Proyectan en Centro Cultural Jardín Borda tercera parte del ciclo de video "Palestina en la pantalla"

Boletín 01111
Cuernavaca, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con nueve cortometrajes que exploran la identidad y la resistencia de este territorio • Destacan la importancia del arte como herramienta de denuncia, diálogo y encuentro entre culturas

En el marco de la exposición "Desde la cima las nubes", este 20 de febrero en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, se llevó a cabo la tercera parte del ciclo de video "Palestina en la pantalla", con la proyección de nueve cortometrajes que, en sus diversas formas y enfoques, comparten un punto en común: Palestina como una herida abierta, un territorio con memoria y resistencia.

Al respecto, Alejandro Becerra Dubernard, director general de Museos y Exposiciones, enfatizó el papel de los espacios culturales en la difusión de historias que han sido invisibilizadas. "El arte tiene la capacidad de abrir diálogos necesarios y crear puentes entre culturas. Esta exposición nos invita a reflexionar sobre el poder del arte y el cine como un vehículo de transformación social", señaló.

El objetivo central de la muestra fue generar conciencia y provocar un diálogo crítico en torno a las imágenes proyectadas, conocer la visión de artistas palestinas contemporáneas y expresar nuevas narrativas sobre el conflicto en los territorios palestinos.

Al respecto, Elizabeth Ross, artista de la exposición "Desde la cima las nubes", resaltó la importancia de utilizar el arte como una herramienta de testimonio y resistencia. "Cada una de estas piezas es un acto de memoria y denuncia, un espacio donde las imágenes trascienden la pantalla, generan preguntas y nuevas formas de entender el conflicto", afirmó.

A través de estas piezas, se dio voz a realidades silenciadas en un espacio de reflexión profunda acerca de la historia y el presente del pueblo palestino. Los videos presentados funcionan como testimonios artísticos que desafían el silencio impuesto en la sociedad.

Este ciclo de proyecciones se realizó con la colaboración del Centro Cultural Jardín Borda y 5Célula Arte y Comunidad A.C., un colectivo internacional de artistas cuyo propósito es fortalecer el vínculo entre arte, sociedad y gobiernos, fomentando la participación ciudadana y la creación de nuevas narrativas culturales.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une”, mediante la Secretaría de Cultura, dialoga con otros territorios y realidades, reconoce la cultura como un medio para la reivindicación de la memoria, la resistencia, la defensa de los derechos humanos y la soberanía de los pueblos.

Boletín 01111
Cuernavaca, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura
Llaman autoridades sanitarias a prevenir accidentes automovilísticos en temporada vacacional
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México