Promueve Secretaría de las Mujeres encuentros de reflexión para transformar los espacios educativos en entornos libres de violencia

Boletín 00452
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para la dependencia estatal, la prevención de la violencia es una responsabilidad compartida que requiere esfuerzos intersectoriales y acciones inmediatas en todos los niveles de la sociedad

Con una asistencia de más de cien estudiantes de la Escuela Particular Normal Superior Licenciado Benito Juárez, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo una charla sobre los nuevos retos en la prevención del feminicidio desde los entornos escolares, impartida por la especialista Andrea Acevedo, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y compromiso para prevenir la violencia de género desde las aulas.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, señaló
que "desde la dependencia se busca informar y generar procesos de prevención para transformar los espacios educativos en entornos libres de acoso y violencia. Estas acciones están en sintonía con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien prioriza en las políticas públicas los temas que afectan el pleno acceso a los derechos de niñas y mujeres".

Durante el encuentro, se analizó el marco jurídico del delito de feminicidio y la terminología asociada a las violencias que enfrentan las mujeres, brindando herramientas teóricas y prácticas para que las y los futuros docentes puedan contribuir a la construcción de entornos escolares seguros y libres de violencia.

Para la dependencia estatal, la prevención de la violencia feminicida es una responsabilidad compartida que requiere esfuerzos intersectoriales y acciones inmediatas en todos los niveles de la sociedad. Las escuelas de nivel medio superior son espacios clave para promover la sensibilización y prevención, ya que en esta etapa las y los jóvenes desarrollan valores, actitudes y conocimientos que influirán en sus relaciones personales, profesionales y sociales a lo largo de sus vidas.

En este sentido, Gómez Manrique enfatizó que esta plática tiene como propósito preparar a las y los futuros profesionistas para desempeñar un papel activo en la promoción de la igualdad, destacando el impacto transformador que pueden tener en sus comunidades educativas.

Por último, la titular de la Secretaría reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos de atender las problemáticas que limitan los derechos de las mujeres, impulsando políticas públicas que promuevan un estado más justo e igualitario.

Boletín 00452
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebra Gobierno de Morelos primera sesión extraordinaria de la coordinación operativa de planeación del Coplademor
Cumplen Caravanas del Pueblo compromiso con la gente de Morelos
Obtienen resultados con acciones coordinadas de comisiones de búsqueda en zona limítrofe de Huitzilac y Edomex
Inicia Gobierno de Morelos curso de enseñanza en periodismo científico
Se corona el morelense Emiliano carrera campeón nacional de bádminton en olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Gobierno de Morelos a descubrir el poder transformador del cine y la lectura con la proyección de la película “Laberinto
Otorga Dirección General del Registro Civil certeza jurídica a Karla Sagrario con entrega de acta de nacimiento
Impulsa Gobierno de Morelos el cine como motor de desarrollo cultural y turístico
Realiza Secretaría de Desarrollo Sustentable operativo contra tiradero de llantas en el municipio de Tepoztlán
Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa
Fortalece Gobierno de Morelos oportunidades seguras para trabajadores agrícolas
Acerca Coevim información y herramientas a ayudantías para prevenir violencia feminicida en Morelos
Celebra CCYTEM décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento
Fortalecen coordinación SIPINNA Morelos y Mazatepec a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Impulsan inclusión y derechos humanos en el Turismo con capacitaciones a prestadores y servidores públicos