La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, concluyó con éxito el “Taller Botiquín Herbolario”, en el cual participaron habitantes de los municipios de Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, Jojutla, Yautepec y Cuernavaca.
En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, felicitó y entregó reconocimientos a las y los participantes, ya que a través de lo aprendido en las cuatro sesiones podrán generar nuevas oportunidades económicas y fortalecer el tejido social de sus comunidades.
“Se trata de que estos cursos ayuden a construir comunidad, que seamos generosos y generosas con lo que sabemos, que lo compartamos. Tenemos que subir todas y todos, nadie atrás y nadie afuera”, expresó.
Por su parte, Kenia Franco, titular de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos, expresó que con este taller se beneficia a las y los morelenses y sus familias; además, lo aprendido puede representar el inicio de un negocio e invitó a la población a acercarse y conocer las actividades que aquí se realizan. “Le agradezco a la secretaria Silvia que haya hecho presencia en esta oficina que brinda atención a los municipios de la zona sur”.
Finalmente, María Eugenia, profesora jubilada, vecina de Tlaquiltenango y alumna del taller, dijo: “Son palabras de un gran poeta español como fue León Felipe: «Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo». Qué bueno que nuestra gobernadora y su equipo de colaboradores estén preocupados por refrenar el vuelo para que vayamos llegando todos y cada día vayamos aprendiendo un poquito más”.
La terapeuta Irene Cruz fue la encargada de instruir a las y los asistentes, quienes durante las 12 horas del taller aprendieron a elaborar pomadas, tinturas, jarabes y microdosis para uso familiar. Con estas acciones, el Gobierno estatal contribuye a preservar y revitalizar los conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales, evitando su pérdida, además de formar personas capacitadas para utilizar las plantas medicinales de manera segura y responsable, promoviendo su uso adecuado en la comunidad.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) pone en marcha el crédito escolar 2025 para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, en beneficio de las y los afiliados al organismo y sus familias.
El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que, en apoyo a la economía de las y los afiliados la tasa de interés es del ocho por ciento anual sobre saldos insolutos. Por un monto máximo de 10 mil pesos, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.
El crédito escolar no requiere de aval, ni comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, las personas interesadas deben agendar su cita en el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70. Con su identificación oficial vigente y su último talón de nómina, el crédito se podrá solicitar aun teniendo vigente cualquier otro tipo de préstamo, con base a la capacidad de pago del afiliado.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y en coordinación con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, modernizó el proceso de renovación de la licencia de conducir, permitiendo que las y los morelenses realicen este trámite de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni sujetarse a horarios específicos.
Actualmente las personas usuarias pueden ingresar al portal digital.Morelos.gob.mx y realizar su renovación en pocos pasos, así como descargar su licencia digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En este sentido, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible: “La tecnología es la herramienta que acerca los derechos a la ciudadanía. Dejamos atrás procesos lentos y plataformas obsoletas, y damos paso a un modelo ágil, seguro y transparente”.
El fu culinario precisó que desde dicha plataforma se puede realizar el pago en línea y obtener la licencia en formato digital, lo que reduce tiempos, costos y riesgos de corrupción, al eliminar intermediarios y trámites innecesarios.
Esta acción forma parte de la estrategia de transformación digital que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para consolidar servicios públicos más cercanos, modernos e inclusivos para todas y todos los morelenses.
Con el objetivo de impulsar acciones coordinadas en beneficio de la salud pública, se llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla, en el municipio de Axochiapan. Esta red busca fortalecer la colaboración entre autoridades estatales y municipales para atender los principales retos sanitarios con un enfoque comunitario.
Durante esta jornada se trabajó en la construcción de alianzas estratégicas para atender temas prioritarios en salud pública que requieren atención inmediata y articulada. Se abordaron estrategias para la prevención del sarampión, acciones reforzadas para el control del dengue ante la temporada de lluvias, así como los lineamientos y criterios para la Certificación de Municipios Saludables, una estrategia nacional que promueve comunidades con entornos seguros, incluyentes y con participación ciudadana.
El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, resaltó la necesidad de mantener la cercanía con los municipios para responder de manera efectiva a los desafíos sanitarios actuales.
"Queremos identificar las principales problemáticas de salud en cada comunidad, para diseñar estrategias efectivas que nos permitan mejorar la calidad de vida de toda la población", expresó.
Por su parte, la directora general de Servicios de Salud de Morelos, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó la importancia de este tipo de encuentros como mecanismo para compartir buenas prácticas y reforzar la prevención en las comunidades.
“La participación activa de las autoridades locales es clave para fortalecer la prevención, y estas reuniones son una oportunidad para generar estrategias efectivas y sostenibles”, mencionó.
En esta primera reunión participaron Marco Antonio Cuate Romero, presidente municipal de Axochiapan y coordinador de la Región III de la Red Morelense de Municipios por la Salud; Karina León López, jefa de la Jurisdicción Sanitaria III Cuautla; y Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud.
Con el compromiso de seguir garantizando traslados seguros y libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio continuidad al programa Viaja Segura, con la presentación de un curso de capacitación a taxistas.
El evento fue encabezado por la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Morelos (Icatmor) y la Coordinación General de Movilidad y Transporte, como parte de una estrategia interinstitucional para consolidar una movilidad segura, incluyente y profesionalizada en la entidad.
Durante la reunión se presentó el curso “Con propósito hacia una movilidad segura, responsable e inclusiva”, el cual está dirigido a concesionarios y operadores del transporte público. La capacitación consta de cuatro módulos con una duración total de 12 horas que podrán tomarse de manera virtual o presencial.
Al concluir, las y los participantes podrán obtener una certificación oficial como parte del programa Viaja Segura.
“El objetivo es generar conciencia, fortalecer la seguridad vial y garantizar un servicio inclusivo, libre de violencia y con atención digna para todas las personas, en especial para las mujeres y sectores históricamente discriminados”, señaló Irma Salinas, directora de igualdad sustantiva de la Secretaría de las Mujeres.
Los contenidos de la capacitación abordan temas como normativas de tránsito, convivencia segura entre actores viales, atención a personas adultas mayores y prevención de la discriminación y la violencia de género. Los grupos serán de entre 15 y 25 personas, con horarios flexibles y sedes a convenir entre las concesiones y el Icatmor.
En el acto estuvieron Frida Téllez, titular de la Unidad de Planeación y Gestión de la Movilidad Sostenible; Jeanette Salazar, subdirectora de planeación y capacitación; Liliana Toledo, jefa de vinculación del plantel Icatmor Cuernavaca; Patricia Irarragorri, directora del mismo plantel; y Pamela Alvarado, subdirectora de Vinculación, Seguimiento y Gestión de la Secretaría de las Mujeres.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, quien ha reiterado que “un gobierno cercano es un gobierno que escucha y actúa, con y para las mujeres”. Con Viaja Segura, Morelos avanza en la construcción de una movilidad con rostro de mujer: digna, segura e igualitaria.
La velocista Sofía Delgado Yépez obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros planos, categoría sub 23 femenil, en la disciplina de atletismo de la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se realiza en la pista de atletismo “Una nueva historia”, en el centro deportivo de alto rendimiento de Apizaco, Tlaxcala.
Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, detallando que la morelense compitió en la final de dicha prueba, y detuvo el cronómetro en 54.88 segundos, sólo por debajo de Shakti Álvarez y Natalia Galván, de Jalisco, con tiempos de 53.48, y 54.33 respectivamente.
“Estoy orgullosa y contenta con este triunfo, esta fue mi mejor competencia porque estuve con mi familia, los vi en las gradas, vino mi mejor amiga, eso me motivó; fue una carrera muy dura y fue la más difícil que he corrido; esto me incentiva a mi misma, es decir, si puedo con esto, puedo con cualquier cosa de la universidad”, comentó la morelense.
Sofía Yépez ha sido una atleta constante: medallista nacional, haciéndolo por primera vez en los Nacionales Conade 2021 en Nuevo León, Sonora 2022, Tabasco 2023, Jalisco 2024, y ahora en Olimpiada Nacional 2025.
Finalmente, el titular del Indem felicitó personalmente a la atleta, y además externó el respaldo brindado por el Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia.