El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, dio inicio a los foros consultivos regionales para la elaboración del Plan Maestro de Desarrollo Turístico, con la participación de representantes del sector empresarial y académico, y autoridades de las tres órdenes de gobierno, que durante cuatro sesiones de trabajo dialogarán, analizarán y aportarán propuestas para consolidar un modelo turístico más fuerte, ordenado y sostenible.
Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, expresó: “Cada una y cada uno de ustedes ha sido convocado por su compromiso con el turismo de Morelos. Su experiencia y visión serán fundamentales para construir una estrategia realista, participativa y efectiva, que responda a las necesidades de nuestras regiones”.
El funcionario destacó que el turismo sigue siendo un motor con gran potencial, gracias a la riqueza natural, cultural y de servicios que ofrece la entidad.
“Necesitamos que quienes nos visitan vayan a recorrer los balnearios, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, hoteles, restaurantes y centros recreativos. Pero para lograrlo, debemos generar condiciones de accesibilidad y promoción que fortalezcan la confianza y mejoren la experiencia del turista”, expresó.
Altafi Valladares dijo que la elaboración del Plan Maestro cuenta con la asesoría técnica de Fernando Olivera Rocha, exsecretario de Turismo de Guanajuato y Querétaro, con una amplia trayectoria en planeación estratégica y desarrollo de productos turísticos.
Los foros se desarrollarán en las regiones centro, sur, oriente y norte, e integrarán propuestas por segmento y territorio, con el objetivo de delinear una hoja de ruta clara, ejecutable y con indicadores de medición. La participación de las y los actores locales es la base para garantizar que esta estrategia sea un reflejo fiel de las necesidades reales del sector.
“Morelos tiene 17 segmentos turísticos con alto valor. Cada uno representa una oportunidad. Nuestro compromiso es articularlos, fortalecerlos y proyectarlos, para que el turismo sea realmente un pilar de desarrollo, empleo y bienestar para todas y todos. Ese es el mandato que nos ha dado la gobernadora Margarita González Saravia, y no vamos a fallar”, concluyó el secretario.
Con estos ejercicios, el Gobierno de Morelos avanza en la consolidación de un modelo turístico más justo, competitivo y participativo, convencido de que Morelos, “La tierra que nos une”, debe florecer desde su vocación turística con orden, sostenibilidad e inclusión.
Porque el turismo es futuro, y Morelos, la primavera de México, tiene todo para convertirse en un ejemplo nacional.
La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, entregó de manera gratuita su acta de nacimiento al señor Conrado Velázquez Reyna de 96 años de edad, habitante del municipio de Cuernavaca.
El titular de la dependencia, Sergio Israel González Macedo, refirió que estas acciones obedecen al compromiso que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido, ofrecer mejores condiciones de vida a las familias que más lo necesitan.
Por su parte, Velázquez Reyna agradeció a la Dirección General del Registro Civil por el apoyo, acompañamiento y atención que le brindaron para contar con dicho documento.
Finalmente, González Macedo invitó a las personas a que acudan a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar sus trámites de manera fácil y sencilla.
La gobernadora Margarita González Saravia asistió como invitada a la inauguración de la alberca semiolímpica con servicios de hidroterapia y rehabilitación, así como a la ampliación de las instalaciones del DIF municipal de Yecapixtla. En su mensaje, destacó que el presupuesto público debe estar siempre al servicio de la ciudadanía, especialmente de quienes más lo necesitan.
“Venimos a acompañar este gran esfuerzo del municipio de Yecapixtla, que pone el ejemplo y que nos gustaría ver replicado en todas las demarcaciones, con espacios como este para personas con discapacidad. Enhorabuena, les deseo lo mejor a todas y todos; que esta alberca sea aprovechada en beneficio de nuestras niñas, niños y de toda la comunidad”, expresó.
Por su parte, Yuridia Méndez Alanís, presidenta del DIF municipal, reconoció el respaldo del alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala para lograr la ampliación de la Unidad Básica de Rehabilitación, la instalación de un área multisensorial, una sala de lactancia materna y la construcción de la alberca semiolímpica, destinada a terapias de hidromasaje y clases de natación.
Asimismo, la mandataria morelense realizó un recorrido por las instalaciones, donde se brindará atención a la ciudadanía a través de estos espacios, con el propósito de mejorar su calidad de vida.
Al evento asistieron también María Elena Herrera Carvajal y Jorge Erik Alquicira Cedillo, presidenta y director general del Sistema DIF Morelos, respectivamente; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; así como autoridades de los tres niveles de gobierno, presidentes de comisariados ejidales y población en general.
En rueda de prensa encabezada por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, presentó los resultados más recientes de los operativos realizados en diversas zonas del estado, donde participaron fuerzas federales, estatales y municipales.
Acompañado por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el titular de SSPC Morelos, dio a conocer que como resultado de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, fueron detenidas más de 30 personas relacionadas con delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, portación de armas de fuego, delitos contra la salud, extorsión y secuestro.
Entre los logros destacados, se informó sobre la desarticulación de una célula delictiva ligada al grupo “Unión Morelense”, con presencia en Temixco, Emiliano Zapata y Jiutepec; así como la detención de presuntos integrantes de “La Familia Michoacana” y “Los Mayas y/o Los de Siempre”, vinculados a actos violentos y actividades delictivas en Cuernavaca, Huitzilac y la región sur del estado.
Asimismo, se detalló el aseguramiento de armas de uso exclusivo del Ejército, granadas, chalecos antibalas, droga, vehículos con reporte de robo y equipo táctico personalizado, esto como resultado de cateos realizados en Chiconcuac, Xochitepec.
En Cuautla fue cumplimentada una Orden de Aprehensión por el delito de Extorsión Agravada en contra de Maximiliano “N” de 20 años de edad y Aarón “N” alias “El Botas” de 18 años, quienes podrían estar relacionados con al menos tres denuncias de extorsión a establecimientos comerciales en Cuautla y con la agresión al domicilio de un abogado de la región oriente, ocurrido el 25 de junio.
Urrutia Lozano destacó que el operativo “Miyana Moto Segura y Bares” en Tepoztlán implementado durante el mes de junio, tuvo como resultado 32 puestas a disposición ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Morelos por los delitos de: Robo de motocicleta, portación de arma de fuego, contra la salud, violencia familiar y hechos de tránsito por daños y lesiones. Asimismo, seis bares fueron clausurados por incumplir varias disposiciones de las autoridades municipales, destacándose la venta de bebidas alcohólicas fuera de los horarios permitidos.
Miguel Ángel Urrutia subrayó que la política de seguridad pública implementada por la administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia se basa en una estrategia firme, con acciones coordinadas, inteligencia penitenciaria, presencia territorial y trabajo preventivo, con el objetivo de restablecer la paz y la confianza ciudadana.
“El mensaje es claro, en Morelos no habrá tregua con la delincuencia, estamos trabajando todos los días en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y autoridades municipales para garantizar gobernabilidad y cero impunidad”, afirmó Urrutia Lozano.
Con estos resultados, el Poder Ejecutivo refrenda su compromiso con la construcción de un estado seguro, en paz y con justicia para las y los morelenses.
Con el objetivo de fortalecer la economía familiar y fomentar el trabajo digno, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo una Feria de Empleo en Yecapixtla, donde más de 40 compañías ofrecieron alrededor de 400 oportunidades laborales formales para ciudadanos de todas las edades y perfiles.
La inauguración de la edición número 11 de esta jornada, que forma parte de una estrategia integral para impulsar la inclusión en el ámbito laboral y reactivar el desarrollo económico en la zona, fue encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, en compañía de autoridades federales, estatales y municipales.
Frente a representantes del sector productivo y solicitantes, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que, en estos nueve meses de su gestión, se ha logrado un avance significativo en la creación de plazas formales, así como en la vinculación de talento mediante el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.
“Nos hemos puesto como meta abrir caminos para que las y los jóvenes puedan integrarse a centros de trabajo. Sabemos lo frustrante que puede ser terminar una carrera y no encontrar una ocupación”, expresó, al tiempo de señalar que, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), también se brinda respaldo a quienes desean emprender e iniciar sus propios negocios.
La mandataria añadió que, además de los encuentros laborales presenciales que se llevan a cabo en diferentes municipios, las y los morelenses pueden consultar la plataforma nacional ferias.empleo.gob.mx, “donde encontrarán opciones disponibles en todo el país, incluidas las correspondientes al estado”.
La explanada del zócalo municipal fue el punto de reunión donde acudieron cientos de interesados en mejorar su situación económica. Además del contacto directo con reclutadores, los asistentes accedieron a servicios comunitarios gratuitos como cortes de cabello, consultas médicas, asesoría jurídica, orientación educativa y módulos informativos sobre financiamiento para nuevos negocios.
Durante su intervención, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, dio a conocer que en las 11 ferias realizadas hasta ahora se ha brindado atención a 16 mil 239 buscadores y se han ofertado más de 19 mil alternativas de ocupación. De ese total, cinco mil 154 personas ya se encuentran laborando, lo que representa un índice de efectividad del 31 por ciento, superior al promedio nacional del 22 por ciento.
Sánchez Trujillo subrayó que, por instrucción de la Gobernadora, “hemos puesto en marcha mecanismos que refuerzan estos esfuerzos. Desde el Fidecom (Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo del Estado de Morelos) se han destinado 14 millones de pesos para respaldar a los empleadores en la incorporación de nuevo personal, permitiendo un mes de evaluación donde ambas partes —empresa y trabajador— pueden valorar la relación laboral. Esto genera un círculo virtuoso que impulsa la productividad y la estabilidad”.
Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, informó que estas actividades continuarán recorriendo la entidad, y que cada vez son más los negocios que se suman para ofrecer alternativas formales de ocupación.
Durante el acto se contó con la presencia de representantes del ámbito estatal, municipal y legislativo, como Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal; Francisco Erik Sánchez Zavala, legislador local; así como Heladio Rafael Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla; René Jacobo Ortuño, presidente municipal de Ocuituco y Denisse Molina Romero, directora estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia impulsa acciones de atención integral para las mujeres desde el territorio. En este marco, la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Clarisa Gómez Manrique, firmó un convenio de colaboración con Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata, para la instalación de un nuevo Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación).
Este nuevo Centro LIBRE ampliará la cobertura de la red instalada en 16 municipios, con lo que se garantiza la atención, acompañamiento y acciones que fortalezcan la autonomía de niñas, adolescentes y mujeres morelenses.
En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, destacó que la estrategia territorial y coordinación con las presidencias municipales son fundamentales para lograr resultados: “Hoy damos un paso más para que ninguna mujer se quede sola. El trabajo coordinado con las y los presidentes municipales es clave para transformar realidades, erradicar violencias y abrir caminos hacia la igualdad sustantiva”, expresó.
La secretaria subrayó que la importancia de establecer alianzas firmes con municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género (AVG), como Emiliano Zapata, para sumar recursos y esfuerzos que fortalezcan las estrategias de prevención, atención y erradicación de violencia contra las mujeres.
Por su parte, Santos Tavárez García, reiteró la voluntad política de su administración para sumar esfuerzos que garanticen la seguridad de las mujeres y niñas en la demarcación.
Con acciones como la instalación de este nuevo Centro LIBRE, el Gobierno de “La tierra que nos une” avanza con pasos firmes hacia la igualdad sustantiva para todas y todos.