Frutas del campo morelense endulzan el tradicional ponche navideño

Boletín 00524
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La guayaba, caña de azúcar, tejocote, manzana y jamaica, son sólo algunos de los tesoros que se cultivan en “La tierra que nos une” • La Sedagro hace un llamado a consumir productos locales

En el corazón del país, el estado de Morelos se distingue por la riqueza de su tierra y la calidad de sus productos agrícolas que de manera especial en esta temporada, son los protagonistas del tradicional ponche navideño.

Frutas como la guayaba, caña de azúcar, tejocote, manzana, tamarindo, y jamaica son sólo algunos de los tesoros que los productores locales cultivan con gran esmero en municipios como: Ayala, Coatlán del Río, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Tlaltizapán y Puente de Ixtla.

“Esta temporada de Posadas, Navidad y Año Nuevo, es el momento ideal para valorar los productos del campo y disfrutar de un ponche auténtico hecho con los sabores de Morelos”, recomendó la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres.

La encargada del sector agropecuario precisó que Morelos se ubica en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a calidad de azúcar y rendimiento.

Al degustar un ponche, bebida cálida que acompaña las celebraciones decembrinas, es una oportunidad perfecta para destacar los productos locales. Cada ingrediente, desde la dulzura de la caña de azúcar hasta el aroma inconfundible de la guayaba y el tejocote, cuentan una historia de trabajo y dedicación en los campos morelenses.

Así que preparar esta tradicional bebida con frutas del estado no sólo garantiza frescura y calidad, sino que también, fortalece la economía local al apoyar a las y los productores que dependen de las elecciones de la gente a la hora de hacer compras.

Boletín 00524
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• La gobernadora Margarita González Saravia y el fiscal general Edgar Maldonado inauguraron las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana para brindar respuestas inmediatas, empáticas y eficientes a la ciudadanía • Además, se firmó un convenio de colaboración para fortalecer la coordinación institucional
• Se busca fomentar el interés en áreas del conocimiento desde edades tempranas
• A A través de la Pronaf se brindaron asesorías jurídicas en el municipio de Mazatepec
• Se busca que sea la primera localidad indígena en contar al 100 por ciento con agua potable
• Convocan a evitar criaderos de mosquitos durante la visita a los cementerios
• SSPC informó resultados contundentes de operativos en distintas regiones del estado• Se lograron detenciones relevantes y saldo blanco en zonas turísticas
• Descubre la historia viva del estado a través de sus museos • Recorridos únicos, talleres, visitas guiadas y charlas para todas las edades
• Durante cinco sesiones las y los participantes podrán desarrollar un proyecto de rescate de espacio público
• El Hotel Anticavilla recibe Distintivo ABC, una certificación de alto valor que reconoce la calidad, el profesionalismo y la mejora continua en la operación de establecimientos de hospedaje • La entidad registra más de cinco mil bodas al año y una derrama económica superior a los cinco mil millones de pesos
• Personas con discapacidad física, embarazo de alto riesgo o enfermedades crónico-degenerativas pueden realizar trámites desde su domicilio
• La Coordinación General de Movilidad y Transporte inició la entrega de 48 mil láminas pendientes; concluirá el 21 de mayo • Se solicita a la ciudadanía ingresar al sistema de citas https://citas.morelos.gob.mx para agilizar el proceso
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• El SNE Morelos y la oficina de representación estatal de INM firmaron un convenio de colaboración