Con el objetivo de consolidar acciones orientadas a la reintegración social de Personas Privadas de la Libertad (PPLS), se presentó la agenda anual de actividades durante la primera sesión ordinaria 2025 de la Comisión Interinstitucional de Autoridades Corresponsables para el Cumplimiento de la Ley Nacional de Ejecución Penal en el Estado de Morelos.
En representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el titular de la Dirección Jurídica, Armando Hernández del Fabbro, señaló que estos trabajos permitirán garantizar el derecho a una reinserción social, a través de políticas públicas que atiendan el bienestar y los derechos humanos de las PPLS.
Durante la reunión, también se aprobó la creación del grupo de trabajo de fomento laboral penitenciario.
Finalmente, Hernández del Fabbro, ratificó la disposición de la Secretaría de Gobierno para sumar esfuerzos de manera interinstitucional, a fin de generar las condiciones de desarrollo laboral, intelectual y personal de quienes están privados de la libertad.
En representación del Poder Ejecutivo, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, llevó a cabo la inauguración del Centro LIBRE instalado en el municipio de Emiliano Zapata, un espacio donde las mujeres recibirán acompañamiento integral, preventivo y comunitario para que puedan ejercer sus derechos, sanar, organizarse y reconstruir sus proyectos de vida.
Al hacer uso de la palabra, la funcionaria estatal manifestó que esta acción deriva del Programa Integral para el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Gobierno de México y gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora Margarita González Saravia ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Todas las mujeres que acudan a este Centro LIBRE, un espacio comunitario que materializa la lucha de las mujeres por una vida libre de violencias, siempre van a ser respaldadas desde la Secretaría de las Mujeres y se buscarán las mejores condiciones para cada una de ellas”, expresó.
Gómez Manrique mencionó que en este lugar, ubicado en el Centro Urbano Municipal Emiliano Zapata (CUMEX), en la colonia Amate, se ofrecerá atención psicológica, jurídica, orientación integral, talleres productivos y capacitaciones para impulsar la autonomía económica.
También se trabajará en actividades de prevención y sensibilización sobre violencias de género; fortalecimiento de redes de apoyo comunitarias entre mujeres; y espacios para la transformación cultural y social hacia la igualdad.
Además, se acercarán acciones como: “Rodando Juntas: autonomía y reparación” mediante, la cual, se ha capacitado a decenas de mujeres en mecánica básica, y autonomía económica.
Por su parte, Ernestina Berenice Armenta, coordinadora del Centro Libre de Emiliano Zapata, aprovechó para manifestar que este inmueble representa un compromiso profundo de dignidad, justicia y la vida plena de las mujeres de la demarcación.
Cabe destacar que, Morelos cuenta con 16 Centros LIBRE, ubicados en los municipios de: Xochitepec, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla y Temixco, que cuentan con Alerta de Violencia de Genero para las Mujeres (AVGM), así como en: Totolapan, Jonacatepec, Tlaltizapán, Huitzilac, Jojutla, Tepoztlán, Tetecala y Yecapixtla.
En el evento estuvieron: Yareli Cárdenas Maldonado, presidenta del sistema DIF de Emiliano Zapata; Azalea Montero Reynoso, directora de la Instancia de la Mujer en Emiliano Zapata; integrantes del Cabildo local, autoridades auxiliares y población en general.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de garantizar a todas las mujeres espacios seguros, redes de apoyo y herramientas para construir vidas libres de violencias en “La tierra que nos une”.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) informa a madres, padres de familia, aspirantes y a la comunidad en general que, a raíz de reportes sobre el ofrecimiento irregular de fichas para el proceso de admisión al nivel medio superior, se considera necesario hacer las siguientes precisiones:
La institución reitera que la única vía oficial para obtener fichas e información sobre los trámites de ingreso es a través de las convocatorias publicadas en el sitio web www.cobaem.edu.mx y en las redes sociales verificadas. En este sentido, se deslinda de cualquier difusión o gestión que no provenga directamente de los canales oficiales del Cobaem o del Gobierno del Estado de Morelos.
Por ello, se exhorta a la población a no dejarse engañar por personas que intentan aprovecharse de la necesidad y confianza de las familias, ya que cualquier trámite realizado fuera de las vías institucionales constituye un acto fraudulento.
En caso de identificar conductas irregulares, se invita a la ciudadanía a presentar el reporte correspondiente ante las autoridades competentes, así como notificarlo a la Dirección General de la institución educativa.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos ratifica su compromiso con un proceso de admisión transparente, seguro y equitativo, que garantice el acceso a la educación media superior para todas y todos los jóvenes del estado.
La gobernadora Margarita González Saravia informó que en Morelos avanzan con firmeza los trabajos del Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho a una vivienda digna, tanto para personas derechohabientes como para quienes no cuentan con seguridad social, lo que representa un paso concreto hacia una política de justicia social que prioriza a las familias que históricamente han sido excluidas y que no ganan más de dos salarios mínimos.
En este sentido, indicó que, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en la entidad se construirán mil 903 casas en ocho predios con una superficie total de 14.69 hectáreas. “En Cuautla ya están en marcha las obras en cuatro polígonos que abarcan 11 hectáreas, donde se edifican mil 040 viviendas, con una meta de alcanzar mil 600; se prevé que 320 estén concluidas y listas para entregarse antes de febrero de 2026. Este proyecto no sólo representa un beneficio directo para cientos de morelenses, sino que también impulsa el desarrollo urbano ordenado y con sentido social”, afirmó.
Asimismo, la mandataria estatal destacó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza en la construcción de 528 viviendas en la entidad. Cabe señalar que, estas labores cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado mediante el programa Hábitat Morelos, que forma parte una estrategia integral que impulsa el acceso a una vivienda digna y fortalece el bienestar de las familias morelenses.
Finalmente, resaltó que la transformación también se construye con viviendas dignas, servicios, en comunidades bien planeadas y con acceso a oportunidades, “Gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Morelos avanzamos hacia un modelo de desarrollo que pone al bienestar de las personas en el centro. Seguiremos trabajando en unidad para que cada familia tenga un lugar seguro donde vivir y prosperar”.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició trabajos preliminares de mantenimiento y limpieza en la zona este de la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como parte de un programa integral que busca renovar su imagen y dignificar la memoria histórica de uno de los personajes más relevantes del estado.
Esta acción, impulsada por el gobierno que encabeza Margarita González Saravia, responde al compromiso de fortalecer la identidad cultural, preservar el patrimonio histórico y promover los valores de justicia social que dan sentido a la transformación que vive Morelos, bajo la consideración que esta plaza, ubicada en el corazón de la capital, representa uno de los espacios públicos más simbólicos de la entidad.
Al respecto, Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, informó que como parte del proyecto se contempla el próximo traslado de la escultura ecuestre, actualmente ubicada sobre la avenida Vicente Guerrero, a una nueva posición dentro del mismo espacio cívico.
Este proyecto se realiza en coordinación con la Secretaría de Administración, dependencia que ha facilitado el sitio para la futura reubicación del monumento, en un esfuerzo conjunto para revitalizar un espacio de gran carga histórica y cultural.
Barragán Cena detalló también que se llevó a cabo el retiro de las letras monumentales de “Cuernavaca”, con el objetivo de preparar el entorno urbano para esta intervención. Subrayó que estas acciones forman parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para dignificar el espacio público con sentido de memoria, identidad y pertenencia social.
Cabe recordar que, con motivo del aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, la Gobernadora emitió el pasado 10 de abril un decreto mediante el cual se formalizó el cambio de nombre, que desde esa fecha lleva oficialmente la denominación de “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, como un acto de justicia y reconocimiento.
La titular del Ejecutivo estatal ha destacado que esta renovación busca honrar no sólo al personaje histórico, sino también a la causa campesina que representa, integrando su legado como guía del gobierno de “La tierra que nos une”. Para ello, se han realizado consultas con historiadores y especialistas en cultura que han contribuido a definir la ubicación y tratamiento más adecuado del monumento, incorporando además la participación de la sociedad civil.
Actualmente se afinan los detalles técnicos y logísticos para que la nueva instalación esté lista en tiempo y forma rumbo a la conmemoración del 146 aniversario del natalicio de Zapata, el próximo 08 de agosto.
Para fortalecer la vigilancia interna y consolidar una gestión pública con altos estándares de integridad, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, encabezó una reunión de trabajo con las y los comisarios adscritos a los organismos auxiliares.
El encuentro tuvo como objetivo mejorar los procesos de supervisión administrativa y financiera en cada uno de los organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, con ello se refuerza la coordinación institucional y se promueve una cultura de legalidad, eficiencia y transparencia al servicio de la ciudadanía.
“Estos espacios de trabajo son fundamentales para fomentar una administración responsable, donde la rendición de cuentas y el combate a la corrupción no sean aspiraciones, sino prácticas cotidianas. Las y los comisarios desempeñan un papel clave en ese propósito”, señaló Alejandra Pani Barragán.
Durante la reunión se analizaron avances en los procesos de control interno, criterios de seguimiento a observaciones administrativas, y líneas de acción para garantizar que los recursos públicos se ejerzan con legalidad y en beneficio de quienes más lo necesitan, como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.
Con acciones permanentes de supervisión y mejora continua, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una gestión ética, profesional y al servicio del pueblo.