Promueven autoridades educación incluyente en Morelos

Boletín 01475
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Inauguran Primer Congreso Estatal sobre la Concientización de Trastorno del Espectro Autista • Se impulsará la atención multidisciplinaria en las escuelas de nivel básico

Con la finalidad de fortalecer las iniciativas para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) e impulsar, desde las escuelas de nivel básico, la prevención y atención bajo un enfoque integral y multidisciplinario que incorpore a un mayor número de dependencias, autoridades educativas de la entidad inauguraron el Primer Congreso Estatal sobre la Concientización de Trastorno del Espectro Autista.

Al dar inicio a los trabajos de este ejercicio, que permitirá visibilizar las necesidades y propuestas del sector magisterial en torno al TEA, la secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, refirió que: “La educación no debe tener distingo, debe tener unidad y ser inclusiva, y esa parte es la que estamos trabajando desde la dependencia, en conjunto con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos”.

Asimismo, la funcionaria estatal celebró este primer congreso y subrayó que, sumando esfuerzos, será el primero de muchos encuentros. De igual forma, destacó que es una gran iniciativa que servirá para la preparación de todas y todos en materia de comunicación humana, atendiendo las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia. Además, se brindará una capacitación sobre las más recientes investigaciones y el abordaje multidisciplinario de las personas con autismo.

Este evento se desarrollará los días 27 y 28 de marzo en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec, y contará con la participación de más de mil personas, entre personal docente y directivo de Educación Especial, los sistemas DIF de Tlalnepantla, Tetela del Volcán, Xoxocotla, Ayala, Zacatepec, Yautepec, Tetecala, Mazatepec y la demarcación sede, personal especializado de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) municipales, organizaciones civiles, sociedad en general, entre otros.

Por su parte, el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, reconoció el trabajo del Departamento de Educación Especial, a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM), las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y la Coordinación de Inclusión y Equidad, para la atención del alumnado con discapacidad intelectual, motora o múltiple, autismo y aptitudes sobresalientes.

Reiteró que, para el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), “la población infantil con capacidades, circunstancias y necesidades de aprendizaje diversas debe recibir una educación incluyente, e involucrar a las y los maestros, madres y padres en los contextos escolar, familiar y comunitario para dicha tarea”.

Finalmente, Vique Salazar aseguró que el organismo trabaja para garantizar el derecho a la educación de las y los alumnos con discapacidad o necesidades específicas de aprendizaje, así como en la creación de ambientes protectores e inclusivos para la salvaguarda de su bienestar físico y emocional.

Boletín 01475
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla