La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia en las nuevas generaciones, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), participó activamente en la Feria de Ciencias Loyola, en Cuernavaca.

La colaboración del Museo de Ciencias de Morelos en la Feria de Ciencias Loyola ofreció a las juventudes una experiencia enriquecedora de acercamiento a la ciencia. A través de talleres interactivos y actividades prácticas, niñas, niños y jóvenes exploraron de manera lúdica temas de física.

Estas dinámicas no sólo despertaron su curiosidad, también fortalecieron habilidades clave para su desarrollo académico y personal, impulsando vocaciones científicas que contribuyen al futuro de Morelos.

En este contexto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Tenemos la convicción de que acercar la ciencia a las juventudes, ya que es fundamental para construir un futuro más justo y preparado. La participación en la Feria de Ciencias Loyola permitió que niñas, niños y jóvenes descubrieran de forma lúdica su potencial en áreas clave del conocimiento.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Trabajamos para que la ciencia sea cercana, divertida y significativa para las juventudes. En la Feria de Ciencias Loyola logramos despertar su curiosidad mediante experiencias prácticas en física, sembrando así vocaciones que transformarán el futuro”.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una ciencia y tecnología al servicio del desarrollo social, así como de promover el acceso equitativo a la educación científica para construir una sociedad más informada, innovadora y preparada para enfrentar los retos del futuro.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado de Morelos (CCDS Mor), con la participación de Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, en representación de la presidenta y gobernadora Margarita González Saravia, se realizó la presentación de la propuesta del Plan Anual de Trabajo 2025.

En ese sentido, Álvaro Urreta Fernández, secretario ejecutivo del CCDS Mor, presentó 10 planteamientos estratégicos, entre los que destacan: Vinculación gobierno-sociedad, Transición estratégica del CCDS Mor hacia el Consejo de Paz y Bienestar, Reconstrucción del tejido social, Coordinación interinstitucional y concertación social, Territorios de paz y bienestar; Bienestar, paz y derechos humanos, entre otros.

Además, se realizó la entrega de nombramientos a las y los integrantes de este organismo que el pasado 15 de mayo tomaron protesta en la Primera Sesión Ordinaria presidida por la gobernadora Margarita González Saravia, y se aprobó el calendario anual de sesiones.

Finalmente, Silvia Salazar Hernández fue la encargada de clausurar la sesión y reconoció la importancia de este órgano consultivo creado para fortalecer la participación ciudadana y orientar las políticas públicas con enfoque territorial.

El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, junto con Nelson Vázquez Merino, director de Participación y Consulta del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y la diputada local y presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Guillermina Maya Rendón, sostuvieron una mesa de trabajo para explicar la reforma al artículo 2º de la Constitución, con relación a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Lo anterior, permitirá abrir las puertas a su autonomía, a su voz y a su dignidad, destacó el funcionario estatal, quien refirió que con esta reforma se da inicio a una nueva relación entre el Estado y los pueblos que le dan raíz y sentido a Morelos.
“Pero esta reforma no se agota en el papel. Nos toca ahora hacerla realidad en cada comunidad, en cada política pública, en cada decisión que construya un país más justo, más plural y más incluyente”, expresó Juárez Policarpo.

Cabe señalar que la Reforma al artículo 2º de la Constitución, reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, ampliando su autonomía y participación en la vida pública del país.

En presencia de Ivar Ángel Barreto Alanís, director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), el director general de Atención a Municipios ratificó la apertura y voluntad del Gobierno para dar seguimiento y acompañamiento a los municipios, en especial a los de reciente creación, para mejorar las condiciones a la población que lo requiere.

Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), dijo: “Es fundamental reconocer y proteger los derechos de nuestros pueblos originarios y que puedan decidir sobre su organización social, económica, política y cultural, así como preservar y enriquecer sus lenguas y cultura, y conservar sus tierras”.

Las calles empedradas de Tlayacapan comenzaron a llenarse de vida con el programa “Rutas Mágicas de Color”. La gobernadora Margarita González Saravia acudió a este emblemático Pueblo Mágico para inaugurar los trabajos de embellecimiento de las fachadas en el primer cuadro municipal, en un ambiente de alegría y participación comunitaria.

La mandataria estatal fue recibida por el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado; el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, y vecinas y vecinos del Barrio de Santiago. La ceremonia de corte de listón se llevó a cabo en la calle Benito Juárez, con vista hacia los majestuosos cerros El Tlatoani y Zihuapapalotzin.

“Me da mucho gusto estar aquí, en Tlayacapan, uno de los municipios más hermosos que tenemos, no sólo en Morelos, sino en todo México”, expresó la titular del Ejecutivo durante su mensaje, en el que reconoció el compromiso del ayuntamiento para mantener vialidades ordenadas y un comercio bien organizado, preparado para recibir a quienes visitan este lugar único.

En ese sentido, la Gobernadora destacó la riqueza histórica, cultural y arquitectónica de Tlayacapan, la cual cobra mayor realce con los colores vivos de este programa, una iniciativa que une esfuerzos del Gobierno de México a través de la Secretaría de Turismo, la Fundación Corazón Urbano y la empresa Comex, con el respaldo decidido del Gobierno de Morelos y del ayuntamiento.

Durante el acto, el edil Pedro Antonio Montenegro anunció que próximamente será reabierto al público el Ex Convento San Juan Bautista. Al respecto, Margarita González Saravia señaló: “Celebro mucho que vaya a abrirse nuevamente. Ustedes siempre van a recibir a miles de personas, porque la gente quiere venir, conocer y disfrutar este lugar”.

Por su parte, el secretario Daniel Altafi detalló que en esta primera etapa se intervinieron las calles céntricas del municipio, renovando más de cinco mil metros cuadrados de fachadas, con una inversión tripartita de 800 mil pesos, aportados por los gobiernos estatal y municipal, así como la asociación Corazón Urbano. Añadió que se redoblarán esfuerzos para ampliar el alcance del programa en los próximos años.

A la fecha, las Rutas Mágicas de Color han llegado a tres Pueblos Mágicos de Morelos: Xochitepec, Tlaltizapán y ahora, Tlayacapan.

Al finalizar el evento, la gobernadora Margarita González Saravia y la comitiva que la acompañó recorrieron las calles intervenidas, que ahora lucen una renovada imagen, listas para seguir recibiendo a visitantes locales, nacionales e internacionales.

Con el propósito de realizar un ejercicio eficiente de los recursos públicos, un grupo de especialistas del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), evaluará los programas presupuestarios: Prevención del Delito con Participación Ciudadana, Financiamiento al Sector Productivo en el Estado, Reducción y Restitución del Impacto ambiental de las actividades humanas; así como, el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) del Gobierno del estado.

En la reunión previa al inicio del proceso de evaluación, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, recalcó la importancia de evaluar la correcta aplicación del recurso para identificar áreas de mejora en el rediseño de las políticas públicas, maximizar el impacto social y orientar la toma de decisiones con base en evidencia, además de promover la rendición de cuentas y la transparencia.

De igual manera, Zavala Zuñiga reconoció la disposición de las áreas del Gobierno de Morelos que serán parte de la evaluación, y les pidió atender el proceso con puntualidad, vislumbrando la oportunidad de crecer, mejorar e innovar en sus tareas cotidianas. “Debemos siempre pensar en el beneficio para el estado y nuestra gente, esa debe ser nuestra perspectiva como parte de un gobierno humanista”, aseveró la funcionaria estatal.

En la exposición de motivos y la presentación de la metodología a utilizar en las evaluaciones, el investigador Medardo Tapia Uribe, informó que se visitarán las distintas secretarías involucradas con el objetivo de realizar entrevistas que permitan conocer, de primera mano, la aplicación de los recursos públicos y los beneficios generados en la población. Además, explicó que se llevará a cabo un análisis documental y financiero, el cual permitirá identificar fortalezas y áreas de oportunidad en los programas presupuestarios y en el fondo sujeto a evaluación.

En el citado proceso, la Secretaría de Hacienda del estado, a través de la Unidad de Planeación, fungirá como enlace entre el equipo de investigadores y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Educación, Desarrollo Sustentable, así como Desarrollo Económico y del Trabajo, con la finalidad de garantizar el adecuado desarrollo del proceso, facilitar la información relativa a los rubros evaluados y coordinar la presentación de los resultados.

Con el objetivo de acercar oportunidades laborales a la población, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevará a cabo la Feria de Empleo Xoxocotla 2025.

El evento se realizará este viernes 11 de julio, de 09:00 a 14:00 horas, en el Auditorio Ejidal de este municipio indígena, contará con la participación de más de 15 empresas locales, las cuales ofertarán una cifra superior a 200 vacantes dirigidas a mujeres y hombres con diversos perfiles, niveles de experiencia y grados de escolaridad.

Esta iniciativa también busca reforzar el enfoque de inclusión laboral, al contemplar espacios para jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, población indígena y personas con discapacidad, con el objetivo de construir un mercado laboral más justo y accesible.

Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, comentó que esta feria refleja el compromiso del Poder Ejecutivo por acercar las oportunidades de empleo a todas las comunidades.

“Nuestro objetivo es claro, que ninguna persona con deseo de trabajar se quede sin opciones, seguiremos laborando para construir un mercado laboral más accesible, justo y humano para todas y todos", explicó.

Además de las vacantes, las y los asistentes podrán aprovechar servicios gratuitos brindados por distintas instituciones, entre ellas el Servicio de Administración Tributaria (SAT); Financiera para el Bienestar; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA); Servicios Postpenales, Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA); Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 16 y el Instituto Nacional de Migración (INM), los cuales brindarán orientación y atención para fortalecer el desarrollo integral de las y los buscadores de empleo.

La directora, recalcó que la entrada es libre, y se invita a las personas interesadas a llevar consigo su currículum actualizado o solicitudes de empleo elaboradas. Para mayor agilidad, pueden realizar un registro previo en el portal: ferias.empleo.gob.mx

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos continúa generando condiciones para que más personas accedan a un empleo formal, digno e inclusivo en cada rincón del estado.

Participa CeMoCC en feria de ciencias Loyola en Cuernavaca

Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia en las nuevas generaciones, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), participó activamente en la Feria de Ciencias Loyola, en Cuernavaca.

La colaboración del Museo de Ciencias de Morelos en la Feria de Ciencias Loyola ofreció a las juventudes una experiencia enriquecedora de acercamiento a la ciencia. A través de talleres interactivos y actividades prácticas, niñas, niños y jóvenes exploraron de manera lúdica temas de física.

Estas dinámicas no sólo despertaron su curiosidad, también fortalecieron habilidades clave para su desarrollo académico y personal, impulsando vocaciones científicas que contribuyen al futuro de Morelos.

En este contexto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Tenemos la convicción de que acercar la ciencia a las juventudes, ya que es fundamental para construir un futuro más justo y preparado. La participación en la Feria de Ciencias Loyola permitió que niñas, niños y jóvenes descubrieran de forma lúdica su potencial en áreas clave del conocimiento.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Trabajamos para que la ciencia sea cercana, divertida y significativa para las juventudes. En la Feria de Ciencias Loyola logramos despertar su curiosidad mediante experiencias prácticas en física, sembrando así vocaciones que transformarán el futuro”.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una ciencia y tecnología al servicio del desarrollo social, así como de promover el acceso equitativo a la educación científica para construir una sociedad más informada, innovadora y preparada para enfrentar los retos del futuro.

July 9, 2025
Presenta Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado De Morelos plan de trabajo

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social del Estado de Morelos (CCDS Mor), con la participación de Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, en representación de la presidenta y gobernadora Margarita González Saravia, se realizó la presentación de la propuesta del Plan Anual de Trabajo 2025.

En ese sentido, Álvaro Urreta Fernández, secretario ejecutivo del CCDS Mor, presentó 10 planteamientos estratégicos, entre los que destacan: Vinculación gobierno-sociedad, Transición estratégica del CCDS Mor hacia el Consejo de Paz y Bienestar, Reconstrucción del tejido social, Coordinación interinstitucional y concertación social, Territorios de paz y bienestar; Bienestar, paz y derechos humanos, entre otros.

Además, se realizó la entrega de nombramientos a las y los integrantes de este organismo que el pasado 15 de mayo tomaron protesta en la Primera Sesión Ordinaria presidida por la gobernadora Margarita González Saravia, y se aprobó el calendario anual de sesiones.

Finalmente, Silvia Salazar Hernández fue la encargada de clausurar la sesión y reconoció la importancia de este órgano consultivo creado para fortalecer la participación ciudadana y orientar las políticas públicas con enfoque territorial.

July 9, 2025
Ratifica Secretaría de Gobierno apertura a los municipios indígenas para que las comunidades vivan mejor

El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, junto con Nelson Vázquez Merino, director de Participación y Consulta del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y la diputada local y presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Guillermina Maya Rendón, sostuvieron una mesa de trabajo para explicar la reforma al artículo 2º de la Constitución, con relación a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Lo anterior, permitirá abrir las puertas a su autonomía, a su voz y a su dignidad, destacó el funcionario estatal, quien refirió que con esta reforma se da inicio a una nueva relación entre el Estado y los pueblos que le dan raíz y sentido a Morelos.
“Pero esta reforma no se agota en el papel. Nos toca ahora hacerla realidad en cada comunidad, en cada política pública, en cada decisión que construya un país más justo, más plural y más incluyente”, expresó Juárez Policarpo.

Cabe señalar que la Reforma al artículo 2º de la Constitución, reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, ampliando su autonomía y participación en la vida pública del país.

En presencia de Ivar Ángel Barreto Alanís, director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), el director general de Atención a Municipios ratificó la apertura y voluntad del Gobierno para dar seguimiento y acompañamiento a los municipios, en especial a los de reciente creación, para mejorar las condiciones a la población que lo requiere.

Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), dijo: “Es fundamental reconocer y proteger los derechos de nuestros pueblos originarios y que puedan decidir sobre su organización social, económica, política y cultural, así como preservar y enriquecer sus lenguas y cultura, y conservar sus tierras”.

July 9, 2025
Luce Tlayacapan una nueva imagen urbana con el programa Rutas Mágicas de Color

Las calles empedradas de Tlayacapan comenzaron a llenarse de vida con el programa “Rutas Mágicas de Color”. La gobernadora Margarita González Saravia acudió a este emblemático Pueblo Mágico para inaugurar los trabajos de embellecimiento de las fachadas en el primer cuadro municipal, en un ambiente de alegría y participación comunitaria.

La mandataria estatal fue recibida por el presidente municipal, Pedro Antonio Montenegro Morgado; el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, y vecinas y vecinos del Barrio de Santiago. La ceremonia de corte de listón se llevó a cabo en la calle Benito Juárez, con vista hacia los majestuosos cerros El Tlatoani y Zihuapapalotzin.

“Me da mucho gusto estar aquí, en Tlayacapan, uno de los municipios más hermosos que tenemos, no sólo en Morelos, sino en todo México”, expresó la titular del Ejecutivo durante su mensaje, en el que reconoció el compromiso del ayuntamiento para mantener vialidades ordenadas y un comercio bien organizado, preparado para recibir a quienes visitan este lugar único.

En ese sentido, la Gobernadora destacó la riqueza histórica, cultural y arquitectónica de Tlayacapan, la cual cobra mayor realce con los colores vivos de este programa, una iniciativa que une esfuerzos del Gobierno de México a través de la Secretaría de Turismo, la Fundación Corazón Urbano y la empresa Comex, con el respaldo decidido del Gobierno de Morelos y del ayuntamiento.

Durante el acto, el edil Pedro Antonio Montenegro anunció que próximamente será reabierto al público el Ex Convento San Juan Bautista. Al respecto, Margarita González Saravia señaló: “Celebro mucho que vaya a abrirse nuevamente. Ustedes siempre van a recibir a miles de personas, porque la gente quiere venir, conocer y disfrutar este lugar”.

Por su parte, el secretario Daniel Altafi detalló que en esta primera etapa se intervinieron las calles céntricas del municipio, renovando más de cinco mil metros cuadrados de fachadas, con una inversión tripartita de 800 mil pesos, aportados por los gobiernos estatal y municipal, así como la asociación Corazón Urbano. Añadió que se redoblarán esfuerzos para ampliar el alcance del programa en los próximos años.

A la fecha, las Rutas Mágicas de Color han llegado a tres Pueblos Mágicos de Morelos: Xochitepec, Tlaltizapán y ahora, Tlayacapan.

Al finalizar el evento, la gobernadora Margarita González Saravia y la comitiva que la acompañó recorrieron las calles intervenidas, que ahora lucen una renovada imagen, listas para seguir recibiendo a visitantes locales, nacionales e internacionales.

July 9, 2025
Promueve Gobierno de Morelos uso eficiente de los recursos públicos

Con el propósito de realizar un ejercicio eficiente de los recursos públicos, un grupo de especialistas del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), evaluará los programas presupuestarios: Prevención del Delito con Participación Ciudadana, Financiamiento al Sector Productivo en el Estado, Reducción y Restitución del Impacto ambiental de las actividades humanas; así como, el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) del Gobierno del estado.

En la reunión previa al inicio del proceso de evaluación, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, recalcó la importancia de evaluar la correcta aplicación del recurso para identificar áreas de mejora en el rediseño de las políticas públicas, maximizar el impacto social y orientar la toma de decisiones con base en evidencia, además de promover la rendición de cuentas y la transparencia.

De igual manera, Zavala Zuñiga reconoció la disposición de las áreas del Gobierno de Morelos que serán parte de la evaluación, y les pidió atender el proceso con puntualidad, vislumbrando la oportunidad de crecer, mejorar e innovar en sus tareas cotidianas. “Debemos siempre pensar en el beneficio para el estado y nuestra gente, esa debe ser nuestra perspectiva como parte de un gobierno humanista”, aseveró la funcionaria estatal.

En la exposición de motivos y la presentación de la metodología a utilizar en las evaluaciones, el investigador Medardo Tapia Uribe, informó que se visitarán las distintas secretarías involucradas con el objetivo de realizar entrevistas que permitan conocer, de primera mano, la aplicación de los recursos públicos y los beneficios generados en la población. Además, explicó que se llevará a cabo un análisis documental y financiero, el cual permitirá identificar fortalezas y áreas de oportunidad en los programas presupuestarios y en el fondo sujeto a evaluación.

En el citado proceso, la Secretaría de Hacienda del estado, a través de la Unidad de Planeación, fungirá como enlace entre el equipo de investigadores y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Educación, Desarrollo Sustentable, así como Desarrollo Económico y del Trabajo, con la finalidad de garantizar el adecuado desarrollo del proceso, facilitar la información relativa a los rubros evaluados y coordinar la presentación de los resultados.

July 9, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos empleo formal e inclusivo con Feria en Xoxocotla

Con el objetivo de acercar oportunidades laborales a la población, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevará a cabo la Feria de Empleo Xoxocotla 2025.

El evento se realizará este viernes 11 de julio, de 09:00 a 14:00 horas, en el Auditorio Ejidal de este municipio indígena, contará con la participación de más de 15 empresas locales, las cuales ofertarán una cifra superior a 200 vacantes dirigidas a mujeres y hombres con diversos perfiles, niveles de experiencia y grados de escolaridad.

Esta iniciativa también busca reforzar el enfoque de inclusión laboral, al contemplar espacios para jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, población indígena y personas con discapacidad, con el objetivo de construir un mercado laboral más justo y accesible.

Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, comentó que esta feria refleja el compromiso del Poder Ejecutivo por acercar las oportunidades de empleo a todas las comunidades.

“Nuestro objetivo es claro, que ninguna persona con deseo de trabajar se quede sin opciones, seguiremos laborando para construir un mercado laboral más accesible, justo y humano para todas y todos", explicó.

Además de las vacantes, las y los asistentes podrán aprovechar servicios gratuitos brindados por distintas instituciones, entre ellas el Servicio de Administración Tributaria (SAT); Financiera para el Bienestar; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA); Servicios Postpenales, Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA); Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 16 y el Instituto Nacional de Migración (INM), los cuales brindarán orientación y atención para fortalecer el desarrollo integral de las y los buscadores de empleo.

La directora, recalcó que la entrada es libre, y se invita a las personas interesadas a llevar consigo su currículum actualizado o solicitudes de empleo elaboradas. Para mayor agilidad, pueden realizar un registro previo en el portal: ferias.empleo.gob.mx

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos continúa generando condiciones para que más personas accedan a un empleo formal, digno e inclusivo en cada rincón del estado.

July 9, 2025
Exhorta Coprisem a evitar consumo de medicamentos infantiles adquiridos en vía pública

La Secretaria de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), alertan a la población sobre la detección  de Tempra® (Paracetamol) 3.2 g/100mL Jarabe infantil, en presentación de caja de cartón con frasco etiquetado con 120 mL (3.2 g/100 mL) y vaso dosificador, el cual regularmente es utilizado como auxiliar para reducir fiebre y dolor, que no cumplen con los estándares de calidad y que han sido encontrados en tianguis y otros puntos de comercio informal.

Brenda Iliana Flores Olea, jefa de Operación Sanitaria de Coprisem, exhortó a madres, padres y personas cuidadoras a identificar los frascos con número de lote ABD0574, ABD0575, ABD0576, ABD0577, ABD0578, ABD0850, ABD0851, ABD0852 y ABD0854, con fecha de caducidad en marzo de 2027. Señaló que, particularmente, los lotes ABD0574, ABD0575, ABD0577 y ABD0850 fueron encontrados en la vía pública, lo que impide garantizar condiciones adecuadas de manejo, transporte y almacenamiento, pudiendo alterar las propiedades del producto y comprometer su efectividad.

Asimismo, se identificó la comercialización de los lotes ABB0151 con caducidad en abril de 2026, ABA9847 con caducidad en junio de 2026 y ABB2255 con caducidad en agosto de 2026, los cuales fueron destinados como muestras gratuitas y no deben ser puestos a la venta bajo ninguna circunstancia.

“El uso de estos productos representa un riesgo para la salud, ya que se desconoce su correcta conservación, lo que podría alterar su efectividad y causar efectos no deseados en niñas y niños. Por ello, recomendamos no adquirir medicamentos en la vía pública y optar siempre por farmacias y establecimientos autorizados. Asimismo, verificar la fecha de caducidad, el número de lote y, ante cualquier duda sobre su autenticidad, consultar con personal de salud o revisar el registro sanitario en el sitio oficial de Cofepris. En caso de presentar alguna reacción adversa o identificar la venta de este producto, se debe reportar de inmediato en www.cofepris.gob.mx”, expresó Brenda Flores.

Los lotes detectados como irregulares fueron destinados originalmente para destrucción o como muestras de obsequio, por lo que su comercialización está prohibida. El uso de estos medicamentos puede representar un riesgo para la salud, al no asegurar el efecto terapéutico esperado e incluso puede provocar reacciones adversas.

Finalmente, Coprisem hizo un llamado a la ciudadanía para evitar el consumo de medicamentos adquiridos fuera de los canales establecidos, revisar cuidadosamente los envases antes de administrarlos y reportar cualquier anomalía sanitaria a través de los canales oficiales.

July 9, 2025
Impulsa Gobierno de Margarita González Saravia autonomía económica de las morelenses

Como parte del compromiso con la justicia social y el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que el programa Crédito a Mujeres Emprendedoras contará con una tasa de interés mensual del uno por ciento. Esta medida impulsa nuevas oportunidades de inversión y favorece la creación de microempresas en todo el estado.

El anuncio se realizó durante la entrega de financiamientos a 101 beneficiarias provenientes de distintos municipios de la zona metropolitana, quienes recibieron con entusiasmo esta noticia que contribuirá al crecimiento de sus negocios y al bienestar de sus familias.

“Me alegra mucho que formen parte de este esfuerzo por apoyar a quienes emprenden. Pensando en ustedes, bajamos la tasa al uno por ciento, porque no hay persona más responsable y honesta que una mujer. Cuenten con nosotros: somos un gobierno cercano, de territorio, que no busca enriquecerse, sino servir al pueblo de Morelos”, expresó la mandataria estatal.

Cabe señalar que, al inicio de la administración, la tasa era del tres por ciento mensual. No obstante, con la convicción de ampliar el alcance del programa y beneficiar a más mujeres, se redujo primero al 1.5 por ciento y finalmente al uno por ciento, lo que demuestra una política económica enfocada en la inclusión y el respaldo directo a la ciudadanía.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, informó que durante este año se han destinado 94 millones 191 mil pesos exclusivamente al Crédito a Mujeres Emprendedoras, consolidando así una estrategia pública que valora el emprendimiento desde lo comunitario.

Por su parte, José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), indicó que se brinda acompañamiento constante a las beneficiarias para asegurar el buen desarrollo de sus actividades.

Durante la ceremonia, realizada en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca, la gobernadora entregó un cheque al Grupo “Luchonas” del municipio de Jiutepec y reconocimientos a seis mujeres destacadas por su trayectoria y logros dentro del programa.

July 9, 2025
Construye SDEyT lazos de cooperación con el sector empresarial en temas de derechos y obligaciones laborales

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la construcción de centros de trabajo justos, seguros y respetuosos de la ley, fomentando lazos de cooperación con el sector empresarial en temas de derechos y obligaciones laborales, con el objetivo de fortalecer la generación de empleos dignos en la entidad.

En este sentido, la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), sostuvo un encuentro con Guillermo León, empresario del ramo hotelero y restaurantero, en donde se le brindó orientación especializada sobre las condiciones generales de trabajo que deben cumplirse conforme a la normatividad laboral.

Fausto Miguel Miranda Montero, director general de Inspección del Trabajo, subrayó que la asesoría preventiva permite fortalecer la justicia y el respeto en los centros de trabajo. Además de resolver inquietudes puntuales, se ofreció información sobre derechos y obligaciones, fomentando un ambiente de cooperación entre autoridades y sindicatos.

“Nuestro compromiso es dar acompañamiento al sector empresarial mediante la asesoría preventiva, con el fin de promover el desarrollo de centros de trabajo en apego a la ley”, añadió.

Con estas acciones, la SDEyT reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos de consolidar una cultura laboral sustentada en el equilibrio, el respeto a la legalidad y la responsabilidad compartida.

July 9, 2025
Firman CCyTEM y Nuestros Pequeños Hermanos, A. C. convenio para el desarrollo coordinado de actividades académicas, científicas y tecnológicas

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y la Institución Nuestros Pequeños Hermanos A. C., firmaron un convenio de colaboración, a fin de desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos académico, científico y tecnológico.

El propósito es impulsar la formación y especialización de recursos humanos en el ámbito del desarrollo tecnológico y académico, a través de la ejecución de investigaciones conjuntas, el intercambio de información científica y técnica, la asesoría especializada y la publicación colaborativa de resultados.

Estas acciones promueven la generación, aplicación y socialización del conocimiento e innovación, con impacto directo en el fortalecimiento de capacidades locales y el desarrollo sustentable de la comunidad.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, celebró esta alianza con la Institución Nuestros Pequeños Hermanos A. C., convencido de que el conocimiento y la innovación deben estar al servicio de quienes más lo necesitan.

“Impulsamos la formación, investigación y colaboración técnica para construir un futuro más justo y sustentable. Este convenio refleja nuestro compromiso con una ciencia cercana, útil y transformadora”, expresó.

Por su parte Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló, este convenio permitirá acercar el conocimiento, fortaleciendo capacidades locales, impulsando la formación, la investigación y la innovación con impacto real en las comunidades.

“Al fortalecer la colaboración y el intercambio de saberes, sembramos las bases para un futuro con mayor bienestar, equidad y oportunidades para todas y todos”, agregó la funcionaria.

July 9, 2025
Se cuelga Ilse Contreras Tres medallas en la Olimpiada Nacional

Tras una intensa competencia, Ilse Contreras Hernández conquistó tres medallas de bronce en levantamiento de pesas, dentro de la Olimpiada Nacional desarrollada en Guadalajara, Jalisco.

Al respecto, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció el talento y esfuerzo de Ilse que subió en tres ocasiones al podio nacional, destacando entre las mejores pesistas de todo el país.

El titular del Indem, añadió que Ilse consiguió el tercer lugar en la modalidad de arranque al levantar un peso de 83 kilos dentro de la categoría sub 23; la morelense quedó por debajo de Adbeel Rodríguez Lugo de Sonora y Marianne Noh de Yucatán, quienes ocuparon la primera y segunda posición, respectivamente.

En lo que corresponde a envión, la morelense cargó un peso de 111 kilos con lo que se colocó en el tercer sitio, mismo lugar que ocupó en la sumatoria del peso. En ambas modalidades también compartió podio con sus oponentes de Sonora y Yucatán quienes se llevaron oro y plata.

Ilse Contreras agradeció a su entrenador, a su familia y al Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, por tener el apoyo para poder competir en la Olimpiada Nacional, y con ello, poder estar en el podio entre las mejores atletas de la República Mexicana.

Finalmente, Domínguez Robles agradeció el esfuerzo de las atletas que compitieron en Jalisco como: Katy Ramírez y Nicole Pinedas, quienes también compitieron en la segunda jornada, además agregó que la rama varonil entrará en acción este jueves y viernes, donde también hay pronóstico de sumar medallas.

July 9, 2025
Debuta selección mexicana con triunfo en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos

Con gran entusiasmo y una destacada participación del público, arrancó la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19 en el Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en Cuernavaca, donde la selección mexicana debutó con una contundente victoria de 3 sets a 0 frente a su similar de Panamá, con parciales de 25-14, 25-22 y 25-14.

En este marco, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), informó que el encuentro se vivió en un ambiente de gran emoción y respaldo total de la afición, que no dejó de apoyar a la selección nacional desde las gradas, generando una atmósfera de unidad y orgullo.

En la jornada inaugural también se llevaron a cabo los duelos entre Estados Unidos y Venezuela, con triunfo para los norteamericanos por 3-1; Canadá superó a Puerto Rico con marcador de 3-0; y Chile venció a Surinam también en tres sets. Estos encuentros forman parte de la fase preliminar que continuará los días 09 y 10 de julio en el mismo recinto.

Durante la ceremonia, que encabezó Domínguez Robles, Luis Rivera Morales, director de calidad para el deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), agradeció al Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, por el respaldo y las facilidades brindadas para hacer posible este evento de talla internacional en el que se reúnen selecciones de diversos países del continente.

Para finalizar el director del Indem aseguró que la realización en Morelos de la Copa Panamericana representa una plataforma para la promoción del deporte entre las juventudes, y una oportunidad para fortalecer el tejido social y proyectar a “La tierra que nos une” como territorio de paz, talento y cultura física.

July 9, 2025
Avanza Morelos con paso firme hacia el desarrollo integral de niñas y niños menores de cinco años

Con el objetivo de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de las niñas y niños menores de cinco años de edad en Morelos, se llevó a cabo la instalación y primera sesión ordinaria de la Comisión de la Primera Infancia; un espacio de articulación interinstitucional que busca coordinar esfuerzos para atender de manera integral y prioritaria a este grupo etario, conforme al principio del interés superior de la niñez.

La Comisión de la Primera Infancia se constituye como una instancia estratégica para impulsar la implementación efectiva de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), promoviendo políticas públicas que reconozcan la diversidad, los contextos sociales y geográficos, y las necesidades diferenciadas de la niñez temprana en la entidad.

Durante su intervención, María Eugenia Boyás Ramos, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, enfatizó que estas acciones son muestra clara de que se apuesta por la niñez como una prioridad estratégica para el desarrollo social, económico y humano que funcionará como un mecanismo de planeación, coordinación y seguimiento de políticas públicas que pongan al centro a las niñas y niños, con enfoque de derechos, equidad, inclusión y sostenibilidad.

Asimismo, destacó la importancia de promover acciones sostenidas en el tiempo, con base en evidencia, coordinación efectiva entre sectores y mecanismos de evaluación que permitan medir avances reales en la garantía de derechos.

Por su parte, Erika Fabiola Espinoza Sánchez, directora general de Proyectos y Políticas Públicas en Salud, subrayó la importancia de la coordinación intersectorial para lograr una atención efectiva y sostenible a la primera infancia.

Y destacó que se promoverá una dinámica de colaboración permanente entre los sectores de salud, educación, asistencia social, derechos humanos, protección civil, desarrollo económico, seguridad y demás instancias que inciden directa o indirectamente en el bienestar de la niñez, con el fin de construir respuestas articuladas, contextualizadas y centradas en los derechos de las niñas y niños.

El trabajo interinstitucional permitirá: atender de forma integral las múltiples dimensiones del desarrollo infantil temprano, alinear esfuerzos, presupuestos y programas existentes para evitar duplicidades y potenciar resultados, fortalecer las capacidades institucionales a nivel local y regional.

Así como garantizar que las políticas y acciones respondan a realidades diversas, desde un enfoque territorial, promover una cultura de derechos, protección y participación de niñas y niños desde el nacimiento.

Mientras que las funciones principales de la Comisión será el impulsar acciones interinstitucionales, orientadas al desarrollo infantil temprano, con un enfoque integral, territorial y basado en derechos humanos, promover la implementación efectiva de la ENAPI, alineando los planes estatales y municipales con sus ejes estratégicos.

También, proponer estrategias específicas que contribuyan a disminuir desigualdades que afectan a la primera infancia, fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de los actores involucrados en la atención a este grupo etario, establecer mecanismos de seguimiento, evaluación y rendición de cuentas para medir impacto y asegurar la eficacia de las acciones implementadas y fomentar la participación activa de familias, comunidades y organizaciones sociales en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas dirigidas a la niñez.

El evento contó con la participación de autoridades estatales, representantes de distintas dependencias gubernamentales, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil, y especialistas en desarrollo infantil temprano, quienes asumieron el compromiso de trabajar de manera corresponsable, colaborativa y transversal.

July 9, 2025
Reitera CEPCM compromiso con la gestión integral de riesgos por actividad del Popocatépetl

Con el propósito de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante una contingencia por actividad del volcán Popocatépetl, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo un encuentro con representantes de las ocho secciones que integran el Plan Operativo, así como con autoridades municipales de las zonas colindantes al coloso.

Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que estas acciones se desarrollan en seguimiento a las políticas de Gestión Integral de Riesgos impulsadas por la Gobernadora Margarita González Saravia, con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar de las familias morelenses ante posibles escenarios volcánicos.

De igual forma, ante el trabajo interestatal que se mantiene, se contó con la presencia de autoridades de la Coordinación de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, quienes participaron como observadores de este ejercicio preventivo, además de la asistencia de representantes del municipio de Ecatzingo, lo cual permitió fortalecer el intercambio de experiencias y la articulación entre entidades vecinas.

González Carretes subrayó la importancia de avanzar hacia un esquema regional más coordinado, donde las estrategias de actuación sean compatibles y efectivas en cualquier punto de la zona de riesgo, recalcando que este tipo de encuentros permiten afinar procedimientos, establecer canales claros de comunicación y consolidar una cultura de prevención compartida.

El Plan Operativo Popocatépetl está constituido por las siguientes dependencias y secciones: uno, Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos; dos, Secretaría de Coordinación de Movilidad y Transporte; tres, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; cuatro, Sistema DIF Morelos; cinco, Secretaría de Salud; seis, Secretaría de Administración; siete, Secretaría de Desarrollo Sustentable, y ocho, Secretaría de Infraestructura.

Finalmente, se reiteró que se continuarán promoviendo espacios de capacitación técnica y colaboración interinstitucional como herramientas clave para anticiparse a situaciones de emergencia, donde la prevención, la preparación constante y el trabajo conjunto son principios esenciales para construir comunidades más resilientes y seguras.

July 9, 2025
Rebasa expectativas el crédito especial para jubilados del ICTSGEM

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), superó en tiempo récord la meta inicial del programa “Crédito Especial para Jubilados”, al dispersar más de 81 millones de pesos entre personas jubiladas que solicitaron el beneficio los días 7 y 8 de julio.

La junta del consejo del Instituto había aprobado una bolsa inicial de 50 millones de pesos para esta estrategia, diseñada para apoyar el refinanciamiento de la deuda de las y los ex trabajadores del servicio público. La alta demanda llevó al ICTSGEM a atender 679 solicitudes en sólo dos días, cifra que representa más del 200% de la capacidad promedio de atención en oficinas y delegaciones.

Cada persona afiliada tuvo acceso a un monto de hasta 125 mil pesos, con una tasa de interés anual del 14% sobre saldos insolutos, a pagar en un plazo máximo de cinco años. El crédito puede renovarse una vez transcurridos 12 pagos mensuales o 24 quincenas, siempre que no exceda el 80% de la capacidad de pago del solicitante.

Al respecto, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, señaló que, ante el éxito del programa y la alta demanda, ya se gestionan nuevas alternativas financieras para ampliar la cobertura y beneficiar a más personas jubiladas, quienes han dedicado gran parte de su vida al servicio del estado.

Este crédito representa una herramienta eficaz para mejorar la estabilidad financiera de las y los adultos mayores afiliados al Instituto, y refrenda el compromiso del Gobierno de Morelos con el bienestar de quienes contribuyeron al desarrollo de la “La tierra que nos une” desde el servicio público.

July 9, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 23 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se registraron 973 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 739 minutos corresponden a alta frecuencia y 234 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y hasta este momento, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, se prevé que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 9, 2025
Disfrutan morelenses funciones gratuitas de cine al aire libre en diversas comunidades

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo durante el mes de junio un ciclo de cine al aire libre en comunidades de ocho municipios, como parte de la estrategia impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia para recuperar espacios públicos, reconstruir el tejido social y acercar el séptimo arte a la población en todo el territorio.

Las funciones gratuitas se realizaron en plazas, parques y espacios comunitarios de Temoac, Yecapixtla, Ayala, Tepalcingo, Atlatlahucan, Tlaltizapán, Tlalnepantla y Cuautla, beneficiando a más de mil 500 personas, principalmente niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias completas.

El cine comunitario se presentó en Amilcingo y Huazulco (Temoac); Huexca (Yecapixtla); Tlayecac (Ayala); Huitchila (Tepalcingo); El Astillero (Atlatlahucan); San Rafael y Acamilpa (Tlaltizapán); Felipe Neri (Tlalnepantla); y la Antigua Estación del Ferrocarril de Cuautla, en coordinación con autoridades municipales, direcciones de cultura, turismo y diversidad, así como con educadores comunitarios.

“Cada plaza convertida en sala de cine fue una victoria para la cultura y para el pueblo. La cultura no debe tener fronteras, ni geográficas ni sociales”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, al destacar que esta acción representa también un acto de justicia cultural. “Donde hay cultura, hay identidad, hay memoria y hay transformación”, agregó.

“Seguiremos construyendo puentes entre la cultura y la ciudadanía. El cine al aire libre es una forma de sembrar esperanza, unión y bienestar colectivo”, concluyó la funcionaria, quien invitó a la población a seguir las redes sociales de la dependencia para conocer la cartelera del mes de julio y las próximas actividades en todo el estado.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con una política cultural incluyente, descentralizada y transformadora.

July 9, 2025
Fortalece Morelos atención a la alerta de violencia de género con proyecto especial

Con la convicción de construir un estado libre de violencias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, puso en marcha el Proyecto para Atender las Declaratorias de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), una estrategia especial que beneficiará a más de 900 mil morelenses.

El proyecto, es operado por la Secretaría de las Mujeres, se desarrollará de julio a diciembre de 2025, contempla cuatro ejes fundamentales: Prevención, orientada a transformar los patrones culturales que reproducen la violencia; Atención, mediante servicios sensibles, profesionales y oportunos; Seguridad, para reforzar los mecanismos de protección a mujeres en situación de riesgo; y Justicia, con acciones que garanticen procesos eficaces, accesibles y sin impunidad.

En este marco, se presentó a los equipos de trabajo que operarán en territorio, conformados por psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y personal capacitado. Se instalarán diez módulos de atención inmediata, de los cuales ocho estarán ubicados en los municipios con declaratoria de AVGM: Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec y otros dos más funcionarán en los Centros de Justicia para las Mujeres.

Estos módulos brindarán atención directa a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, con servicios de acompañamiento psicológico, jurídico y social. Además, darán seguimiento especializado a carpetas de investigación sobre feminicidio y violencia de género, en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio.

En materia de prevención, se pondrán en marcha campañas comunitarias permanentes, expansivas y dirigidas tanto a víctimas como agresores, con el respaldo de un equipo de diez psicólogos que reforzarán la intervención comunitaria en zonas focalizadas, El objetivo es actuar desde el origen, cortando de raíz los ciclos de violencia.

Durante el acto de arranque, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, afirmó que este proyecto representa un modelo de trabajo articulado con resultados concretos en el territorio.

“Es ejemplo de coordinación interinstitucional, donde cada acción suma a erradicar la violencia de género en nuestro estado, Ninguna mujer debe estar sola frente a la violencia”, expresó.

A la presentación asistieron autoridades como: Norma Angélica Toledo Camacho, fiscal especializada en Representación para Grupos Vulnerables; Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género; Sara Olivia Parra Téllez, directora general del Centro de Justicia para las Mujeres; y Héctor Miguel Ortiz Acosta, titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, así como las titulares de las instancias de las mujeres de los municipios con AVGM.

Con acciones firmes, atención especializada y voluntad colectiva, el Gobierno de Morelos reafirma que ninguna mujer está sola. Hoy, la transformación se construye desde el territorio, con justicia, dignidad y un compromiso claro.

July 9, 2025
Acuerda Gobierno de Morelos con municipio de Huitzilac rehabilitación de vialidad

En cumplimiento a lo instruido por la gobernadora, Margarita González Saravia, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, sostuvo una reunión con el presidente municipal de Huitzilac, César Dávila Díaz, así como con integrantes de su cabildo, a fin de atender las solicitudes en materia de mejoramiento de vialidades en la demarcación.

Durante el encuentro, se acordó trabajar en conjunto para rehabilitar el circuito que conecta la carretera libre con la caseta de cobro en el poblado de Tres Marías, una vía de gran importancia para la movilidad local y regional. En este proyecto, la dependencia estatal proporcionará el material necesario, mientras que el Ayuntamiento aportará la mano de obra, con lo que se promueve una colaboración eficiente y efectiva.

Este esfuerzo tiene el objetivo de mejorar la infraestructura vial del municipio, lo que facilitará el tránsito y contribuye al desarrollo económico y social de la comunidad. La iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, de fortalecer las condiciones de movilidad y calidad de vida en las localidades de Morelos.

July 9, 2025
Vive Morelos la pasión por el voleibol con la Copa Panamericana Sub-19

Con gran entusiasmo y jugadas impresionantes, se vivió el primer día de actividades de la Copa Panamericana Sub – 19 Varonil de Voleibol, con la participación de distintas selecciones internacionales de voleibol en “La tierra que nos une”, donde compiten los representativos de México, Estados Unidos, Venezuela, Panamá, Puerto Rico, Canadá, Chile y Surinam.

Desde muy temprano, arribaron asistentes provenientes de diversos municipios, estados y países para disfrutar encuentros de alto nivel. Las gradas del Gimnasio Auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) lucieron abarrotadas, y entre aplausos y ovaciones, el público celebró cada jugada.

En este sentido, Daniela Andrade, residente de la capital del estado, comentó estar muy emocionada, “porque soy deportista, entonces se me hace muy interesante que Cuernavaca sea sede de este gran evento”.

Por su parte, Marilú Equihua, de Emiliano Zapata, quien acudió acompañada de su familia, reconoció lo que el Gobierno del Estado ha realizado para fomentar el deporte: “La verdad considero que es una iniciativa súper importante, para toda la juventud, niños y niñas, quienes están viviendo esta experiencia”.

También, Paulina Posada y Valeria Montalvo expresaron: “realmente estamos emocionadas por venir a este evento, porque desde que estamos pequeñas jugábamos voleibol, jugábamos juntas en el equipo de nuestra escuela, venir y ver a los equipos no sólo de México, sino de otras partes del mundo nos entusiasma mucho y nos sentimos muy contentas de que estos eventos deportivos lleguen a nuestro estado”.

Este campeonato forma parte de un proceso formativo rumbo a competencias internacionales y además funciona como clasificatorio para el Campeonato Mundial Sub-19 de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Los jugadores han contado con el respaldo de sus seres queridos.

Tal es el caso de los representantes de Canadá. Al respecto, Laura Inward, residente de Toronto, Ontario, Canadá, acompaña a su hijo Marcus Barrett, quien integra la selección de su país: “Estamos muy emocionados de estar aquí en Morelos, qué lugar tan increíble, qué gente tan increíble, qué comida tan increíble. Y qué honor para nuestros niños tener la oportunidad de representar a su país y jugar aquí en su primera competencia internacional”.

Por su parte, Jade Demps, de Carolina del Norte, Estados Unidos, quien también es atleta y acompaña a su hermano, indicó: “Estoy muy emocionada de estar aquí en Morelos para ver a mi hermano jugar voleibol, ser parte del evento y celebrarlo”.

Con la Copa Panamericana Sub-19 Varonil de Voleibol, Morelos se posiciona como sede de encuentros de talla internacional gracias a sus condiciones geográficas, climáticas, de infraestructura y experiencia organizativa, lo que impulsa el desarrollo deportivo, el turismo y la economía local.

July 9, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac