Firman SEDIF y Comisión Nacional de Búsqueda carta de intención en materia de búsqueda de personas

Boletín 00857
Cuernavaca, Morelos; 29 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El objetivo es fortalecer las acciones interinstitucionales para la localización de personas desaparecidas o no localizadas en México

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), realizó la firma de la Carta de Intención con la Comisión Nacional de Búsqueda de personas (CNB) y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, para el intercambio de información que permita la localización de personas desaparecidas o no localizadas en territorio nacional.

A través de esta colaboración, la CNB identificará y recopilará datos de personas que se encuentran en los Centros de Asistencia Social (CAS) o albergues del SEDIF, dará acompañamiento psicológico y jurídico por parte de la Pronaf a las familias referidas por la CNB y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.

“Gracias por la apertura de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Morelos, este día ratificamos el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, y del director general del SEDIF, Andrés Bahena, para garantizar el derecho a ser buscado e identificado, estableciendo un esquema de apoyo integral”, dijo la titular de Pronaf Kenia Lugo Delgado.

Por su parte, la titular de la CNB, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, explicó que este esfuerzo forma parte de las acciones del Gobierno de México a fin de extender las posibilidades de que las personas no localizadas puedan ser ubicadas por sus familiares en albergues o centros de asistencia.

En su intervención, el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, destacó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones para actuar de manera eficiente a favor de la protección de los derechos humanos de los niños, niñas y jóvenes, y la urgencia de protegerlos de la violencia y el abuso. Así como de garantizar el apoyo a los grupos vulnerables que por razón de edad, sexo, estado civil, religión, discapacidad, estrato social y origen étnico, se encuentran en condición de riesgo, la cual los puede orillar a ser víctimas de una desaparición.

Durante este encuentro, también se presentó un ciclo de conferencias con los temas: Programa de Localización de Personas Adultas Mayores en el municipio de Cuernavaca; Atención en temas de desaparición de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA); Lofoscopia, casos de desaparición y los Avances científicos para la localización de personas desaparecidas, dirigidas a universitarios.

Al evento asistieron representantes de los centros asistenciales públicos y privados de Morelos, Oscar Alfredo Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos; Penélope Picazo Hernández, comisionada ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos; Raúl Israel Hernández Cruz, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, y Nallely Katiuska Hidalgo Posas, directora administrativa de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos.

Boletín 00857
Cuernavaca, Morelos; 29 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados