Convoca gobierno de Margarita González Saravia a trabajar a favor de la igualdad y no discriminación

Boletín 00619
Cuernavaca, Morelos; 27 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizó la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación

Con el objetivo de realizar propuestas y acciones de inclusión a favor de los grupos que históricamente han sido discriminados, las secretarías de Gobierno y Bienestar llevaron a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación, donde se instaló y tomó protesta a las y los integrantes de este órgano plural de consulta, asesoría, vinculación y evaluación entre el Gobierno y la sociedad.

Al respecto, Silvia Salazar Hernández, titular de Bienestar, presidió dicha sesión en representación de la Gobernadora Margarita González Saravia. En su mensaje, comentó que la discriminación es un fenómeno social que vulnera la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas; es por ello que es un tema muy sensible que se debe abordar con la niñez y sus familias, ya que abarca muchas líneas de acción.

Por su parte, el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, señaló que el Ejecutivo estatal tiene como eje rector una política antidiscriminatoria. Por tal motivo, desde el Consejo se trabajará de forma coordinada con las dependencias, a fin de difundir las herramientas que se han creado para combatir la discriminación, recordándoles que el primer paso para eliminarla y erradicarla es la denuncia.

En ese contexto, convocó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto discriminatorio, mediante los medios existentes, como la queja por presuntos actos discriminatorios, correo electrónico y de forma presencial.

“Erradicar la discriminación no es tarea fácil, porque significa cambiar, en muchos casos, la cultura y la visión del mundo que durante siglos ha sido dominante. Sin embargo, la cultura no es estática, sino dinámica y cambiante, y la experiencia demuestra que, a través de esfuerzos conscientes y deliberados, es posible promover una cultura de derechos humanos y derrumbar los estereotipos y el prejuicio”, subrayó Bizarro González.  

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; representantes de las secretarías de la Mujer y de Turismo; el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM); la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV); sociedad civil; y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Boletín 00619
Cuernavaca, Morelos; 27 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Continúa CCyTEM impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”
Fomenta Cine Morelos cultura crítica y accesible para todo el público
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una educación incluyente, de excelencia y con amplio alcance territorial
Con gran respuesta concluyó la inscripción al concurso Morelos Sostenible los ODS al rescate
Sube Milca García al podio de la Olimpiada Nacional
Activa Gobierno de Morelos trabajos para evaluar daños en zona productiva de aguacate y nopal afectada por caída de granizo
Trabajan SIPINNA Morelos y el municipio de xochitepec en la protección de las niñas, niños y adolescentes
Desea Arturo “La Rana” Hernández éxito para la selección mexicana de voleibol
Rinde SEDIF honores a la bandera en los centros de asistencia social
Avanza Gobierno de Morelos en materia de administración pública y atención a migrantes
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Semana con temperaturas cálidas durante el día y lluvias con actividad eléctrica por las tardes
Concluye con éxito “La Universal” Feria del Libro Independiente en Morelos
Brinda Gobierno estatal atención gratuita en salud mental y adicciones
Impulsa Gobierno asambleas para la igualdad y contra las violencias