La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, concluyó con éxito el “Taller Botiquín Herbolario”, en el cual participaron habitantes de los municipios de Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, Jojutla, Yautepec y Cuernavaca.

En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, felicitó y entregó reconocimientos a las y los participantes, ya que a través de lo aprendido en las cuatro sesiones podrán generar nuevas oportunidades económicas y fortalecer el tejido social de sus comunidades.

“Se trata de que estos cursos ayuden a construir comunidad, que seamos generosos y generosas con lo que sabemos, que lo compartamos. Tenemos que subir todas y todos, nadie atrás y nadie afuera”, expresó.

Por su parte, Kenia Franco, titular de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos, expresó que con este taller se beneficia a las y los morelenses y sus familias; además, lo aprendido puede representar el inicio de un negocio e invitó a la población a acercarse y conocer las actividades que aquí se realizan. “Le agradezco a la secretaria Silvia que haya hecho presencia en esta oficina que brinda atención a los municipios de la zona sur”.

Finalmente, María Eugenia, profesora jubilada, vecina de Tlaquiltenango y alumna del taller, dijo: “Son palabras de un gran poeta español como fue León Felipe: «Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo». Qué bueno que nuestra gobernadora y su equipo de colaboradores estén preocupados por refrenar el vuelo para que vayamos llegando todos y cada día vayamos aprendiendo un poquito más”.

La terapeuta Irene Cruz fue la encargada de instruir a las y los asistentes, quienes durante las 12 horas del taller aprendieron a elaborar pomadas, tinturas, jarabes y microdosis para uso familiar. Con estas acciones, el Gobierno estatal contribuye a preservar y revitalizar los conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales, evitando su pérdida, además de formar personas capacitadas para utilizar las plantas medicinales de manera segura y responsable, promoviendo su uso adecuado en la comunidad.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) pone en marcha el crédito escolar 2025 para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, en beneficio de las y los afiliados al organismo y sus familias.

El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que, en apoyo a la economía de las y los afiliados la tasa de interés es del ocho por ciento anual sobre saldos insolutos. Por un monto máximo de 10 mil pesos, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.

El crédito escolar no requiere de aval, ni comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, las personas interesadas deben agendar su cita en el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70. Con su identificación oficial vigente y su último talón de nómina, el crédito se podrá solicitar aun teniendo vigente cualquier otro tipo de préstamo, con base a la capacidad de pago del afiliado.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y en coordinación con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, modernizó el proceso de renovación de la licencia de conducir, permitiendo que las y los morelenses realicen este trámite de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni sujetarse a horarios específicos.

Actualmente las personas usuarias pueden ingresar al portal digital.Morelos.gob.mx y realizar su renovación en pocos pasos, así como descargar su licencia digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En este sentido, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible: “La tecnología es la herramienta que acerca los derechos a la ciudadanía. Dejamos atrás procesos lentos y plataformas obsoletas, y damos paso a un modelo ágil, seguro y transparente”.

El fu culinario precisó que desde dicha plataforma se puede realizar el pago en línea y obtener la licencia en formato digital, lo que reduce tiempos, costos y riesgos de corrupción, al eliminar intermediarios y trámites innecesarios.

Esta acción forma parte de la estrategia de transformación digital que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para consolidar servicios públicos más cercanos, modernos e inclusivos para todas y todos los morelenses.

Con el objetivo de impulsar acciones coordinadas en beneficio de la salud pública, se llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla, en el municipio de Axochiapan. Esta red busca fortalecer la colaboración entre autoridades estatales y municipales para atender los principales retos sanitarios con un enfoque comunitario.

Durante esta jornada se trabajó en la construcción de alianzas estratégicas para atender temas prioritarios en salud pública que requieren atención inmediata y articulada. Se abordaron estrategias para la prevención del sarampión, acciones reforzadas para el control del dengue ante la temporada de lluvias, así como los lineamientos y criterios para la Certificación de Municipios Saludables, una estrategia nacional que promueve comunidades con entornos seguros, incluyentes y con participación ciudadana.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, resaltó la necesidad de mantener la cercanía con los municipios para responder de manera efectiva a los desafíos sanitarios actuales.

"Queremos identificar las principales problemáticas de salud en cada comunidad, para diseñar estrategias efectivas que nos permitan mejorar la calidad de vida de toda la población", expresó.

Por su parte, la directora general de Servicios de Salud de Morelos, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó la importancia de este tipo de encuentros como mecanismo para compartir buenas prácticas y reforzar la prevención en las comunidades.

“La participación activa de las autoridades locales es clave para fortalecer la prevención, y estas reuniones son una oportunidad para generar estrategias efectivas y sostenibles”, mencionó.

En esta primera reunión participaron Marco Antonio Cuate Romero, presidente municipal de Axochiapan y coordinador de la Región III de la Red Morelense de Municipios por la Salud; Karina León López, jefa de la Jurisdicción Sanitaria III Cuautla; y Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud.

Con el compromiso de seguir garantizando traslados seguros y libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio continuidad al programa Viaja Segura, con la presentación de un curso de capacitación a taxistas.

El evento fue encabezado por la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Morelos (Icatmor) y la Coordinación General de Movilidad y Transporte, como parte de una estrategia interinstitucional para consolidar una movilidad segura, incluyente y profesionalizada en la entidad.

Durante la reunión se presentó el curso “Con propósito hacia una movilidad segura, responsable e inclusiva”, el cual está dirigido a concesionarios y operadores del transporte público. La capacitación consta de cuatro módulos con una duración total de 12 horas que podrán tomarse de manera virtual o presencial.

Al concluir, las y los participantes podrán obtener una certificación oficial como parte del programa Viaja Segura.

“El objetivo es generar conciencia, fortalecer la seguridad vial y garantizar un servicio inclusivo, libre de violencia y con atención digna para todas las personas, en especial para las mujeres y sectores históricamente discriminados”, señaló Irma Salinas, directora de igualdad sustantiva de la Secretaría de las Mujeres.

Los contenidos de la capacitación abordan temas como normativas de tránsito, convivencia segura entre actores viales, atención a personas adultas mayores y prevención de la discriminación y la violencia de género. Los grupos serán de entre 15 y 25 personas, con horarios flexibles y sedes a convenir entre las concesiones y el Icatmor.

En el acto estuvieron Frida Téllez, titular de la Unidad de Planeación y Gestión de la Movilidad Sostenible; Jeanette Salazar, subdirectora de planeación y capacitación; Liliana Toledo, jefa de vinculación del plantel Icatmor Cuernavaca; Patricia Irarragorri, directora del mismo plantel; y Pamela Alvarado, subdirectora de Vinculación, Seguimiento y Gestión de la Secretaría de las Mujeres.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, quien ha reiterado que “un gobierno cercano es un gobierno que escucha y actúa, con y para las mujeres”. Con Viaja Segura, Morelos avanza en la construcción de una movilidad con rostro de mujer: digna, segura e igualitaria.

La velocista Sofía Delgado Yépez obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros planos, categoría sub 23 femenil, en la disciplina de atletismo de la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se realiza en la pista de atletismo “Una nueva historia”, en el centro deportivo de alto rendimiento de Apizaco, Tlaxcala.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, detallando que la morelense compitió en la final de dicha prueba, y detuvo el cronómetro en 54.88 segundos, sólo por debajo de Shakti Álvarez y Natalia Galván, de Jalisco, con tiempos de 53.48, y 54.33 respectivamente.

“Estoy orgullosa y contenta con este triunfo, esta fue mi mejor competencia porque estuve con mi familia, los vi en las gradas, vino mi mejor amiga, eso me motivó; fue una carrera muy dura y fue la más difícil que he corrido; esto me incentiva a mi misma, es decir, si puedo con esto, puedo con cualquier cosa de la universidad”, comentó la morelense.

Sofía Yépez ha sido una atleta constante: medallista nacional, haciéndolo por primera vez en los Nacionales Conade 2021 en Nuevo León, Sonora 2022, Tabasco 2023, Jalisco 2024, y ahora en Olimpiada Nacional 2025.

Finalmente, el titular del Indem felicitó personalmente a la atleta, y además externó el respaldo brindado por el Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia.

Concluye con éxito Taller Botiquín Herbolario de la Secretaría de Bienestar en Tlaquiltenango

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, concluyó con éxito el “Taller Botiquín Herbolario”, en el cual participaron habitantes de los municipios de Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, Jojutla, Yautepec y Cuernavaca.

En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, felicitó y entregó reconocimientos a las y los participantes, ya que a través de lo aprendido en las cuatro sesiones podrán generar nuevas oportunidades económicas y fortalecer el tejido social de sus comunidades.

“Se trata de que estos cursos ayuden a construir comunidad, que seamos generosos y generosas con lo que sabemos, que lo compartamos. Tenemos que subir todas y todos, nadie atrás y nadie afuera”, expresó.

Por su parte, Kenia Franco, titular de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos, expresó que con este taller se beneficia a las y los morelenses y sus familias; además, lo aprendido puede representar el inicio de un negocio e invitó a la población a acercarse y conocer las actividades que aquí se realizan. “Le agradezco a la secretaria Silvia que haya hecho presencia en esta oficina que brinda atención a los municipios de la zona sur”.

Finalmente, María Eugenia, profesora jubilada, vecina de Tlaquiltenango y alumna del taller, dijo: “Son palabras de un gran poeta español como fue León Felipe: «Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo». Qué bueno que nuestra gobernadora y su equipo de colaboradores estén preocupados por refrenar el vuelo para que vayamos llegando todos y cada día vayamos aprendiendo un poquito más”.

La terapeuta Irene Cruz fue la encargada de instruir a las y los asistentes, quienes durante las 12 horas del taller aprendieron a elaborar pomadas, tinturas, jarabes y microdosis para uso familiar. Con estas acciones, el Gobierno estatal contribuye a preservar y revitalizar los conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales, evitando su pérdida, además de formar personas capacitadas para utilizar las plantas medicinales de manera segura y responsable, promoviendo su uso adecuado en la comunidad.

July 1, 2025
Inicia el crédito escolar 2025 en el Instituto de Crédito

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) pone en marcha el crédito escolar 2025 para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, en beneficio de las y los afiliados al organismo y sus familias.

El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que, en apoyo a la economía de las y los afiliados la tasa de interés es del ocho por ciento anual sobre saldos insolutos. Por un monto máximo de 10 mil pesos, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.

El crédito escolar no requiere de aval, ni comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, las personas interesadas deben agendar su cita en el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70. Con su identificación oficial vigente y su último talón de nómina, el crédito se podrá solicitar aun teniendo vigente cualquier otro tipo de préstamo, con base a la capacidad de pago del afiliado.

July 1, 2025
Transforma Gobierno de Morelos el trámite de licencia con servicio digital desde casa

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y en coordinación con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, modernizó el proceso de renovación de la licencia de conducir, permitiendo que las y los morelenses realicen este trámite de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni sujetarse a horarios específicos.

Actualmente las personas usuarias pueden ingresar al portal digital.Morelos.gob.mx y realizar su renovación en pocos pasos, así como descargar su licencia digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En este sentido, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible: “La tecnología es la herramienta que acerca los derechos a la ciudadanía. Dejamos atrás procesos lentos y plataformas obsoletas, y damos paso a un modelo ágil, seguro y transparente”.

El fu culinario precisó que desde dicha plataforma se puede realizar el pago en línea y obtener la licencia en formato digital, lo que reduce tiempos, costos y riesgos de corrupción, al eliminar intermediarios y trámites innecesarios.

Esta acción forma parte de la estrategia de transformación digital que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para consolidar servicios públicos más cercanos, modernos e inclusivos para todas y todos los morelenses.

July 1, 2025
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla

Con el objetivo de impulsar acciones coordinadas en beneficio de la salud pública, se llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla, en el municipio de Axochiapan. Esta red busca fortalecer la colaboración entre autoridades estatales y municipales para atender los principales retos sanitarios con un enfoque comunitario.

Durante esta jornada se trabajó en la construcción de alianzas estratégicas para atender temas prioritarios en salud pública que requieren atención inmediata y articulada. Se abordaron estrategias para la prevención del sarampión, acciones reforzadas para el control del dengue ante la temporada de lluvias, así como los lineamientos y criterios para la Certificación de Municipios Saludables, una estrategia nacional que promueve comunidades con entornos seguros, incluyentes y con participación ciudadana.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, resaltó la necesidad de mantener la cercanía con los municipios para responder de manera efectiva a los desafíos sanitarios actuales.

"Queremos identificar las principales problemáticas de salud en cada comunidad, para diseñar estrategias efectivas que nos permitan mejorar la calidad de vida de toda la población", expresó.

Por su parte, la directora general de Servicios de Salud de Morelos, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó la importancia de este tipo de encuentros como mecanismo para compartir buenas prácticas y reforzar la prevención en las comunidades.

“La participación activa de las autoridades locales es clave para fortalecer la prevención, y estas reuniones son una oportunidad para generar estrategias efectivas y sostenibles”, mencionó.

En esta primera reunión participaron Marco Antonio Cuate Romero, presidente municipal de Axochiapan y coordinador de la Región III de la Red Morelense de Municipios por la Salud; Karina León López, jefa de la Jurisdicción Sanitaria III Cuautla; y Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud.

July 1, 2025
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas

Con el compromiso de seguir garantizando traslados seguros y libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio continuidad al programa Viaja Segura, con la presentación de un curso de capacitación a taxistas.

El evento fue encabezado por la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Morelos (Icatmor) y la Coordinación General de Movilidad y Transporte, como parte de una estrategia interinstitucional para consolidar una movilidad segura, incluyente y profesionalizada en la entidad.

Durante la reunión se presentó el curso “Con propósito hacia una movilidad segura, responsable e inclusiva”, el cual está dirigido a concesionarios y operadores del transporte público. La capacitación consta de cuatro módulos con una duración total de 12 horas que podrán tomarse de manera virtual o presencial.

Al concluir, las y los participantes podrán obtener una certificación oficial como parte del programa Viaja Segura.

“El objetivo es generar conciencia, fortalecer la seguridad vial y garantizar un servicio inclusivo, libre de violencia y con atención digna para todas las personas, en especial para las mujeres y sectores históricamente discriminados”, señaló Irma Salinas, directora de igualdad sustantiva de la Secretaría de las Mujeres.

Los contenidos de la capacitación abordan temas como normativas de tránsito, convivencia segura entre actores viales, atención a personas adultas mayores y prevención de la discriminación y la violencia de género. Los grupos serán de entre 15 y 25 personas, con horarios flexibles y sedes a convenir entre las concesiones y el Icatmor.

En el acto estuvieron Frida Téllez, titular de la Unidad de Planeación y Gestión de la Movilidad Sostenible; Jeanette Salazar, subdirectora de planeación y capacitación; Liliana Toledo, jefa de vinculación del plantel Icatmor Cuernavaca; Patricia Irarragorri, directora del mismo plantel; y Pamela Alvarado, subdirectora de Vinculación, Seguimiento y Gestión de la Secretaría de las Mujeres.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, quien ha reiterado que “un gobierno cercano es un gobierno que escucha y actúa, con y para las mujeres”. Con Viaja Segura, Morelos avanza en la construcción de una movilidad con rostro de mujer: digna, segura e igualitaria.

July 1, 2025
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo

La velocista Sofía Delgado Yépez obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros planos, categoría sub 23 femenil, en la disciplina de atletismo de la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se realiza en la pista de atletismo “Una nueva historia”, en el centro deportivo de alto rendimiento de Apizaco, Tlaxcala.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, detallando que la morelense compitió en la final de dicha prueba, y detuvo el cronómetro en 54.88 segundos, sólo por debajo de Shakti Álvarez y Natalia Galván, de Jalisco, con tiempos de 53.48, y 54.33 respectivamente.

“Estoy orgullosa y contenta con este triunfo, esta fue mi mejor competencia porque estuve con mi familia, los vi en las gradas, vino mi mejor amiga, eso me motivó; fue una carrera muy dura y fue la más difícil que he corrido; esto me incentiva a mi misma, es decir, si puedo con esto, puedo con cualquier cosa de la universidad”, comentó la morelense.

Sofía Yépez ha sido una atleta constante: medallista nacional, haciéndolo por primera vez en los Nacionales Conade 2021 en Nuevo León, Sonora 2022, Tabasco 2023, Jalisco 2024, y ahora en Olimpiada Nacional 2025.

Finalmente, el titular del Indem felicitó personalmente a la atleta, y además externó el respaldo brindado por el Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia.

July 1, 2025
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura

Durante junio, el Centro Cultural Teopanzolco reunió a cinco mil 387 asistentes en una cartelera diversa que incluyó conciertos, danza, teatro, actividades de bienestar y eventos formativos. Estas acciones, impulsadas por el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, y la Secretaría de Cultura estatal, reafirman el compromiso de garantizar el acceso libre, plural y de calidad a la vida cultural.

La programación integró espectáculos como Legado Buena Vista Social Club, que logró un lleno total, y conciertos Candlelight con música de Vivaldi, Coldplay y Ed Sheeran, junto con funciones de danza contemporánea, tributos musicales y propuestas emergentes como Darío Abdala & Soulcigán. Destacó también ser sede del V Festival Romano Picutti, festival que invitó al Denver Children 's Choir y a los Niños Cantores de Morelos a formar parte de su celebración, fortaleciendo el diálogo artístico entre naciones.

La agenda del mes incluyó actividades sin costo con registro como yoga, meditación con sonido, Picnic de luna llena y Mercadita; conciertos como Darío Abdala & Soulcigán. A estos se sumaron funciones como Cuerpo Infinito y tributos musicales. Además, se realizaron eventos privados como Sound & Emotions de Marymount, que sumaron más de 700 personas.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó: “Teopanzolco es una plataforma de inclusión, bienestar y creatividad. Nuestra misión es clara: promover la cultura como un derecho y que se ejerza en la vida cotidiana de la ciudadanía”.

La ciudadanía puede consultar la cartelera actualizada en las redes sociales oficiales del Centro Cultural Teopanzolco: facebook.com/CCTeopanzolco. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso por consolidar espacios culturales como motores de bienestar y cohesión social en todo el estado.

July 1, 2025
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec

El personal de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos hizo una visita de supervisión al puente que conecta la colonia Benito Juárez con Poza Honda, en el municipio de Zacatepec, tras el colapso ocurrido, debido a las lluvias de las últimas horas.

El objetivo de esta revisión fue evaluar la situación actual y determinar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Por su parte, el área municipal de Obras Públicas ha llevado a cabo maniobras para restablecer el paso peatonal y vehicular, con la finalidad de prevenir cualquier contingencia y proteger a las y los ciudadanos que transitan por la zona.

En las próximas horas, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Dirección de Caminos y Puentes, en coordinación con el Ayuntamiento de Zacatepec, determinará las acciones específicas que se implementarán para corregir la falla en este paso y asegurar su estabilidad y seguridad a largo plazo.

July 1, 2025
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, capacitó a 178 servidores públicos de las diversas unidades responsables del gasto, del Poder Ejecutivo Estatal, con el objetivo de fortalecer las competencias en materia de elaboración de programas presupuestarios para el Anteproyecto de Presupuesto 2026, fundamentados en la filosofía del Buen Vivir, promovida por la gobernadora, Margarita González Saravia.

La titular de la mencionada dirección, Cintya López Anzúrez, explicó que en el primer bloque de capacitaciones fueron incluidas las secretarías de Desarrollo Sustentable, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Turismo, de Bienestar y Desarrollo Agropecuario; en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Secretaría de Administración de 10:00 a 14:00 horas del lunes nueve al viernes 13 de junio.

De igual manera, la funcionaria hacendaria detalló que del lunes 23 al viernes 27 de junio, se capacitó a personal de la Oficina de la Jefatura de la Gubernatura, de las secretarías de las Mujeres, Infraestructura, Administración, de la Contraloría, Hacienda, y de la Consejería Jurídica.

July 1, 2025
Busca Morelos ser sede complementaria del Mundial 2026 por su conectividad y atractivos turísticos

Tras el anuncio de que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” será considerado como uno de los “Aeropuertos FIFA” por su importancia logística en la Copa del Mundo 2026, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que se llevan a cabo gestiones para que Morelos forme parte de los destinos vinculados a este magno evento deportivo.

En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo estatal explicó que dicha terminal aérea pertenece al Grupo Aeroportuario de la Marina, junto con los aeropuertos de Toluca, Felipe Ángeles (AIFA) y el de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”; por lo que indicó que, “la inversión que se contemple será con base en la certificación que se requiere para participar en el Mundial; estamos trabajando en ello”, subrayó la mandataria.

Agregó que el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, mantiene comunicación con Gabriela Cuevas Barrón, representante de México ante la Copa del Mundo 2026, con el propósito de lograr acuerdos que generen beneficios para los distintos sectores del estado.

Por su parte, el funcionario estatal señaló: “Estamos estableciendo mecanismos para sumarnos de manera estratégica a la campaña de promoción que impulsará la Ciudad de México, ya que se prevé una alta demanda de servicios, y ahí es donde Morelos puede posicionarse como una alternativa atractiva por su cercanía y oferta turística”.

July 1, 2025
Firman CCyTEM, ACMOR Y ACSHEM convenios para impulsar tecnología y divulgación científica

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), la Academia de Ciencias de Morelos (ACMOR) y la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos (ACSHEM) establecieron convenios marco de colaboración con el propósito de impulsar acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento de la formación de recursos humanos, asesoría técnica, divulgación científica y promoción de la innovación.

Este lunes se llevó a cabo el acto protocolario que establece fomentar la cooperación institucional en temas de ciencia, tecnología y divulgación del conocimiento, impulsar programas conjuntos para la formación y especialización de recursos humanos, promover asesorías técnicas, publicaciones y otras actividades científicas y tecnológicas, planear y ejecutar acciones conjuntas que beneficien tanto a las instituciones como a la sociedad.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel director del CCyTEM subrayo: “Estos convenios representan una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos entre la comunidad científica y las instituciones públicas. Desde el CCyTEM, impulsamos alianzas que permitan formar talento, compartir conocimiento y promover el desarrollo tecnológico”.

El CCyTEM se enorgullece de fungir como testigo de honor en la primera colaboración formal entre ACMOR y ACSHEM, un convenio que fortalece la vinculación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico en Morelos, y es la primera colaboración oficial entre ambas academias.

Por su parte, María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, representante de la ACMOR, puntualizó: “Este convenio reafirma nuestro compromiso con el impulso a la ciencia como motor de transformación social. Desde la Academia de Ciencias de Morelos, celebramos esta alianza con el CCyTEM, que abre nuevas rutas para la formación, el intercambio de saberes y la divulgación del conocimiento. La colaboración institucional es clave para construir un estado más justo, informado e innovador”.

Por su parte Gabriela Mendizábal Bermúdez destacó que “la alianza entre ACSHM y el CCyTEM fortalece el trabajo colaborativo para fomentar la ciencia y la tecnología en nuestra región. Este convenio nos permitirá impulsar proyectos conjuntos que promuevan la formación académica, el desarrollo tecnológico y la difusión del conocimiento. Estamos convencidos de que la colaboración institucional es clave para construir un Morelos más innovador y competitivo”.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, consolida alianzas estratégicas que promueven la ciencia como eje del progreso social, bajo la premisa de que impulsar el conocimiento en conjunto es sembrar futuro para Morelos.

July 1, 2025
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos paraestatales

A fin de mantener una comunicación que permita coordinar y homologar los procesos internos entre la administración pública central y los organismos paraestatales, la Secretaría de Administración llevó a cabo una mesa de trabajo con el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM).

Estas acciones responden a las directrices establecidas por la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha reiterado la importancia de mantener la transparencia y la eficiencia administrativa en los entes auxiliares del gobierno estatal.

La reunión fue encabezada por el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, acompañado de los directores generales de la dependencia, así como de las y los titulares de la Unidad de Enlace Financiero Administrativo (UEFA) o equivalentes, y sus equipos de trabajo.

Durante el encuentro, se revisaron temas prioritarios relacionados con la operación administrativa, financiera y presupuestal, además, se aclararon dudas específicas para fortalecer la gestión institucional de cada ente.

En este sentido, el secretario refrendó el compromiso del Gobierno estatal de brindar acompañamiento permanente, asegurando que mantendrá comunicación abierta para ofrecer orientación y apoyo técnico a cada organismo.

July 1, 2025
Concientiza COEVIM A jóvenes sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (COEVIM) concientizó a las y los jóvenes, a través de una actividad lúdica, respecto a las conductas que integran los tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.  

Lo anterior, al participar en la Feria con Perspectiva de Género y de la Salud que se llevó a cabo en el municipio de Jojutla, en el que participaron distintas autoridades, ofertando los servicios y atención que dan desde el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia.

Asimismo, la COEVIM llevó a cabo la exposición itinerante denominada “Ellas fueron Primero”, que por medio de seis cárteles con mujeres que fueron pioneras en distintas disciplinas y ciencias, busca evidenciar las brechas de desigualdad históricas y reivindicar el papel de ellas en la historia.

La titular de la dependencia, Teresa Zuccolotto Espinoza, recordó que estas capacitaciones también las han llevado a cabo en otros municipios, toda vez que lo que se busca es que las mujeres, niñas y adolescentes vivan una vida libre de violencia.

July 1, 2025
Lucha Daniel López por quedarse dentro de la Selección Nacional de Voleibol U19

Daniel López Ángeles, destacado jugador de voleibol de Morelos, compartió su experiencia durante las intensas competencias y entrenamientos que está viviendo actualmente, esto previo a la lista final de la Selección Mexicana de Voleibol que anunciarán rumbo al U19 Boy Pan American Cup 2025 que tendrá lugar en “La tierra que nos une”.

Al respecto, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, deseó suerte al atleta, quien busca quedar dentro del equipo nacional.

Daniel, quien comenzó a practicar voleibol hace aproximadamente tres años como central y que desde hace un año juega como opuesto, destacó la necesidad de adaptarse al ritmo de juego de sus compañeros.

“El nivel de las competencias es muy fuerte, los entrenamientos son intensos, pero voy muy bien, me siento contento por esta experiencia, me estoy acoplando a los tiempos de juego de los colocadores y tengo todas las ganas de jugar”, compartió.

A pesar del cansancio por el ritmo de los entrenamientos, Daniel se muestra entusiasta y orgulloso de lo que ha conseguido. Aprovechó para agradecer el apoyo incondicional de sus padres y entrenadores, reconoció que gracias al trabajo conjunto ha podido avanzar en su carrera.

“Agradezco a mi familia, a mis papás, que me apoyan; también a mis entrenadores, que gracias a su trabajo he llegado muy lejos y me voy a seguir esforzando”, agregó.

Daniel recordó que en un principio el voleibol no era de su agrado, pero un festival y una preselección en la categoría sub 15 despertaron en él la pasión por este deporte. Agregó que su meta es llegar a la Selección y también, graduarse de la universidad.

Daniel es un claro ejemplo de perseverancia y dedicación, que representa con orgullo al voleibol morelense y trabaja todos los días por alcanzar sus sueños, podría competir en el evento internacional que se desarrollará en Morelos gracias al respaldo del Gobierno de Margarita González Saravia, quien ha fortalecido al estado como sede de grandes eventos deportivos.

July 1, 2025
Florece en Morelos “La tierra que nos une”, actividad turística y cultural para todas y todos: Margarita González Saravia

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el impulso del turismo y las expresiones culturales. En este marco, presentó una nutrida agenda de eventos dirigidos a públicos de todas las edades, que contribuirán al desarrollo económico de la entidad.

Durante la conferencia de prensa semanal realizada en el municipio de Temixco, la mandataria estatal dio la palabra a Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, quien informó que el pasado 18 de junio se conformó el Comité Observatorio Turístico Sostenible. Este organismo, integrado por dependencias estatales, la academia, el sector empresarial y organizaciones civiles, funciona como una plataforma de análisis de datos, bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de fomentar un modelo sustentable alineado al INSTO de ONU Turismo. Este esquema garantiza gobernanza participativa, rigor técnico y transparencia, lo que fortalece las políticas públicas en la materia.

En línea con estas acciones, del 31 de mayo al 2 de junio de 2026, Morelos será anfitrión de la XII Convención Nacional de Haciendas de México, el encuentro más relevante a nivel nacional sobre la recuperación, conservación y aprovechamiento turístico del patrimonio hacendario. Se prevé la asistencia de más de 100 especialistas y propietarios, provenientes de diversas disciplinas como historia, arquitectura, cultura, turismo y negocios.

Como parte del programa, se recorrerán más de 12 haciendas distribuidas en distintos puntos del estado, promoviendo su legado histórico, riqueza cultural y oferta gastronómica. Además, se organizarán conferencias, mesas de diálogo, actividades culturales y sesiones de networking estratégico.

Asimismo, se hizo del conocimiento general que, para fortalecer el tejido comunitario, el sentido de identidad y la competitividad turística local, Morelos se convirtió en el primer estado del país en sumarse a la estrategia “Rutas Mágicas de Color”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal y COMEX, mediante Corazón Urbano A.C. Esta iniciativa contempla la intervención artística de fachadas y murales en Pueblos Mágicos, con el fin de embellecer su imagen urbana y mejorar el entorno de quienes los habitan.

En este contexto, “La tierra que nos une” se posiciona como la entidad con mayor participación y superficie intervenida durante 2025. Se embellecerán más de cinco mil metros cuadrados por municipio, alcanzando un total superior a los 20 mil metros cuadrados de fachadas restauradas.

Con estas acciones, se habrá mejorado la imagen de más de mil 400 inmuebles, beneficiando directamente a cinco mil habitantes y generando una experiencia visual más atractiva para visitantes.

En otro orden, la gobernadora cedió el uso de la voz a Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, quien anunció que del 03 al 06 de julio se celebrará la Feria del Libro Independiente La Universal en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano. Este encuentro contará con más de 30 editoriales, fanzines, colectivos gráficos, presentaciones editoriales, charlas, talleres de grabado, encuadernación y serigrafía, actividades literarias infantiles, música en vivo, picnic literario, pasacalles y zona de venta de publicaciones e ilustraciones, todo de acceso gratuito.

También del 03 al 05 de julio, se llevará a cabo el seminario de escritura “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”, impartido por la autora Bibiana Camacho.

Del 06 al 13 de julio, se realizará el Festival Internacional de Coros Contracanto en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec, Yautepec y Tepoztlán. Participarán agrupaciones nacionales e internacionales como los Niños Cantores de Tepotzotlán (Edomex), Coro Andromeda (República Checa), Oberstufenchor (Alemania), Coro Vivo Ottawa y el Coro chino-canadiense (Canadá), además de agrupaciones locales como el Proyecto Contracanto, Niños Cantores de Morelos, Atlacholoaya y el Ensamble Scherzino.

Además, se dio a conocer el curso de verano “Viaje al Centro de la Semilla”, que se realizará del 19 de julio al 28 de agosto, dirigido a niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años. Las inscripciones serán gratuitas y podrán realizarse del 07 al 18 de julio, en horario de 09:00 a 15:00 horas, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas” y el Centro Cultural Comunitario La Estación. Para mayores informes, está disponible el número telefónico 777 310 53 71. Se estima un impacto positivo en alrededor de mil 200 personas.

También se presentó la convocatoria “Miércoles de Teatro y Jueves de Danza”, que tendrá lugar del 10 de julio al 27 de noviembre de 2025, con el objetivo de promover y difundir el trabajo de artistas escénicos radicados en Morelos. Las funciones se presentarán en espacios de la Secretaría de Cultura y diversos municipios. La inauguración será el 10 de julio en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas, y la siguiente el 07 de agosto en el Teatro “Cuauhtémoc” de Tetecala, a las 18:00 horas.

Por otro lado, la Secretaría de Cultura invitó a creadores y compañías escénicas a participar en el “Encuentro de Artes Escénicas de Morelos 2025”, que se llevará a cabo del 01 al 03 de agosto en Xochitepec. La convocatoria cierra el próximo 10 de julio.

Finalmente, se anunció que el programa “Alas y Raíces” convoca a narradores, promotores de tradición oral, artesanos, escritores y artistas a formar parte del Quinto Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura “Del Amate y El Cenzontle”, que tendrá como sedes Zacualpan de Amilpas y Temoac, y contará con Perú como país invitado.

Previo a la conferencia, la titular del Poder Ejecutivo encabezó los Honores a la Bandera en el Parque Solidaridad de Temixco, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Posteriormente, lideró la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se reafirmó el compromiso de seguir trabajando con firmeza para garantizar que las y los morelenses vivan en armonía.

June 30, 2025
Inicia julio con lluvias y recuperación gradual de temperaturas para Morelos

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 30 de junio al 03 de julio, en donde las condiciones climáticas estarán marcadas por cielos nublados, habrá una recuperación gradual de las temperaturas máximas, se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente por las tardes y noches.

Para este lunes, una banda nubosa asociada con el sistema “Flossie” mantendrá el cielo mayormente nublado, se prevén lluvias fuertes de entre 25 a 50 mm, actividad eléctrica y bancos de neblina en la madrugada. Las temperaturas serán templadas a cálidas en el sur del estado, con ambiente fresco por la mañana y noche.

Para el martes el cielo medio nublado permitirá que las temperaturas se recuperen y oscilen entre cálidas y calurosas, por la tarde aumentará la nubosidad con posibilidad de chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) y tormentas eléctricas. El ambiente seguirá fresco en las primeras y últimas horas del día.

El miércoles la interacción entre la humedad del océano Pacífico y un canal de baja presión favorecerá lluvias vespertinas de 5 a 30 mm con tormentas eléctricas, durante el día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con temperaturas que podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en la zona sur.

En tanto, para el jueves, se espera una recuperación más notoria de las temperaturas, con valores cálidos a calurosos bajo un cielo medio nublado. Continúa la entrada de humedad del Pacífico, por lo que se prevén chubascos de 10 a 30 mm por la tarde y noche, acompañados de tormentas eléctricas.

Estas condiciones pueden provocar encharcamientos, crecidas repentinas de ríos y afectaciones a la movilidad, por lo que, ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones.

Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

June 30, 2025
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 42 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente se contabilizaron 623 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 346 minutos fueron de alta frecuencia y 277 minutos de armónico. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, durante las primeras horas de la mañana se pudo observar la emisión de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersaban con dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

June 30, 2025
Impulsa Sedagro capacitación para fortalecer profesionalización de su personal

Con la finalidad de impulsar la profesionalización continua que busca consolidar una administración pública eficiente, sensible y cercana a las necesidades del campo morelense, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en una acción coordinada con la Secretaría de Administración, impulsa un ciclo de talleres dirigidos al fortalecimiento de las capacidades técnicas y humanas del personal de la dependencia, en coordinación con la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que preside Joel Hernández Ortiz.

Al taller de Liderazgo Efectivo, impartido recientemente, asistió el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, quien reconoció la iniciativa impulsada por la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres “quien predica así con el ejemplo y motiva a su equipo con cercanía y conocimiento del territorio”.

Precisó que cualquier capacitación es valiosa y resaltó la importancia de mantenerse siempre actualizados, anticipó que el Centro de Capacitación ofrece cursos y diplomados con nuevas metodologías, de manera híbrida y con participación de los diferentes niveles de gobierno.

La secretaria Margarita Galeana puntualizó que, para lograr una atención adecuada a las productoras y productores, es fundamental estar bien capacitados, de ahí que se haya establecido una gran alianza con la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, “quienes generosamente han donado su tiempo para capacitar a nuestro personal en temas de desarrollo técnico y humano, así que es un honor contar con su colaboración”.

Los talleres impartidos hasta ahora son: Identidad Institucional: Esencia y Propósito de la Sedagro, que promovió la reflexión sobre la misión, visión y valores de la Secretaría; Desarrollo de Habilidades de Comunicación Efectiva, con enfoque en mejorar la interacción tanto con productores como entre áreas internas; y el taller de Desarrollo de Habilidades de Liderazgo Efectivo, sustancial para el trabajo en equipo y la toma de decisiones en el ámbito público. Los talleres fueron facilitados por Joel Hernández Ortiz y Miguel Zagal Bahena, integrantes de la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.

Complementariamente, personal de las Direcciones de Agricultura y Agroecología, así como de Ganadería y Acuacultura, han recibido capacitaciones enfocadas en los temas de agroecología, manejo fitosanitario y zoosanitario, fundamentales para la actualización del personal en prácticas sostenibles y en el marco normativo vigente.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del servicio público, elevando la calidad en la atención al campo y fomentando una cultura organizacional basada en el liderazgo, el aprendizaje y la vocación de servicio.

June 30, 2025
Lanza SEDIF convocatorias para ser parte del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf) publicó las convocatorias para las y los interesados en formar parte del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Una primera convocatoria está dirigida a instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, de los sectores privado o social, que tengan experiencia en la protección de los derechos de las infancias y adolescencias a nivel nacional o estatal, para postularse deben de cumplir con los requisitos que se describen en el link que direcciona el Código QR.

La segunda convocatoria está dirigida a niñas, niños y adolescentes de entre ocho a 17 años de edad, quienes deben manifestar su interés por medio de un oficio en formato libre, y contar con la autorización de madre, padre y/o representante.

El periodo de recepción de solicitudes para ambas convocatorias será a partir del 30 de junio y hasta las 23:59 horas del 16 de julio de 2025. En el caso de las personas adultas,  la solicitud deberá ser enviada a través del correo electrónico direcciongeneral@difmorelos.com o presentarla de manera física en calle Las Quintas número 15, colonia Cantarranas, Cuernavaca, en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Y para  las niñas, niños y adolescentes también podrán enviar los documentos al correo procuraduria@difmorelos.com, para más información pueden  llamar al 777 315 6009 extensión 470.  

Cabe destacar que el Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es un órgano colegiado encargado de proponer políticas públicas que permitan espacios seguros en el que las infancias y adolescencias puedan gozar de su pleno desarrollo.

June 30, 2025
Avanza proceso de dictaminación del programa “Emprendiendo con Bienestar”

Como parte del compromiso social y humano del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se informa que el programa “Emprendiendo con Bienestar”, avanza en el proceso de dictaminación.

El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que esta es una estrategia orientada a fortalecer el autoempleo y la economía local, además, reconoció el alto interés de la ciudadanía; detalló que con el cierre del periodo de registro se ha confirmado una participación superior a cinco mil solicitudes provenientes de distintos municipios del estado, y resaltó que el proceso de evaluación se llevará a cabo con estricto apego a las Reglas de Operación.

Por su parte, la titular de la Dirección General de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, Sara Zavala Arzola, informó que se prevé concluir con la revisión técnica durante los primeros quince días del mes de julio, y posteriormente se publicarán los resultados en la plataforma oficial del programa.

En este sentido, hizo un llamado a la población a mantenerse atenta a los canales institucionales y a tener paciencia, ya que cada expediente será evaluado de forma individual. Todos los avances y notificaciones se darán a conocer exclusivamente en www.morelos.gob.mx/emprendiendo-con-bienestar

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso con una economía más inclusiva, al abrir por primera vez una vía de respaldo institucional para personas del comercio informal y quienes inician un proyecto productivo. El objetivo es fortalecer sus actividades, brindar condiciones de desarrollo y fomentar el bienestar económico y social de las familias morelenses.

June 30, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac