En un acto de amor a la Patria trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) realizaron una ceremonia de Honores a la Bandera en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, en donde Morelos reconoce y celebra a las heroínas que con su coraje y amor a la patria marcaron la historia: las ‘Mujeres de la Independencia’.”
La mañana de este domingo, las y los integrantes de las dependencias de Salud entonaron con respeto el Himno Nacional Mexicano junto a autoridades de los tres órdenes de Gobierno, reunidas en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca.
La ceremonia cívica fue encabezada por el Secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien escribió un mensaje en el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio del Gobierno de "La tierra que nos une".
Durante esta conmemoración en el estado de Morelos, se destaca el legado de las mujeres que participaron en la Independencia de México, como María Manuela Molina, originaria de Cuautla, quien apoyó a los insurgentes como enfermera y proveedora de víveres, contribuyendo de manera decisiva a la resistencia encabezada por José María Morelos y Pavón durante el Sitio de Cuautla en 1812.
En este sentido, autoridades de Salud aseguraron que este tipo de eventos motivan a ser más conscientes sobre el compromiso cívico y social, además, a fortalecer la unidad entre la población y a seguir trabajando con pasión y dedicación por el bienestar de todas y todos.
Con el compromiso de fortalecer a las empresas locales de “La tierra que nos une”, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) respalda acciones encaminadas a consolidar su proyección en mercados internacionales, generando confianza en el sector agroalimentario y nuevas oportunidades de negocio para productores de la entidad.
En este marco, a través de la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación (DGMyFE), se dio acompañamiento a la empresa “Nopalitos Rodríguez Rubio”, con sede en Tlalnepantla, para avanzar en su ruta de expansión hacia el extranjero.
Al respecto, Axel Morales Balbuena, director de Fomento a la Exportación, apoyó directamente a su representante legal, Aldo Rodríguez Ramírez, en la gestión de citas de negocios y en los trámites necesarios para la obtención de su visa americana, abriendo el camino para concretar encuentros con compradores internacionales.
Por su parte, Aldo Rodríguez Ramírez explicó que la compañía ha logrado posicionarse con éxito, alcanzando la comercialización de más de 250 toneladas mensuales de nopal en distintas presentaciones, lo que refleja el potencial productivo del campo morelense y la capacidad de respuesta de la empresa frente a la demanda internacional.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera que la política económica de la administración está orientada a respaldar a las y los empresarios locales, construyendo bases sólidas para un desarrollo económico que se traduzca en mayor bienestar y competitividad para toda la población.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las y los servidores públicos de diversas dependencias del municipio indígena de Xoxocotla, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y habilidades en materia de derechos humanos.
Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, señaló que esta actividad, se realizó en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas; abarcó temas fundamentales para garantizar una administración pública más humana, eficiente y comprometida con el bienestar de la ciudadanía.
Los módulos de capacitación incluyeron los principios básicos de derechos humanos, aspectos básicos de la trata de personas, competencias de los organismos no jurisdiccionales de protección a los derechos humanos, entre otros.
“Con esta jornada, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de promover una cultura de respeto y defensa de los derechos humanos en todas sus áreas de servicio”, expresó Bizarro González.
La Dirección General de Museos y Exposiciones de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos cerró el mes de agosto con una programación diversa que reunió a 251 personas en actividades orientadas a la memoria histórica, la reflexión social y el disfrute de las artes.
Entre ellas destacaron, la inauguración de Terrocal y la exposición “La Revolución es lo único que puede salvar a la República”, un cine debate sobre el legado zapatista, un concierto de fomento a las artes, la exposición sensorial “Resonancias Miceliales”, y una conferencia en el marco del Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición.
Cada una de estas actividades tuvo como objetivo generar espacios de encuentro y diálogo para reflexionar sobre la historia, diversidad cultural y la importancia de construir una sociedad más informada, incluyente y sensible al valor de la memoria colectiva.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, señaló: “Estas actividades confirman que los museos son espacios vivos, donde la memoria, el arte y la reflexión se convierten en motores de transformación social. Nuestro compromiso es seguir generando estos encuentros que fortalecen la identidad y promueven el respeto a la diversidad de La tierra que nos une”.
El balance de agosto no sólo refleja asistencia, sino también el impacto positivo de las actividades en las niñas, niños, jóvenes y en personas adultas, quienes encontraron en los museos un espacio de aprendizaje y sensibilidad artística. Estos resultados fortalecen la misión de acercar la cultura a todos los sectores de la sociedad y de fomentar la participación comunitaria.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer la programación museística se invita a las y los morelenses a consultar y seguir las redes sociales de la dependencia estatal https://www.facebook.com//SecretariaCulturaMorelos/
En un ambiente de emoción, algarabía y porras, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, inauguró el Campeonato Nacional de Béisbol U15-16, que se desarrollará en Morelos del 06 al 13 de septiembre en distintas sedes de la entidad.
El acto protocolario se llevó a cabo en la unidad deportiva Miguel Alemán, ubicada en la emblemática colonia Carolina de Cuernavaca, con la participación de cuatro de las 24 delegaciones provenientes de todo el país: Morelos, Aguascalientes, Baja California e Hidalgo, cuyos integrantes acudieron acompañados de sus familias.
En su intervención, Javier García resaltó que este campeonato coloca a Morelos en la mira nacional como un estado en el que se realizan eventos deportivos de gran relevancia. Asimismo, señaló que representa una oportunidad para fortalecer el béisbol entre niñas, niños y jóvenes, además de fomentar la sana convivencia y promover un estilo de vida activo y saludable.
El torneo contará con la participación de 24 equipos de 18 estados de la República Mexicana, lo que suma más de 600 atletas en las categorías Sub 15 y Sub 16. Las competencias se desarrollarán en las sedes simultáneas de Cuernavaca, Jonacatepec, Yecapixtla y el Instituto Tecnológico de Zacatepec.
Por su parte, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, puntualizó que el Gobierno de “La tierra que nos une” prioriza el impulso a todas las actividades físicas y que, en esta administración, el “Rey de los deportes” cuenta con todo el respaldo.
En tanto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, celebró la realización de este campeonato y subrayó que Morelos cuenta con las condiciones necesarias para recibir a las y los deportistas en diversas disciplinas.
Cabe mencionar que al evento también asistieron Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; Enrique Mayorga Betancourt, presidente de la Federación Mexicana de Béisbol; y Héctor Felipe Parra González, presidente del Comité Organizador de Béisbol en el Estado de Morelos.
Finalmente, con el tradicional lanzamiento de la primera bola, el jefe de la Oficina de la Gubernatura dio inicio al encuentro entre los equipos de Morelos y Aguascalientes.
Con el propósito de fomentar la creatividad, identidad y el vínculo con la naturaleza, la Secretaría de Cultura llevó a diferentes municipios del estado el programa “Viaje al centro de la semilla”, actividad a la que se integraron bebés, niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa incluyó 10 talleres impartidos por promotores culturales, a través del Centro Cultural Infantil (CCI) La Vecindad, en los que las y los participantes emprendieron un viaje de exploración sensorial diseñado para conectar con el ritmo y la calma. A través del cuerpo y el arte, descubrieron espacios poéticos que estimularon el juego, la imaginación y el fortalecimiento de sus raíces.
Cabe mencionar que los talleres brindaron una experiencia lúdica que fortaleció la voz interior y potenció la expresión creativa de las infancias. Además, en cada municipio las jornadas concluyeron con presentaciones de narración oral, que ofrecieron un espacio de encuentro, reflexión y disfrute colectivo para las familias y comunidades.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado de Morelos, destacó: “Sembrar en la niñez la certeza de que la cultura es un camino de libertad y de imaginación es prioritario para fortalecer su identidad, su vínculo con la naturaleza y su capacidad de soñar en comunidad”.
Con este programa, el CCI La Vecindad cumplió tres objetivos principales: Descentralizar la oferta cultural para garantizar el acceso equitativo en los municipios; propiciar un acercamiento sensible a la identidad personal y colectiva; y explorar la relación con la naturaleza a través de la cultura ambiental.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, reafirma el compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre las actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CentroCulturalInfantilLaVecindad/