Coordina Secretaría de Bienestar reunión para la correcta aplicación del FISE 2025

Boletín 01344
Cuernavaca, Morelos; 15 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Para este año, Morelos tiene asignados más de 171 millones de pesos para infraestructura educativa, social e hídrica

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, sostuvo una reunión de seguimiento con las secretarías de Infraestructura, Hacienda, el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), con el objetivo de establecer mecanismos que permitan trabajar de manera coordinada para la correcta aplicación de los recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), una de las modalidades del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Gobierno de México.

En ese sentido, Silvia Salazar, titular de la dependencia estatal, agradeció la asistencia de las y los representantes de las instancias ejecutoras a quienes se les entregó información para la correcta planeación de los proyectos gestionados con los recursos del FISE 2025, priorizando a la población en mayor vulnerabilidad.

Por su parte, Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional y enlace FISE en Morelos, informó a los representantes de las dependencias y organismos antes mencionados, el proceso de gestión, con la finalidad de planificar y diseñar estrategias para la ejecución de los proyectos de construcción educativa, hídrica y social.

Para este año, Morelos tiene una asignación de más de 171 millones de pesos, de los cuales el 30 por ciento se deberá invertir en obra hídrica alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030, con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua, fomentar el manejo adecuado y responsable en todos sus usos en zonas de atención prioritaria, ya sean urbanas o rurales; el resto de los recursos se invertirá en los municipios o demarcaciones territoriales con alto o muy alto grado de rezago social, por lo cual se analizarán cada una de las solicitudes.

Finalmente, se acordó que el próximo martes 18 de marzo se hará una visita de supervisión de conclusión de obras a los seis proyectos gestionados en el último trimestre del 2024. A esta reunión asistió Gloria Silva Arizmendi, de la Oficina de la Gubernatura, quien participará en recorrido con el objetivo de programar las fechas de inauguración de las obras.

Boletín 01344
Cuernavaca, Morelos; 15 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inicia Gobierno de Morelos distribución de Libros de Texto Gratuitos
Cierra Morelos participación en ajedrez dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Instituto del Deporte a inscribirse al Curso de Verano Indem 2025
Instan autoridades de salud a identificar síntomas de tos ferina y acudir de inmediato a unidad médica más cercana
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Conforman red de mujeres constructoras de paz en Puente de Ixtla denominada “Las Estudiosas"
“Con trabajo en unidad se impulsa el desarrollo en los Altos de Morelos”: Margarita González Saravia
Llama gobernadora Margarita González Saravia a jóvenes de Ocuituco a forjar su futuro mediante el estudio y la participación social
Realiza SEDIF ceremonia de graduación de personas que concluyeron estudios de nivel básico y medio superior en el CDE Ciudad Chapultepec
Avanza Gobierno del Estado en visibilizar derechos humanos de la diversidad sexual
Extienden CCyTEM y museo de ciencias de Morelos curso de verano científico a Xoxocotla
“Cosecha de Lluvia” permitirá cubrir necesidades propias de los planteles educativos: Margarita González Saravia
Llega a Morelos la “Misión Europa 2025” con Katya Echazarreta
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Continúan asambleas por la igualdad y contra las violencias