Promueven autoridades educación incluyente en Morelos

Boletín 01475
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Inauguran Primer Congreso Estatal sobre la Concientización de Trastorno del Espectro Autista • Se impulsará la atención multidisciplinaria en las escuelas de nivel básico

Con la finalidad de fortalecer las iniciativas para la detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) e impulsar, desde las escuelas de nivel básico, la prevención y atención bajo un enfoque integral y multidisciplinario que incorpore a un mayor número de dependencias, autoridades educativas de la entidad inauguraron el Primer Congreso Estatal sobre la Concientización de Trastorno del Espectro Autista.

Al dar inicio a los trabajos de este ejercicio, que permitirá visibilizar las necesidades y propuestas del sector magisterial en torno al TEA, la secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, refirió que: “La educación no debe tener distingo, debe tener unidad y ser inclusiva, y esa parte es la que estamos trabajando desde la dependencia, en conjunto con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos”.

Asimismo, la funcionaria estatal celebró este primer congreso y subrayó que, sumando esfuerzos, será el primero de muchos encuentros. De igual forma, destacó que es una gran iniciativa que servirá para la preparación de todas y todos en materia de comunicación humana, atendiendo las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia. Además, se brindará una capacitación sobre las más recientes investigaciones y el abordaje multidisciplinario de las personas con autismo.

Este evento se desarrollará los días 27 y 28 de marzo en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en el municipio de Xochitepec, y contará con la participación de más de mil personas, entre personal docente y directivo de Educación Especial, los sistemas DIF de Tlalnepantla, Tetela del Volcán, Xoxocotla, Ayala, Zacatepec, Yautepec, Tetecala, Mazatepec y la demarcación sede, personal especializado de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) municipales, organizaciones civiles, sociedad en general, entre otros.

Por su parte, el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, reconoció el trabajo del Departamento de Educación Especial, a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM), las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y la Coordinación de Inclusión y Equidad, para la atención del alumnado con discapacidad intelectual, motora o múltiple, autismo y aptitudes sobresalientes.

Reiteró que, para el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), “la población infantil con capacidades, circunstancias y necesidades de aprendizaje diversas debe recibir una educación incluyente, e involucrar a las y los maestros, madres y padres en los contextos escolar, familiar y comunitario para dicha tarea”.

Finalmente, Vique Salazar aseguró que el organismo trabaja para garantizar el derecho a la educación de las y los alumnos con discapacidad o necesidades específicas de aprendizaje, así como en la creación de ambientes protectores e inclusivos para la salvaguarda de su bienestar físico y emocional.

Boletín 01475
Cuernavaca, Morelos; 27 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente