La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) hizo una primera entrega de 10 paquetes de emergencia al Sistema DIF del municipio de Jiutepec, con el propósito de que puedan apoyar en la instalación de un albergue a las familias que resulten afectadas por fenómenos naturales.

En la entrega, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, detalló que cada paquete incluye: un colchón individual, una cobija, un juego de almohadas, un kit de limpieza, uno de higiene personal, así como una parrilla eléctrica.

Lo anterior fue gracias al Programa de Atención a Grupos Prioritarios que opera en el estado la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), con el cual se brinda apoyo a municipios de todo el estado de Morelos.

Aunque los casos de tos ferina en Morelos no han registrado un aumento durante las últimas semanas y se han mantenido estables, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando medidas de prevención, principalmente en niñas y niños, quienes son el grupo más vulnerable ante esta enfermedad.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM para temas relacionados con la tos ferina, enfatizó la importancia de proteger a las infancias mediante la vacunación oportuna y la detección temprana de síntomas.

“Desde Servicios de Salud de Morelos invitamos a cuidar la salud de tu familia. La tos ferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que puede ser peligrosa, sobre todo en niñas y niños pequeños. La mejor forma de prevenirla es con la vacuna. Acude a tu centro de salud y mantén al día el esquema de vacunación”, explicó.

Entre los principales síntomas se encuentran la tos persistente y seca, dificultad para respirar, fiebre leve, vómito posterior a los accesos de tos, fatiga y, en algunos casos, un silbido agudo al inhalar después de toser. En bebés menores de un año, la tos ferina puede causar complicaciones graves, por lo que se recomienda no minimizar cualquier signo de alerta.

Hasta la semana epidemiológica número 24, SSM ha confirmado 42 casos en el estado. Aunque no se han reportado hospitalizaciones y la tendencia se ha mantenido sin incremento, SSM subraya que el riesgo continúa presente y debe atenderse mediante acciones preventivas y el autocuidado individual y colectivo.

Finalmente, SSM recuerda la importancia del uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios, el lavado frecuente de manos, la aplicación de alcohol gel al 70 por ciento y evitar el contacto con personas enfermas.

Del 29 de junio al 01 de julio, la selección morelense de atletismo, de las categorías sub 20 y sub 23, compitió en la Olimpiada Nacional Conade 2025, realizada en Apizaco, Tlaxcala, donde se obtuvo una medalla de bronce y, aunque no se lograron más podios nacionales, se reconoció el esfuerzo de las y los atletas al competir contra los mejores talentos juveniles del país.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, detalló que, en el primer día de actividades, de este segundo bloque, compitió Jessica Gutiérrez, quien se metió a la final de lanzamiento de disco (1 kg, sub 20 femenil), quedándose en el octavo lugar del país con un impulso de 30.66 metros.

Posteriormente, Luis Jiménez compitió en la prueba de 3000 metros con obstáculos sub 23 varonil, terminando en la cuarta posición, con un tiempo de 9:27:76, quedándose a unos segundos del podio nacional. En el segundo día, Sofía Delgado Yépez, quedó en tercer lugar en la final de los 400 metros planos sub 23 femenil, deteniendo el cronómetro en 54.88 segundos, y subiendo al podio nacional.

Y en el tercer día de actividades, compitió primero Iván Saldívar, en los 800 metros planos sub 20, finalizando en el décimo lugar nacional con un tiempo de 2:00.63, y enseguida compitió Omar García, en la misma prueba, pero en la categoría sub 23, quien finalizó en el octavo lugar, con un tiempo de 1:53.92.

Finalmente, el titular del Indem reconoció el respaldo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por impulsar el atletismo en el estado y por apoyar a las y los atletas en su participación a nivel nacional.

Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer el enfoque de derechos humanos en la función pública, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con la organización World Visión México, llevó a cabo el taller denominado “Comunicación con Enfoque de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, dirigido a servidoras y servidores públicos.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que este espacio formativo tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales, prácticas para el abordaje responsable y respetuoso de la infancia y adolescencia en los procesos de comunicación institucional y mediática, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y garantía de derechos en la producción y difusión de contenidos.

Durante el desarrollo del taller se abordaron diversos temas clave, entre ellos: los principios rectores de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el derecho a la participación y la libertad de expresión de niñas, niños y adolescentes, el derecho a la privacidad, a la protección de datos personales y al uso adecuado de su imagen y voz.

Así como la representación de la niñez y adolescencia en medios de comunicación y plataformas digitales, y el papel de las instituciones en la construcción de narrativas libres de estigmas, revictimización y adultocentrismo.

Boyas Ramos, destacó: “la forma en que hablamos de niñas, niños y adolescentes refleja el valor que les damos como sociedad. Desde el SIPINNA Morelos trabajamos para que la comunicación institucional sea una herramienta que visibilice sus voces, respete su dignidad y promueva activamente el ejercicio de sus derechos. Este taller representa un paso más en el compromiso que tenemos como servidoras y servidores públicos de construir entornos seguros para este sector prioritario”.

Por medio de dinámicas participativas y análisis de casos, las y los asistentes reflexionaron sobre la importancia de colocar en el centro el interés superior de niñas, niños y adolescentes en toda estrategia de comunicación institucional, procurando siempre su dignidad, su autonomía progresiva y el reconocimiento pleno de su condición como sujetas y sujetos de derechos.

La titular del SIPINNA Morelos reiteró la convicción de que la protección integral de niñas, niños y adolescentes también se construye desde la palabra, la imagen y los discursos que emitimos como instituciones. “Continuaremos impulsando espacios de formación y diálogo que promuevan una comunicación pública ética, humanizada y al servicio de las infancias”, concluyó.

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a los hombres con paternidad satisfecha a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí que se realizan en distintos centros de salud del estado, como parte de las acciones para fortalecer la planificación familiar y la salud reproductiva masculina.

María José López Martínez, responsable estatal del programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de SSM, destacó que este procedimiento representa una alternativa segura, definitiva y completamente gratuita para quienes desean concluir su etapa reproductiva.

“Es un procedimiento rápido, no requiere hospitalización y permite compartir la responsabilidad en la planificación familiar. ¡Cuidar tu salud y la de tu familia también es un acto de amor! acércate a tu centro de salud y recibe orientación profesional”, expresó.

Las jornadas se llevarán a cabo el próximo 04 de julio en los Centros de Salud de Emiliano Zapata y Yautepec; el 11 de julio en Emiliano Zapata y en el Centro de Salud de Peñaflores, en Cuautla; el 12 de julio en Zacatepec; el 18 de julio en Emiliano Zapata, Tequesquitengo y Jonacatepec; y finalmente, el 25 de julio en Emiliano Zapata, Xoxocotla y Yautepec.

Este servicio es completamente gratuito, y para acceder, los interesados deben ser mayores de edad, contar con paternidad satisfecha, acudir con un desayuno ligero, llevar un suspensorio, portar ropa cómoda, área genital totalmente afeitada, presentar una identificación oficial y copia de la CURP; asimismo, deben firmar un consentimiento informado después de recibir la orientación médica correspondiente, y en caso de conducir, deberá de ir acompañado. También, es fundamental que sigan todas las indicaciones del personal de salud antes, durante y después del procedimiento para garantizar una recuperación adecuada.

De enero a junio de 2025, SSM ha realizado 439 vasectomías sin bisturí en Morelos, todas con éxito y el seguimiento oportuno, reafirmando el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de la población masculina del estado.

Como parte de las políticas públicas que transforman la vida de las mujeres en Morelos, el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia dio un paso más en la construcción de redes de cuidado y protección desde el territorio. A través de la Secretaría de las Mujeres, se firmó un convenio de colaboración con el presidente municipal de Jojutla, Alan Francisco Martínez García, para fortalecer la atención y protección de las mujeres en esta localidad, que cuenta con alerta por violencia de género.

Este acuerdo permitirá ampliar la Red de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), consolidando el trabajo intermunicipal y estatal en coordinación con el Gobierno federal, para activar espacios comunitarios donde las mujeres puedan acceder a orientación jurídica, contención emocional, formación para el autoempleo y acompañamiento integral, sin necesidad de salir de su entorno inmediato.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, señaló que estos Centros son territorios vivos de transformación social, donde se pone en el centro el bienestar, los derechos y la autonomía de las mujeres: “Esta alianza abre la puerta a una colaboración estratégica que articula esfuerzos institucionales para que ninguna se quede atrás”, destacó.

Por su parte, el presidente municipal de Jojutla afirmó que “siempre será prioritaria la atención a la agenda de género, fortalecer y fomentar la igualdad de condiciones para que niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores puedan tener un sano desarrollo y vivir seguras.

Con acciones como esta, Morelos reafirma su compromiso de construir paz, justicia e igualdad desde lo comunitario, colocando a las mujeres en el centro de la transformación social.

Entrega SEDIF paquetes de emergencia al Sistema DIF Jiutepec

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) hizo una primera entrega de 10 paquetes de emergencia al Sistema DIF del municipio de Jiutepec, con el propósito de que puedan apoyar en la instalación de un albergue a las familias que resulten afectadas por fenómenos naturales.

En la entrega, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, detalló que cada paquete incluye: un colchón individual, una cobija, un juego de almohadas, un kit de limpieza, uno de higiene personal, así como una parrilla eléctrica.

Lo anterior fue gracias al Programa de Atención a Grupos Prioritarios que opera en el estado la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), con el cual se brinda apoyo a municipios de todo el estado de Morelos.

July 1, 2025
Llaman autoridades de salud a mantener medidas de higiene para evitar tos ferina

Aunque los casos de tos ferina en Morelos no han registrado un aumento durante las últimas semanas y se han mantenido estables, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando medidas de prevención, principalmente en niñas y niños, quienes son el grupo más vulnerable ante esta enfermedad.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM para temas relacionados con la tos ferina, enfatizó la importancia de proteger a las infancias mediante la vacunación oportuna y la detección temprana de síntomas.

“Desde Servicios de Salud de Morelos invitamos a cuidar la salud de tu familia. La tos ferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que puede ser peligrosa, sobre todo en niñas y niños pequeños. La mejor forma de prevenirla es con la vacuna. Acude a tu centro de salud y mantén al día el esquema de vacunación”, explicó.

Entre los principales síntomas se encuentran la tos persistente y seca, dificultad para respirar, fiebre leve, vómito posterior a los accesos de tos, fatiga y, en algunos casos, un silbido agudo al inhalar después de toser. En bebés menores de un año, la tos ferina puede causar complicaciones graves, por lo que se recomienda no minimizar cualquier signo de alerta.

Hasta la semana epidemiológica número 24, SSM ha confirmado 42 casos en el estado. Aunque no se han reportado hospitalizaciones y la tendencia se ha mantenido sin incremento, SSM subraya que el riesgo continúa presente y debe atenderse mediante acciones preventivas y el autocuidado individual y colectivo.

Finalmente, SSM recuerda la importancia del uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios, el lavado frecuente de manos, la aplicación de alcohol gel al 70 por ciento y evitar el contacto con personas enfermas.

July 1, 2025
Concluye segundo bloque de atletismo para Morelos en Olimpiada Nacional 2025

Del 29 de junio al 01 de julio, la selección morelense de atletismo, de las categorías sub 20 y sub 23, compitió en la Olimpiada Nacional Conade 2025, realizada en Apizaco, Tlaxcala, donde se obtuvo una medalla de bronce y, aunque no se lograron más podios nacionales, se reconoció el esfuerzo de las y los atletas al competir contra los mejores talentos juveniles del país.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, detalló que, en el primer día de actividades, de este segundo bloque, compitió Jessica Gutiérrez, quien se metió a la final de lanzamiento de disco (1 kg, sub 20 femenil), quedándose en el octavo lugar del país con un impulso de 30.66 metros.

Posteriormente, Luis Jiménez compitió en la prueba de 3000 metros con obstáculos sub 23 varonil, terminando en la cuarta posición, con un tiempo de 9:27:76, quedándose a unos segundos del podio nacional. En el segundo día, Sofía Delgado Yépez, quedó en tercer lugar en la final de los 400 metros planos sub 23 femenil, deteniendo el cronómetro en 54.88 segundos, y subiendo al podio nacional.

Y en el tercer día de actividades, compitió primero Iván Saldívar, en los 800 metros planos sub 20, finalizando en el décimo lugar nacional con un tiempo de 2:00.63, y enseguida compitió Omar García, en la misma prueba, pero en la categoría sub 23, quien finalizó en el octavo lugar, con un tiempo de 1:53.92.

Finalmente, el titular del Indem reconoció el respaldo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por impulsar el atletismo en el estado y por apoyar a las y los atletas en su participación a nivel nacional.

July 1, 2025
Promueve SIPINNA Morelos cultura de respeto e inclusión y garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes

Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer el enfoque de derechos humanos en la función pública, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con la organización World Visión México, llevó a cabo el taller denominado “Comunicación con Enfoque de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, dirigido a servidoras y servidores públicos.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que este espacio formativo tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales, prácticas para el abordaje responsable y respetuoso de la infancia y adolescencia en los procesos de comunicación institucional y mediática, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y garantía de derechos en la producción y difusión de contenidos.

Durante el desarrollo del taller se abordaron diversos temas clave, entre ellos: los principios rectores de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el derecho a la participación y la libertad de expresión de niñas, niños y adolescentes, el derecho a la privacidad, a la protección de datos personales y al uso adecuado de su imagen y voz.

Así como la representación de la niñez y adolescencia en medios de comunicación y plataformas digitales, y el papel de las instituciones en la construcción de narrativas libres de estigmas, revictimización y adultocentrismo.

Boyas Ramos, destacó: “la forma en que hablamos de niñas, niños y adolescentes refleja el valor que les damos como sociedad. Desde el SIPINNA Morelos trabajamos para que la comunicación institucional sea una herramienta que visibilice sus voces, respete su dignidad y promueva activamente el ejercicio de sus derechos. Este taller representa un paso más en el compromiso que tenemos como servidoras y servidores públicos de construir entornos seguros para este sector prioritario”.

Por medio de dinámicas participativas y análisis de casos, las y los asistentes reflexionaron sobre la importancia de colocar en el centro el interés superior de niñas, niños y adolescentes en toda estrategia de comunicación institucional, procurando siempre su dignidad, su autonomía progresiva y el reconocimiento pleno de su condición como sujetas y sujetos de derechos.

La titular del SIPINNA Morelos reiteró la convicción de que la protección integral de niñas, niños y adolescentes también se construye desde la palabra, la imagen y los discursos que emitimos como instituciones. “Continuaremos impulsando espacios de formación y diálogo que promuevan una comunicación pública ética, humanizada y al servicio de las infancias”, concluyó.

July 1, 2025
Invitan autoridades sanitarias a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a los hombres con paternidad satisfecha a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí que se realizan en distintos centros de salud del estado, como parte de las acciones para fortalecer la planificación familiar y la salud reproductiva masculina.

María José López Martínez, responsable estatal del programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de SSM, destacó que este procedimiento representa una alternativa segura, definitiva y completamente gratuita para quienes desean concluir su etapa reproductiva.

“Es un procedimiento rápido, no requiere hospitalización y permite compartir la responsabilidad en la planificación familiar. ¡Cuidar tu salud y la de tu familia también es un acto de amor! acércate a tu centro de salud y recibe orientación profesional”, expresó.

Las jornadas se llevarán a cabo el próximo 04 de julio en los Centros de Salud de Emiliano Zapata y Yautepec; el 11 de julio en Emiliano Zapata y en el Centro de Salud de Peñaflores, en Cuautla; el 12 de julio en Zacatepec; el 18 de julio en Emiliano Zapata, Tequesquitengo y Jonacatepec; y finalmente, el 25 de julio en Emiliano Zapata, Xoxocotla y Yautepec.

Este servicio es completamente gratuito, y para acceder, los interesados deben ser mayores de edad, contar con paternidad satisfecha, acudir con un desayuno ligero, llevar un suspensorio, portar ropa cómoda, área genital totalmente afeitada, presentar una identificación oficial y copia de la CURP; asimismo, deben firmar un consentimiento informado después de recibir la orientación médica correspondiente, y en caso de conducir, deberá de ir acompañado. También, es fundamental que sigan todas las indicaciones del personal de salud antes, durante y después del procedimiento para garantizar una recuperación adecuada.

De enero a junio de 2025, SSM ha realizado 439 vasectomías sin bisturí en Morelos, todas con éxito y el seguimiento oportuno, reafirmando el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de la población masculina del estado.

July 1, 2025
Firma Secretaría de las mujeres convenio para activar nuevo Centro LIBRE en Jojutla

Como parte de las políticas públicas que transforman la vida de las mujeres en Morelos, el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia dio un paso más en la construcción de redes de cuidado y protección desde el territorio. A través de la Secretaría de las Mujeres, se firmó un convenio de colaboración con el presidente municipal de Jojutla, Alan Francisco Martínez García, para fortalecer la atención y protección de las mujeres en esta localidad, que cuenta con alerta por violencia de género.

Este acuerdo permitirá ampliar la Red de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), consolidando el trabajo intermunicipal y estatal en coordinación con el Gobierno federal, para activar espacios comunitarios donde las mujeres puedan acceder a orientación jurídica, contención emocional, formación para el autoempleo y acompañamiento integral, sin necesidad de salir de su entorno inmediato.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, señaló que estos Centros son territorios vivos de transformación social, donde se pone en el centro el bienestar, los derechos y la autonomía de las mujeres: “Esta alianza abre la puerta a una colaboración estratégica que articula esfuerzos institucionales para que ninguna se quede atrás”, destacó.

Por su parte, el presidente municipal de Jojutla afirmó que “siempre será prioritaria la atención a la agenda de género, fortalecer y fomentar la igualdad de condiciones para que niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores puedan tener un sano desarrollo y vivir seguras.

Con acciones como esta, Morelos reafirma su compromiso de construir paz, justicia e igualdad desde lo comunitario, colocando a las mujeres en el centro de la transformación social.

July 1, 2025
Crean alianza Gobierno del Estado y organización civil para la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA

A fin de seguir creando alianzas que beneficien a la población morelense, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud, así como la organización AHF Wellness Center Cuernavaca.

El director general de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González, refirió que con estas acciones se fortalece la colaboración institucional para mejorar de manera conjunta la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA en el estado.

Señaló que actualmente el Ejecutivo estatal reconoce la labor de las organizaciones de la sociedad civil en la prevención del VIH/SIDA, y reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos de salud pública relacionados con esta enfermedad.

Además, se logra una mayor coordinación entre las instituciones de gobierno y las Organizaciones No Gubernamentales para optimizar los recursos y maximizar el impacto de las acciones preventivas.

En uso de la voz, Guillermo Bustamante Vera, gerente de Programa de País de AHF México, manifestó: “Nuestro objetivo es que cada vez más personas conozcan su estatus de VIH y otras infecciones de transmisión sexual, con el fin de vincularlos con los servicios de salud de su localidad”.

Finalmente, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiologia de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado para trabajar con estrategias de prevención dirigidas a hombres que tienen sexo con personas del mismo género, mujeres trans y otras personas con alto riesgo a adquirir VIH, para garantizar medidas preventivas oportunas y gratuitas (como la detección, profilaxis, dotación de condones y lubricantes, entre otros) en territorio morelense.

July 1, 2025
Trenzando Autonomía: Centros LIBRE impulsan saberes y autoempleo para mujeres en comunidad

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de garantizar herramientas que fortalezcan la autonomía económica y cultural de las mujeres, se realizó el taller Trenzando Autonomía, en el municipio de Huitzilac, una actividad organizada por el Centro LIBRE.

Un grupo de mujeres participaron para aprender técnicas de peinado tradicional como una herramienta de autoempleo y construcción de autonomía en comunidad. Durante el taller, también se generaron espacios de reflexión sobre tradiciones, derechos culturales, derecho a la identidad y la importancia de la autonomía para prevenir violencias.

La actividad estuvo a cargo de Miryam Vargas Flores y Marta Rojas González, promotora de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico comunitario, respectivamente. A través de este encuentro, se impulsó el intercambio de saberes y se fortaleció la unión colectiva entre mujeres. “Conocer y apropiarnos de nuestros derechos nos ayudará a saber cuándo alguien los está agrediendo”, compartió Miryam Vargas Flores, del Centro LIBRE de Huitzilac.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir comunidades más autónomas y seguras para todas, porque en “La tierra que nos une”, ninguna mujer se queda atrás.

July 1, 2025
Realiza Indem Torneo de Talentos de las Academias del Atlante

Con el objetivo de impulsar el desarrollo deportivo en el estado y fortalecer la proyección de nuevos talentos, el pasado fin de semana se llevó a cabo el “Torneo de Talentos de las Academias del Atlante Morelos”, encuentros que se desarrollaron en el estadio Centenario, informó el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles.

El evento reunió a equipos representativos de diferentes municipios de “La tierra que nos une”, conformados en cuatro categorías, lo que permitió brindar mayor competencia y oportunidades de juego a las y los futbolistas de diversas edades. Durante las jornadas se vivieron partidos llenos de entusiasmo, trabajo en equipo y gran nivel competitivo que han fortalecido durante sus entrenamientos en las distintas academias.

Los municipios participantes fueron: Miacatlán, Yautepec, Yecapixtla, Coatetelco, Ayala, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Totolapan, Xoxocotla, Zacualpan, Axochiapan, Mazatepec, Tlalnepantla y Tlaquiltenango.

Como parte de este esfuerzo por detectar nuevos talentos, el torneo contó con la presencia de visores del Club Atlante, quienes dieron seguimiento puntual al desempeño de las y los jugadores.

En los próximos días, el club azulgrana dará a conocer la lista de futbolistas que serán considerados para nuevos proyectos de la institución, continuando así con su compromiso de fomentar el fútbol en la entidad.

Con torneos como este, el Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia refrenda su compromiso con el desarrollo del deporte en todo el estado e invita a los municipios a continuar sumando esfuerzos tanto para participar en el torneo como para conformar otras categorías en las escuelas formativas.

July 1, 2025
Transforma Gobierno de Morelos el trámite de licencia con servicio digital desde casa

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y en coordinación con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, modernizó el proceso de renovación de la licencia de conducir, permitiendo que las y los morelenses realicen este trámite de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni sujetarse a horarios específicos.

Actualmente las personas usuarias pueden ingresar al portal digital.Morelos.gob.mx y realizar su renovación en pocos pasos, así como descargar su licencia digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En este sentido, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible: “La tecnología es la herramienta que acerca los derechos a la ciudadanía. Dejamos atrás procesos lentos y plataformas obsoletas, y damos paso a un modelo ágil, seguro y transparente”.

El funcionario precisó que desde dicha plataforma se puede realizar el pago en línea y obtener la licencia en formato digital, lo que reduce tiempos, costos y riesgos de corrupción, al eliminar intermediarios y trámites innecesarios.

Esta acción forma parte de la estrategia de transformación digital que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para consolidar servicios públicos más cercanos, modernos e inclusivos para todas y todos los morelenses.

July 1, 2025
Lleva Secretaría de Cultura diseño morelense a espacios públicos en colaboración con la UAEM

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, y en coordinación con la Facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró la exposición: “Diseño que inspira, conecta y trasciende” en el Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates”, como parte de una gestión interinstitucional que sumó a recintos como la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas”, el Cine Morelos y el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo. Esta acción busca llevar el diseño a las comunidades como vehículo de diálogo, apropiación simbólica del espacio público y desarrollo cultural colectivo.

La iniciativa beneficia directamente a estudiantes, docentes, ciudadanas y ciudadanos, así como a usuarias y usuarios de los espacios culturales involucrados, promoviendo la descentralización del arte y acercando el conocimiento generado en la universidad a los barrios. Con una asistencia de más de 190 personas, esta jornada reafirma la vocación pública de los espacios culturales como lugares de encuentro, aprendizaje y transformación.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, expresó: “La cultura es un puente que une generaciones y saberes. Desde el Gobierno de Margarita González Saravia trabajamos para que la creatividad, el conocimiento y la belleza lleguen a todas las comunidades. Hoy celebramos que el diseño morelense se muestre en espacios públicos, donde cobra un nuevo sentido: el de pertenencia social”.

También subrayó que “el arte y el diseño no deben quedarse entre muros, deben salir a las calles, dialogar con la vida cotidiana y formar parte activa de nuestra construcción social”.

Tras el protocolo inaugural, se realizó un recorrido guiado por las exposiciones montadas en explanada y galería, así como un taller de cerámica que inició a las 13:00 horas y concluyó a las 15:00 horas, al que se sumaron participantes de diversas edades. La muestra reúne trabajos representativos del talento estudiantil, destacando el compromiso de la Facultad de Diseño UAEM con la vida pública, el entorno urbano y la participación ciudadana.

Las y los interesados en conocer más sobre esta exposición itinerante y las actividades culturales que se impulsan desde la Secretaría de Cultura, pueden consultar las redes sociales oficiales.

July 1, 2025
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 24 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente se contabilizaron 575 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 304 minutos fueron de alta frecuencia y 271 minutos de armónico. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, durante las primeras horas de la mañana se pudo observar la emisión de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersaban con dirección noreste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 1, 2025
Concluye con éxito Taller Botiquín Herbolario de la Secretaría de Bienestar en Tlaquiltenango

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, concluyó con éxito el “Taller Botiquín Herbolario”, en el cual participaron habitantes de los municipios de Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, Jojutla, Yautepec y Cuernavaca.

En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, felicitó y entregó reconocimientos a las y los participantes, ya que a través de lo aprendido en las cuatro sesiones podrán generar nuevas oportunidades económicas y fortalecer el tejido social de sus comunidades.

“Se trata de que estos cursos ayuden a construir comunidad, que seamos generosos y generosas con lo que sabemos, que lo compartamos. Tenemos que subir todas y todos, nadie atrás y nadie afuera”, expresó.

Por su parte, Kenia Franco, titular de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos, expresó que con este taller se beneficia a las y los morelenses y sus familias; además, lo aprendido puede representar el inicio de un negocio e invitó a la población a acercarse y conocer las actividades que aquí se realizan. “Le agradezco a la secretaria Silvia que haya hecho presencia en esta oficina que brinda atención a los municipios de la zona sur”.

Finalmente, María Eugenia, profesora jubilada, vecina de Tlaquiltenango y alumna del taller, dijo: “Son palabras de un gran poeta español como fue León Felipe: «Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo». Qué bueno que nuestra gobernadora y su equipo de colaboradores estén preocupados por refrenar el vuelo para que vayamos llegando todos y cada día vayamos aprendiendo un poquito más”.

La terapeuta Irene Cruz fue la encargada de instruir a las y los asistentes, quienes durante las 12 horas del taller aprendieron a elaborar pomadas, tinturas, jarabes y microdosis para uso familiar. Con estas acciones, el Gobierno estatal contribuye a preservar y revitalizar los conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales, evitando su pérdida, además de formar personas capacitadas para utilizar las plantas medicinales de manera segura y responsable, promoviendo su uso adecuado en la comunidad.

July 1, 2025
Inicia el crédito escolar 2025 en el Instituto de Crédito

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) pone en marcha el crédito escolar 2025 para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, en beneficio de las y los afiliados al organismo y sus familias.

El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que, en apoyo a la economía de las y los afiliados la tasa de interés es del ocho por ciento anual sobre saldos insolutos. Por un monto máximo de 10 mil pesos, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.

El crédito escolar no requiere de aval, ni comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, las personas interesadas deben agendar su cita en el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70. Con su identificación oficial vigente y su último talón de nómina, el crédito se podrá solicitar aun teniendo vigente cualquier otro tipo de préstamo, con base a la capacidad de pago del afiliado.

July 1, 2025
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla

Con el objetivo de impulsar acciones coordinadas en beneficio de la salud pública, se llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla, en el municipio de Axochiapan. Esta red busca fortalecer la colaboración entre autoridades estatales y municipales para atender los principales retos sanitarios con un enfoque comunitario.

Durante esta jornada se trabajó en la construcción de alianzas estratégicas para atender temas prioritarios en salud pública que requieren atención inmediata y articulada. Se abordaron estrategias para la prevención del sarampión, acciones reforzadas para el control del dengue ante la temporada de lluvias, así como los lineamientos y criterios para la Certificación de Municipios Saludables, una estrategia nacional que promueve comunidades con entornos seguros, incluyentes y con participación ciudadana.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, resaltó la necesidad de mantener la cercanía con los municipios para responder de manera efectiva a los desafíos sanitarios actuales.

"Queremos identificar las principales problemáticas de salud en cada comunidad, para diseñar estrategias efectivas que nos permitan mejorar la calidad de vida de toda la población", expresó.

Por su parte, la directora general de Servicios de Salud de Morelos, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó la importancia de este tipo de encuentros como mecanismo para compartir buenas prácticas y reforzar la prevención en las comunidades.

“La participación activa de las autoridades locales es clave para fortalecer la prevención, y estas reuniones son una oportunidad para generar estrategias efectivas y sostenibles”, mencionó.

En esta primera reunión participaron Marco Antonio Cuate Romero, presidente municipal de Axochiapan y coordinador de la Región III de la Red Morelense de Municipios por la Salud; Karina León López, jefa de la Jurisdicción Sanitaria III Cuautla; y Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud.

July 1, 2025
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas

Con el compromiso de seguir garantizando traslados seguros y libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio continuidad al programa Viaja Segura, con la presentación de un curso de capacitación a taxistas.

El evento fue encabezado por la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Morelos (Icatmor) y la Coordinación General de Movilidad y Transporte, como parte de una estrategia interinstitucional para consolidar una movilidad segura, incluyente y profesionalizada en la entidad.

Durante la reunión se presentó el curso “Con propósito hacia una movilidad segura, responsable e inclusiva”, el cual está dirigido a concesionarios y operadores del transporte público. La capacitación consta de cuatro módulos con una duración total de 12 horas que podrán tomarse de manera virtual o presencial.

Al concluir, las y los participantes podrán obtener una certificación oficial como parte del programa Viaja Segura.

“El objetivo es generar conciencia, fortalecer la seguridad vial y garantizar un servicio inclusivo, libre de violencia y con atención digna para todas las personas, en especial para las mujeres y sectores históricamente discriminados”, señaló Irma Salinas, directora de igualdad sustantiva de la Secretaría de las Mujeres.

Los contenidos de la capacitación abordan temas como normativas de tránsito, convivencia segura entre actores viales, atención a personas adultas mayores y prevención de la discriminación y la violencia de género. Los grupos serán de entre 15 y 25 personas, con horarios flexibles y sedes a convenir entre las concesiones y el Icatmor.

En el acto estuvieron Frida Téllez, titular de la Unidad de Planeación y Gestión de la Movilidad Sostenible; Jeanette Salazar, subdirectora de planeación y capacitación; Liliana Toledo, jefa de vinculación del plantel Icatmor Cuernavaca; Patricia Irarragorri, directora del mismo plantel; y Pamela Alvarado, subdirectora de Vinculación, Seguimiento y Gestión de la Secretaría de las Mujeres.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, quien ha reiterado que “un gobierno cercano es un gobierno que escucha y actúa, con y para las mujeres”. Con Viaja Segura, Morelos avanza en la construcción de una movilidad con rostro de mujer: digna, segura e igualitaria.

July 1, 2025
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo

La velocista Sofía Delgado Yépez obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros planos, categoría sub 23 femenil, en la disciplina de atletismo de la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se realiza en la pista de atletismo “Una nueva historia”, en el centro deportivo de alto rendimiento de Apizaco, Tlaxcala.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, detallando que la morelense compitió en la final de dicha prueba, y detuvo el cronómetro en 54.88 segundos, sólo por debajo de Shakti Álvarez y Natalia Galván, de Jalisco, con tiempos de 53.48, y 54.33 respectivamente.

“Estoy orgullosa y contenta con este triunfo, esta fue mi mejor competencia porque estuve con mi familia, los vi en las gradas, vino mi mejor amiga, eso me motivó; fue una carrera muy dura y fue la más difícil que he corrido; esto me incentiva a mi misma, es decir, si puedo con esto, puedo con cualquier cosa de la universidad”, comentó la morelense.

Sofía Yépez ha sido una atleta constante: medallista nacional, haciéndolo por primera vez en los Nacionales Conade 2021 en Nuevo León, Sonora 2022, Tabasco 2023, Jalisco 2024, y ahora en Olimpiada Nacional 2025.

Finalmente, el titular del Indem felicitó personalmente a la atleta, y además externó el respaldo brindado por el Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia.

July 1, 2025
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura

Durante junio, el Centro Cultural Teopanzolco reunió a cinco mil 387 asistentes en una cartelera diversa que incluyó conciertos, danza, teatro, actividades de bienestar y eventos formativos. Estas acciones, impulsadas por el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, y la Secretaría de Cultura estatal, reafirman el compromiso de garantizar el acceso libre, plural y de calidad a la vida cultural.

La programación integró espectáculos como Legado Buena Vista Social Club, que logró un lleno total, y conciertos Candlelight con música de Vivaldi, Coldplay y Ed Sheeran, junto con funciones de danza contemporánea, tributos musicales y propuestas emergentes como Darío Abdala & Soulcigán. Destacó también ser sede del V Festival Romano Picutti, festival que invitó al Denver Children 's Choir y a los Niños Cantores de Morelos a formar parte de su celebración, fortaleciendo el diálogo artístico entre naciones.

La agenda del mes incluyó actividades sin costo con registro como yoga, meditación con sonido, Picnic de luna llena y Mercadita; conciertos como Darío Abdala & Soulcigán. A estos se sumaron funciones como Cuerpo Infinito y tributos musicales. Además, se realizaron eventos privados como Sound & Emotions de Marymount, que sumaron más de 700 personas.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó: “Teopanzolco es una plataforma de inclusión, bienestar y creatividad. Nuestra misión es clara: promover la cultura como un derecho y que se ejerza en la vida cotidiana de la ciudadanía”.

La ciudadanía puede consultar la cartelera actualizada en las redes sociales oficiales del Centro Cultural Teopanzolco: facebook.com/CCTeopanzolco. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso por consolidar espacios culturales como motores de bienestar y cohesión social en todo el estado.

July 1, 2025
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec

El personal de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos hizo una visita de supervisión al puente que conecta la colonia Benito Juárez con Poza Honda, en el municipio de Zacatepec, tras el colapso ocurrido, debido a las lluvias de las últimas horas.

El objetivo de esta revisión fue evaluar la situación actual y determinar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Por su parte, el área municipal de Obras Públicas ha llevado a cabo maniobras para restablecer el paso peatonal y vehicular, con la finalidad de prevenir cualquier contingencia y proteger a las y los ciudadanos que transitan por la zona.

En las próximas horas, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Dirección de Caminos y Puentes, en coordinación con el Ayuntamiento de Zacatepec, determinará las acciones específicas que se implementarán para corregir la falla en este paso y asegurar su estabilidad y seguridad a largo plazo.

July 1, 2025
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, capacitó a 178 servidores públicos de las diversas unidades responsables del gasto, del Poder Ejecutivo Estatal, con el objetivo de fortalecer las competencias en materia de elaboración de programas presupuestarios para el Anteproyecto de Presupuesto 2026, fundamentados en la filosofía del Buen Vivir, promovida por la gobernadora, Margarita González Saravia.

La titular de la mencionada dirección, Cintya López Anzúrez, explicó que en el primer bloque de capacitaciones fueron incluidas las secretarías de Desarrollo Sustentable, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Turismo, de Bienestar y Desarrollo Agropecuario; en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Secretaría de Administración de 10:00 a 14:00 horas del lunes nueve al viernes 13 de junio.

De igual manera, la funcionaria hacendaria detalló que del lunes 23 al viernes 27 de junio, se capacitó a personal de la Oficina de la Jefatura de la Gubernatura, de las secretarías de las Mujeres, Infraestructura, Administración, de la Contraloría, Hacienda, y de la Consejería Jurídica.

July 1, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac