Emite Hospital del Niño Morelense recomendaciones para prevenir diabetes infantil

Boletín 01350
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con el tratamiento adecuado y atención multidisciplinaria los pacientes pueden mejorar su calidad de vida

La diabetes infantil es un problema de salud que cobra cada vez más relevancia, debido a las complicaciones que puede traer en niñas y niños, indicaron especialistas del Hospital del Niño Morelense (HNM).

Sian Hortensia Fernández Arriaga, endocrinóloga pediatra del HNM, comentó que en las infancias, al igual que en los adultos, se pueden presentar dos tipos de Diabetes: la tipo 1, que puede suscitarse debido a condiciones genéticas y es la más frecuente en la niñez; y el tipo 2, la cual ha incrementado debido a la obesidad en las y los niños.

“En el tipo 1 el páncreas no funciona por cuestiones genéticas, mientras que, en la diabetes tipo 2 el páncreas sí funciona normal en el nacimiento, pero como se sometió a una sobreexplotación, debido a la cantidad de alimentos con alto contenido en azúcar, dejó de funcionar adecuadamente”, detalló la especialista.

Agregó que en el caso de la diabetes tipo 2 la alimentación funge un papel fundamental para el control de la enfermedad: “cuando los bebés van a pasar de sólo tomar leche materna a consumir alimentos, es importante que no se utilicen alimentos congelados, no agregar sales extras ni azúcares y optar por papillas naturales realizadas en casa con frutas o verduras”, explicó.

Asimismo, recordó que para las y los niños más grandes se deben evitar jugos procesados y refrescos, que no contienen nutrientes y contribuyen a una elevación del azúcar en sangre.

Aunado a llevar una buena alimentación, Sian Fernández indicó que es fundamental que las y los menores de edad dejen el sedentarismo y tengan actividad física que les permita procesar adecuadamente las calorías que consumen mediante la comida.

Detalló que actualmente en Hospital del Niño Morelense se tienen pacientes con diabetes desde un año de edad, y los casos más frecuentes se presentan entre los cuatro y seis años. Cada año, se brinda atención médica infantil a entre cinco y seis nuevos pacientes pediátricos con diabetes.

Finalmente, Sian Fernández agregó que “las y los niños con diabetes pueden lograr su desarrollo y realizar sus actividades si se apegan al tratamiento médico, además de contar con una atención multidisciplinaria que comprende endocrinología, nefrología, oftalmología, entre otras para mejorar su calidad de vida”.

Boletín 01350
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente