Garantiza Gobierno de Morelos espacios seguros para mujeres indígenas con traducción del Código Violeta al náhuatl

Boletín 01610
Cuautla, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se capacitó a funcionarios y mujeres de Tetelcingo para activar redes de apoyo en contextos de riesgo

Como parte del compromiso del gobierno de Margarita González Saravia con la igualdad sustantiva y el respeto a la diversidad cultural, la Secretaría de las Mujeres presentó en el teatro Narcizo Mendoza del municipio de Cuautla la Ruta de Intervención Código Violeta en lengua náhuatl, una herramienta que articula la atención a la violencia de género con el reconocimiento de las lenguas originarias, la memoria y la cosmovisión de los pueblos originarios.

Esta iniciativa busca asegurar que ninguna mujer, sin importar su lengua, territorio o condición, quede fuera del derecho a vivir una vida libre de violencia. Al traducir el Código Violeta al náhuatl, el Gobierno de Morelos fortalece el vínculo entre justicia y multiculturalidad, y ofrece a las mujeres del pueblo de Tetelcingo un mecanismo de protección cercano a su realidad lingüística y cultural.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, expresó: “La gobernadora nos ha encomendado garantizar que el acceso a la justicia y a la protección sea una realidad para todas, sin distinción”.

Durante la jornada, Irma Salinas García, directora de Capacitación en Género, impartió un taller sobre la activación del protocolo. Además, se dio a conocer el violentómetro traducido como “I Moktemachihua Kualanibeleske”, por el ayuntamiento de Cuautla, a través de la regidora Araceli Xixitla Zapotitla, que permite identificar las distintas expresiones de violencia desde el entendimiento propio de la lengua náhuatl.

Asimismo, Gómez Manrique resaltó que la presentación del Código Violeta en náhuatl es un paso firme hacia una política pública con perspectiva intercultural, que reconoce la voz de las mujeres indígenas como parte viva de la historia, la memoria y el presente de Morelos. “Desde la raíz del lenguaje, el gobierno estatal construye puentes entre la prevención, la atención y el derecho a una vida digna para todas”, culminó.

Entre las y los asistentes al evento se contó con la presencia de Elizabeth Martínez Gutiérrez, consejera del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac); José Luis Ceballos Daza, magistrado presidente de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); e integrantes del cabildo municipal.

Boletín 01610
Cuautla, Morelos; 08 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec
Fortalece Morelos vínculos comerciales con la embajada de México en Países Bajos