Ratifica Secretaría de Gobierno apertura a los municipios indígenas para que las comunidades vivan mejor

Boletín 02699
Cuernavaca, Morelos; 09 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo una mesa de trabajo para explicar la reforma al artículo 2º de la Constitución

El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, junto con Nelson Vázquez Merino, director de Participación y Consulta del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y la diputada local y presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Guillermina Maya Rendón, sostuvieron una mesa de trabajo para explicar la reforma al artículo 2º de la Constitución, con relación a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Lo anterior, permitirá abrir las puertas a su autonomía, a su voz y a su dignidad, destacó el funcionario estatal, quien refirió que con esta reforma se da inicio a una nueva relación entre el Estado y los pueblos que le dan raíz y sentido a Morelos.
“Pero esta reforma no se agota en el papel. Nos toca ahora hacerla realidad en cada comunidad, en cada política pública, en cada decisión que construya un país más justo, más plural y más incluyente”, expresó Juárez Policarpo.

Cabe señalar que la Reforma al artículo 2º de la Constitución, reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, ampliando su autonomía y participación en la vida pública del país.

En presencia de Ivar Ángel Barreto Alanís, director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), el director general de Atención a Municipios ratificó la apertura y voluntad del Gobierno para dar seguimiento y acompañamiento a los municipios, en especial a los de reciente creación, para mejorar las condiciones a la población que lo requiere.

Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), dijo: “Es fundamental reconocer y proteger los derechos de nuestros pueblos originarios y que puedan decidir sobre su organización social, económica, política y cultural, así como preservar y enriquecer sus lenguas y cultura, y conservar sus tierras”.

Boletín 02699
Cuernavaca, Morelos; 09 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presentan integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad 31 detenciones relevantes
Fortalece Gobierno de Morelos ruta de atención a mujeres en situación de violencia
Refuerza SDEyT procesos de justicia laboral en la entidad
Registran capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las personas LGBTIQ+ avance del 50 por ciento
Viaja Zaira Salgado al mundial de China
Morelos, dentro del circuito cervantino en la edición 53º
Fortalecen integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad acciones policiales contra el delito de extorsión
Reconocen a Morelos por su compromiso con la calidad turística nacional
Otorga Dirección General del Registro Civil identidad a once personas México Americanas de manera gratuita
Encabeza SEDIF reunión con fiscalías para fortalecer el trabajo por la protección de las infancias
Refuerzan autoridades de salud acciones de prevención contra tos ferina
Atienden Gobierno de Morelos y Fiscalía General del Estado a comitiva de Patios de la Estación
Dispuesto Gobierno del Estado en acompañar a las y los comuneros de Tepoztlán para que el proceso de elección de Bienes Comunales se lleve en paz y tranquilidad
Llama HNM a no bajar la guardia contra el sarampión
Lanza Gobierno de Morelos segunda convocatoria de cursos de la Escuela Pública de Código