Coordina Secretaría de Bienestar reunión para la correcta aplicación del FISE 2025

Boletín 01344
Cuernavaca, Morelos; 15 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para este año, Morelos tiene asignados más de 171 millones de pesos para infraestructura educativa, social e hídrica

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, sostuvo una reunión de seguimiento con las secretarías de Infraestructura, Hacienda, el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), con el objetivo de establecer mecanismos que permitan trabajar de manera coordinada para la correcta aplicación de los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), una de las modalidades del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Gobierno de México.

En ese sentido, Silvia Salazar, titular de la dependencia estatal, agradeció la asistencia de las y los representantes de las instancias ejecutoras a quienes se les entregó información para la correcta planeación de los proyectos gestionados con los recursos del FISE 2025, priorizando a la población en mayor vulnerabilidad.

Por su parte, Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional y enlace FISE en Morelos, informó a los representantes de las dependencias y organismos antes mencionados, el proceso de gestión, con la finalidad de planificar y diseñar estrategias para la ejecución de los proyectos de construcción educativa, hídrica y social.

Para este año, Morelos tiene una asignación de más de 171 millones de pesos, de los cuales el 30 por ciento se deberá invertir en obra hídrica alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua, fomentar el manejo adecuado y responsable en todos sus usos en zonas de atención prioritaria, ya sean urbanas o rurales; el resto de los recursos se invertirá en los municipios o demarcaciones territoriales con alto o muy alto grado de rezago social, por lo cual se analizarán cada una de las solicitudes.

Finalmente, se acordó que el próximo martes 18 de marzo se hará una visita de supervisión de conclusión de obras a los seis proyectos gestionados en el último trimestre del 2024. A esta reunión asistió Gloria Silva Arizmendi, de la Oficina de la Gubernatura, quien participará en recorrido con el objetivo de programar las fechas de inauguración de las obras.

Boletín 01344
Cuernavaca, Morelos; 15 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Gobierno de Morelos la cultura de prevención con campaña de detección incluyente de cáncer de mama
Confirma federación estatus de Morelos como zona libre de plagas del aguacate
Impulsa Gobierno de Morelos participación comunitaria para Festival Miquixtli en el CDC Los Chocolates
Promueve Gobierno de Morelos el arte popular con el Concurso de Tapetes y Catrinas “Colores de Anenecuilco”
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Fomenta Gobierno de Morelos cultura del autocuidado en el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama
Finaliza prueba de ruta en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Avanzan trabajos de infraestructura hídrica en Axochiapan
Rinde Morelos homenaje a las mujeres, raíz y memoria viva del estado en el Festival Miquixtli 2025
Acerca Gobierno de Morelos mastografías gratuitas a municipios con unidades móviles
Llegarán Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir” a Tlalnepantla, el sábado 25 de octubre
Reafirma Gobierno del Estado compromiso con el diálogo abierto y la transparencia con la base trabajadora de servicios de salud de Morelos
Morelos sin casos confirmados de sarampión en la entidad: Secretaría de Salud
Inicia en Morelos el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025
Comunicado de prensa del IEBEM