Con estrategias de fortalecimiento, Gobierno de Morelos reactiva Plan Operativo del volcán Popocatépetl

Boletín 00204
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se implementarán acciones intersecretariales para salvaguardar a la población

Con el objetivo de fortalecer la coordinación y respuesta ante posibles emergencias derivadas de la actividad del volcán Popocatépetl, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de las ocho secciones del Plan Operativo Popocatépetl, en cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, para garantizar la seguridad y la vida de la población morelense.

Durante el encuentro, establecido por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), se dieron a conocer las acciones preventivas, los protocolos de actuación y las estrategias a seguir ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad volcánica.

El Plan Operativo está constituido por las siguientes dependencias y secciones: uno, Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos; dos, Coordinación General de Movilidad y Transporte; tres, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; cuatro, Sistema DIF Morelos; cinco, Secretaría de Salud; seis, Secretaría de Administración; siete, Secretaría de Desarrollo Sustentable, y ocho, Secretaría de Infraestructura.

En este contexto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, informó que solicitó a los representantes de las dependencias estructurar sus respectivos Planes Sistemáticos de Operaciones (PSO), que tienen como objetivo establecer los mecanismos necesarios para su implementación en caso de una emergencia. Para ello, puso a disposición el apoyo técnico de la CEPCM para su elaboración.

También detalló que este Gobierno de territorio, no de escritorio, llevará a cabo una próxima supervisión de campo en las cinco rutas de evacuación con las que cuenta la entidad. Esta acción es clave para verificar que los caminos previstos sean seguros y eficaces en caso de evacuación.

Finalmente, destacó la importancia de mantener una comunicación constante y efectiva entre los distintos niveles de gobierno, así como con las autoridades municipales cercanas al Popocatépetl, para garantizar la seguridad de los habitantes a través de la Gestión Integral de Riesgos.

Boletín 00204
Cuernavaca, Morelos; 07 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia vocación de servicio de nueva generación de policías
Acerca Orgullo Morelos herramientas de comercio global a productores y artesanos locales
Reúne Tercer Encuentro Nacional de Tintes naturales a 50 artesanas y artesanos en Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Realiza Poder Ejecutivo Feria de la Salud para las personas adultas mayores
Celebra SEDIF el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores al estilo de los años 70
Persistirá en Morelos la probabilidad de lluvias nocturnas para este fin de semana
Clausura SDS actividades de construcción y lotificación en la Sierra Monte Negro
Trabajo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ha permitido la desactivación de 135 “cámaras parásitas”
Llevará gobierno de Margarita González Saravia apoyos y servicios gratuitos a Yecapixtla
Acompaña gobernadora Margarita González Saravia celebración del 40 Aniversario de Junior Achievement Morelos
Respalda Gobierno de “La tierra que nos une” los derechos agrarios de mujeres morelenses
Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notaros de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Avanza en Morelos turismo con perspectiva de igualdad y diversidad