar emociones de manera positiva, fortaleciendo así su desarrollo integral y reintegración social.
“Con acciones como esta, el SIPINNA Morelos reafirma su compromiso de trabajar por la protección integral de la adolescencia, impulsando actividades que reconocen el potencial de las y los adolescentes y promueven su pleno desarrollo en ambientes de respeto y dignidad”, concluyó Boyas Ramos.