Frutas del campo morelense endulzan el tradicional ponche navideño

Boletín 00524
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La guayaba, caña de azúcar, tejocote, manzana y jamaica, son sólo algunos de los tesoros que se cultivan en “La tierra que nos une” • La Sedagro hace un llamado a consumir productos locales

En el corazón del país, el estado de Morelos se distingue por la riqueza de su tierra y la calidad de sus productos agrícolas que de manera especial en esta temporada, son los protagonistas del tradicional ponche navideño.

Frutas como la guayaba, caña de azúcar, tejocote, manzana, tamarindo, y jamaica son sólo algunos de los tesoros que los productores locales cultivan con gran esmero en municipios como: Ayala, Coatlán del Río, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Tlaltizapán y Puente de Ixtla.

“Esta temporada de Posadas, Navidad y Año Nuevo, es el momento ideal para valorar los productos del campo y disfrutar de un ponche auténtico hecho con los sabores de Morelos”, recomendó la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres.

La encargada del sector agropecuario precisó que Morelos se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a calidad de azúcar y rendimiento.

Al degustar un ponche, bebida cálida que acompaña las celebraciones decembrinas, es una oportunidad perfecta para destacar los productos locales. Cada ingrediente, desde la dulzura de la caña de azúcar hasta el aroma inconfundible de la guayaba y el tejocote, cuentan una historia de trabajo y dedicación en los campos morelenses.

Así que preparar esta tradicional bebida con frutas del estado no sólo garantiza frescura y calidad, sino que también, fortalece la economía local al apoyar a las y los productores que dependen de las elecciones de la gente a la hora de hacer compras.

Boletín 00524
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados