Con la finalidad de avanzar en el Plan de conservación de la red carretera estatal, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos llevó a cabo trabajos de bacheo en la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, en uno de los tramos que se encuentra dentro del municipio de Jiutepec y que presenta mayores afectaciones por las lluvias.
Las cuadrillas de la Dirección General de Caminos y Puentes trabajaron durante el fin de semana para mejorar las condiciones de la vía y garantizar una circulación más segura y fluida para las y los usuarios. Los trabajos se realizaron específicamente en el carril con dirección hacia Cuernavaca, desde El Texcal, incluyendo el acceso lateral de entrada y salida de la unidad habitacional, hasta la colonia Cuauchiles.
Estas acciones de conservación continuarán en los próximos días en esta misma vialidad, con el propósito de mejorar la infraestructura carretera y brindar mejores condiciones de movilidad a las y los habitantes de la región.
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) anunció su inicio de cuatrimestre para este lunes 01 de septiembre de 2025, para lo cual, ha trabajado desde distintas áreas en materia de organización y logística, a fin de asegurar el buen desarrollo de las actividades académicas desde el primer día.
Para este nuevo ciclo académico se integran a la universidad, mil 360 jóvenes de nuevo ingreso, lo que permitirá alcanzar una matrícula total de cuatro mil estudiantes.
En este sentido, la rectora de la UTEZ, Gabriela Navarro Macías, precisó existen las condiciones para garantizar un arranque ordenado, a fin de ofrecer a las y los jóvenes la certeza de que en la universidad encontrarán un espacio que les permitirá desarrollarse de manera plena.
Este incremento en la matricula continúa posicionando a la UTEZ como una institución de educación superior con alto nivel académico y con una formación integral y humanista.
En el marco de los festejos patrios, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA), llevará a cabo la Kermés Patria denominada “Conociendo mis Raíces, Morelos”, del 01 al 15 de septiembre en distintas instituciones educativas y espacios comunitarios de la capital morelense.
El propósito señaló la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, es acercar a las niñas, niños y adolescentes al conocimiento y valoración de las tradiciones mexicanas, difundir el legado histórico de las heroínas y héroes de la independencia, además de fortalecer la identidad cultural, el sentido de pertenencia y los valores patrios, siempre bajo el principio del interés superior de las y los menores e infantes.
“A través de actividades artísticas, recreativas y de participación activa, las y los asistentes tendrán la oportunidad de celebrar nuestras raíces de una forma lúdica y significativa, fomentando la unión comunitaria y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”, aseveró.
Boyas Ramos, destacó que la Kermés Patria se desarrollará gracias a la suma de esfuerzos con diversas instituciones educativas y espacios culturales, como: la Escuela Primaria “Ejército Mexicano”, Escuela Primaria “Cuauhnáhuac”, los planteles 14 y 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), secundarias generales y técnicas, Colegio “Juana de Arco”, Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas”, Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, los centros de desarrollo cultural comunitario “Los Chocolates” y “La Estación”, entre otros.
La titular del SIPINNA Morelos, agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y el Cobaem, quienes facilitaron espacios para la realización de estas actividades, destacando la importancia de la vinculación interinstitucional para garantizar que niñas, niños y adolescentes vivan plenamente su derecho a la cultura, al juego y a la participación.
Con la Kermés Patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”, SIPINNA Morelos reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con la comunidad educativa y cultural, generando entornos que fortalezcan la identidad nacional y la protección integral de la niñez y adolescencia morelense.
El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, refrendó su compromiso de acercar a la ciudadanía los programas de financiamiento y créditos productivos para que las y los morelenses cuenten con oportunidades claras y confiables que impulsen el desarrollo económico de la entidad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), su titular José Víctor Sánchez Trujillo informó que, en el marco de estos esfuerzos, “emitimos un llamado a la población para evitar fraudes relacionados con trámites y gestiones de nuestros programas”.
“Recordamos a la población morelense que todas las solicitudes que se realizan de manera directa en las instituciones correspondientes, se llevan a cabo sin necesidad de pagos a terceros ni la intervención de gestores”, afirmó.
Por su parte, el director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), José Hugo Mariaca Torres, explicó que todos los trámites se llevan a cabo en las oficinas oficiales, de manera personal y con el acompañamiento de personal especializado, lo cual garantiza transparencia y confianza en cada gestión.
“Nuestro compromiso es proteger a la ciudadanía y darles la tranquilidad de que las solicitudes son atendidas sin intermediarios ni cobros indebidos. Queremos que las y los morelenses sepan que cuentan con una institución confiable, cercana y lista para respaldar sus proyectos productivos”, reiteró.
Asimismo, el funcionario indicó que la oficina ubicada en avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco en Cuernavaca, brinda atención de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, con personal capacitado para orientar a las y los interesados en acceder a créditos para proyectos productivos. Para mayor información, se encuentran disponibles el número telefónico 777 322 06 85 y el WhatsApp 777 322 03 77.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza la confianza en los mecanismos de apoyo económico, asegurando que la participación de la ciudadanía sea segura, transparente y con un impacto positivo en el crecimiento de Morelos.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), impulsa acciones y programas para fortalecer la seguridad alimentaria y promover entornos saludables y solidarios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los morelenses que más lo necesitan.
Como parte de este compromiso y con recurso proveniente del Programa Centros de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, el SEDIF proyecta, para el mes de octubre del presente año, la entrega de insumos y equipamiento de cocina para la apertura de 25 nuevos espacios alimentarios; estos se ubicarán en localidades con alto y muy alto grado de marginación, priorizando comunidades que forman parte de las 103 localidades identificadas como Territorios de Paz y Buen Vivir, así como en municipios indígenas.
De acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, al mes de agosto de 2025, el organismo descentralizado cuenta con 34 espacios alimentarios activos pertenecientes al Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad que opera la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), mediante el cual beneficia diariamente a un aproximado de mil 571 personas adultos mayores, personas con discapacidad y con carencia alimentaria con un platillo caliente, nutritivo e inocuo.
Dentro de estos comedores y como parte de un esfuerzo colaborativo, el SEDIF ha consolidado alianzas con 11 asociaciones y fundaciones, así como con 23 sistemas municipales DIF, fortaleciendo así la red de atención alimentaria en todo el estado.
De manera complementaria, por medio del área de Nutrición de la DAyDC, imparte capacitaciones sobre la implementación de huertos comunitarios y orientaciones en seguridad alimentaria, fomentando la autosuficiencia y una mejor calidad de vida para las personas beneficiarias.
Estas acciones permiten ampliar el acceso a alimentos calientes y saludables para más familias en situación de vulnerabilidad, refrendando el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos y el SEDIF de trabajar por el bienestar de quienes más lo necesitan.
La gobernadora, Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y con Juan Carlos Fuentes Orrala, subsecretario de Infraestructura del Gobierno de México, para dar seguimiento a proyectos prioritarios que beneficiarán a comunidades y municipios de la región.
Entre estas obras destaca el proyecto “Tierra y Libertad”, que en 2025 incluirá la construcción del puente Jojutla, la mejora de tramos del circuito principal y la atención de carreteras secundarias. La inversión total supera los 170 millones de pesos, de los cuales más de 50 millones provienen de recursos federales y 120 millones del estado. Estas obras generarán beneficios directos en la movilidad de las y los morelenses, fortaleciendo la comunicación entre comunidades y fomentando el desarrollo regional.
Además, se avanzó en la planeación del acceso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), previsto para 2026, lo que favorecerá directamente a la comunidad universitaria, mejorando su conectividad y seguridad vial.
Durante la jornada, la gobernadora también recorrió el terreno donde se proyecta el nuevo Centro de Convenciones de Cuernavaca, un espacio que potenciará el turismo de negocios y contribuirá al crecimiento económico local.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refuerza su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Federación para consolidar una infraestructura moderna, funcional y con un impacto positivo en la vida de la ciudadanía.
En esta visita, la Gobernadora estuvo acompañada por Adolfo Barragán Cena y Víctor Sánchez Trujillo, secretarios de Infraestructura y Desarrollo Económico y del Trabajo, respectivamente.