La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

En cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, formalizó la transferencia de la Biblioteca Pública Central Estatal a la Secretaría de Cultura. La firma del acta entrega-recepción consolidó el traspaso de los recursos humanos, materiales y financieros, con el objetivo de fortalecer la Red de Bibliotecas Públicas y ampliar las acciones de fomento a la lectura.

Esta decisión parte del reconocimiento del papel fundamental que tienen las bibliotecas en el desarrollo democrático, educativo y cultural de las personas. De acuerdo con el Manifiesto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre la biblioteca pública, “la participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen de una buena educación y de un acceso libre e ilimitado al conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información.”

Durante 2024, las bibliotecas públicas de Morelos atendieron a más de 129 mil personas, consolidándose como espacios accesibles y seguros para el aprendizaje, el diálogo y la vida comunitaria. Con esta integración institucional, se busca garantizar que continúen siendo motores de transformación social a través de servicios de información, consulta, lectura y actividades culturales.

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, comentó: “Las bibliotecas no sólo resguardan libros, sino que promueven la libertad, la paz y el pensamiento crítico desde edades tempranas. Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso de hacer de la cultura un derecho vivo para todas las personas.”

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte, la cultura y el conocimiento a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre la Red Estatal de Bibliotecas y sus actividades, se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

Para construir políticas públicas desde la voz de las mujeres, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo las asambleas Voces de la Igualdad y contra las violencias, en los municipios de Huitzilac y Tepoztlán, en coordinación con autoridades federales y locales.

Durante los encuentros, participaron cerca de 300 mujeres, quienes compartieron experiencias, propuestas y demandas para avanzar hacia una vida libre de violencias y con igualdad sustantiva. Estas asambleas permiten visibilizar la diversidad de contextos que atraviesan las mujeres en sus comunidades, y colocan sus necesidades al centro de la toma de decisiones.

Estas acciones se enmarcan en la Estrategia Nacional por la Igualdad y contra las Violencias, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de acercar los derechos a las mujeres en cada rincón del país, y reconocer que la transformación social comienza por escuchar y acompañar.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, afirmó: “Lo que se construye desde la voz de las mujeres tiene raíces profundas. Estas asambleas nos permiten hacer política desde el territorio, desde las emociones y las luchas reales. Escuchar es transformar.”

Con este tipo de ejercicios participativos, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una gestión feminista y cercana, donde la igualdad no se promete: se construye colectivamente, desde cada voz y cada historia.

Recientemente, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates” albergó por primera vez la clausura del ciclo escolar del Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”, en la colaboración interinstitucional que benefició a 145 personas de la comunidad, entre infancias, madres, padres, vecinas y vecinos de la zona.

La ceremonia marcó el cierre de actividades del ciclo 2024-2025 y representó un paso significativo hacia el posicionamiento del CDC como un espacio accesible, seguro y gratuito, comprometido con la garantía de los derechos culturales de las infancias. El centro brindó el espacio y apoyo técnico necesario para el desarrollo del evento, reafirmado su vocación como punto de encuentro comunitario.

Durante el acto se resaltó la importancia de habitar el espacio público, así como de fomentar una crianza responsable que abrace la ternura como principio de convivencia. Estas acciones fortalecen la reconstrucción del tejido social desde una visión cultural, solidaria y afectiva.

Leonardo Esquivel Reyes, titular de “Los Chocolates”, destacó: “La cooperación y desarrollo de mecanismos interinstitucionales que nos acerquen como comunidad son fundamentales para hacer de este lugar un verdadero refugio cultural para todas y todos”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las infancias, la comunidad educativa y el fortalecimiento de la cultura como un derecho humano y una herramienta esencial para la cohesión y el bienestar colectivo. Se invita a conocer más actividades en las redes oficiales del recinto https://www.facebook.com/CDCLosChocolates/

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, finalizo la primera etapa del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio.

Lo anterior se lleva a cabo bajo el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que la primera etapa de la experiencia concluida el 25 de julio representó un momento decisivo en el acercamiento de la niñez al conocimiento científico. Subrayó que fomentar el interés por la exploración espacial desde edades tempranas permitió sembrar en las y los participantes la curiosidad por la ciencia, elemento fundamental para formar futuras generaciones con vocación tecnológica e innovadora.

Subrayó que coordinar la participación de niñas, niños y jóvenes originarios de “La tierra que nos une”, así como de diversas regiones del país y del extranjero, representó un reto significativo que concluyó de manera exitosa en el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca, donde culminaron las actividades con gran entusiasmo y aprendizaje.

Durante el desarrollo de esta primera etapa, se contó con la participación de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien reconoció el valor de brindar a la niñez y juventud experiencias que fortalezcan su aprendizaje y despierten su vocación científica. En su intervención, enfatizó la necesidad de estudiar con compromiso, fomentar la lectura y adquirir nuevas habilidades.

Este avance reflejó los frutos de una iniciativa que confió en el potencial de las nuevas generaciones, al proporcionarles experiencias significativas para su crecimiento académico y humano, apostando por una educación que transforma y prepara para un futuro con mayores posibilidades.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que esta primera etapa representó un avance significativo en la formación de infancias y juventudes. Subrayó que brindar experiencias únicas y educativas es clave para despertar vocaciones científicas. Este logro, dijo, es resultado de un proyecto que apuesta por el conocimiento como motor de transformación.

Los participantes de esta primera etapa concluyeron su experiencia regresando a sus hogares desde Cuernavaca, Morelos, para continuar su camino en diversas regiones del estado, Ciudad de México y países como Colombia y Perú.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo estatal consolidó su compromiso con el desarrollo integral de la niñez morelense, impulsando espacios educativos que fomentan la curiosidad científica. Además, promovió iniciativas orientadas a fortalecer el aprendizaje, estimular la creatividad y fortalecer valores fundamentales en las nuevas generaciones.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el 12 de agosto, la Secretaría de Administración invitó a las y los servidores públicos a participar en la “Carrera 3K Unidos por la Juventud”, que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de agosto en el Parque Barranca Chapultepec.

Esta actividad tiene como propósito fomentar espacios seguros, inclusivos y de convivencia para las juventudes, así como impulsar hábitos saludables a través de la práctica del ejercicio físico.

Juan Carlos Huitrón Luja, director general de Recursos Humanos, informó que la carrera contará con un circuito de tres kilómetros, con cupo limitado a través de registro para cerca de 200 servidores públicos.

Para mayores informes e inscripciones, la dependencia pone a disposición el número telefónico 777 310 17 37 y el correo electrónico direccion.jardindeninos@morelos.gob.mx

La Secretaría de Administración reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y la promoción de actividades que contribuyan al desarrollo integral de las juventudes.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), impulsa la participación social y organización de los pueblos originarios con el objetivo de resolver sus conflictos y mejorar su calidad de vida.

En ese sentido, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM, visitó las localidades de Chimalacatlán en Tlaquiltenango y Río Seco de Jojutla, a fin de escuchar y atender las necesidades de la población.

En Chimalacatlán, el IPIAM participó en la asamblea comunitaria de seguimiento al plan de trabajo de la obra que se desarrollará con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) del Gobierno de México, la cual consiste en un proyecto de construcción de un parque con la finalidad de tener un espacio de recreación para las niñas y niños, así como para la población en general.  

Mientras que, en Río Seco realizaron un recorrido con la participación de la ayudanta municipal, Arizbeth Navarrete Casarrubias, e integrantes del Consejo Consultivo del IPIAM, donde expusieron las principales problemáticas que enfrenta la comunidad, se desatascaron afectaciones provocadas por las lluvias recientes.

Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos subrayó la importancia de mantener contacto directo con las comunidades indígenas para atender sus necesidades, orientarlas y dar acompañamiento a sus solicitudes, gestionando su atención con las instancias competentes.

Se fortalece Red Estal de Bibliotecas Públicas de Morelos

En cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, formalizó la transferencia de la Biblioteca Pública Central Estatal a la Secretaría de Cultura. La firma del acta entrega-recepción consolidó el traspaso de los recursos humanos, materiales y financieros, con el objetivo de fortalecer la Red de Bibliotecas Públicas y ampliar las acciones de fomento a la lectura.

Esta decisión parte del reconocimiento del papel fundamental que tienen las bibliotecas en el desarrollo democrático, educativo y cultural de las personas. De acuerdo con el Manifiesto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre la biblioteca pública, “la participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen de una buena educación y de un acceso libre e ilimitado al conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información.”

Durante 2024, las bibliotecas públicas de Morelos atendieron a más de 129 mil personas, consolidándose como espacios accesibles y seguros para el aprendizaje, el diálogo y la vida comunitaria. Con esta integración institucional, se busca garantizar que continúen siendo motores de transformación social a través de servicios de información, consulta, lectura y actividades culturales.

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, comentó: “Las bibliotecas no sólo resguardan libros, sino que promueven la libertad, la paz y el pensamiento crítico desde edades tempranas. Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso de hacer de la cultura un derecho vivo para todas las personas.”

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte, la cultura y el conocimiento a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre la Red Estatal de Bibliotecas y sus actividades, se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura.

July 28, 2025
Promueve gobierno de Margarita González Saravia asambleas de mujeres para construir igualdad

Para construir políticas públicas desde la voz de las mujeres, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo las asambleas Voces de la Igualdad y contra las violencias, en los municipios de Huitzilac y Tepoztlán, en coordinación con autoridades federales y locales.

Durante los encuentros, participaron cerca de 300 mujeres, quienes compartieron experiencias, propuestas y demandas para avanzar hacia una vida libre de violencias y con igualdad sustantiva. Estas asambleas permiten visibilizar la diversidad de contextos que atraviesan las mujeres en sus comunidades, y colocan sus necesidades al centro de la toma de decisiones.

Estas acciones se enmarcan en la Estrategia Nacional por la Igualdad y contra las Violencias, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de acercar los derechos a las mujeres en cada rincón del país, y reconocer que la transformación social comienza por escuchar y acompañar.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, afirmó: “Lo que se construye desde la voz de las mujeres tiene raíces profundas. Estas asambleas nos permiten hacer política desde el territorio, desde las emociones y las luchas reales. Escuchar es transformar.”

Con este tipo de ejercicios participativos, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una gestión feminista y cercana, donde la igualdad no se promete: se construye colectivamente, desde cada voz y cada historia.

July 28, 2025
Infancias celebraron fin de curso en el Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates”

Recientemente, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates” albergó por primera vez la clausura del ciclo escolar del Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”, en la colaboración interinstitucional que benefició a 145 personas de la comunidad, entre infancias, madres, padres, vecinas y vecinos de la zona.

La ceremonia marcó el cierre de actividades del ciclo 2024-2025 y representó un paso significativo hacia el posicionamiento del CDC como un espacio accesible, seguro y gratuito, comprometido con la garantía de los derechos culturales de las infancias. El centro brindó el espacio y apoyo técnico necesario para el desarrollo del evento, reafirmado su vocación como punto de encuentro comunitario.

Durante el acto se resaltó la importancia de habitar el espacio público, así como de fomentar una crianza responsable que abrace la ternura como principio de convivencia. Estas acciones fortalecen la reconstrucción del tejido social desde una visión cultural, solidaria y afectiva.

Leonardo Esquivel Reyes, titular de “Los Chocolates”, destacó: “La cooperación y desarrollo de mecanismos interinstitucionales que nos acerquen como comunidad son fundamentales para hacer de este lugar un verdadero refugio cultural para todas y todos”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las infancias, la comunidad educativa y el fortalecimiento de la cultura como un derecho humano y una herramienta esencial para la cohesión y el bienestar colectivo. Se invita a conocer más actividades en las redes oficiales del recinto https://www.facebook.com/CDCLosChocolates/

July 28, 2025
Finaliza Gobierno de Morelos primera etapa Campamento Aeroespacial “misión código europa 2025”

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, finalizo la primera etapa del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio.

Lo anterior se lleva a cabo bajo el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que la primera etapa de la experiencia concluida el 25 de julio representó un momento decisivo en el acercamiento de la niñez al conocimiento científico. Subrayó que fomentar el interés por la exploración espacial desde edades tempranas permitió sembrar en las y los participantes la curiosidad por la ciencia, elemento fundamental para formar futuras generaciones con vocación tecnológica e innovadora.

Subrayó que coordinar la participación de niñas, niños y jóvenes originarios de “La tierra que nos une”, así como de diversas regiones del país y del extranjero, representó un reto significativo que concluyó de manera exitosa en el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca, donde culminaron las actividades con gran entusiasmo y aprendizaje.

Durante el desarrollo de esta primera etapa, se contó con la participación de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien reconoció el valor de brindar a la niñez y juventud experiencias que fortalezcan su aprendizaje y despierten su vocación científica. En su intervención, enfatizó la necesidad de estudiar con compromiso, fomentar la lectura y adquirir nuevas habilidades.

Este avance reflejó los frutos de una iniciativa que confió en el potencial de las nuevas generaciones, al proporcionarles experiencias significativas para su crecimiento académico y humano, apostando por una educación que transforma y prepara para un futuro con mayores posibilidades.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que esta primera etapa representó un avance significativo en la formación de infancias y juventudes. Subrayó que brindar experiencias únicas y educativas es clave para despertar vocaciones científicas. Este logro, dijo, es resultado de un proyecto que apuesta por el conocimiento como motor de transformación.

Los participantes de esta primera etapa concluyeron su experiencia regresando a sus hogares desde Cuernavaca, Morelos, para continuar su camino en diversas regiones del estado, Ciudad de México y países como Colombia y Perú.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo estatal consolidó su compromiso con el desarrollo integral de la niñez morelense, impulsando espacios educativos que fomentan la curiosidad científica. Además, promovió iniciativas orientadas a fortalecer el aprendizaje, estimular la creatividad y fortalecer valores fundamentales en las nuevas generaciones.

July 28, 2025
Reafirma Secretaría de Administración compromiso con el fortalecimiento del tejido social

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el 12 de agosto, la Secretaría de Administración invitó a las y los servidores públicos a participar en la “Carrera 3K Unidos por la Juventud”, que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de agosto en el Parque Barranca Chapultepec.

Esta actividad tiene como propósito fomentar espacios seguros, inclusivos y de convivencia para las juventudes, así como impulsar hábitos saludables a través de la práctica del ejercicio físico.

Juan Carlos Huitrón Luja, director general de Recursos Humanos, informó que la carrera contará con un circuito de tres kilómetros, con cupo limitado a través de registro para cerca de 200 servidores públicos.

Para mayores informes e inscripciones, la dependencia pone a disposición el número telefónico 777 310 17 37 y el correo electrónico direccion.jardindeninos@morelos.gob.mx

La Secretaría de Administración reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y la promoción de actividades que contribuyan al desarrollo integral de las juventudes.

July 28, 2025
Brinda IPIAM acompañamiento a comunidades indígenas de Morelos

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), impulsa la participación social y organización de los pueblos originarios con el objetivo de resolver sus conflictos y mejorar su calidad de vida.

En ese sentido, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM, visitó las localidades de Chimalacatlán en Tlaquiltenango y Río Seco de Jojutla, a fin de escuchar y atender las necesidades de la población.

En Chimalacatlán, el IPIAM participó en la asamblea comunitaria de seguimiento al plan de trabajo de la obra que se desarrollará con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) del Gobierno de México, la cual consiste en un proyecto de construcción de un parque con la finalidad de tener un espacio de recreación para las niñas y niños, así como para la población en general.  

Mientras que, en Río Seco realizaron un recorrido con la participación de la ayudanta municipal, Arizbeth Navarrete Casarrubias, e integrantes del Consejo Consultivo del IPIAM, donde expusieron las principales problemáticas que enfrenta la comunidad, se desatascaron afectaciones provocadas por las lluvias recientes.

Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos subrayó la importancia de mantener contacto directo con las comunidades indígenas para atender sus necesidades, orientarlas y dar acompañamiento a sus solicitudes, gestionando su atención con las instancias competentes.

July 28, 2025
Impulsa SEDIF proyectos productivos con entrega de insumos a grupos de desarrollo

Para promover el desarrollo, sostenibilidad y equidad social, el Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), realizó la entrega de proyectos productivos pecuarios pertenecientes al Programa de Salud y Bienestar Comunitario.

Con una inversión total de un millón 335 mil 696 pesos de fondos federales destinados a la ejecución de Programas de Desarrollo Comunitario, se benefició por primera vez a nueve Grupos de Desarrollo de los municipios de: Tepalcingo, Coatetelco, Mazatepec, Axochiapan y Tlayacapan, quienes recibieron insumos y material para la puesta en marcha de proyectos para la cría, tratamiento y reproducción de cerdos, ovinos y gallinas para el consumo humano, con ello se generarán fuentes de empleo que permitan incentivar la economía de las comunidades, asimismo, se brindan capacitaciones para la correcta ejecución y desempeño.  

Durante el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que la prioridad de la institución dentro del Programa de Territorios de Paz y Buen Vivir, que impulsa el Gobierno del Estado, es beneficiar a los sectores más vulnerables y asegurar que los apoyos lleguen a quienes los necesitan.

“La intención principal es que conformemos Grupos de Desarrollo en las comunidades, que nos ayuden a liderar y encontrar formas para generar recursos para impulsar su comunidad. Hagamos que estos beneficios realmente motiven y generen un beneficio”, enfatizó.

Por su parte, María Elena Herrera Carbajal, presidenta del organismo descentralizado, resaltó el papel que tiene la participación de la ciudadanía para poder llevar a cabo este tipo de acciones que contribuyen al bienestar y calidad de vida de las familias morelenses.

“Estos proyectos no caminan solos, se sostienen con la participación de mujeres y hombres que se esfuerzan todos los días por salir adelante. Estos insumos para la puesta en marcha de proyectos de cría de lechones y engorda de cerdos serán un gran impulso para el empleo, economía y desarrollo de las comunidades”, explicó.

En representación de las y los beneficiarios, el señor Jesús Armando Sánchez Vázquez, integrante del Grupo de Desarrollo Barrio de la Concepción, agradeció al SEDIF por la entrega de los insumos y capacitaciones que serán un puente para la creación de empleos y sostenibilidad de las comunidades.

“Reconocemos y valoramos el respaldo del Sistema DIF estatal y su compromiso con el fortalecimiento a través de la formación de nuestros Grupos de Desarrollo, estamos convencidos que esto tendrá un buen resultado”, afirmó.

Al evento asistieron: Alfredo Sánchez Vélez y Susana Pliego Domínguez, presidente municipal, y presidenta del Sistema Municipal DIF de Tepalcingo, respectivamente; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF Morelos; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas del DIF Morelos; Itzel Sotelo Pastrana,  directora de Seguimiento y Gestión de la Secretaría de Bienestar; así como presidentas y directoras de los sistemas municipales DIF de Tlayacapan, Axochiapan y Mazatepec.

July 28, 2025
Abre Teatro Ocampo convocatoria para servicio social en gestión cultural

El Teatro Ocampo abrió su convocatoria 2025 para estudiantes interesados en realizar su servicio social en actividades culturales y gestión escénica. Las y los seleccionados colaborarán directamente con el equipo del recinto, ubicado en el corazón de Cuernavaca, en tareas administrativas y de apoyo en festivales culturales.

El programa tendrá una duración mínima de seis meses y un máximo de dos años, con jornadas de entre cuatro y ocho horas. Las tareas incluyen desde recepción, archivo y elaboración de reportes, hasta apoyo en la planeación y desarrollo de espectáculos, manejo de documentos, diseño gráfico y análisis de textos, lo cual brindará a las y los estudiantes una experiencia integral.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la formación de jóvenes desde una perspectiva cultural y social, promover el trabajo en equipo, la actitud proactiva y el sentido de responsabilidad en un espacio que contribuye al desarrollo artístico de la entidad.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Estado destacó: “El Teatro Ocampo es un punto de encuentro del arte en Morelos; que las y los jóvenes vivan su servicio social aquí significa que se vinculen directamente con la vida cultural del estado y aporten a su construcción desde la gestión”.

Con estas acciones el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la formación integral de las juventudes y la creación de espacios culturales que impulsan el desarrollo humano con enfoque comunitario y social. Para conocer más sobre la convocatoria, se invita a consultar las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/TeatroOcampoOficial/

July 28, 2025
Continúa SSPC Morelos con la formación de más grupos de Mucpaz en Cuautla

Con la finalidad de fortalecer la participación ciudadana y la cohesión social, personal de la Secretaría de Seguridad y Proteccipon Ciudadana (SSPC) conformó en el municipio de Cuautla un grupo comunitario integrada por mujeres transgénero, que se suman a las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, Directora General del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

En tal sentido, refirió que el objetivo de la  denominada “Red Mujeres Trans Unidas”, es generar espacios seguros de apoyo, acompañamiento y empoderamiento para este grupo de la población históricamente vulnerado por distintas formas de violencia, discriminación y exclusión.

“Esta iniciativa promueve la organización comunitaria como una herramienta clave para fortalecer la solidaridad, garantizar el acceso a derechos y construir entornos más equitativos”, argumentó Velázquez Olivares.

Durante el encuentro, se estableció el compromiso de impartir un curso de defensa personal, así como generar vínculos institucionales para fortalecer proyectos de emprendimiento, con el objetivo de empoderar a las integrantes de la red y brindarles herramientas prácticas para su seguridad, fortaleciendo, autonomía y resiliencia.

Recordó que los grupos de Mucpaz promueven la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades, asimismo, impulsan la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, por lo que se tiene proyectado ampliar las redes comunitarias con mujeres de la diversidad, de las siete regiones del estado.

Con estas acciones, la SSPC Morelos refrenda su compromiso con la inclusión, la igualdad sustantiva y el respeto a los derechos humanos. Asimismo, visibiliza a quienes  enfrentan mayores barreras sociales, y reafirma que la construcción de una sociedad libre de violencias sólo es posible cuando se respetan y garantizan los derechos de todas las personas, sin distinción alguna.

July 28, 2025
Impulsa SIPINNA Morelos colaboración comunitaria para fortalecer entornos protectores de niñas, niños y adolescentes

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con el sistema municipal de Temixco, llevaron a cabo una jornada comunitaria en la localidad de Cuentepec, a fin de fortalecer el ejercicio de derechos desde un enfoque de protección integral.

Lo anterior, señaló la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, permite impulsar entornos protectores y de bienestar para niñas, niños y adolescentes, asimismo, requiere del trabajo articulado entre instituciones, familias y comunidades.

Durante la actividad se instaló un stand informativo y recreativo con dinámicas lúdicas dirigidas a las infancias y adolescencias, además, se realizó una entrega solidaria de ropa y juguetes a familias de la comunidad.

Asimismo, con el respaldo de la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec, se desarrolló una plática comunitaria dirigida a madres, padres y personas cuidadoras, centrada en la crianza respetuosa y la promoción de los derechos de la niñez y adolescencia. Este espacio permitió compartir herramientas para fortalecer los vínculos afectivos, prevenir prácticas de crianza que vulneren derechos y fomentar entornos libres de violencia.

“La jornada reafirma la importancia del trabajo coordinado interinstitucional como un eje fundamental para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo la corresponsabilidad entre el estado, las familias y la comunidad en su conjunto”, destacó María Eugenia Boyás al tiempo de reiterar el compromiso con la implementación de acciones territoriales que promuevan el bienestar integral de las y los menores e infantes.

July 28, 2025
Recuperación de espacios deportivos, apuesta por la prevención y el desarrollo de la juventud: gobernadora Margarita González Saravia

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acudió como invitada especial a la apertura de la Unidad Deportiva Atlihuayan, en el municipio de Yautepec, donde subrayó que la recuperación y dignificación de espacios públicos dedicados al deporte y la cultura representa una apuesta decidida por la prevención del delito, la inclusión social y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en el estado.

Durante el acto, reconoció el trabajo conjunto del Ayuntamiento encabezado por Eder Alonso Gutiérrez, del diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez y de la propia comunidad, quienes hicieron posible la rehabilitación de este espacio. “Debería ser un ejemplo para todos los municipios del estado, porque demuestra que cuando se invierte en el bienestar colectivo, se construye paz desde lo local”, afirmó.

Margarita González Saravia señaló que su administración trabaja todos los días por la seguridad de Morelos, pero enfatizó que la transformación de fondo solo se logra con acciones preventivas que generen oportunidades reales para las nuevas generaciones. En ese sentido, adelantó que ya se diseña un plan estatal para la rehabilitación de espacios deportivos actualmente en abandono, con el objetivo de ampliar el acceso a actividades físicas y recreativas de manera digna y segura en todo el territorio morelense.

La mandataria celebró los logros de jóvenes atletas originarios de Yautepec y anunció que este municipio será sede, en octubre, de los Juegos Nacionales Indígenas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lo que fortalecerá el tejido social y reafirmará la identidad comunitaria.

Al concluir el acto protocolario, la Gobernadora recorrió las instalaciones del complejo deportivo, donde la población podrá practicar distintas disciplinas como futbol soccer y siete, voleibol, baloncesto, box, atletismo y padel, entre otras.

July 28, 2025
Gobierno de Morelos y Gobierno de México consolidan espacios de bienestar y justicia para las mujeres

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó la inauguración del Centro LIBRE en el municipio de Tepoztlán, donde reafirmó que en Morelos y en todo el país las mujeres viven una nueva etapa, en la que sus derechos son una prioridad en la agenda pública.

Durante el acto, la mandataria estatal subrayó que esta acción responde a un compromiso genuino con el bienestar de las mujeres, a través de políticas públicas que transforman entornos, impulsan su autonomía y fortalecen la justicia social.

Este nuevo espacio en el Pueblo Mágico, forma parte de los 16 que funcionarán en la entidad y que se enmarcan en el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), impulsado por el Gobierno de México, para brindar atención integral, cercana y especializada para prevenir la violencia de género y acompañar a quienes enfrentan situaciones de riesgo.

“Estamos trabajando en acciones con impacto real y contundente; lo que necesitamos es unidad entre mujeres para apoyarnos mutuamente y aplicar medidas legales que frenen la violencia”, expresó González Saravia.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres en Morelos, destacó que estos centros han sido ubicados en puntos estratégicos para garantizar cobertura a mujeres en el territorio estatal, y reiteró que el trabajo coordinado con el Gobierno federal y los Ayuntamientos continuará fortaleciéndose.

En representación del Gobierno de México, Monserrat Guadalupe Contreras Hernández, directora de los Centros de Justicia de la Secretaría de las Mujeres, anunció que se destinarán recursos para instalar un nuevo Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Jojutla, y reconoció el esfuerzo del Poder Ejecutivo estatal para consolidar una red de atención digna y accesible.

La presencia de estos espacios refleja un cambio profundo en la forma de atender las necesidades de las mujeres, priorizando la cercanía, la dignidad y la equidad. En Morelos se avanza hacia un modelo de sociedad más justo, donde cada mujer pueda vivir sin miedo, ejercer sus derechos y construir su propio futuro.

July 28, 2025
Celebra Ocuituco a Santiago Apóstol y proyecta su riqueza cultural como destino turístico en Morelos

Con la presencia de autoridades estatales, municipales y comunitarias, el municipio de Ocuituco celebró las fiestas en honor a Santiago Apóstol, una de las expresiones más emblemáticas de los Altos de Morelos, donde el turismo religioso, la cultura viva y la participación ciudadana se conjugan como motores de bienestar para la región.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une, acompañó esta festividad que incluyó actividades religiosas, artísticas, feria artesanal y corredor gastronómico, como parte de una estrategia integral para fortalecer el turismo local y reactivar la economía a través de las tradiciones. La celebración también sirvió de marco para reconocer el avance en los trabajos de restauración del convento de Santiago Apóstol, patrimonio mundial por la UNESCO.

“El relanzamiento de la Ruta de los Conventos será una realidad una vez que concluyan las obras en Ocuituco y Tetela del Volcán. Esta región tiene un valor histórico, espiritual y turístico que debemos aprovechar con infraestructura, conectividad y servicios que dignifiquen la experiencia del visitante”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

Durante su participación, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, reconoció el esfuerzo comunitario para mantener vivas estas festividades. “Las fiestas patronales son cultura viva, y también representan una fuente de ingreso para cocineras tradicionales, artesanas y promotores culturales. Desde el Gobierno estatal las respaldamos con acciones concretas y articuladas entre dependencias”.

René Jacobo Ortuño, presidente municipal de Ocuituco, agradeció la presencia de las autoridades y destacó la importancia de seguir transformando las celebraciones en espacios de encuentro y desarrollo. “Hoy Ocuituco demuestra que es posible fortalecer la tradición y proyectarla hacia el futuro. Estamos cambiando y lo estamos haciendo en comunidad”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el rescate del patrimonio, la preservación de la identidad y la construcción de destinos turísticos que beneficien directamente a las comunidades. Morelos, la primavera de México, florece en cada pueblo que honra su historia y comparte su cultura con el mundo.

July 28, 2025
Suman esfuerzos Secretaría de Gobierno e IMSS para fortalecer atención en salud y seguridad social a la población

El director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con Marco Antonio Adair Liña Amador, encargado de Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Morelos.

Lo anterior, a fin de coordinar esfuerzos para fortalecer la atención ciudadana en temas relacionados con la salud y la seguridad social, garantizando una respuesta eficiente y efectiva a las necesidades de la población.

Olivar Hernández, enfatizó que estas acciones obedecen a la instrucción que la gobernadora Margarita González Saravia ha dado, para acercar y atender a las familias que más lo necesitan, a fin de mejorar sus condiciones de vida y desarrollo social.

En la reunión también estuvieron presentes Marco Antonio Bermúdez Espinoza, coordinador de Prevención de Atención a la Salud y Raúl Aguilar Lara, coordinador Auxiliar de Segundo Nivel de Atención del IMSS Morelos.

July 28, 2025
Invita Morelos a explorar el juego y el tiempo a través del arte contemporáneo

El Gobierno de Morelos, La tierra que nos une, a través de la Secretaría de Cultura y el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), invitó a la ciudadanía a la  exposición Ludum et Tempus del artista mexicano Pablo Castillo, que se lleva a cabo en la sala “El Cubo” del recinto.

La muestra reúne esculturas e instalaciones hechas con piezas de automóviles, bicicletas y otros objetos industriales, proponiendo un diálogo entre el arte, el juego y la percepción del tiempo. Esta propuesta busca estimular la imaginación, provocar nuevas lecturas del entorno urbano y conectar emocionalmente con lo cotidiano.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, manifestó: “La cultura también es juego, descubrimiento y sorpresa. Queremos que las niñas, niños, jóvenes y adultos se sientan parte de este universo creativo. Exposiciones como ésta colocan a Morelos como referente en el circuito cultural nacional”.

Asimismo, Christopher Contel Lima, director general del MMAC, indicó: “El arte contemporáneo no sólo es espejo de nuestra realidad, sino una herramienta poderosa para resignificarla. La obra de Pablo Castillo nos invita a jugar, detenernos y pensar con profundidad. Con esta exposición continuamos nuestro compromiso por presentar arte de calidad internacional en Morelos”.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a consultar las redes sociales del MMAC https://www.facebook.com/MMACjs/  y de la Secretaría de Cultura de Morelos https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
Con esta exposición, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con una política cultural incluyente, innovadora y cercana, que promueve el arte como herramienta para el pensamiento crítico y la sensibilidad colectiva.

July 28, 2025
Llaman autoridades sanitarias a fortalecer el autocuidado para prevenir enfermedades crónicas

En el marco del Día Internacional del Autocuidado, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a mantener hábitos saludables, llevar una vida equilibrada y reducir el sedentarismo para prevenir enfermedades crónicas.

Al respecto, Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de SSM, destacó la importancia de que las y los morelenses se mantengan activos y participen en las acciones que impulsa la federación mediante la estrategia “3 x Mi Salud”, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida en la entidad.

“Se invita a la población a practicar el autocuidado todos los días, es importante mantener una alimentación balanceada, hidratarse con agua natural, realizar actividad física, dormir lo suficiente, lavarse las manos con frecuencia, usar protector solar y evitar automedicarse, como parte de estas acciones, impulsamos la campaña 3X MI SALUD, que busca reducir el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra, para prevenir sobrepeso, obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares”, explicó.

Gorostieta Bahena informó que, desde el mes de marzo a la fecha, se han implementado mil 469 estrategias educativas en salud preventiva, beneficiando a 103 mil 337 personas en zonas rurales y urbanas del estado.

Asimismo, se suma la estrategia “Vive saludable, Vive feliz”, donde se ha alcanzado a 357 planteles educativos, logrando una cobertura de 58 mil 281 estudiantes. También, se han brindado 13 capacitaciones a expendedores de alimentos en escuelas, con la participación de dos mil 97 personas.

Finalmente, Erika Lizet Gorostieta resaltó que se han certificado 27 entornos laborales saludables, beneficiando a más de mil 443 trabajadores, con el objetivo de fomentar espacios seguros y con mejores condiciones para el bienestar físico y mental.

July 28, 2025
Avanzan trabajos en “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado inició en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca las labores de colado de la losa de cimentación del basamento de gran resistencia donde será colocado en los próximos días el monumento del “Caudillo del Sur”, que actualmente se encuentra en el Paso Exprés.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que estos trabajos se llevan a cabo para que el día 04 de agosto se traslade la pieza escultórica, previo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio del líder agrarista, el día 08 del mismo mes.

Detalló que en esta etapa del proyecto se construye una plancha de concreto de siete metros de largo por cuatro de ancho, para que posteriormente se inicie el levantamiento de la base que tendrá una altura de tres metros.

Refirió que los trabajos de reubicación de la efigie forman parte de un proyecto integral instruido por la gobernadora Margarita González Saravia, para dignificar la figura que representa a Emiliano Zapata en la historia de Morelos y de México.

El monto estimado para esta maniobra es de dos millones de pesos, una cifra significativamente menor en comparación con lo asignado en el traslado anterior, cuando se llevó desde la colonia Buenavista hasta su ubicación actual.

La figura ecuestre tiene un peso aproximado a las cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo y, por lo tanto, se tuvo que realizar un estudio de mecánica de suelo que permitió determinar las dimensiones precisas de la base que se construirá, garantizando así la seguridad y durabilidad del monumento, indicó el funcionario estatal.

Asimismo, se realizarán labores de iluminación y remozamiento de jardineras en la plaza, como parte de las acciones para mejorar la imagen urbana del espacio, estas se llevan a cabo en coordinación con las secretarías de Turismo y de Administración del Poder Ejecutivo, con el fin de ofrecer un espacio más digno y atractivo para residentes y visitantes.

En cuanto a las letras monumentales que estaban en el sitio y que formaban la palabra “Cuernavaca”, el secretario de Infraestructura precisó que fueron resguardadas por el municipio y en su momento se determinará su nuevo lugar de colocación.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para fortalecer la identidad cultural y patrimonial de Morelos, promoviendo un espacio público que honre su historia y sus personajes más emblemáticos.

July 28, 2025
Contribuye Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a garantizar el derecho humano al agua en Cuernavaca

En un acto de justicia social y gracias al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, Margarita González Saravia, titular del Poder Ejecutivo estatal, encabezó el arranque de obras para la perforación de un pozo profundo que dotará de agua potable a las familias de la colonia Primavera Tepeyac, del municipio de Cuernavaca.

Las tareas que iniciaron este viernes 25 de julio, en el marco del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), que fue puesto en marcha el pasado martes 22 en Tequesquitengo, tendrán una inversión de cinco millones 838 mil 208 pesos, de los cuales el 50 por ciento son aportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mientras que el resto, por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y el Ayuntamiento de la capital morelense, en partes iguales.

Al tomar la palabra, la Gobernadora mencionó que “gracias a este empate de recursos” se logró hacer realidad este objetivo que durante décadas había sido solicitado por los habitantes de la comunidad, ubicada en los límites con el municipio de Temixco.

En este evento, Margarita González Saravia estuvo acompañada por José Luis Urióstegui Salgado, presidente de la capital morelense, así como por Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a quienes reconoció la buena voluntad para atender esta necesidad prioritaria para la población.

Agregó que su administración trabaja en coordinación con el Ayuntamiento de Cuernavaca; se terminó el tiempo en que ocurría lo contrario: “Solamente si trabajamos juntos se pueden lograr las cosas. Independientemente de los colores, estamos poniendo al centro al pueblo. En esa unidad hemos podido avanzar en este y otros temas que son muy importantes”, expresó.

Por su parte, el edil José Luis Urióstegui Salgado y la titular de la Conagua en la entidad reconocieron el liderazgo de Margarita González Saravia y asumieron el compromiso de seguir haciendo equipo para trabajar en beneficio de las familias, cada uno desde su respectiva trinchera.

En su participación, Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Ceagua, mencionó que estas acciones son parte del programa PROAGUA y de la firma del Acuerdo Nacional y Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que buscan garantizar un servicio eficiente y digno para la población.

Asimismo, anunció que en este mismo evento se dio el banderazo de inicio a la construcción de la Quinta Etapa de Red de Alcantarillado Sanitario en la Zona Oriente del municipio de Cuernavaca, en beneficio de las colonias Cerritos y El Universo.

Esta obra también se realizará con recursos tripartitas: 3.14 millones de pesos la Federación, un millón 921 mil 276 pesos el Estado y otro millón 921 mil 276 pesos el Ayuntamiento.

A nombre de las y los beneficiados, la niña Yorley Fernanda Damián Jerónimo, de la colonia Primavera Tepeyac, y la señora Virginia Dorantes Flores, de la colonia El Universo, expresaron un sincero agradecimiento a la gobernadora Margarita González Saravia por tomarlos en cuenta y dar solución con obras que les cambiarán la vida.

Al arranque de estas obras también asistieron Margarita Galeana Torres, Alan Dupré y Adolfo Barragán Cena, titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Sustentable y de Infraestructura, respectivamente, así como la diputada local Jazmín Solano López.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, mantiene el compromiso de contribuir al cumplimiento del Derecho Humano al Agua, así como de generar las condiciones para que los hogares morelenses cuenten con los servicios básicos de alcantarillado.

July 28, 2025
Instala Gobierno de Morelos Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario para garantizar trabajo digno a las personas privadas de la libertad

El Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, consolidó un avance en materia de derechos humanos con la instalación del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario. Este órgano tiene como finalidad garantizar condiciones de trabajo dignas para las personas privadas de la libertad en los cinco centros de Reinserción Social con que cuenta el estado.

Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), explicó que esta acción se alinea con la Recomendación General 44/2021 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Añadió que el comité fue creado para dar seguimiento a las políticas laborales en reclusión y fortalecer su impacto social.

Por su parte, Gabriel Alejandro Tamariz Sánchez, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que los datos de los penales federales muestran que entre el 60 y 70 por ciento de las personas en reclusión enfrentan dificultades para reintegrarse plenamente a la sociedad.

“Este proyecto es social, porque apuesta por la dignificación del trabajo como herramienta de reinserción, generando confianza y sentido de pertenencia entre las personas privadas de la libertad; económico, por atraer inversiones en talleres productivos; y de seguridad, al generar paz y cohesión social. Todo ello, alineado con lo que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, denomina un esfuerzo de prosperidad compartida”, refirió.

Este órgano se integró como un grupo de trabajo de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual es presidida por la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos. Su operación no implica un gasto adicional, ya que sus integrantes participan de forma honorífica.

Entre las dependencias participantes se encuentran las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar, Cultura, Educación, Salud, Hacienda, de las Mujeres; el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Morelos con una justicia que prioriza la dignidad humana. Asimismo, se encuentra entre las primeras diez entidades del país en conformar su Comité, con el compromiso de promover una política integral que reconoce en la actividad productiva un medio para la reintegración social y económica de las personas privadas de su libertad, fortaleciendo sus derechos, capacidades y oportunidades para reconstruir su futuro.

July 28, 2025
Trabajan Gobiernos de Morelos y México a favor de una justicia con perspectiva de género

Como parte de la transformación que vive el país, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, se suma al programa nacional “Abogadas de las Mujeres”, estrategia impulsada por el Gobierno de México para garantizar la justicia con perspectiva de género.

En este sentido, en representación del Poder Ejecutivo estatal, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, acompañada de integrantes del programa Abogadas de las Mujeres Morelos, participó en una reunión encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y con la asistencia de la secretaria de las Mujeres del Gobierno federal, Citlalli Hernández Mora.

Durante el evento, se presentó a las primeras 838 abogadas que recibirán formación especializada para brindar acompañamiento jurídico gratuito a mujeres en situación de violencia. El objetivo es que cada mujer cuente con respaldo legal desde el primer momento, fortaleciendo así su acceso a la justicia.

Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que este programa busca poner al centro a las mujeres, sus derechos y su dignidad:
“Lo que queremos es que ninguna mujer se sienta sola, que sepa que hay un gobierno que está con ellas y que hay una red de abogadas que van a defenderlas”.

En concordancia con esta visión, Clarisa Gómez Manrique reconoció que sumar a Morelos a esta estrategia nacional representa una acción concreta en favor de los derechos humanos de las mujeres: “Estamos comprometidas a construir un sistema de justicia cercano, sensible y eficaz para todas. Este programa representa un paso firme para que cada mujer que enfrente violencia sepa que no está sola”.

Con estas acciones, en La tierra que nos une, el Gobierno del estado impulsa una política pública decidida para erradicar las violencias y garantizar el acceso de todas las mujeres a una vida libre, segura y justa.

July 28, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac