
El foro tiene como propósito generar un espacio de diálogo técnico y político que permita:

Fortalecer las finanzas públicas locales mediante el análisis de los impuestos vehiculares y la modernización digital de los registros de la propiedad y los catastros multipropósito.

Identificar oportunidades para acelerar la inversión pública productiva, con énfasis en proyectos con alto impacto social y económico.

Integrar criterios de sostenibilidad en la inversión pública estatal y municipal.

Fortalecer capacidades para la planeación, evaluación, financiamiento y ejecución de proyectos.

Accede al formulario de registro, descarga el programa completo, así como la estructura del Foro la cual se organiza en siete mesas temáticas, orientadas a analizar los principales desafíos y oportunidades para fortalecer las finanzas públicas locales y fomentar la inversión pública productiva y sostenible en las entidades federativas y municipios.

Un estado que lo tiene todo, sin importar el propósito de tu viaje, Morelos está cerca. Disfruta, enamórate, descubre y explora lo más bello de nuestro estado.
Fue construida sobre un antiguo templo indígena en el año 1525. A finales del siglo XVIII fue convertida en Catedral. Una de las cosas más interesantes que podrás encontrar, además de admirar su arquitectura y sus jardines, es que en su interior, después de una restauración, se encontraron unos frescos.
Enmarcando el místico pueblo de Tepoztlán en Morelos, donde nace la Serpiente Emplumada, se eleva a unos 2,300 metros sobre el nivel del mar, el enigmático Cerro del Tepozteco.
Su origen data del siglo XVII construido por el sacerdote Manuel de la Borda para que su padre, un acaudalado minero, Don José de la Borda. Al morir su padre convirtió la mansión en un jardín botánico, se dio a la tarea de traer diversas plantas y árboles frutales desde Europa.