La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con el objetivo de consolidar acciones orientadas a la reintegración social de Personas Privadas de la Libertad (PPLS), se presentó la agenda anual de actividades durante la primera sesión ordinaria 2025 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el Cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el Estado de Morelos.

En representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el titular de la Dirección Jurídica, Armando Hernández del Fabbro, señaló que estos trabajos permitirán garantizar el derecho a una reinserción social, a través de políticas públicas que atiendan el bienestar y los derechos humanos de las PPLS.

Durante la reunión, también se aprobó la creación del grupo de trabajo de fomento laboral penitenciario.

Finalmente, Hernández del Fabbro, ratificó la disposición de la Secretaría de Gobierno para sumar esfuerzos de manera interinstitucional, a fin de generar las condiciones de desarrollo laboral, intelectual y personal de quienes están privados de la libertad.

En representación del Poder Ejecutivo, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, llevó a cabo la inauguración del Centro LIBRE instalado en el municipio de Emiliano Zapata, un espacio donde las mujeres recibirán acompañamiento integral, preventivo y comunitario para que puedan ejercer sus derechos, sanar, organizarse y reconstruir sus proyectos de vida.

Al hacer uso de la palabra, la funcionaria estatal manifestó que esta acción deriva del Programa Integral para el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Gobierno de México y gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora Margarita González Saravia ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Todas las mujeres que acudan a este Centro LIBRE, un espacio comunitario que materializa la lucha de las mujeres por una vida libre de violencias, siempre van a ser respaldadas desde la Secretaría de las Mujeres y se buscarán las mejores condiciones para cada una de ellas”, expresó.

Gómez Manrique mencionó que en este lugar, ubicado en el Centro Urbano Municipal Emiliano Zapata (CUMEX), en la colonia Amate, se ofrecerá atención psicológica, jurídica, orientación integral, talleres productivos y capacitaciones para impulsar la autonomía económica.

También se trabajará en actividades de prevención y sensibilización sobre violencias de género; fortalecimiento de redes de apoyo comunitarias entre mujeres; y espacios para la transformación cultural y social hacia la igualdad.

Además, se acercarán acciones como: “Rodando Juntas: autonomía y reparación” mediante, la cual, se ha capacitado a decenas de mujeres en mecánica básica, y autonomía económica.

Por su parte, Ernestina Berenice Armenta, coordinadora del Centro Libre de Emiliano Zapata, aprovechó para manifestar que este inmueble representa un compromiso profundo de dignidad, justicia y la vida plena de las mujeres de la demarcación.

Cabe destacar que, Morelos cuenta con 16 Centros LIBRE, ubicados en los municipios de: Xochitepec, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla y Temixco, que cuentan con Alerta de Violencia de Genero para las Mujeres (AVGM), así como en: Totolapan, Jonacatepec, Tlaltizapán, Huitzilac, Jojutla, Tepoztlán, Tetecala y Yecapixtla.

En el evento estuvieron: Yareli Cárdenas Maldonado, presidenta del sistema DIF de Emiliano Zapata; Azalea Montero Reynoso, directora de la Instancia de la Mujer en Emiliano Zapata; integrantes del Cabildo local, autoridades auxiliares y población en general.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de garantizar a todas las mujeres espacios seguros, redes de apoyo y herramientas para construir vidas libres de violencias en “La tierra que nos une”.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) informa a madres, padres de familia, aspirantes y a la comunidad en general que, a raíz de reportes sobre el ofrecimiento irregular de fichas para el proceso de admisión al nivel medio superior, se considera necesario hacer las siguientes precisiones:

La institución reitera que la única vía oficial para obtener fichas e información sobre los trámites de ingreso es a través de las convocatorias publicadas en el sitio web www.cobaem.edu.mx y en las redes sociales verificadas. En este sentido, se deslinda de cualquier difusión o gestión que no provenga directamente de los canales oficiales del Cobaem o del Gobierno del Estado de Morelos.

Por ello, se exhorta a la población a no dejarse engañar por personas que intentan aprovecharse de la necesidad y confianza de las familias, ya que cualquier trámite realizado fuera de las vías institucionales constituye un acto fraudulento.

En caso de identificar conductas irregulares, se invita a la ciudadanía a presentar el reporte correspondiente ante las autoridades competentes, así como notificarlo a la Dirección General de la institución educativa.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos ratifica su compromiso con un proceso de admisión transparente, seguro y equitativo, que garantice el acceso a la educación media superior para todas y todos los jóvenes del estado.

La gobernadora Margarita González Saravia informó que en Morelos avanzan con firmeza los trabajos del Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna, tanto para personas derechohabientes como para quienes no cuentan con seguridad social, lo que representa un paso concreto hacia una política de justicia social que prioriza a las familias que históricamente han sido excluidas y que no ganan más de dos salarios mínimos.

En este sentido, indicó que, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en la entidad se construirán mil 903 casas en ocho predios con una superficie total de 14.69 hectáreas. “En Cuautla ya están en marcha las obras en cuatro polígonos que abarcan 11 hectáreas, donde se edifican mil 040 viviendas, con una meta de alcanzar mil 600; se prevé que 320 estén concluidas y listas para entregarse antes de febrero de 2026. Este proyecto no sólo representa un beneficio directo para cientos de morelenses, sino que también impulsa el desarrollo urbano ordenado y con sentido social”, afirmó.

Asimismo, la mandataria estatal destacó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza en la construcción de 528 viviendas en la entidad. Cabe señalar que, estas labores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado mediante el programa Hábitat Morelos, que forma parte una estrategia integral que impulsa el acceso a una vivienda digna y fortalece el bienestar de las familias morelenses.

Finalmente, resaltó que la transformación también se construye con viviendas dignas, servicios, en comunidades bien planeadas y con acceso a oportunidades, “Gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Morelos avanzamos hacia un modelo de desarrollo que pone al bienestar de las personas en el centro. Seguiremos trabajando en unidad para que cada familia tenga un lugar seguro donde vivir y prosperar”.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició trabajos preliminares de mantenimiento y limpieza en la zona este de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como parte de un programa integral que busca renovar su imagen y dignificar la memoria histórica de uno de los personajes más relevantes del estado.

Esta acción, impulsada por el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, responde al compromiso de fortalecer la identidad cultural, preservar el patrimonio histórico y promover los valores de justicia social que dan sentido a la transformación que vive Morelos, bajo la consideración que esta plaza, ubicada en el corazón de la capital, representa uno de los espacios públicos más simbólicos de la entidad.

Al respecto, Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que como parte del proyecto se contempla el próximo traslado de la escultura ecuestre, actualmente ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero, a una nueva posición dentro del mismo espacio cívico.

Este proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Administración, dependencia que ha facilitado el sitio para la futura reubicación del monumento, en un esfuerzo conjunto para revitalizar un espacio de gran carga histórica y cultural.

Barragán Cena detalló también que se llevó a cabo el retiro de las letras monumentales de “Cuernavaca”, con el objetivo de preparar el entorno urbano para esta intervención. Subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para dignificar el espacio público con sentido de memoria, identidad y pertenencia social.

Cabe recordar que, con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la Gobernadora emitió el pasado 10 de abril un decreto mediante el cual se formalizó el cambio de nombre, que desde esa fecha lleva oficialmente la denominación de “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como un acto de justicia y reconocimiento.

La titular del Ejecutivo estatal ha destacado que esta renovación busca honrar no sólo al personaje histórico, sino también a la causa campesina que representa, integrando su legado como guía del gobierno de “La tierra que nos une”. Para ello, se han realizado consultas con historiadores y especialistas en cultura que han contribuido a definir la ubicación y tratamiento más adecuado del monumento, incorporando además la participación de la sociedad civil.

Actualmente se afinan los detalles técnicos y logísticos para que la nueva instalación esté lista en tiempo y forma rumbo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio de Zapata, el próximo 08 de agosto.

Para fortalecer la vigilancia interna y consolidar una gestión pública con altos estándares de integridad, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, encabezó una reunión de trabajo con las y los comisarios adscritos a los organismos auxiliares.  

El encuentro tuvo como objetivo mejorar los procesos de supervisión administrativa y financiera en cada uno de los organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, con ello se refuerza la coordinación institucional y se promueve una cultura de legalidad, eficiencia y transparencia al servicio de la ciudadanía.

“Estos espacios de trabajo son fundamentales para fomentar una administración responsable, donde la rendición de cuentas y el combate a la corrupción no sean aspiraciones, sino prácticas cotidianas. Las y los comisarios desempeñan un papel clave en ese propósito”, señaló Alejandra Pani Barragán.

Durante la reunión se analizaron avances en los procesos de control interno, criterios de seguimiento a observaciones administrativas, y líneas de acción para garantizar que los recursos públicos se ejerzan con legalidad y en beneficio de quienes más lo necesitan, como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

Con acciones permanentes de supervisión y mejora continua, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una gestión ética, profesional y al servicio del pueblo.

Trabaja Gobierno del Estado en acciones que permitan la reintegración social de personas privadas de la libertad

Con el objetivo de consolidar acciones orientadas a la reintegración social de Personas Privadas de la Libertad (PPLS), se presentó la agenda anual de actividades durante la primera sesión ordinaria 2025 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el Cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el Estado de Morelos.

En representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el titular de la Dirección Jurídica, Armando Hernández del Fabbro, señaló que estos trabajos permitirán garantizar el derecho a una reinserción social, a través de políticas públicas que atiendan el bienestar y los derechos humanos de las PPLS.

Durante la reunión, también se aprobó la creación del grupo de trabajo de fomento laboral penitenciario.

Finalmente, Hernández del Fabbro, ratificó la disposición de la Secretaría de Gobierno para sumar esfuerzos de manera interinstitucional, a fin de generar las condiciones de desarrollo laboral, intelectual y personal de quienes están privados de la libertad.

July 15, 2025
Brinda Gobierno de Morelos a mujeres acompañamiento integral, preventivo y comunitario a través de centros LIBRE

En representación del Poder Ejecutivo, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, llevó a cabo la inauguración del Centro LIBRE instalado en el municipio de Emiliano Zapata, un espacio donde las mujeres recibirán acompañamiento integral, preventivo y comunitario para que puedan ejercer sus derechos, sanar, organizarse y reconstruir sus proyectos de vida.

Al hacer uso de la palabra, la funcionaria estatal manifestó que esta acción deriva del Programa Integral para el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Gobierno de México y gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora Margarita González Saravia ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Todas las mujeres que acudan a este Centro LIBRE, un espacio comunitario que materializa la lucha de las mujeres por una vida libre de violencias, siempre van a ser respaldadas desde la Secretaría de las Mujeres y se buscarán las mejores condiciones para cada una de ellas”, expresó.

Gómez Manrique mencionó que en este lugar, ubicado en el Centro Urbano Municipal Emiliano Zapata (CUMEX), en la colonia Amate, se ofrecerá atención psicológica, jurídica, orientación integral, talleres productivos y capacitaciones para impulsar la autonomía económica.

También se trabajará en actividades de prevención y sensibilización sobre violencias de género; fortalecimiento de redes de apoyo comunitarias entre mujeres; y espacios para la transformación cultural y social hacia la igualdad.

Además, se acercarán acciones como: “Rodando Juntas: autonomía y reparación” mediante, la cual, se ha capacitado a decenas de mujeres en mecánica básica, y autonomía económica.

Por su parte, Ernestina Berenice Armenta, coordinadora del Centro Libre de Emiliano Zapata, aprovechó para manifestar que este inmueble representa un compromiso profundo de dignidad, justicia y la vida plena de las mujeres de la demarcación.

Cabe destacar que, Morelos cuenta con 16 Centros LIBRE, ubicados en los municipios de: Xochitepec, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla y Temixco, que cuentan con Alerta de Violencia de Genero para las Mujeres (AVGM), así como en: Totolapan, Jonacatepec, Tlaltizapán, Huitzilac, Jojutla, Tepoztlán, Tetecala y Yecapixtla.

En el evento estuvieron: Yareli Cárdenas Maldonado, presidenta del sistema DIF de Emiliano Zapata; Azalea Montero Reynoso, directora de la Instancia de la Mujer en Emiliano Zapata; integrantes del Cabildo local, autoridades auxiliares y población en general.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de garantizar a todas las mujeres espacios seguros, redes de apoyo y herramientas para construir vidas libres de violencias en “La tierra que nos une”.

July 15, 2025
Comunicado de Prensa de Cobaem

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) informa a madres, padres de familia, aspirantes y a la comunidad en general que, a raíz de reportes sobre el ofrecimiento irregular de fichas para el proceso de admisión al nivel medio superior, se considera necesario hacer las siguientes precisiones:

La institución reitera que la única vía oficial para obtener fichas e información sobre los trámites de ingreso es a través de las convocatorias publicadas en el sitio web www.cobaem.edu.mx y en las redes sociales verificadas. En este sentido, se deslinda de cualquier difusión o gestión que no provenga directamente de los canales oficiales del Cobaem o del Gobierno del Estado de Morelos.

Por ello, se exhorta a la población a no dejarse engañar por personas que intentan aprovecharse de la necesidad y confianza de las familias, ya que cualquier trámite realizado fuera de las vías institucionales constituye un acto fraudulento.

En caso de identificar conductas irregulares, se invita a la ciudadanía a presentar el reporte correspondiente ante las autoridades competentes, así como notificarlo a la Dirección General de la institución educativa.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos ratifica su compromiso con un proceso de admisión transparente, seguro y equitativo, que garantice el acceso a la educación media superior para todas y todos los jóvenes del estado.

July 15, 2025
Avanza en Morelos Programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por el Gobierno de México

La gobernadora Margarita González Saravia informó que en Morelos avanzan con firmeza los trabajos del Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna, tanto para personas derechohabientes como para quienes no cuentan con seguridad social, lo que representa un paso concreto hacia una política de justicia social que prioriza a las familias que históricamente han sido excluidas y que no ganan más de dos salarios mínimos.

En este sentido, indicó que, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en la entidad se construirán mil 903 casas en ocho predios con una superficie total de 14.69 hectáreas. “En Cuautla ya están en marcha las obras en cuatro polígonos que abarcan 11 hectáreas, donde se edifican mil 040 viviendas, con una meta de alcanzar mil 600; se prevé que 320 estén concluidas y listas para entregarse antes de febrero de 2026. Este proyecto no sólo representa un beneficio directo para cientos de morelenses, sino que también impulsa el desarrollo urbano ordenado y con sentido social”, afirmó.

Asimismo, la mandataria estatal destacó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza en la construcción de 528 viviendas en la entidad. Cabe señalar que, estas labores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado mediante el programa Hábitat Morelos, que forma parte una estrategia integral que impulsa el acceso a una vivienda digna y fortalece el bienestar de las familias morelenses.

Finalmente, resaltó que la transformación también se construye con viviendas dignas, servicios, en comunidades bien planeadas y con acceso a oportunidades, “Gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Morelos avanzamos hacia un modelo de desarrollo que pone al bienestar de las personas en el centro. Seguiremos trabajando en unidad para que cada familia tenga un lugar seguro donde vivir y prosperar”.

July 15, 2025
Se renueva imagen de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” para honrar el legado del líder revolucionario

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició trabajos preliminares de mantenimiento y limpieza en la zona este de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como parte de un programa integral que busca renovar su imagen y dignificar la memoria histórica de uno de los personajes más relevantes del estado.

Esta acción, impulsada por el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, responde al compromiso de fortalecer la identidad cultural, preservar el patrimonio histórico y promover los valores de justicia social que dan sentido a la transformación que vive Morelos, bajo la consideración que esta plaza, ubicada en el corazón de la capital, representa uno de los espacios públicos más simbólicos de la entidad.

Al respecto, Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que como parte del proyecto se contempla el próximo traslado de la escultura ecuestre, actualmente ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero, a una nueva posición dentro del mismo espacio cívico.

Este proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Administración, dependencia que ha facilitado el sitio para la futura reubicación del monumento, en un esfuerzo conjunto para revitalizar un espacio de gran carga histórica y cultural.

Barragán Cena detalló también que se llevó a cabo el retiro de las letras monumentales de “Cuernavaca”, con el objetivo de preparar el entorno urbano para esta intervención. Subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para dignificar el espacio público con sentido de memoria, identidad y pertenencia social.

Cabe recordar que, con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la Gobernadora emitió el pasado 10 de abril un decreto mediante el cual se formalizó el cambio de nombre, que desde esa fecha lleva oficialmente la denominación de “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como un acto de justicia y reconocimiento.

La titular del Ejecutivo estatal ha destacado que esta renovación busca honrar no sólo al personaje histórico, sino también a la causa campesina que representa, integrando su legado como guía del gobierno de “La tierra que nos une”. Para ello, se han realizado consultas con historiadores y especialistas en cultura que han contribuido a definir la ubicación y tratamiento más adecuado del monumento, incorporando además la participación de la sociedad civil.

Actualmente se afinan los detalles técnicos y logísticos para que la nueva instalación esté lista en tiempo y forma rumbo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio de Zapata, el próximo 08 de agosto.

July 15, 2025
Fortalece Secretaría de la Contraloría mecanismos internos de vigilancia y transparencia

Para fortalecer la vigilancia interna y consolidar una gestión pública con altos estándares de integridad, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, encabezó una reunión de trabajo con las y los comisarios adscritos a los organismos auxiliares.  

El encuentro tuvo como objetivo mejorar los procesos de supervisión administrativa y financiera en cada uno de los organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, con ello se refuerza la coordinación institucional y se promueve una cultura de legalidad, eficiencia y transparencia al servicio de la ciudadanía.

“Estos espacios de trabajo son fundamentales para fomentar una administración responsable, donde la rendición de cuentas y el combate a la corrupción no sean aspiraciones, sino prácticas cotidianas. Las y los comisarios desempeñan un papel clave en ese propósito”, señaló Alejandra Pani Barragán.

Durante la reunión se analizaron avances en los procesos de control interno, criterios de seguimiento a observaciones administrativas, y líneas de acción para garantizar que los recursos públicos se ejerzan con legalidad y en beneficio de quienes más lo necesitan, como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

Con acciones permanentes de supervisión y mejora continua, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una gestión ética, profesional y al servicio del pueblo.

July 15, 2025
Inicia Gobierno de Morelos distribución de Libros de Texto Gratuitos

Con el compromiso de garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las niñas, niños y jóvenes de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el arranque oficial de la distribución de Libros de Texto Gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, en beneficio de más de 300 mil estudiantes.

Durante el acto protocolario, realizado en el almacén central del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en el municipio de Temixco, la mandataria informó que serán entregados dos millones 269 mil 234 ejemplares a más de tres mil 900 escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, conforme a la matrícula registrada en cada plantel.

Como parte del compromiso con la inclusión educativa, el Gobierno de Morelos distribuirá materiales en sistema braile y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual, con estas acciones, se garantiza una educación para todas y todos, sin excepción, en “La tierra que nos une”.

“Lo importante no es sólo el libro, sino su contenido, que forma parte del nuevo modelo de la Nueva Escuela Mexicana. Un contenido que fortalece el arraigo de niñas y niños a sus comunidades y contextos culturales”, expresó la gobernadora.

Por su parte, la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, afirmó que “cada ejemplar es un instrumento de transformación, un igualador social fundamental para la educación; son también multiplicadores de nuestra cultura, valores e identidad como mexicanos, y una vía para el desarrollo del pensamiento”.

En ese mismo sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, coincidieron en que el contenido de los libros fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas, bajo el acompañamiento de maestras y maestros morelenses.

Al evento asistieron también Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco; Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; directores de instituciones educativas, docentes y personal del IEBEM.

July 15, 2025
Cierra Morelos participación en ajedrez dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025

La delegación morelense de ajedrez concluyó su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025, que tuvo como sede el estado de Puebla. Las y los jóvenes deportistas representaron con orgullo al estado, enfrentando a los mejores ajedrecistas del país en un evento de alto nivel competitivo.

Esta participación forma parte de la estrategia del Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, para respaldar a la juventud en su formación deportiva y humana, promoviendo la presencia del estado en todas las disciplinas y fortaleciendo la cultura del esfuerzo y la perseverancia.

Durante la competencia, las y los representantes de Morelos mostraron compromiso, pasión y disciplina en cada partida. Si bien los resultados no permitieron subir al podio, su participación en una competencia de primer nivel les permite proyectarse entre los mejores del país y mantener la presencia estatal en esta exigente justa nacional.

El equipo cerró actividades con las modalidades rápidas 10+5 y blitz 3+2 y estuvo conformado por Alma González Peiro, Naiara González Peiro, Fernanda Guadalupe Barrera, Tania Bahena Tello, Lukas González Peiro y Jerónimo Roque Aranda, quienes enfrentaron con valentía y determinación cada desafío en el tablero.

Para finalizar, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), reconoció el valor del esfuerzo realizado por las y los integrantes de la delegación estatal, subrayando que estos resultados permiten trazar una ruta clara para seguir fortaleciendo esta disciplina con miras a futuras competencias.

July 15, 2025
Invita Instituto del Deporte a inscribirse al Curso de Verano Indem 2025

Del 21 de julio al 1 de agosto, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) llevará a cabo el “Curso de verano Indem 2025”, un espacio recreativo y formativo dirigido a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años de edad. Las sedes habilitadas para esta edición serán las unidades deportivas Centenario, Los Pinos, Margarita Maza de Juárez, Miraval, Revolución y el Complejo Acuático Emiliano Zapata.

Este programa, impulsado por el Gobierno de Morelos que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, forma parte de la estrategia para fortalecer la convivencia familiar, fomentar hábitos saludables y ofrecer alternativas recreativas y deportivas durante el periodo vacacional, priorizando el bienestar y desarrollo integral de la niñez morelense.

Al respecto, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Indem, explicó que se ofrecerán actividades deportivas, artísticas y de activación física como natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, fútbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo, clave morse, entre otras, todas impartidas por personal capacitado.

Las inscripciones se realizarán del 14 al 18 de julio en cada una de las sedes. Para el registro de las y los menores se deberá presentar: acta de nacimiento, CURP, certificado médico que acredite que puede realizar actividad física, y dos fotografías tamaño infantil. Para madres, padres o tutores se requiere identificación oficial, dos fotografías, carta responsiva y formato de inscripción, además del comprobante de cuota de recuperación que será entregado al momento del registro.

Las personas interesadas pueden comunicarse directamente a cada unidad para solicitar más información. Los teléfonos de contacto son: Centenario al 777 102 4090, extensión 135; Revolución al 777 312 4751; Miraval al 777 377 4693; Margarita Maza de Juárez al 777 132 7472; Los Pinos al 55 7635 2259; y el Complejo Acuático Emiliano Zapata al 777 385 3142.

Para finalizar, el titular del Indem destacó que el curso de verano representa una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes desarrollen habilidades físicas, sociales y emocionales en un entorno seguro, inclusivo y con perspectiva de derechos, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con la niñez y juventud de “La tierra que nos une”.

July 15, 2025
Instan autoridades de salud a identificar síntomas de tos ferina y acudir de inmediato a unidad médica más cercana

La Secretaría de Salud del Gobierno de Morelos, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reconocer los primeros síntomas de la tos ferina, también conocida como pertussis, y acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana, en especial si se trata de niñas, niños o personas en situación de vulnerabilidad.

Al respecto, Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de los SSM en este tema, explicó que la tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que puede poner en riesgo la vida de quienes la padecen si no se detecta y atiende a tiempo. En sus primeras fases se presenta como un resfriado común, pero puede evolucionar rápidamente a episodios severos de tos intensa, dificultad para respirar y fatiga extrema.

La funcionaria enfatizó que la mejor forma de prevenir esta enfermedad es mediante la vacunación oportuna. Por ello, instó a madres, padres y personas cuidadoras a acudir a su centro de salud con la cartilla de vacunación y verificar o completar el esquema correspondiente, especialmente en la infancia y en población vulnerable.

De acuerdo con el reporte epidemiológico más reciente, hasta la semana número 26 se han confirmado 42 casos acumulados en el estado, sin registrarse defunciones hasta la fecha. Los municipios con mayor número de casos son Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata y Yecapixtla, por lo que se mantienen activos los protocolos de vigilancia sanitaria en dichas zonas.

Como parte de las acciones preventivas, se recomienda lavarse las manos con frecuencia utilizando agua y jabón o gel antibacterial al 70 %, cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el antebrazo o un pañuelo desechable, evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios y utilizar cubrebocas en caso de presentar tos, congestión nasal o malestar.

Para finalizar la funcionaria precisó que el biológico contra la tos ferina está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del estado, con lo que el Gobierno de “La tierra que no une” reitera su compromiso con el bienestar de las familias y exhorta a actuar con responsabilidad ante cualquier signo de alarma para proteger la salud de todas y todos.

July 15, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 54 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 728 minutos de tremor de baja amplitud.  Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 15, 2025
Conforman red de mujeres constructoras de paz en Puente de Ixtla denominada “Las Estudiosas"

Personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, acudió a la colonia El Estudiante en el municipio de Puente de Ixtla, donde se llevó a cabo la presentación del programa redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) y la conformación la red denominada “Las Estudiosas”,

En este sentido, Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, recordó que el objetivo de las MUCPAZ es promover la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención social de la violencia.

Velázquez Olivares detalló que como parte de los acuerdos, se creó un grupo de comunicación vía telefónica, para procurar el contacto permanente y reunirse a finales de cada mes con el objetivo de recuperar un parque de la colonia, además de iniciar con la recopilación de documentación necesaria para participar en diversos talleres que les permitan obtener recursos económicos.

Finalmente, la funcionaria estatal indicó que estas acciones representan un avance en el empoderamiento social, a través de la organización y trabajo, mediante la conformación de redes que contribuyen al bienestar de la población y fortalece la presencia activa de las mujeres en sus comunidades.

July 15, 2025
“Con trabajo en unidad se impulsa el desarrollo en los Altos de Morelos”: Margarita González Saravia

Al asistir como invitada a la inauguración de obras en el municipio de Ocuituco, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, destacó que el desarrollo en los Altos de Morelos se impulsa mediante el trabajo conjunto.

En ese sentido, resaltó que, gracias a la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se construirá la Universidad Intercultural en Ocuituco, la cual formará a cientos de jóvenes de la región. Asimismo, en Yecapixtla ya comenzó la edificación del Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que brindará atención a miles de derechohabientes de diversos municipios de la región.

Agregó que una de las características de su Gobierno es el trabajo en territorio, por lo que aseguró que continuará en contacto permanente con la población y en constante comunicación con los ediles para impulsar proyectos en beneficio de la comunidad.

Finalmente, reconoció las obras realizadas por el alcalde, René Jacobo Ortuño, entre las que destacó la rehabilitación de la cancha de usos múltiples del auditorio municipal, la mejora de las instalaciones del Ayuntamiento y la entrega de una patrulla.

July 14, 2025
Llama gobernadora Margarita González Saravia a jóvenes de Ocuituco a forjar su futuro mediante el estudio y la participación social

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el impulso a la educación en todos los rincones del estado, al destacar que la formación académica es la base para una sociedad más justa, libre y con mayores oportunidades para todas y todos.

Lo anterior, durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar en la Escuela Secundaria General “Ramón López Velarde”, en el municipio de Ocuituco, donde la mandataria estatal fue madrina de la Generación 2022–2025, conformada por 90 jóvenes egresados, a quienes llamó a continuar su preparación profesional y a participar activamente en la transformación de sus comunidades.

En un mensaje emotivo, expresó su orgullo por acompañarlos en este momento significativo de su vida, reconociendo su esfuerzo y dedicación. “Quiero decirles que todas y todos tienen un mérito propio. Algunos llegarán a la universidad, otros destacarán en el arte, la cultura o en el servicio a la comunidad. Lo importante es que cada quien encuentre su vocación, aquello que los hace fuertes, y sigan ese camino con decisión”, afirmó.

Finalmente, Margarita González Saravia reconoció la labor de docentes, madres y padres de familia, y reiteró que su administración continuará trabajando para mejorar la infraestructura escolar, garantizar el acceso a materiales educativos y fortalecer los programas dirigidos a la juventud morelense.

July 14, 2025
Realiza SEDIF ceremonia de graduación de personas que concluyeron estudios de nivel básico y medio superior en el CDE Ciudad Chapultepec

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), realizó la ceremonia de graduación de la generación 2025 del Centro de Desarrollo Educativo (CDE), que brinda servicios de alfabetización, capacitación para el trabajo, educación de nivel básico y medio superior a personas con el interés de iniciar, continuar y concluir sus estudios.

El evento inició con los tradicionales honores a la bandera, seguido del último pase de lista de ocho egresados nivel primaria, 19 de secundaria y uno de preparatoria abierta.

Al respecto, la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar del SEDIF, Lydia Patricia Romero Brindis, reconoció a las y los graduados por su dedicación para concluir satisfactoriamente sus estudios, además de invitarlos a seguir preparándose.

“Ustedes son un ejemplo a seguir, me siento muy orgullosa de haber sido parte de su crecimiento, hoy celebramos no sólo un logro académico, sino también la dedicación y el esfuerzo que han demostrado, estoy segura que aplicarán sus conocimientos y habilidades para hacer una diferencia positiva en sus familias y en el estado de Morelos”.

Por su parte, Kevin Ezequiel Bahena Vega, egresado del CDE, dirigió un mensaje de agradecimiento al SEDIF por brindarle a él y a sus compañeras y compañeros, las herramientas para formarse académicamente.

“El DIF Morelos nos ha dado capacidades de formación, cualidades para continuar y crecer, en pocas palabras, fortalecernos con amor. Cada uno de nosotros tiene una historia que ha marcado la pauta en nuestro aprendizaje, a veces rápido, a veces lento, pero siempre acompañados de las personas que han creído en nosotros”, aseveró.

El CDE brinda servicios educativos de primaria, secundaria, preparatoria, clases de alfabetización y cursos para el autoempleo, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), la Coordinación del Subsistema de Preparatoria Abierta (Cespa), y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). En la ceremonia estuvo presente Uriel Estrada Jaime, director General de INEEA.

July 14, 2025
Avanza Gobierno del Estado en visibilizar derechos humanos de la diversidad sexual

A poco más de nueve meses de la administración de Margarita González Saravia, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, avanza para visibilizar y concientizar a la población de la discriminación histórica ejercida sobre la comunidad de la diversidad sexual.

Así lo destacó el director general de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González, luego de dar a conocer el trabajo y avances que han logrado en la materia, en el que destacan la sensibilización constante a las y los servidores públicos estatales, municipales, organismos autónomos, colectivos y activistas de la diversidad sexual en temas de derechos humanos de las personas de la diversidad sexual, igualdad y no discriminación, bullying escolar, entre muchos otros.

Asimismo, se han desarrollado conversatorios, talleres, capacitaciones virtuales y presenciales, con el objeto de generar mecanismos de articulación interinstitucional a favor del desarrollo de acciones y políticas públicas que beneficien a las diversidades sexuales y de identidad de género.

“El Gobierno La tierra que nos une, refrenda su compromiso de seguir trabajando con activistas, colectivos, con acciones y propuestas que beneficien a la diversidad sexual”, expresó el funcionario estatal frente a directores de diversidad sexual de los municipios, colectivos y activistas que se dieron cita.  

Durante el evento, el director general del Registro Civil, Sergio Israel González Macedo, expuso el trabajo que han realizado en el procedimiento administrativo del reconocimiento de identidad de género, mismo que se hace de manera gratuita y confidencial.

En tanto, Vicente Amaya Ocampo, titular de la oficina de Salud Mental y Grupos Vulnerables del IMSS-Bienestar en Morelos, informó que coadyuvan con los tres órdenes de gobierno, promoviendo la salud mental de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, incluyendo a la diversidad sexual, a través de la prevención, atención y rehabilitación de necesidades, así como la promoción de entornos saludables y la participación comunitaria.

July 14, 2025
Extienden CCyTEM y museo de ciencias de Morelos curso de verano científico a Xoxocotla

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Museo de Ciencias de Morelos, extenderá su curso de verano científico al municipio indígena de Xoxocotla.

El curso, el cual está dirigido a niñas y niños de seis a 11 años de edad, se realizará en colaboración con el municipio de Xoxocotla, del 11 al 15 de agosto del presente año, en la Escuela Primaria “General Lázaro Cárdenas”, ubicada en centro de dicha demarcación.

Jaime Arau Roffiel, director general del (CCyTEM), destacó que este encuentro busca despertar el interés por la ciencia en las infancias, al tiempo que promueve su creatividad en áreas tecnológicas y científicas. Para lograrlo, se llevarán a cabo talleres interactivos, demostraciones tecnológicas, experimentos prácticos, actividades de biología y conservación del entorno, así como dinámicas lúdicas y presentaciones musicales en vivo.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló que el curso de verano representa una valiosa oportunidad para acercar a las infancias al mundo de la ciencia de manera divertida y significativa.

“Buscamos despertar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico a través de experiencias prácticas, creativas y accesibles. Nuestro objetivo es que cada niña y niño descubra que la ciencia no sólo es fascinante, sino que también forma parte de su vida diaria”, mencionó.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la formación integral de la niñez, fortaleciendo espacios educativos que despiertan la curiosidad científica. Estos entornos lúdicos y accesibles fomentan el aprendizaje, estimulan la creatividad y promueven valores como el respeto y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

El registro será a través del siguiente enlace electrónico: https://forms.gle/igWAhHdVTvg2HNCT8 Asimismo, para obtener mayor información el Museo de Ciencias de Morelos puso a disposición el número telefónico 777 312 39 79 ext. 104, mediante el cual la ciudadanía puede comunicarse de lunes a domingo en un horario de 9:30 a 14:00 horas, así como a los teléfonos de la regiduría antes mencionada: 734 102 04 08, 734 150 96 86, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

July 14, 2025
“Cosecha de Lluvia” permitirá cubrir necesidades propias de los planteles educativos: Margarita González Saravia

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acompañada de Katya Echazarreta González, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, inauguró un sistema de captación de agua pluvial del programa “Cosecha de Lluvia” en la Escuela Secundaria Técnica No. 6, ubicada en la cabecera municipal de Tlayacapan.

Ante la presencia de alumnas y alumnos, la jefa del Poder Ejecutivo estatal destacó que esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), permitirá que los planteles educativos cuenten con el vital líquido para cubrir necesidades como la limpieza, el uso de sanitarios, el riego de áreas verdes, entre otras labores de mantenimiento.

“Ahorita está todo verde, está precioso, está lloviendo, pero tenemos épocas de sequía muy intensas aquí. Por eso es tan importante el proyecto de ‘Cosecha de Lluvia’. Las maestras y maestros serán responsables de llevar a las y los estudiantes a conocer su funcionamiento”, expresó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que el programa “Cosecha de Lluvia” opera actualmente en 324 escuelas en todo el estado, y que, con el mantenimiento adecuado, los sistemas pueden tener una vida útil de entre 15 y 20 años. Añadió que, en cada temporada de lluvias, se logra un ahorro equivalente a 22 o 23 pipas de agua por plantel.

Asimismo, mencionó que la dependencia a su cargo cuenta con el Registro Único de Mascotas (RUM), el cual, además de generar una identificación para cada animal de compañía, permite realizar campañas de esterilización gratuita, acumulando hasta la fecha más de tres mil procedimientos.

Durante el acto, la alumna Alejandra Tlatilpa Álvarez agradeció a la Gobernadora por su interés en que todas las instituciones educativas cuenten con agua, y se comprometió, junto con sus compañeros, a cuidar este recurso natural no solo en la escuela, sino también en casa.

Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los delegados ambientales, quienes serán responsables de supervisar el funcionamiento de los equipos de captación y promover el uso eficiente del agua, ayudando así a reducir el gasto por la compra de pipas.

En el evento inaugural estuvieron presentes: Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Luis Eduardo Pedrero González, diputado local; Pedro Montenegro Morgado, presidente municipal de Tlayacapan; así como personal directivo, administrativo, docente, madres y padres de familia.

July 14, 2025
Llega a Morelos la “Misión Europa 2025” con Katya Echazarreta

Durante la conferencia de prensa de este lunes, la gobernadora Margarita González Saravia presentó el Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, una propuesta innovadora que busca fortalecer el talento científico y tecnológico en el estado, en coordinación con la Fundación Espacial Katya Echazarreta.

La presentación estuvo a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio, y de Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), desde el Pueblo Mágico de Tlayacapan.

Esta iniciativa brindará una experiencia educativa transformadora a 140 estudiantes de nivel básico y medio superior, 70 originarios de Morelos, a través de dos campamentos: del 21 al 25 de julio para nivel secundaria, y del 28 de julio al 01 de agosto para preparatoria.

Arau Roffiel explicó que cada jornada se desarrollará tres días en la Ciudad de México y dos en Cuernavaca, y será completamente gratuita. Uno de los momentos clave será la simulación de un alunizaje en la luna Europa de Júpiter, que se llevará a cabo en el Museo de Ciencias de Morelos.

También destacó que, durante los tres meses siguientes, esta experiencia inmersiva estará abierta al público en general, donde se estima que más de 10 mil personas podrán disfrutar de actividades como talleres, conferencias y demostraciones científicas.

Katia Echazarreta subrayó que esta segunda edición permitirá que las y los jóvenes no sólo se acerquen al conocimiento aeroespacial, sino que inicien su camino dentro de una industria estratégica para el futuro.

“Por eso, el trabajo de la Fundación Espacial y programas como estos no sólo despiertan el interés, sino que abren rutas reales. Nos brindan formación, acompañamiento, experiencias prácticas y, sobre todo, nos transmiten el mensaje de que sí es posible formar parte de este movimiento global”, afirmó la también divulgadora científica.

Posteriormente, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, Alejandra Ramírez Mendoza, informó sobre los cursos de verano que próximamente se realizarán en Cuernavaca y municipios del sur del estado, con el propósito de acercar la ciencia a la niñez y juventud.

En otro anuncio relevante, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, dio a conocer que el próximo 18 de julio se formalizará la entrega de la denominación de origen del mezcal al estado de Morelos, en la comunidad de Palpan, municipio de Miacatlán. El evento contará con la presencia del titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es Santiago Nieto Castillo; Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, una muestra de mezcales artesanales y actividades culturales.

Sánchez Trujillo indicó que este reconocimiento no sólo avala la calidad del mezcal producido en Morelos, sino que también incrementa su valor comercial hasta en un 40 por ciento, además de reforzar su identidad, trazabilidad y autenticidad.

Previo al encuentro con medios de comunicación, la mandataria estatal encabezó los honores a la bandera y la reunión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de autoridades municipales de la región.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica su compromiso con el impulso a la ciencia, la innovación, la educación y el desarrollo económico, generando nuevas oportunidades para la juventud, el sector productivo y las comunidades mezcaleras.

July 14, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 30 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se registraron 1093 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 963 minutos fueron de alta frecuencia y 130 minutos de armónico. Al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersa hacia el noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 14, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac