La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, dio inicio al viaje a la Ciudad de México, de las y los participantes del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio.

Lo anterior se lleva a cabo bajo el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

En tal sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, indicó que esta experiencia marca un parteaguas en la formación de las infancias, al ofrecerles una vivencia única relacionada con la exploración espacial; señaló que despertar el interés por la ciencia desde temprana edad es clave para impulsar una generación comprometida con el conocimiento, la tecnología e innovación.

También, compartió los lineamientos generales del campamento, así como los protocolos de seguridad establecidos para garantizar una experiencia segura y organizada.

Resaltó la responsabilidad de coordinar a niñas, niños y jóvenes provenientes de “La tierra que nos une”, así como de distintas regiones del país y del extranjero, quienes partieron desde el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del (CeMoCC), destacó que esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para sembrar el gusto por la ciencia desde la infancia.

“Nos llena de orgullo acompañar a esta generación en una experiencia que puede cambiar su forma de ver el mundo, estamos comprometidos con formar infancias curiosas, creativas y con visión de futuro”, afirmó.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo estatal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez morelense, al fortalecer espacios educativos que despiertan la curiosidad científica y con iniciativas que fomentan el aprendizaje, estimulan la creatividad y promueven valores.

Con el inicio del periodo vacacional, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) a cargo de Juan Felipe Domínguez Robles, dio inicio al “Curso de Verano Indem 2025”, el cual se desarrollará desde este lunes 21 de julio hasta el 01 de agosto.

El titular de la dependencia señaló que bajo las indicaciones de la gobernadora Margarita González Saravia, se busca ofrecer a las niñas, niños y jóvenes, espacios recreativos y formativos, que les permitan conocer más de las disciplinas deportivas e incluso, adentrarse a la práctica continúa de un deporte.

En esta edición, las actividades se llevan a cabo en las unidades deportivas Centenario, Margarita Maza de Juárez, Revolución y en el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZ).

Al respecto, Domínguez Robles informó que las y los participantes disfrutarán de amplias actividades deportivas, artísticas y de activación física como natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, futbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo, clave morse, entre otras, todas impartidas por personal capacitado.

Finalmente, el titular del Indem agradeció la confianza de madres y padres de familia que inscribieron a sus hijas e hijos para pasar un verano deportivo; además, reiteró que gracias al Gobierno de Morelos se cuenta con más espacios de formación en este rubro.

En continuidad a los trabajos de sensibilización y capacitación que realiza la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, en colaboración con Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Ayuntamiento de Yautepec, se entregaron reconocimientos a colectivos, activistas, funcionarias y funcionarios públicas que hacen trabajo de atención y prevención en la salud en beneficio de personas de la diversidad sexual.

Al tomar la palabra, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, agradeció la participación en la capacitación denominada “Hablemos de Chemsex”, cuyo objetivo principal fue el de facilitar conocimientos para comprender mejor la naturaleza del fenómeno del chemsex, generando sinergias de intercambio de conocimientos y colaboración entre profesionales, poniendo en valor la necesidad de coordinación con otros dispositivos de la red asistencial, e identificando los recursos locales de referencia para poder ofrecer un abordaje integrado.

Cabe resaltar que se han llevado de manera constante capacitaciones a personas funcionarias públicas estatales, municipales, de organismos autónomos, colectivos y activistas de la diversidad sexual, con temas de derechos humanos, igualdad y no discriminación, diversidad sexual y tortura, bullying escolar, salud mental, inclusión y no discriminación.

Así como logros y retos del activismo LGBTTTIQ+ en Morelos, atención en salud, avances y retos de los derechos políticos electorales, derecho a la familia, vinculación de la agenda 2030, reconocimiento de identidad de género en concordancia sexo-genérica, incidencia política en diversidad sexual, salud mental a la resistencia, desplazamiento forzado, entre otros.

“El Gobierno de la tierra que nos une, refrenda su compromiso de seguir trabajando con activistas, colectivos, con acciones y propuestas que beneficien a la diversidad sexual”, concluyó Fernando Bizarro.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de Adopciones en la cual se determinó preasignar a un niño de tres años 10 meses de edad que se encuentra a resguardo del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI).

Con la asistencia de la presidenta del SEDIF, María Elena Herrera Carbajal, el director general, Jorge Erik Alquicira Cedillo, y la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), Kenia Lugo Delgado, se aprobó con 10 votos favorecer a una familia que previamente aprobó las evaluaciones médicas, psicológicas y de trabajo social correspondientes.

De esta forma, se inicia la siguiente etapa que consiste en la presentación del niño a la pareja y las convivencias para generar la vinculación entre ellos. Cabe recordar que de octubre de 2024 a julio de 2025 el SEDIF ha logrado la asignación de siete niños y niñas a familias adoptivas.

Morelos refuerza su vocación como destino de turismo educativo con la llegada de casi 200 estudiantes de posgrado provenientes de Sudamérica, principalmente de Ecuador, quienes realizarán estancias académicas en la Universidad de Investigación e Innovación de México, ubicada en la capital del estado.

Este arribo consolida una nueva ruta para el desarrollo turístico: el turismo académico, un modelo que genera derrama económica en sectores clave como hospedaje, alimentación, transporte y actividades culturales, y que posiciona a Morelos como un estado abierto al conocimiento, a la ciencia y al intercambio global.

Durante dos semanas, las y los estudiantes participarán en actividades formativas, definirán sus líneas de investigación y conocerán el patrimonio natural, histórico y gastronómico de Morelos a través de una agenda articulada con la Secretaría de Turismo. Esta integración les permitirá vivir una experiencia completa, que combina saberes y territorio.

El evento de bienvenida fue encabezado por el rector de la Universidad de Investigación e Innovación de México, José Sergio Eduardo Aguilar Sánchez; el secretario de Turismo del Estado, Daniel Altafi Valladares; el rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Jorge Morales Barud, el notario Hugo Salgado Castañeda, y el diputado local Rafael Reyes Reyes.

Las autoridades coincidieron en que este tipo de intercambios son clave para proyectar a Morelos como un destino de formación global, convivencia intercultural e identidad compartida. Se destacó también que, además de su oferta académica, el estado ofrece condiciones óptimas para recibir visitantes internacionales: clima privilegiado, cercanía con la Ciudad de México (CDMX), infraestructura, seguridad y riqueza cultural.

“Morelos tiene todo para convertirse en un referente del turismo académico en México: su ubicación, su clima, sus instituciones y su enorme riqueza cultural. Estos estudiantes no sólo vienen a aprender, sino a vivir una experiencia integral que combina conocimiento, identidad y hospitalidad”, expresó el rector Aguilar Sánchez.

La llegada de esta comunidad universitaria es parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, para diversificar el turismo, fortalecer alianzas con instituciones educativas de alto nivel y conectar el desarrollo académico con el bienestar local.

Morelos, la primavera de México, florece también como destino de conocimiento, hospitalidad y proyección internacional.

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, anunció que los trabajos de intervención en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” avanzan con buen ritmo y deberán estar concluidos antes del 08 de agosto, fecha en la que se conmemorará el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

Detalló que la inversión destinada a estos trabajos asciende a cerca de dos millones de pesos, provenientes de recursos estatales, los cuales contemplan diversas labores, que incluyen inicialmente la preparación y mantenimiento del espacio, para que posteriormente se contrate mano de obra especializada para el traslado y colocación de la figura ecuestre de Emiliano Zapata, símbolo emblemático de la historia de México y de Morelos.

Además, con recursos que destinará la Secretaría de Turismo, se realizarán mejoras en la imagen urbana del lugar, mediante la instalación de iluminación y el mantenimiento de los jardines, con el objetivo de ofrecer un espacio representativo para dignificar la figura e historia del líder revolucionario.

Sobre la figura de Zapata, Barragán Cena precisó que actualmente se encuentra en condiciones óptimas y que sólo será sometida a tareas de limpieza y mantenimiento para garantizar su conservación.

De acuerdo a datos históricos, el monumento ecuestre, cuyo peso es de cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo, se colocó en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista. Posteriormente, en el 2018, se decidió trasladar al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, punto del que se moverá hacia la plaza principal del centro histórico de Cuernavaca.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno estatal por preservar la historia y cultura de Morelos, además de ofrecer espacios adecuados para la celebración de fechas importantes en el calendario cívico de la entidad.

Inicia Gobierno de Morelos viaje de niñas y niños al Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, dio inicio al viaje a la Ciudad de México, de las y los participantes del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio.

Lo anterior se lleva a cabo bajo el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC).

En tal sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, indicó que esta experiencia marca un parteaguas en la formación de las infancias, al ofrecerles una vivencia única relacionada con la exploración espacial; señaló que despertar el interés por la ciencia desde temprana edad es clave para impulsar una generación comprometida con el conocimiento, la tecnología e innovación.

También, compartió los lineamientos generales del campamento, así como los protocolos de seguridad establecidos para garantizar una experiencia segura y organizada.

Resaltó la responsabilidad de coordinar a niñas, niños y jóvenes provenientes de “La tierra que nos une”, así como de distintas regiones del país y del extranjero, quienes partieron desde el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del (CeMoCC), destacó que esta iniciativa representa una oportunidad invaluable para sembrar el gusto por la ciencia desde la infancia.

“Nos llena de orgullo acompañar a esta generación en una experiencia que puede cambiar su forma de ver el mundo, estamos comprometidos con formar infancias curiosas, creativas y con visión de futuro”, afirmó.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo estatal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez morelense, al fortalecer espacios educativos que despiertan la curiosidad científica y con iniciativas que fomentan el aprendizaje, estimulan la creatividad y promueven valores.

July 22, 2025
Inicia Indem Curso de Verano 2025

Con el inicio del periodo vacacional, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) a cargo de Juan Felipe Domínguez Robles, dio inicio al “Curso de Verano Indem 2025”, el cual se desarrollará desde este lunes 21 de julio hasta el 01 de agosto.

El titular de la dependencia señaló que bajo las indicaciones de la gobernadora Margarita González Saravia, se busca ofrecer a las niñas, niños y jóvenes, espacios recreativos y formativos, que les permitan conocer más de las disciplinas deportivas e incluso, adentrarse a la práctica continúa de un deporte.

En esta edición, las actividades se llevan a cabo en las unidades deportivas Centenario, Margarita Maza de Juárez, Revolución y en el Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZ).

Al respecto, Domínguez Robles informó que las y los participantes disfrutarán de amplias actividades deportivas, artísticas y de activación física como natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, futbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo, clave morse, entre otras, todas impartidas por personal capacitado.

Finalmente, el titular del Indem agradeció la confianza de madres y padres de familia que inscribieron a sus hijas e hijos para pasar un verano deportivo; además, reiteró que gracias al Gobierno de Morelos se cuenta con más espacios de formación en este rubro.

July 22, 2025
Comprometido Gobierno del estado en trabajar con sociedad civil en defensa de los derechos humanos

En continuidad a los trabajos de sensibilización y capacitación que realiza la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, en colaboración con Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Ayuntamiento de Yautepec, se entregaron reconocimientos a colectivos, activistas, funcionarias y funcionarios públicas que hacen trabajo de atención y prevención en la salud en beneficio de personas de la diversidad sexual.

Al tomar la palabra, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, agradeció la participación en la capacitación denominada “Hablemos de Chemsex”, cuyo objetivo principal fue el de facilitar conocimientos para comprender mejor la naturaleza del fenómeno del chemsex, generando sinergias de intercambio de conocimientos y colaboración entre profesionales, poniendo en valor la necesidad de coordinación con otros dispositivos de la red asistencial, e identificando los recursos locales de referencia para poder ofrecer un abordaje integrado.

Cabe resaltar que se han llevado de manera constante capacitaciones a personas funcionarias públicas estatales, municipales, de organismos autónomos, colectivos y activistas de la diversidad sexual, con temas de derechos humanos, igualdad y no discriminación, diversidad sexual y tortura, bullying escolar, salud mental, inclusión y no discriminación.

Así como logros y retos del activismo LGBTTTIQ+ en Morelos, atención en salud, avances y retos de los derechos políticos electorales, derecho a la familia, vinculación de la agenda 2030, reconocimiento de identidad de género en concordancia sexo-genérica, incidencia política en diversidad sexual, salud mental a la resistencia, desplazamiento forzado, entre otros.

“El Gobierno de la tierra que nos une, refrenda su compromiso de seguir trabajando con activistas, colectivos, con acciones y propuestas que beneficien a la diversidad sexual”, concluyó Fernando Bizarro.

July 22, 2025
Sesiona Consejo de Adopciones del SEDIF; preasigna a niño bajo resguardo del Centro de Asistencia Morelenses para la Infancia

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de Adopciones en la cual se determinó preasignar a un niño de tres años 10 meses de edad que se encuentra a resguardo del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI).

Con la asistencia de la presidenta del SEDIF, María Elena Herrera Carbajal, el director general, Jorge Erik Alquicira Cedillo, y la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), Kenia Lugo Delgado, se aprobó con 10 votos favorecer a una familia que previamente aprobó las evaluaciones médicas, psicológicas y de trabajo social correspondientes.

De esta forma, se inicia la siguiente etapa que consiste en la presentación del niño a la pareja y las convivencias para generar la vinculación entre ellos. Cabe recordar que de octubre de 2024 a julio de 2025 el SEDIF ha logrado la asignación de siete niños y niñas a familias adoptivas.

July 22, 2025
Llegada de estudiantes internacionales fortalece turismo educativo en Morelos

Morelos refuerza su vocación como destino de turismo educativo con la llegada de casi 200 estudiantes de posgrado provenientes de Sudamérica, principalmente de Ecuador, quienes realizarán estancias académicas en la Universidad de Investigación e Innovación de México, ubicada en la capital del estado.

Este arribo consolida una nueva ruta para el desarrollo turístico: el turismo académico, un modelo que genera derrama económica en sectores clave como hospedaje, alimentación, transporte y actividades culturales, y que posiciona a Morelos como un estado abierto al conocimiento, a la ciencia y al intercambio global.

Durante dos semanas, las y los estudiantes participarán en actividades formativas, definirán sus líneas de investigación y conocerán el patrimonio natural, histórico y gastronómico de Morelos a través de una agenda articulada con la Secretaría de Turismo. Esta integración les permitirá vivir una experiencia completa, que combina saberes y territorio.

El evento de bienvenida fue encabezado por el rector de la Universidad de Investigación e Innovación de México, José Sergio Eduardo Aguilar Sánchez; el secretario de Turismo del Estado, Daniel Altafi Valladares; el rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Jorge Morales Barud, el notario Hugo Salgado Castañeda, y el diputado local Rafael Reyes Reyes.

Las autoridades coincidieron en que este tipo de intercambios son clave para proyectar a Morelos como un destino de formación global, convivencia intercultural e identidad compartida. Se destacó también que, además de su oferta académica, el estado ofrece condiciones óptimas para recibir visitantes internacionales: clima privilegiado, cercanía con la Ciudad de México (CDMX), infraestructura, seguridad y riqueza cultural.

“Morelos tiene todo para convertirse en un referente del turismo académico en México: su ubicación, su clima, sus instituciones y su enorme riqueza cultural. Estos estudiantes no sólo vienen a aprender, sino a vivir una experiencia integral que combina conocimiento, identidad y hospitalidad”, expresó el rector Aguilar Sánchez.

La llegada de esta comunidad universitaria es parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, para diversificar el turismo, fortalecer alianzas con instituciones educativas de alto nivel y conectar el desarrollo académico con el bienestar local.

Morelos, la primavera de México, florece también como destino de conocimiento, hospitalidad y proyección internacional.

July 22, 2025
Rehabilitación de “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” estará lista antes del 08 de agosto

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, anunció que los trabajos de intervención en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” avanzan con buen ritmo y deberán estar concluidos antes del 08 de agosto, fecha en la que se conmemorará el 146 aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

Detalló que la inversión destinada a estos trabajos asciende a cerca de dos millones de pesos, provenientes de recursos estatales, los cuales contemplan diversas labores, que incluyen inicialmente la preparación y mantenimiento del espacio, para que posteriormente se contrate mano de obra especializada para el traslado y colocación de la figura ecuestre de Emiliano Zapata, símbolo emblemático de la historia de México y de Morelos.

Además, con recursos que destinará la Secretaría de Turismo, se realizarán mejoras en la imagen urbana del lugar, mediante la instalación de iluminación y el mantenimiento de los jardines, con el objetivo de ofrecer un espacio representativo para dignificar la figura e historia del líder revolucionario.

Sobre la figura de Zapata, Barragán Cena precisó que actualmente se encuentra en condiciones óptimas y que sólo será sometida a tareas de limpieza y mantenimiento para garantizar su conservación.

De acuerdo a datos históricos, el monumento ecuestre, cuyo peso es de cinco toneladas y mide 5.60 metros de alto por 9.50 metros de largo, se colocó en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista. Posteriormente, en el 2018, se decidió trasladar al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, punto del que se moverá hacia la plaza principal del centro histórico de Cuernavaca.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno estatal por preservar la historia y cultura de Morelos, además de ofrecer espacios adecuados para la celebración de fechas importantes en el calendario cívico de la entidad.

July 22, 2025
Fomenta Gobierno de Margarita González Saravia crecimiento del estado a través de la vinculación empresarial y la atracción de inversiones

Morelos está listo para competir, crecer y conectar a México con el mundo. Bajo esta visión el gobierno encabezado por Margarita González Saravia llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma de vinculación empresarial Econonet, así como la presentación de “Morelos Centro Logístico”, una estrategia que coloca al estado como un nodo clave para la inversión, producción y distribución de mercancías.

Al encabezar la conferencia de prensa semanal, en el municipio de Zacatepec, la jefa del Ejecutivo estatal dijo que Econonet es una acción que desde el inicio de su administración fue propuesta al sector empresarial y hoy es una realidad, además, es una plataforma que no generó ningún gasto para el Gobierno estatal, ya que no fue contratada ninguna empresa para la creación de la misma.

Por su parte, Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, mencionó que Econonet tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las empresas en Morelos mediante la conexión entre emprendedores, el acceso a herramientas digitales y la vinculación con oportunidades reales. Asimismo, busca fomentar el consumo local, promover prácticas sustentables y fortalecer a la comunidad empresarial del estado, creando así un ecosistema más dinámico, colaborativo y resiliente.

Refirió que, Econonet, infraestructura en línea desarrollada por la Dirección General de MiPyMES, se organiza en cuatro grandes pilares: Financiamiento, vinculación, herramientas y capacitación.

De igual manera, invitó a las y los integrantes del sector productivo a ingresar a econonet.morelos.gob.mx para registrar su negocio, compartir sus servicios y conocer todas las posibilidades para impulsar su crecimiento.

A su vez, Iván Elizondo Cortina, coordinador del Consejo de Inversiones, al hablar de Morelos Centro Logístico, dio cuenta de la infraestructura que la actual administración está reactivando, potenciando o sumándose: Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros": carga y pasajeros; puerto de Acapulco: reactivación de carga; autopistas del Sol y Siglo XXI: nodo logístico; Circuito Tierra y Libertad; Carretera Cuautla–Tlapa–Marquelia; y Ferrocarril en Cuautla (en evaluación).

Explicó que la coordinación con la Secretaría de Economía del Gobierno de México ha sido fundamental, al compartir el objetivo de tener regiones con alto potencial y generar condiciones que atraigan inversiones productivas de largo plazo.

Fruto de esta colaboración, Morelos se ha integrado a los lineamientos del Plan México, una política nacional que busca aprovechar el fenómeno global de la relocalización de industrias estratégicas en el país. En este contexto, Morelos ha sido formalmente incorporado en los trabajos para el desarrollo de los llamados Corredores del Bienestar, una iniciativa del Gobierno federal que busca detonar regiones con alto potencial económico y social.

“El objetivo de estos corredores es claro, impulsar un desarrollo regional a partir de las vocaciones productivas naturales estratégicas de cada territorio. En el caso de Morelos se han identificado dos grupos de vocaciones productivas con un gran potencial de desarrollo. Las que ya están definidas y están en proceso de consolidación son: Desarrollo agropecuario y agroindustria; turismo; industria; farmacéutico y dispositivos médicos; ciencia y tecnología, así como vocaciones por detonar: Logística; turismo de negocios; industrias creativas; y energías limpias”, aseveró Elizondo Cortina.

Las nuevas vocaciones emergentes son: Turismo de negocios: Centro de Convenciones en Cuernavaca; estudios audiovisuales o industria Creativa: Tierra de cine y series; y logística con Proyectos con impacto nacional e internacional.

Entre los instrumentos y ventajas para invertir destacan: incentivos fiscales federales; de acuerdo al proyecto depreciación acelerada de activos; apoyo en importación de maquinaria; financiamiento y asesoría técnica; y acompañamiento institucional.

Estas acciones han permitido el anuncio de importantes inversiones: Vantive del sector salud / farmacéutico con 70 millones de dólares; IFA Celtics del sector farmacéutico / tecnología con 85 millones de dólares; y Neolpharma del sector farmacéutico con 22.5 millones de dólares.

Iván Elizondo puntualizó que Morelos cuenta con excelentes condiciones para invertir: Parques industriales en modernización y/o creación (PODEBIS); infraestructura estratégica en desarrollo; educación técnica alineada a la inversión; relación directa con el Gobierno del estado; e incentivos alineados con el Plan México.

Previo a la conferencia, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó los Honores a la Bandera en la explanada "Emiliano Zapata" del centro de Zacatepec, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito y con la asistencia de la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres, así como autoridades federales, estatales y municipales.

En este lugar, se llevó a cabo la exposición fotográfica "La Guardia Nacional está Contigo", que recorre diversos municipios en el marco del 6to Aniversario de la corporación policial, a fin de que la sociedad conozca sus actividades.

La mandataria también presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se abordaron los temas relevantes de los últimos acontecimientos en la región sur del estado y las estrategias que se desarrollan entre las instituciones de los tres niveles de Gobierno, a fin de hacer prevalecer el orden social.

July 22, 2025
Tendrá Morelos una semana calurosa con lluvias vespertinas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 21 al 24 de julio, en donde predominará una semana con cielo medio despejado, ambiente caluroso por las tardes y presencia de lluvias ligeras a chubascos acompañados de actividad eléctrica. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en el norte del estado y la zona metropolitana de Cuernavaca, especialmente entre martes y jueves.

Durante este lunes por la tarde podrían registrarse lluvias ligeras al norte del estado debido al ingreso de humedad desde el océano Pacífico. Para el martes, las temperaturas podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en el sur de Morelos. Persistirá el cielo medio despejado, y se prevén lluvias ligeras a chubascos en el norte y zona metropolitana, derivadas de un canal de baja presión en interacción con humedad del Pacífico.

El miércoles se incrementará la inestabilidad atmosférica, se esperan chubascos puntuales de hasta 25 mm con actividad eléctrica, además de un ambiente cálido durante el día y fresco en la mañana y noche.

El jueves continuará el calor en el día con temperaturas de hasta 35°C al sur del estado, habrá posibilidad de chubascos acompañados de tormentas eléctricas en gran parte del territorio estatal.

Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches. Además, seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrecer una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 22, 2025
Suma Secretaría de Administración 26 organismos visitados para fortalecer la eficiencia institucional

Con el compromiso de consolidar y optimizar los procesos internos de la Administración Pública Paraestatal, la Secretaría de Administración continúa con su programa de visitas estratégicas. En esta ocasión, se incorporaron tres organismos más, alcanzando un total de 26 instancias atendidas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral promovida por el Gobierno de Margarita González Saravia, para incrementar la eficiencia operativa de los entes paraestatales, por lo que se llevaron a cabo encuentros en la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), el Museo Morelense de Arte Contemporáneo “Juan Soriano” y el Balneario Agua Hedionda.

Las reuniones fueron encabezadas por el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, en conjunto con la Coordinación Técnica y las direcciones generales de la dependencia. También, participaron los titulares de los organismos visitados, sus equipos de trabajo y las unidades de Enlace Financiero Administrativo o equivalentes.

Durante los encuentros, los equipos técnicos y administrativos realizaron un análisis conjunto de sus procesos, con el propósito de detectar oportunidades de mejora, unificar criterios operativos y fortalecer la articulación interinstitucional.

A través de estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la modernización y mejora continua de la gestión pública, orientadas a brindar mejores resultados a la ciudadanía.

July 22, 2025
Centro LIBRE impulsa autoempleo y autocuidado para mujeres de Tetecala

Como parte de la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de promover el bienestar integral y la autonomía de las mujeres, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tetecala, la Instancia de la Mujer, el Centro LIBRE de Tetecala y Fundación Beta San Miguel.

El objetivo de esta alianza es brindar herramientas y conocimientos que impulsen el autoempleo y el empoderamiento económico de ellas, mediante la realización de 10 talleres de elaboración de productos de alto valor comercial, enfocados en la cosmética natural, autocuidado, salud mental y las labores de cuidado.

Este convenio forma parte de las acciones de los Centros LIBRE: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación de las Mujeres, espacios comunitarios enfocados en ofrecer servicios especializados con perspectiva de derechos y participación colectiva. En estos centros, el trabajo colaborativo entre instituciones y sociedad civil es fundamental para acompañar a las mujeres en procesos de transformación personal y comunitaria.

La presidenta municipal de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello destacó que este esfuerzo conjunto busca generar un impacto duradero en las mujeres de la comunidad. Por su parte, Noelhy Dalila Muñoz Muñoz, directora de la Instancia de la Mujer, subrayó la importancia de acercar materiales, espacios y contenidos útiles para la vida diaria.

Con esta alianza, se dotará a las participantes con los materiales necesarios para el desarrollo de los talleres, facilitando el acceso a procesos de formación prácticos y sostenibles desde un enfoque de economía solidaria.

July 22, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 644 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 325 minutos fueron de alta frecuencia y 319 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 22, 2025
Fortalece Morelos vinculación de comunidades indígenas y afromexicanas con España

La conexión estatal, nacional e internacional de las comunidades indígenas y afromexicanas es fundamental para reconocer, proteger y promover sus derechos, cultura y conocimientos.

Por ello, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), sostuvo una reunión con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) México.

En ese contexto, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, en colaboración con Mabel Severich Larrea, directora de Asuntos Internacionales del Gobierno de Morelos estableció un vínculo con Ignacio A. Nicolau Ibarra, coordinador general de la AECID México.  

El objetivo es explorar la viabilidad de un proyecto de cooperación entre ambos organismos para implementar un programa de formación de traductores e intérpretes indígenas especializados en temas legales, con énfasis en derecho penal y civil.

Asimismo, se acordó iniciar la formulación de este proyecto en el mes de septiembre de este año, se trabaja de manera coordinada en iniciativas que impulsen el desarrollo comunitario.

Con estas acciones, el Gobierno estatal fortalece las capacidades de las comunidades indígenas y afromexicanas, además de visibilizar su lucha por la justicia y fomentar el respeto a su diversidad cultural y lingüística.

July 22, 2025
Sostiene Margarita González Saravia encuentro con embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés, para promover vínculos con el país sudamericano

La gobernadora, Margarita González Saravia, recibió al embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, con quien sostuvo un diálogo enfocado en estrechar la cooperación internacional desde una visión social y humanista.

Durante el encuentro, la mandataria estatal reconoció la trayectoria del diplomático como líder histórico de la Coalición Obrera Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI), así como la encomienda que actualmente desempeña en Venezuela por designación del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, y ratificación de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. “Nos une una amistad de más de 40 años y una convicción común por las causas del pueblo; hoy seguimos construyendo puentes, ahora entre Morelos y Venezuela”, expresó.

Uno de los principales acuerdos fue iniciar trabajos para un posible hermanamiento entre Morelos y ciudades venezolanas, con el objetivo de fortalecer el turismo social, el intercambio cultural y el desarrollo económico comunitario. “Desde Morelos vemos con buenos ojos esta colaboración, porque creemos en una política exterior solidaria y cercana a la gente”, puntualizó

Finalmente, Margarita González Saravia reafirmó que el Gobierno de Morelos continuará impulsando vínculos internacionales que generen beneficios concretos para la entidad, con especial énfasis en el bienestar social, la identidad cultural y la proyección del estado como una tierra de paz, historia y cooperación global.

July 22, 2025
Refuerza Gobierno de Morelos compromiso con reinserción social a través de actividades laborales

Con el compromiso de construir una sociedad más inclusiva, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, respaldó la propuesta de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) para crear el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario, aprobada durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Ejecución Penal.

Este grupo de trabajo busca implementar acciones laborales en los centros penitenciarios del estado, conforme a la recomendación general 44/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El Comité impulsará condiciones reales de empleo para Personas Privadas de la Libertad (PPL), en donde se reconoce el trabajo digno como un derecho y una herramienta clave para la reinserción social efectiva, con enfoque humanista y de respeto a los derechos fundamentales.

Esta estrategia reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con los sectores más vulnerables, convencido de que la inclusión laboral fortalece la economía local y contribuye a una reconstrucción social basada en la justicia y la igualdad.

July 22, 2025
Se posicionan tres morelenses en semifinales de Olimpiada Nacional

La Olimpiada Nacional Conade 2025 está por llegar a su fin y Morelos la cerrará de forma destacada con dos boxeadoras más que avanzaron a semifinales en sus respectivas divisiones y categorías, resultado que ya les asegura medalla de bronce y que las coloca a un sólo triunfo de garantizar la plata y disputar la gran final por el oro.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, al detallar que una de las semifinalistas es Guadalupe Romero, quien avanzó tras vencer por decisión unánime en cuartos de final a Sinaí García, de Oaxaca, en la categoría juvenil, división peso pluma 57 kg, y este martes enfrentará a América Pérez, de Puebla.

Mientras que, en la categoría junior, y en la misma fase de cuartos de final, Alisma Odette Contreras, superó a Areli Martínez de Coahuila, en la división peso pluma (57 kg), por la vía de decisión unánime, y ahora enfrentará a Isabela González de Veracruz. Además, Abigail Benítez, quien ya se encontraba en semifinales, peleará contra Aurora Castro de Michoacán, en la división welter ligero 63 kg.

También, se destacó la participación de Edu Aranda, de la categoría junior en la división gallo ligero 52 kg, quien no logró la victoria en esta ocasión, pero se reconoció su entrega y valentía al representar con dignidad a la entidad morelense, dentro de una delegación que ha contado con el respaldo del Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia.

July 22, 2025
Morelos impulsa acciones firmes en salud mental y prevención de adicciones

Con el firme propósito de fortalecer las políticas públicas en materia de salud mental y prevenir el consumo de sustancias adictivas, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, sostuvo una reunión interinstitucional con Nadia Robles Soto, directora de Coordinación de Estrategias, y Karen Michelle Arteaga Contreras, jefa de Servicios de Planeación Estratégica Institucional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), en Palacio de Gobierno.

Durante el encuentro se abordaron temas clave para la agenda estatal, como la prevención del suicidio, uso de herramientas tecnológicas para la detección temprana de riesgos psicosociales y reforzamiento de la infraestructura en salud mental y adicciones. Actualmente, Morelos cuenta con cuatro hospitales con atención psiquiátrica y uno más con paidopsiquiatría, además se tienen seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones ( CECOSAMA), uno especializado en atención al tabaquismo, y por lo menos 22 centros de salud tienen dentro de sus instalaciones un módulo de salud mental.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, subrayó que las acciones de prevención de adicciones, respaldadas por la participación activa de la sociedad, son fundamentales para fomentar entornos sanos y elevar la calidad de vida de la población.

"Las estrategias deben fortalecerse mediante la participación activa de familias, escuelas y comunidades, con el objetivo de construir una red de protección social que atienda de forma oportuna los factores de riesgo y promueva el bienestar emocional en todos los sectores", destacó

En Morelos se mantiene una supervisión constante en hospitales para asegurar la atención de urgencias en salud mental. Más de 22 mil personas han sido atendidas y el personal de psicología ha sido capacitado por el Instituto Nacional de Psiquiatría. Están disponibles la Línea de la Vida 800 911 2000 y la línea estatal 800 232 2342 para brindar apoyo. Además, se implementa un protocolo de atención en urgencias y emergencias en salud mental y adicciones en coordinación con el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI) y se participa en la campaña nacional de prevención del suicidio “Dale Color a tu Vida”.

En la reunión se reiteró el respaldo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones del Gobierno Federal al Estado de Morelos para alcanzar sus objetivos en este rubro prioritario en materia de salud mental y adicciones como lo señaló Nadia Robles Soto, directora de Coordinación de Estrategias de CONASAMA.

"El trabajo conjunto entre los gobiernos permitirá consolidar una red de atención integral, con enfoque preventivo y comunitario, que acerque los servicios de salud mental y adicciones a quienes más lo necesitan, garantizando atención oportuna, digna y con perspectiva de derechos humanos", explicó.

La presencia de la CONASAMA en el estado permite consolidar una red de atención encabezada por la Secretaría de Salud de Morelos y respalda por el IMSS bienestar, IMSS ordinario y el ISSSTE, con personal especializado: psicólogos, médicos, trabajadores sociales y promotores de salud, enfocados en la prevención y el tratamiento integral de los trastornos asociados al consumo de sustancias.

El Gobierno de Morelos, en coordinación con la federación, reafirma su compromiso con una política pública sólida, centrada en la prevención, la atención profesional y la promoción del bienestar emocional de las y los morelenses.

July 22, 2025
Gobierno de Morelos escucha a más de 700 mujeres en asambleas regionales

Para la gobernadora Margarita González Saravia, la transformación de Morelos requiere poner en el centro las voces y necesidades de las mujeres. En ese marco, este fin de semana se llevaron a cabo nuevas Asambleas de Mujeres por la igualdad y contra las violencias, una iniciativa impulsada por el Gobierno de México en todo el país y adoptada por la Secretaría de las Mujeres de Morelos como una estrategia clave de diálogo, escucha activa y articulación comunitaria.

El 18 de julio, las asambleas se desarrollaron en Yautepec y Cuernavaca; el 19 se realizaron en Ayala y Jantetelco, reuniendo en total a más de 700 mujeres provenientes de diversas comunidades, colonias y organizaciones.

Durante los encuentros, las asistentes reconocieron el valor de estos espacios para expresar libremente sus experiencias, necesidades y propuestas, y subrayaron la necesidad de mantenerlos de forma periódica. Además, solicitaron que se les informe con claridad el seguimiento que se da a las demandas planteadas, y que se consulte directamente a las comunidades para definir los días y horarios que mejor se ajusten a su realidad cotidiana, a fin de garantizar una mayor asistencia y participación.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres afirmó que: “Nuestro compromiso es que cada mujer en el estado tenga un espacio seguro donde su voz sea escuchada y tomada en cuenta. Las asambleas son una herramienta viva de construcción colectiva y nos permiten avanzar hacia políticas públicas más sensibles, más cercanas y más efectivas”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la agenda nacional de igualdad, y avanza en la construcción de un modelo participativo, sensible a los contextos y centrado en el bienestar de todas las mujeres.

July 22, 2025
Tienen morelenses primera experiencia en un abierto mexicano de para Powerlifting

Con gran entusiasmo y el respaldo de la afición local, los atletas morelenses Rubén Navarro, Iván de la Cruz y Alberto Álvarez, tuvieron una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, evento nacional que se lleva a cabo en el gimnasio “La Rana” Hernández de Cuernavaca.

Con el respaldo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, los atletas compitieron por primera ocasión en un evento nacional de este nivel, donde buscaron superar sus propias marcas con la finalidad de avanzar en su desarrollo deportivo.

Dos representantes estatales formaron parte de la categoría de 80 kilogramos. Durante su presentación, Iván de la Cruz quien recientemente superó una lesión, logró levantar 75 kilogramos, finalizando así su participación de manera satisfactoria y dejando claro que seguirá trabajando para mejorar sus marcas.

Por su parte, Rubén Navarro levantó un peso de 92 kilogramos dentro de la misma categoría, resultado que le dejó una experiencia positiva y valiosa para su proceso de desarrollo dentro del para powerlifting. La participación de los morelenses se cerró con la actuación de Alberto Álvarez quien compitió en la categoría de 58 kilos.

Finalmente, Domínguez Robles reconoció el trabajo que realizaron los atletas morelenses y reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, por seguir impulsando el deporte adaptado y por abrir más espacios para que sus atletas se sigan desarrollando en el ámbito nacional e internacional.

July 21, 2025
Impulsa Gobierno del Estado al cine como herramienta para visibilizar la riqueza cultural de los territorios

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, sostuvo un encuentro con el reconocido actor Dagoberto Gama, con quien dialogó sobre las posibilidades del cine como instrumento para contar historias que honran la identidad, la memoria y el patrimonio del estado.

Durante la reunión, se abordó el potencial de Morelos como escenario natural para narrativas cinematográficas vinculadas a su pasado histórico, en particular a la Revolución Mexicana. Desde sus haciendas, monumentos y pueblos con historia viva, hasta sus paisajes rurales y naturales, el estado ofrece un entorno fértil para producciones que conjugan arte, autenticidad y proyección cultural.

“Nos entusiasma reunirnos con creadores que, como Dagoberto Gama, creen en el poder del cine para recuperar la historia desde una mirada sensible y comprometida. En Morelos vemos al cine como una vía para fortalecer nuestra identidad, pero también para atraer turismo, generar economía y construir narrativas que nos unan como pueblo”, expresó el secretario.

Por su parte, Dagoberto Gama señaló que “Morelos es una tierra poderosa en todos los sentidos: por su historia, su luz, su fuerza simbólica. Tiene un carácter único para el cine. Aquí los muros hablan, los paisajes conmueven y las memorias siguen vivas. Es un territorio que inspira, que tiene alma, y que merece ser contado en la gran pantalla con respeto y pasión”.

Uno de los ejes de diálogo fue el papel de las mujeres durante la Revolución, un enfoque que podría enriquecer futuras producciones al visibilizar historias de lucha, resistencia y transformación desde una perspectiva femenina. Esta línea coincide con la visión del Gobierno estatal sobre el empoderamiento de las mujeres y la justicia social como elementos esenciales para una nueva narrativa pública.

En esta reunión también estuvieron presentes Francesco Taboada Tabone, director de la Comisión de Cinematografía de Morelos, y María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, quienes coincidieron en la importancia de construir puentes entre la industria cinematográfica y la estrategia turística del estado.

El Gobierno del estado reitera su disposición para acompañar proyectos que impulsen al cine como herramienta de desarrollo y expresión cultural, y que permitan mostrar al país y al mundo la grandeza de nuestra tierra, su historia y su gente.
Porque cuando se filma en Morelos, se cuenta una historia que nace de la raíz. Morelos, la primavera de México.

July 21, 2025
Tres morelenses pelearán para asegurar medalla este domingo

Continúan las actividades en la disciplina de boxeo en la Olimpiada Nacional Conade 2025 en el estado de Puebla, y es que este domingo las pugilistas Guadalupe Luna y Alisma Contreras, así como Edu Aranda, disputarán los cuartos de final, fase decisiva, ya que, en caso de obtener victoria, asegurarían medalla de bronce para la entidad.

Así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien destacó que la morelense Guadalupe Luna, se enfrentará a Sinaí García de Oaxaca, en la categoría juvenil, peso pluma 57 kg; mientras que en la misma división, pero en la categoría junior, Alisma Contreras peleará contra Areli Martínez de Coahuila.

Por su parte, Edu Aranda se medirá ante César Talavera de Yucatán, en la división gallo ligero 52 kg, en la categoría junior. Además, se informó que la boxeadora morelense Abigail Benítez, ya aseguró medalla, luego de avanzar a semifinales tras vencer a Korina Rubio de Baja California en los cuartos de final; y a Mireya Salinas de Baja California Sur, en los octavos dentro de la categoría junior 63 kg.

Asimismo, se reconoció el esfuerzo de las y los pugilistas morelenses Juan Moreno, Valentina Salas, Cristian Isaías, Brandon Torres y Guadalupe Mena, quienes, a pesar de caer en sus combates, mostraron disciplina y entrega, formando parte del selectivo final tras superar una fase estatal con más de 200 boxeadores y una etapa macroregional, posicionándolos entre los mejores del país.

Finalmente, el titular del Indem resaltó el respaldo firme y constante del gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, hacia las y los boxeadores que representan a Morelos en dicha justa nacional.

July 21, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac