La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 86 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.
Adicionalmente, se registraron 503 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 323 minutos corresponden a alta frecuencia y 180 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y hasta este momento, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas.
No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, se prevé que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el este-noreste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
La Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, a cargo de Fernando Bizarro González, atestiguó la instalación, toma de protesta y primera sesión ordinaria del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en el municipio de Tlaquiltenango, donde se refrendó el compromiso de trabajar junto a los gobiernos locales para erradicar cualquier forma de exclusión o trato desigual.
En este marco, el funcionario estatal subrayó el compromiso del gobierno de “La tierra que nos une” por brindar acompañamiento técnico y asesoría permanente a los municipios, impulsando la creación de entornos seguros, equitativos y respetuosos, así como la evaluación de medidas que garanticen condiciones de igualdad.
Destacó que, como parte de esta estrategia, se han realizado jornadas de formación dirigidas a servidoras y servidores públicos estatales y municipales en Yecapixtla y Jiutepec, con el objetivo de identificar este fenómeno como un problema estructural y reflexionar sobre su impacto en la atención ciudadana.
Asimismo, se informó que el Poder Ejecutivo estatal cuenta con un mecanismo formal para la recepción de quejas por presuntos actos de exclusión. La ciudadanía puede acudir a la Subdirección de Atención a la Discriminación, ubicada en Plaza de la Constitución número 3, edificio de correos, tercer piso, en Cuernavaca, o comunicarse al teléfono 777 329 2200 ext. 1367, así como al correo electrónico direcciongeneraldederechoshumanos@morelos.gob.mx
Con estas acciones, el Gobierno estatal fortalece la política de derechos humanos en la entidad y reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad justa, incluyente y respetuosa de la dignidad de todas las personas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.
Adicionalmente, se registraron 877 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 823 minutos corresponden a alta frecuencia y 54 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y hasta este momento, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas.
No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, se prevé que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el norte-noroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.