Promueve Secretaría de las Mujeres encuentros de reflexión para transformar los espacios educativos en entornos libres de violencia

Boletín 00452
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para la dependencia estatal, la prevención de la violencia es una responsabilidad compartida que requiere esfuerzos intersectoriales y acciones inmediatas en todos los niveles de la sociedad

Con una asistencia de más de cien estudiantes de la Escuela Particular Normal Superior Licenciado Benito Juárez, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo una charla sobre los nuevos retos en la prevención del feminicidio desde los entornos escolares, impartida por la especialista Andrea Acevedo, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y compromiso para prevenir la violencia de género desde las aulas.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, señaló
que "desde la dependencia se busca informar y generar procesos de prevención para transformar los espacios educativos en entornos libres de acoso y violencia. Estas acciones están en sintonía con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien prioriza en las políticas públicas los temas que afectan el pleno acceso a los derechos de niñas y mujeres".

Durante el encuentro, se analizó el marco jurídico del delito de feminicidio y la terminología asociada a las violencias que enfrentan las mujeres, brindando herramientas teóricas y prácticas para que las y los futuros docentes puedan contribuir a la construcción de entornos escolares seguros y libres de violencia.

Para la dependencia estatal, la prevención de la violencia feminicida es una responsabilidad compartida que requiere esfuerzos intersectoriales y acciones inmediatas en todos los niveles de la sociedad. Las escuelas de nivel medio superior son espacios clave para promover la sensibilización y prevención, ya que en esta etapa las y los jóvenes desarrollan valores, actitudes y conocimientos que influirán en sus relaciones personales, profesionales y sociales a lo largo de sus vidas.

En este sentido, Gómez Manrique enfatizó que esta plática tiene como propósito preparar a las y los futuros profesionistas para desempeñar un papel activo en la promoción de la igualdad, destacando el impacto transformador que pueden tener en sus comunidades educativas.

Por último, la titular de la Secretaría reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos de atender las problemáticas que limitan los derechos de las mujeres, impulsando políticas públicas que promuevan un estado más justo e igualitario.

Boletín 00452
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca, mientras que el resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso
• El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en una reunión con su homóloga federal y representantes de Tesoros México y capítulo Morelos, con el objetivo de consolidar una agenda conjunta que eleve la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales
• La participación social es fundamental para evitar contagios
• Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, visitó el stand de cocina tradicional del estado • Cocineras de Tetelcingo compartieron guisos ceremoniales que preservan identidad y generan bienestar comunitario
• Durante esta actividad se ofertaron productos elaborados en los Centros de Reinserción Social varonil y femenil de Xochitepec, Cuautla, Jonacatepec y Jojutla • Con estas acciones se visibiliza el trabajo y talento de las PPL, además de fomentar su inclusión productiva
• El Tráiler de la Ciencia acercó la robótica, programación e impresión 3D a niñas, niños y adolescentes en Cuernavaca
• Más de 150 personas fortalecen sus habilidades para emprender y mejorar su economía familiar
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia