Con estrategias de fortalecimiento, Gobierno de Morelos reactiva Plan Operativo del volcán Popocatépetl

Boletín 00204
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se implementarán acciones intersecretariales para salvaguardar a la población

Con el objetivo de fortalecer la coordinación y respuesta ante posibles emergencias derivadas de la actividad del volcán Popocatépetl, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de las ocho secciones del Plan Operativo Popocatépetl, en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, para garantizar la seguridad y la vida de la población morelense.

Durante el encuentro, establecido por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), se dieron a conocer las acciones preventivas, los protocolos de actuación y las estrategias a seguir ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad volcánica.

El Plan Operativo está constituido por las siguientes dependencias y secciones: uno, Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos; dos, Coordinación General de Movilidad y Transporte; tres, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; cuatro, Sistema DIF Morelos; cinco, Secretaría de Salud; seis, Secretaría de Administración; siete, Secretaría de Desarrollo Sustentable, y ocho, Secretaría de Infraestructura.

En este contexto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, informó que solicitó a los representantes de las dependencias estructurar sus respectivos Planes Sistemáticos de Operaciones (PSO), que tienen como objetivo establecer los mecanismos necesarios para su implementación en caso de una emergencia. Para ello, puso a disposición el apoyo técnico de la CEPCM para su elaboración.

También detalló que este Gobierno de territorio, no de escritorio, llevará a cabo una próxima supervisión de campo en las cinco rutas de evacuación con las que cuenta la entidad. Esta acción es clave para verificar que los caminos previstos sean seguros y eficaces en caso de evacuación.

Finalmente, destacó la importancia de mantener una comunicación constante y efectiva entre los distintos niveles de gobierno, así como con las autoridades municipales cercanas al Popocatépetl, para garantizar la seguridad de los habitantes a través de la Gestión Integral de Riesgos.

Boletín 00204
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Listas, Alisma Contreras y Valentina Salas para representar a Morelos en Olimpiada Nacional
Refuerzan alianzas entre balnearios de Morelos y el Papalote Museo del Niño
Finaliza Gobierno de Morelos formación en enseñanza de periodismo científico
Avanza SEDIF en la transición de desayunos calientes
Suman esfuerzos Sedagro e IICA para impulsar el desarrollo rural sostenible
Proyecta Secretaría de Infraestructura acciones para espacios escolares dignos y seguros
Respalda Morelos al gobierno federal en la búsqueda de personas desaparecidas
Impulsa Gobierno de Morelos curso de verano científico para infancias
Brinda Registro Civil atención a joven morelense que fue deportado de Estados Unidos
Finaliza actividad de levantamiento de pesas en la Olimpiada Nacional 2025
Mantienen ajedrecistas posibilidades se subir al podio en la Olimpiada Nacional 2025
Acerca Gobierno Estatal oportunidades laborales aa población
Se incorpora una nueva estación a la radio pública de Morelos: Cañaveral 100.5, voz y Ritmo del Sur
Obtiene alumna del Cobaem medalla de oro y bronce en Olimpiada Internacional de Matemáticas
Morelos impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo territorial