Gobierno de Morelos, aliado del campo: Margarita González Saravia

Boletín 00325
Cuautla, Morelos; 23 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La mandataria estatal informó acciones que se están realizando para apoyar a este sector

La gobernadora Margarita González Saravia refrendó que para su administración el desarrollo agropecuario es prioridad, por lo que, desde el primer día que entró en funciones, se han implementado estrategias para apoyar a las y los productores.

En este sentido, al presidir la inauguración del laboratorio de muestreo del ingenio de Casasano, donde estuvieron el alcalde electo, Jesús Corona Damián, autoridades estatales, municipales y comisariados ejidales, la jefa del Ejecutivo expresó: “Quiero decirles que cuentan con mi gobierno como un aliado para el desarrollo del campo, en este caso, del sector cañero”.

Asimismo, indicó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que encabeza Margarita Galeana Torres, se están generando estrategias para apoyar con maquinaria la producción agrícola.

Por otra parte, González Saravia refirió que, en el municipio de Axochiapan, entre otros lugares, ya se realizan labores de mejoramiento de los caminos de saca; además, se rehabilitan vialidades para facilitar el traslado de mercancías.

La titular del Poder Ejecutivo mencionó que la seguridad es otro tema importante, por lo que, existe un trabajo coordinado con instituciones de los tres niveles de gobierno, a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad para atender las siete regiones de la entidad.

En su intervención, Miguel Ángel Barranco García, presidente del Comité Ejecutivo de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio Casasano "La Abeja" A.C., explicó que el laboratorio de muestreo en referencia, les permitirá tener una certeza en la medición del karbe, que son los kilos de azúcar recuperados base estándar de fábrica.

También, al rendir un informe de la zafra 2023 - 2024, destacó que la Unión que representa cosechó una superficie de 4 mil 334 hectáreas, representando 438 mil toneladas de caña de azúcar, es decir, más del 65 por ciento de la producción total del ingenio de Casasano, lo que los convierte en la mejor organización de la región y una de las mejores a nivel nacional.

Boletín 00325
Cuautla, Morelos; 23 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Listos los resultados del programa Semillas de Esperanza: Secretaría de Bienestar
Avanza SEDIF en proceso de adopciones con nuevas certificaciones de idoneidad
Fortalece Gobierno de Morelos vínculos empresariales con la Embajada de México en España
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inaugura Secretaría de Cultura “Morelos crisol cultural: expresión a través del barro” en Tlaltizapán
Cierra Morelos con 31 medallas en Paralimpiada Nacional 2025
Presentan actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025
Fortalecen lazos Secretaría de Gobierno e Impajoven por los derechos humanos de las juventudes
Es Morelos tierra de desarrollo económico, científico y cultural: Margarita González Saravia
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl