Fortalece Colegio de Bachilleres formación integral con enfoque en las artes y cultura

Boletín 00283
Cuernavaca, Morelos; 17 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Presentan alumnos del plantel 01 de Cuernavaca obra de teatro “La Princesa y el Sapo” en el CCT

Como parte del modelo educativo que se imparte en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), con un enfoque integral para sus estudiantes, se llevó a cabo la presentación de la obra de teatro “La Princesa y el Sapo”.

Esta actividad se desarrolló en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) con la actuación de alumnas y alumnos del plantel 01, ubicado en Cuernavaca, con lo que se da cumplimiento a uno de los objetivos de la gobernadora Margarita González Saravia, de promover el acceso a las artes, así como el apoyo al talento local.

A esta puesta en escena asistió la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien expresó su orgullo por la dedicación y esfuerzo de la juventud participante, los cuales congregaron a más de 700 espectadores en el recinto.

El grupo teatral del Cobaem 01 está conformado por 30 alumnos de quinto semestre, quienes participaron como actores, actrices, bailarines, tramoyistas y en roles de producción, escenografía, audio y staff; bajo la dirección del alumno André David Tinoco Sandoval y el ex alumno Juan Carlos Carmona, actor de cine, teatro y televisión.

En este sentido, la directora general del subsistema estatal, Aida Ménez Escobar, reconoció el talento y compromiso de las y los estudiantes, quienes con esta obra de “La Princesa y el Sapo” reforzaron los valores institucionales que representan al colegio.

A la presentación, asistió el reconocido actor y director mexicano, Alfredo Salvador Sánchez Bolaños, que con su amplia trayectoria y experiencia, logró inspirar y motivar a la juventud a alcanzar sus sueños y abrir puertas en el arte y la cultura.

Además de Natalí Sánchez Ríos, rectora del Centro Morelense de las Artes (CMA); Claudia Gabriela Gómez Vázquez, directora del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA); Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector de El Colegio Morelos; Erika Martínez Navarro, encargada de despacho de la Dirección General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep Morelos); José Luis Muñoz Salazar, en representación de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA); y Luis Armando Jaime Maldonado, presidente electo de Coatlán del Río.

Boletín 00283
Cuernavaca, Morelos; 17 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Habrá danzas regionales y árabes, así como equipos de porristas y aros, además de Sketches de Comedia
• El acuerdo contempla actividades académicas, deportivas y culturales, uso de instalaciones y descuentos para el alumnado, docentes y familiares directos, así como prácticas profesionales
• En Morelos no se han registrado casos, sin embargo, las y los menores de edad deben recibir la vacuna SRP al año de edad y posteriormente el refuerzo a los 18 meses de edad
• La Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicada en Calle Francisco Leyva número 5, en Cuernavaca ofrece orientación gratuita
• Además de las acciones en campo, SSM pone a disposición de la población la Línea Materna: 800 628 37 62
• A través de la Secretaría de las Mujeres se impulsa una agenda para que todas las maternidades se vivan con libertad, sin violencia y en igualdad de condiciones
• A partir de ahora los elementos de seguridad pública tendrán acceso a planes y programas crediticios para salud, vivienda y otros
• Con estas acciones el Gobierno estatal garantiza que este sector de la población reciba los apoyos y servicios necesarios
• Escuelas públicas participaron en este evento promovido por First Lego League México
• El nuevo espacio, ubicado en Jiutepec, reducirá tiempos de espera, facilitará procesos de reunificación familiar y responde al compromiso con una gestión pública eficiente y humanista
• Se busca llevar el conocimiento científico a zonas rurales de Morelos
• Una herramienta clave para garantizar el acceso, la permanencia y la conclusión de sus estudios