La CEMER es una entidad del Gobierno de Morelos que trabaja para simplificar, mejorar y digitalizar los trámites y servicios gubernamentales. Su objetivo es facilitar el acceso de los ciudadanos y empresas a los servicios públicos, reduciendo costos y tiempos.
La mejora regulatoria permite una administración más ágil y eficiente, reduciendo los trámites innecesarios y mejorando la calidad de los servicios gubernamentales. Esto beneficia a ciudadanos, empresas y al gobierno, facilitando el crecimiento económico y fortaleciendo la transparencia.
La CEMER trabaja para que cada vez más trámites puedan realizarse en línea. Algunos ejemplos incluyen la solicitud de licencias comerciales, permisos de construcción, servicios de registro civil y otros trámites relacionados con el desarrollo económico. Consulta nuestra Ventanilla Única para ver todos los trámites disponibles.
Cada trámite en la Ventanilla Única tiene una descripción completa que incluye los requisitos, documentos necesarios y pasos a seguir. También puedes contactar a la CEMER para más información sobre cualquier trámite.
Nos interesa conocer tu opinión para mejorar nuestros servicios. Puedes enviar tus comentarios o sugerencias a través de nuestra página web, llamarnos directamente o visitar nuestras oficinas. También puedes dejarnos un mensaje en nuestras redes sociales.
Los tiempos de respuesta pueden variar según el trámite, pero en general, el sistema en línea permite que muchos procesos sean más rápidos que en las oficinas tradicionales. Cada trámite tiene un tiempo estimado de respuesta publicado en la plataforma.
Este programa busca reducir el número de trámites, requisitos y tiempos para los procesos gubernamentales, mejorando la calidad de los servicios. Se enfoca en eliminar redundancias y facilitar los trámites para los ciudadanos.
Sí, la CEMER trabaja con el sector privado, asociaciones civiles y otros organismos gubernamentales para recibir retroalimentación, implementar mejoras y apoyar la economía local. Esto incluye colaborar en programas de transformación digital y simplificación administrativa.
La consulta pública permite a los ciudadanos opinar sobre proyectos de nuevas regulaciones o mejoras a las ya existentes. A través de esta consulta, los ciudadanos pueden enviar sus comentarios y propuestas antes de que una regulación se apruebe, haciendo el proceso más inclusivo y transparente.
La CEMER invita a los ciudadanos y empresas a participar en programas de consulta, encuestas y eventos de capacitación. Mantente informado a través de nuestras redes sociales y página web para conocer las oportunidades de colaboración.
Actualmente, la CEMER está implementando programas como la Ventanilla Nacional de Inversión Digital, el Registro Civil en línea y la mejora del Registro Público de la Propiedad y Catastro, entre otros. Estos proyectos buscan facilitar los trámites y servicios para ciudadanos y empresas.
Puedes visitar nuestro sitio web, nuestras redes sociales o comunicarte directamente a nuestras oficinas. Estamos a tu disposición para cualquier duda o asistencia en tus trámites.
El servicio de Defensoría Pública es gratuito en la atención de asuntos del ámbito del Derecho Penal, rigiéndose por los principios de independencia técnica, igualdad procesal, legalidad, calidad, confidencialidad, continuidad, obligatoriedad, indivisibilidad, probidad, responsabilidad profesional y justicia restaurativa, en los términos de la Ley de la Defensoría Pública del Estado de Morelos. La Defensoría Pública en el Estado de Morelos, podrá llevar el patrocinio en asuntos del ramo civil, en los términos que señala la presente Ley y atendiendo a la capacidad para su prestación y la disponibilidad presupuestal; en su caso, esa práctica podrá originar ingresos propios como se determine en los lineamientos que se aprueben por la Junta de Gobierno a que se refiere la presente Ley. En asuntos relacionados con la materia familiar se otorgarán los servicios que brinda el Instituto de manera gratuita a personas de escasos recursos económicos, en los términos que se establezca en el reglamento que al efecto se expida. El Instituto no brindará sus servicios en los casos relacionados con la disolución del vínculo matrimonial.
Los Defensores Públicos no podrán recibir o cobrar por ningún motivo honorarios, ni reclamar cantidad alguna por ningún concepto de cualquier persona que defiendan o patrocinen. Asimismo les queda prohibido: