Proyectan en Centro Cultural Jardín Borda tercera parte del ciclo de video "Palestina en la pantalla"

Boletín 01111
Cuernavaca, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con nueve cortometrajes que exploran la identidad y la resistencia de este territorio • Destacan la importancia del arte como herramienta de denuncia, diálogo y encuentro entre culturas

En el marco de la exposición "Desde la cima las nubes", este 20 de febrero en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, se llevó a cabo la tercera parte del ciclo de video "Palestina en la pantalla", con la proyección de nueve cortometrajes que, en sus diversas formas y enfoques, comparten un punto en común: Palestina como una herida abierta, un territorio con memoria y resistencia.

Al respecto, Alejandro Becerra Dubernard, director general de Museos y Exposiciones, enfatizó el papel de los espacios culturales en la difusión de historias que han sido invisibilizadas. "El arte tiene la capacidad de abrir diálogos necesarios y crear puentes entre culturas. Esta exposición nos invita a reflexionar sobre el poder del arte y el cine como un vehículo de transformación social", señaló.

El objetivo central de la muestra fue generar conciencia y provocar un diálogo crítico en torno a las imágenes proyectadas, conocer la visión de artistas palestinas contemporáneas y expresar nuevas narrativas sobre el conflicto en los territorios palestinos.

Al respecto, Elizabeth Ross, artista de la exposición "Desde la cima las nubes", resaltó la importancia de utilizar el arte como una herramienta de testimonio y resistencia. "Cada una de estas piezas es un acto de memoria y denuncia, un espacio donde las imágenes trascienden la pantalla, generan preguntas y nuevas formas de entender el conflicto", afirmó.

A través de estas piezas, se dio voz a realidades silenciadas en un espacio de reflexión profunda acerca de la historia y el presente del pueblo palestino. Los videos presentados funcionan como testimonios artísticos que desafían el silencio impuesto en la sociedad.

Este ciclo de proyecciones se realizó con la colaboración del Centro Cultural Jardín Borda y 5Célula Arte y Comunidad A.C., un colectivo internacional de artistas cuyo propósito es fortalecer el vínculo entre arte, sociedad y gobiernos, fomentando la participación ciudadana y la creación de nuevas narrativas culturales.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une”, mediante la Secretaría de Cultura, dialoga con otros territorios y realidades, reconoce la cultura como un medio para la reivindicación de la memoria, la resistencia, la defensa de los derechos humanos y la soberanía de los pueblos.

Boletín 01111
Cuernavaca, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA