El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), informa que se mantiene el compromiso con el bienestar y apoyo para la plantilla laboral, por lo que en este año se benefició a cinco mil 743 familias con el Crédito Escolar 2025.
Dicho crédito se otorgó durante los meses de julio, agosto y septiembre del presente año, sin aval y sin antigüedad de cotización; en este sentido, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que en total se otorgaron 53 millones 174 mil 800 pesos.
El objetivo principal del crédito fue ofrecer a las y a los usuarios, recursos para hacer frente a los gastos que representan el inicio del ciclo escolar 2025-2026, por la compra de útiles, uniformes, inscripciones, calzado y papelería entre otros.
Finalmente, Iragorri Durán agregó que cada año el crédito es temporal, se ofrece a los más de 23 mil afiliados activos, así como a jubilados a un plazo de pago de hasta ocho meses.
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, refrenda su compromiso con escuchar y dar voz a la juventud, en este marco, se llevó a cabo la premiación del concurso de cuentos infantiles “¡Morelos Sostenible!: Los ODS al rescate”, iniciativa que promueve la participación activa de las y los jóvenes en la construcción de un futuro más justo y sustentable.
La convocatoria contó con 17 categorías, cada una vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con la finalidad de fomentar un equilibrio entre el bienestar social, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico.
La premiación fue encabezada por el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, quien reconoció el talento y la creatividad de las y los participantes, al subrayar que sus aportaciones inspiran a la niñez y contribuyen a transformar realidades.
“Piensen la trascendencia que tienen con esta actividad: están contribuyendo a mejorar el mundo. Sigan construyendo más y mejor, por el mundo que ustedes se merecen”, expresó durante su mensaje.
La Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, como integrante del Órgano de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 y en coordinación con diversas dependencias estatales, se integraron a esta iniciativa para fortalecer su alcance e impacto.
En su intervención, Fátima Albarrán Gómez, embajadora de la Red Juvenil por la Agenda 2030, destacó el respaldo del Poder Ejecutivo para generar espacios que fortalezcan la participación juvenil y reconozcan su papel en el cumplimiento de los ODS.
Como parte del seguimiento a esta iniciativa, los cuentos ganadores serán recopilados en un libro infantil y distribuidos en la entidad, con el objetivo de acercar estas historias a más niñas, niños y adolescentes.
En el Gobierno estatal, “La tierra que nos une”, se impulsa la educación, la creatividad y la participación de la juventud como bases para construir un Morelos más equitativo, incluyente y sostenible, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.
El Gobierno de Morelos reitera su compromiso de mantener una comunicación abierta y colaboración permanente para la generación de estadísticas que fortalezcan la construcción de políticas públicas en beneficio de las y los morelenses.
En este marco, Jorge Salazar Acosta, titular de la Secretaría de Hacienda, sostuvo un encuentro con Ricardo Torres Carreto, coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Morelos, quien hizo entrega de los cuestionarios firmados y sellados correspondientes al Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2025.
Dicho censo, cuya publicación oficial se realizará el próximo 04 de diciembre, proporciona información actualizada sobre la gestión y el desempeño de las funciones de la administración pública estatal, lo que permitirá fortalecer la planeación y la toma de decisiones estratégicas.
Al respecto, Salazar Acosta destacó que este tipo de ejercicios estadísticos son fundamentales para construir un panorama integral sobre el desarrollo institucional, así como, identificar áreas de oportunidad y mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
En la reunión también participaron Juan Carlos Huitrón Luja, secretario Técnico, y Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación, ambos de la Secretaría de Hacienda, así como el equipo técnico del INEGI.
El Poder Ejecutivo mantiene su convicción de seguir trabajando con transparencia, rendición de cuentas y mejora continua en las políticas públicas, con el propósito de construir un estado más justo para todas y todos.