Con el objetivo de facilitar la regularización en el pago del servicio de agua potable, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) extiende durante todo el mes de julio la campaña “Ponte al corriente”, la cual contempla un 20 por ciento de descuento en reconexiones, recargos, multas y gastos de cobranza.
Esta iniciativa está dirigida a los habitantes de Tequesquitengo (Puente de Ixtla, Jojutla y Xoxocotla) y Santa Fe (Xochitepec), y tiene como propósito contribuir al bienestar familiar y promover el cumplimiento responsable en el acceso al vital líquido.
La campaña estará vigente hasta el 31 de julio, por lo que se hizo un llamado a la población beneficiaria para que aproveche esta oportunidad. Para mayores informes, las y los ciudadanos comunicarse al número telefónico 734 347 14 23.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Bienestar, Infraestructura y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), encabezadas por Silvia Salazar Hernández, Adolfo Barragán Cena y Ubaldo González Carretes, respectivamente, se reunió con habitantes de la comunidad indígena de Río Seco, perteneciente al municipio de Jojutla, y que es una de las 103 localidades que se atenderán durante este año mediante la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.
En ese contexto, las autoridades estatales brindaron información sobre las estrategias de las diferentes áreas, además, escucharon y atendieron sus solicitudes. Una de las principales tiene que ver con el camino de acceso a esta localidad, el cual se ha visto afectado por la creciente del río, ya que este se encuentra cerca de sus márgenes y a menudo experimenta aumentos de caudal en temporada de lluvias, lo que ha provocado deslizamientos de tierra, dificultando el paso de vehículos.
En tal sentido, Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, reiteró el compromiso con la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad, y exhortó a la población a evitar el tránsito por el camino durante lluvias intensas, debido al riesgo de deslizamientos y creciente súbita. Asimismo, se solicitó mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para salvaguardar su integridad.
La reunión se llevó a cabo en la ayudantía municipal de esta localidad donde estuvieron presentes las y los vecinos, la promotora comunitaria e integrantes del Consejo Comunitario, por lo que se acordó realizar un recorrido con los servidores públicos estatales la próxima semana para conocer las áreas de riesgo y alternativas para habilitar una nueva vía de acceso.
Estas acciones del Gobierno estatal se realizan con el apoyo de las y los promotores comunitarios de la estrategia "Territorios de Paz y Buen Vivir", que tiene como objetivo reducir la exclusión y garantizar la justicia social en localidades con altos índices de marginación, y así mejorar la calidad de vida de las y los morelenses.
Directivos del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) realizaron recorridos de inspección y supervisión en Casa de Día “El Tabachín”, en las delegaciones de Cuautla, Jojutla y Xochitepec.
Al asegurar que de manera continua se llevan a cabo evaluaciones de calidad tanto en el trato con las y los afiliados como la vigilancia en la calidez del equipo que conforma cada lugar.
En casa de día “El Tabachín” el director del organismo, Enrique Iragorri Durán preguntó a las y los jubilados respecto a las instalaciones y las diversas actividades que se realizan de lunes a viernes de nueve a cuatro de la tarde.
Y las respuestas confirman que las actividades más solicitadas son las que se realizan en la cancha de usos múltiples como los torneos de cachibol, baile y gimnasia. Aunado a las actividades de canto, baile, manualidades y ejercicios acuáticos en la alberca techada y climatizada que forma parte de Casa de Día.
Posteriormente los directivos recorrieron las delegaciones del ICTSGEM ubicadas en los municipios de Cuautla, Jojutla y Xochitepec, para verificar que se cuente con las mejores condiciones para brindar el servicio que procure el bienestar social de los afiliados y de sus familias en “La tierra que nos une”.
El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), darán inicio al programa Jueves Latino, una serie de encuentros musicales para disfrutar, bailar y compartir en comunidad. La primera edición se celebrará el jueves 17 de julio a las 20:00 horas en el lobby del recinto, con la participación de “La Bendición”, agrupación capitalina que fusiona salsa, música tropical y sonidos urbanos con músicos de reconocida trayectoria internacional.
Esta nueva iniciativa cultural responde a la necesidad de crear espacios seguros, inclusivos y festivos que promuevan la cultura del baile, el disfrute colectivo y la conexión social, a través de los ritmos que identifican a América Latina. Jueves Latino busca consolidarse como un foro intergeneracional donde las y los morelenses puedan reconectarse con su herencia musical y también con las nuevas expresiones del género.
“La Bendición”, agrupación que inaugurará el programa, está integrada por figuras como: Michael Rincón, voz del género urbano; Gabriel Malgarejo, productor y líder del proyecto; Julián Bernal, productor nominado dos veces al Latin Grammy; y Geovanis Alcántara, músico y arreglista con dos premios Latin Grammy. Su propuesta artística destaca por combinar la energía de los ritmos afrocaribeños con influencias contemporáneas, creando un puente vibrante entre tradición y modernidad.
Jueves Latino se plantea como una plataforma constante para visibilizar la riqueza de los ritmos latinos, que han formado parte de la memoria colectiva de generaciones y del tejido cultural de todo el continente. Con ello, el Centro Cultural Teopanzolco reafirma su vocación de abrirse a nuevas experiencias, fortaleciendo su papel como foro de diversidad de géneros, estilos y expresiones artísticas, todo en un ambiente de respeto y celebración.
Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, comentó al respecto: “Este nuevo programa abre el CCT al goce colectivo, al cuerpo que se expresa y se une en movimiento. Invitamos a todas y todos a ser parte de esta fiesta que pone en alto los ritmos de nuestra tierra y de toda Latinoamérica”.
La entrada es libre, con cupo limitado. Para conocer más sobre la programación de Jueves Latino y las próximas presentaciones, se invitó a seguir las redes oficiales del CCT y de la Secretaría de Cultura de Morelos.
Después de varios días de actividad, concluyó la competencia del primer grupo de bádminton en la Olimpiada Nacional Conade 2025, realizado en Guadalajara, Jalisco, en el que participaron atletas de las categorías sub13 y sub15, compitiendo en distintas modalidades como singles, dobles y mixtos.
En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que las y los seleccionados estatales mostraron compromiso y disciplina durante sus encuentros, enfrentando a representantes de diversos estados.
Durante la jornada final, Daniela Figueroa y Kiara Mazón, dentro de la categoría sub 15, se enfrentaron en cuartos de final en la modalidad dobles femenil, a la dupla jalisciense conformada por Lucía Mariam Chávez Núñez y Tabata Villanueva, resultado que marcó el cierre de la participación morelense en esta disciplina.
Las y los atletas que también compitieron dentro de la justa nacional fueron Andrea Figueroa (sub 13), Jesús Eduardo Lagunas y Santiago Ramírez (sub 15).
Finalmente, el titular del Indem reconoció la actuación de las y los representantes estatales por su desempeño, así como el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, por continuar impulsando el deporte en la entidad y apoyar a las juventudes morelenses en su desarrollo deportivo.
El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), anunció el arranque del programa Teopanzolco en tu comunidad, con la gira de la obra “Fantasía plástica”, creación de la artista escénica Kenia Navarro, que recorrerá diversos municipios durante el presente mes de julio.
Las funciones están dirigidas principalmente al público infantil, con entrada libre y cupo limitado. La gira inicia el 06 de julio en Mazatepec a las 17:00 horas, continúa el 12 en Xochitepec a las 18:30 horas, el 19 en Cuautla 16:00 horas, y el 20 de julio habrá dos presentaciones: una a las 10:00 horas en Tlaltizapán y otra a las 14:00 horas en Tlalnepantla.
Esta propuesta artística tiene como finalidad acercar las artes escénicas a las comunidades del interior del estado, democratizando el acceso a eventos artísticos y fomentando desde edades tempranas una reflexión profunda sobre temas como la sostenibilidad ambiental y la protección de los ecosistemas marinos. El arte, en este caso, se convierte en puente de diálogo, conciencia y transformación social.
“Fantasía plástica” es una pieza de teatro físico y poesía visual que transcurre en un océano ficticio invadido por residuos plásticos, donde criaturas y paisajes oníricos enfrentan los peligros de la contaminación. La escenografía, elaborada con materiales biodegradables como fécula de maíz, refuerza el mensaje ecológico de la obra. Esta creación fue beneficiaria del programa Laboratorio de Creación Colectiva, lo cual respalda su calidad artística y pertinencia social.
El programa Teopanzolco en tu comunidad busca descentralizar la oferta cultural del estado, promover el trabajo de artistas escénicos locales y brindarles espacios dignos para el ensayo y la preproducción de sus obras. Con esta estrategia, se fortalece el tejido social mediante actividades culturales accesibles, transformadoras y participativas en espacios públicos como plazas, auditorios y centros comunitarios.
Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, señaló: “Con iniciativas como esta, el arte no se queda en un recinto, sino que camina y conversa con las comunidades. Fantasía plástica es un ejemplo del poder que tiene el arte para inspirar conciencia desde la ternura y la belleza escénica. Seguiremos impulsando acciones que acerquen la cultura a todas y todos, como un derecho y como un espacio de encuentro colectivo”.
La Secretaría de Cultura invita a las y los morelenses a consultar los horarios, sedes y próximos eventos a través de las redes sociales oficiales del CCT y del Gobierno de Morelos, y a ser parte de esta gira que demuestra que la cultura también se transforma desde la comunidad.