Celebra IPIAM diversidad lingüística y cultural en el Día Internacional de la Lengua Materna

Boletín 01110
Cuernavaca, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• “Las lenguas indígenas son mucho más que un medio de comunicación, son la voz viva de nuestra historia, el latido de nuestras comunidades y la esencia de nuestra cosmovisión”, Adelaida Marcelino Mateos

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM) del Gobierno del Estado de Morelos, realizó un acto conmemorativo en el Centro Cultural Jardín Borda donde se reafirmó el compromiso con el fortalecimiento de las lenguas originarias.

La ceremonia inició con un ritual tradicional del municipio indígena de Xoxocotla, seguido de un recital de poesía en lenguas originarias, a cargo de destacados escritores como: Diego García Hinojosa, Pablo Paredes, Gustavo Zapoteco Sidenio y Felipe Navarro. Posteriormente, el Coro Infantil de Tetelpa presentó una emotiva interpretación en náhuatl, que refleja el valor de transmitir estas tradiciones a las nuevas generaciones.

En su intervención, la titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, destacó: “Las lenguas indígenas son mucho más que un medio de comunicación, son la voz viva de nuestra historia, el latido de nuestras comunidades y la esencia de nuestra cosmovisión. En cada palabra en náhuatl, tlapaneco, mixteco, amuzgo o cualquier otra lengua originaria, resuena el eco de nuestros abuelos y abuelas, que transmiten saberes, valores y formas únicas de entender el mundo”.

El evento contó con la presencia de Luis Eusebio Onofre Jiménez, presidente del municipio indígena de Coatetelco; Norberta Ceballos Neri, directora de Economía de Cuautla; así como Rubén Mariaca Tapia, Martha Noceda Espinoza, Reyna Pérez Vicuña, todos de Hueyapan, quienes expresaron la importancia de fortalecer el legado lingüístico de sus comunidades

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos, a través del IPIAM, mantiene el compromiso de impulsar políticas y programas que garanticen la preservación de las lenguas indígenas, con pleno respeto a la diversidad cultural y al derecho de los pueblos originarios a conservar su identidad y tradiciones.

Boletín 01110
Cuernavaca, Morelos; 21 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantizan Secretaría de Salud e IMSS bienestar servicio de anestesia y abasto de medicamentos en Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos reinversión de 240 millones de pesos en planta de manufactura Impelmex en Emiliano Zapata
Fortalecen Foros por el Desarrollo Cultural las Políticas Públicas en Morelos
Contará Morelos con equipo de baloncesto en silla de ruedas en torneo nacional
Refuerzan movilidad segura en Morelos con pruebas toxicológicas y capacitación a operadores del transporte público
Coordinan Gobierno estatal, federal y municipal acciones en materia de reinserción social y desarrollo comunitario
Fortalecen IEBEM y Sección 19 del SNTE mecanismos para regularizar pagos docentes
Concluye SEDIF con éxito ciclo de actividades “Fortaleciendo Infancias con Amor” en el marco de las Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Cultura a audiciones para el coro de los niños cantores de Morelos y coro juvenil
Refuerza Gobierno de Morelos cultura de prevención a través de asesorías laborales
Inauguran diplomado para certificación de guías turísticos en el Instituto Tecnológico de Zacatepec
Cierra Indem festividades de la Independencia con torneo de charrería
Invita Gobierno del Estado a participar en la Cumbre Infantil Morelense del Medio Ambiente 2025
Promueve “Corazón de Mujer Itinerante” bienestar y prevención para mujeres en todo el territorio
*Más de 37 mil visitantes y 10 MDP de derrama económica durante Fiestas Patrias en la capital morelense