Gobierno de Morelos, aliado del campo: Margarita González Saravia

Boletín 00325
Cuautla, Morelos; 23 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal informó acciones que se están realizando para apoyar a este sector

La gobernadora Margarita González Saravia refrendó que para su administración el desarrollo agropecuario es prioridad, por lo que, desde el primer día que entró en funciones, se han implementado estrategias para apoyar a las y los productores.

En este sentido, al presidir la inauguración del laboratorio de muestreo del ingenio de Casasano, donde estuvieron el alcalde electo, Jesús Corona Damián, autoridades estatales, municipales y comisariados ejidales, la jefa del Ejecutivo expresó: “Quiero decirles que cuentan con mi gobierno como un aliado para el desarrollo del campo, en este caso, del sector cañero”.

Asimismo, indicó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que encabeza Margarita Galeana Torres, se están generando estrategias para apoyar con maquinaria la producción agrícola.

Por otra parte, González Saravia refirió que, en el municipio de Axochiapan, entre otros lugares, ya se realizan labores de mejoramiento de los caminos de saca; además, se rehabilitan vialidades para facilitar el traslado de mercancías.

La titular del Poder Ejecutivo mencionó que la seguridad es otro tema importante, por lo que, existe un trabajo coordinado con instituciones de los tres niveles de gobierno, a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad para atender las siete regiones de la entidad.

En su intervención, Miguel Ángel Barranco García, presidente del Comité Ejecutivo de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio Casasano "La Abeja" A.C., explicó que el laboratorio de muestreo en referencia, les permitirá tener una certeza en la medición del karbe, que son los kilos de azúcar recuperados base estándar de fábrica.

También, al rendir un informe de la zafra 2023 - 2024, destacó que la Unión que representa cosechó una superficie de 4 mil 334 hectáreas, representando 438 mil toneladas de caña de azúcar, es decir, más del 65 por ciento de la producción total del ingenio de Casasano, lo que los convierte en la mejor organización de la región y una de las mejores a nivel nacional.

Boletín 00325
Cuautla, Morelos; 23 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Secretaría de Educación trabajo interinstitucional con municipios en favor del sector educativo
Firman Instituto de Crédito y ayuntamiento de Emiliano Zapata convenio de incorporación
Entrega Registro Civil acta de nacimiento gratuita a señora de 72 años de edad
Establece Gobierno de Morelos trabajo conjunto con sector turístico para consolidar la marca Tesoros de México
Articulan esfuerzos Comisiones de Búsqueda de Personas y Atención y Reparación a Víctimas en favor de quienes más lo necesitan
Celebra SEDIF a usuarios del albergue del adulto mayor en su día
Llama CEPCM a adoptar medidas de prevención ante pronóstico de lluvias en la entidad
Renueva Gobierno de Morelos edificio victoria para albergar tienda “Tlalli: Arte y Cosecha”
Registra Secretaría de Bienestar a personas adultas mayores de la comunidad indígena de Tetelcingo a programa social
Reconoce Margarita González Saravia iniciativas de la juventud universitaria en la UAEM
Firman Gobierno de Morelos y Procuraduría Agraria convenio para brindar certeza jurídica a mujeres agraristas
Llaman autoridades sanitarias a extremar cuidados para prevenir dengue, zika y chikungunya
Reconoce Margarita González Saravia vocación de servicio de nueva generación de policías
Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales
Reúne Tercer Encuentro Nacional de Tintes naturales a 50 artesanas y artesanos en Morelos