Promueven autoridades educación incluyente en Morelos

Boletín 01475
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Inauguran Primer Congreso Estatal sobre la Concientización de Trastorno del Espectro Autista • Se impulsará la atención multidisciplinaria en las escuelas de nivel básico

Con la finalidad de fortalecer las iniciativas para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) e impulsar, desde las escuelas de nivel básico, la prevención y atención bajo un enfoque integral y multidisciplinario que incorpore a un mayor número de dependencias, autoridades educativas de la entidad inauguraron el Primer Congreso Estatal sobre la Concientización de Trastorno del Espectro Autista.

Al dar inicio a los trabajos de este ejercicio, que permitirá visibilizar las necesidades y propuestas del sector magisterial en torno al TEA, la secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, refirió que: “La educación no debe tener distingo, debe tener unidad y ser inclusiva, y esa parte es la que estamos trabajando desde la dependencia, en conjunto con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos”.

Asimismo, la funcionaria estatal celebró este primer congreso y subrayó que, sumando esfuerzos, será el primero de muchos encuentros. De igual forma, destacó que es una gran iniciativa que servirá para la preparación de todas y todos en materia de comunicación humana, atendiendo las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia. Además, se brindará una capacitación sobre las más recientes investigaciones y el abordaje multidisciplinario de las personas con autismo.

Este evento se desarrollará los días 27 y 28 de marzo en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec, y contará con la participación de más de mil personas, entre personal docente y directivo de Educación Especial, los sistemas DIF de Tlalnepantla, Tetela del Volcán, Xoxocotla, Ayala, Zacatepec, Yautepec, Tetecala, Mazatepec y la demarcación sede, personal especializado de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) municipales, organizaciones civiles, sociedad en general, entre otros.

Por su parte, el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, reconoció el trabajo del Departamento de Educación Especial, a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM), las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y la Coordinación de Inclusión y Equidad, para la atención del alumnado con discapacidad intelectual, motora o múltiple, autismo y aptitudes sobresalientes.

Reiteró que, para el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), “la población infantil con capacidades, circunstancias y necesidades de aprendizaje diversas debe recibir una educación incluyente, e involucrar a las y los maestros, madres y padres en los contextos escolar, familiar y comunitario para dicha tarea”.

Finalmente, Vique Salazar aseguró que el organismo trabaja para garantizar el derecho a la educación de las y los alumnos con discapacidad o necesidades específicas de aprendizaje, así como en la creación de ambientes protectores e inclusivos para la salvaguarda de su bienestar físico y emocional.

Boletín 01475
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo