Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció una inversión de 500 millones de pesos en el municipio de Jiutepec, por parte de la empresa farmacéutica mexicana NeolSyM, como parte del Plan México de relocalización y fortalecimiento industrial.
En este sentido, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció que esta inversión refleja la confianza del sector empresarial en el estado y es resultado de las acciones emprendidas por su administración para consolidar a Morelos como un destino competitivo, seguro y con visión de futuro. Asimismo, señaló que la llegada de esta nueva planta contribuye directamente a la creación de empleos calificados, al impulso del desarrollo tecnológico y a la construcción de la soberanía farmacéutica nacional.
Derivador de lo anterior, la mandataria estatal reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la promoción de políticas públicas que hacen posible este tipo de inversiones estratégicas, enfocadas en fortalecer las capacidades productivas del país y disminuir la dependencia del exterior.
Cabe señalar que durante el encuentro con medios de comunicación del Gobierno de México, Diego Antonio Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo del Consejo de Grupo Neolsym, detalló que la nueva planta se especializará en la producción de fármacos de alta potencia, incluidos hormonales, con lo cual se busca reducir la actual dependencia del país respecto a los insumos importados, que representa cerca del 90 por ciento de los farmoquímicos utilizados en México.
“Estamos apostando por el fortalecimiento de la producción nacional para mejorar el control de la cadena de suministro, reducir costos y garantizar el abasto oportuno de medicamentos en México”, expresó.
Finalmente, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la promoción de inversiones productivas que generen bienestar social y fortalezcan los sectores estratégicos del país, consolidando al estado como un aliado en la transformación de México.
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) informaron que, de acuerdo con el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno climático de la canícula podría dar inicio en el estado a partir del próximo 15 de julio, con posibles efectos en cultivos y zonas rurales, debido a la disminución de lluvias, cielo mayormente despejado y temperaturas cálidas.
La canícula es parte de la variabilidad climática de México y aunque no se presenta con la misma duración e intensidad en todas las regiones, en Morelos puede impactar de forma negativa en cultivos de temporal, al reducir la disponibilidad de agua justo durante etapas críticas del desarrollo agrícola.
“Es muy importante que productores y productoras estén atentos a los avisos del clima y tomen medidas de prevención para mitigar posibles daños en sus cultivos o ganado. Desde el Gobierno de Morelos mantenemos el compromiso de brindar información oportuna y acompañamiento técnico”, señalaron ambas dependencias estatales.
Este fenómeno se origina por la intensificación de sistemas de alta presión atmosférica que impiden la formación de nubosidad y reducen la precipitación, aunque muchas veces se le asocia erróneamente con las temperaturas más altas del año, en México la canícula se caracteriza más por la disminución de lluvia en verano, a diferencia de lo que ocurre en Europa.
Se recomienda a la población evitar quemas agrícolas durante este periodo, reforzar acciones de recolección y almacenamiento de agua de lluvia, y dar seguimiento al estado de los cultivos. En el caso de quienes tienen ganado, es fundamental asegurar el acceso a agua potable y sombra para evitar afectaciones en su salud.
La Ceagua y Sedagro exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, y reiteran su compromiso con la protección del campo, el agua y la seguridad alimentaria.
El Gobierno de Morelos que dirige Margarita González Saravia, impulsa el bienestar integral de sus trabajadores, por lo que con el propósito de fortalecer lazos de compañerismo y fomentar la sana convivencia, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos del Estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR), José Ramón Wong Balboa, inauguraron el Torneo Sindical 2025.
Esta iniciativa busca consolidar un ambiente laboral positivo entre las diversas dependencias, donde el respeto y la integración entre compañeros fortalezcan el sentido de pertenencia y el trabajo en equipo. La práctica deportiva contribuye significativamente a la salud y al bienestar de los servidores públicos.
En este sentido, Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, señaló: “Creo que el trabajo en equipo, colaborativo y sobre todo el fomento de la sana convivencia, como es la práctica deportiva, nos ayuda en mucha medida, además de aspectos de salud, nos ayuda a integrarnos”.
Por su parte, José Ramón Wong Balboa, líder sindical, informó que en esta edición del torneo futbolístico participan diez equipos. Estos están conformados por trabajadores de distintas secretarías, dependencias y de la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que refleja el entusiasmo y compromiso de la base trabajadora.
Promoviendo este tipo de acciones, el Gobierno de "La tierra que nos une", reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus trabajadoras y trabajadores. A través de espacios de convivencia, salud y desarrollo personal, para consolidar una gestión que prioriza el bienestar de quienes integran su base laboral.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 65 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.
Adicionalmente, se registraron 600 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 414 minutos fueron de alta frecuencia y 186 minutos de tipo armónico. Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos que se dispersan con dirección noroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a intensificar las acciones de prevención del dengue mediante la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos en viviendas y espacios comunitarios. Estas acciones resultan fundamentales para contener la proliferación del vector Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, informó que el periodo epidémico de arbovirosis ya ha comenzado, por lo que es crucial mantenerse alerta ante la presencia de signos y síntomas compatibles con estas enfermedades, especialmente en zonas de riesgo o con antecedentes de casos.
“El dengue suele manifestarse con fiebre elevada, de 38 grados centígrados o más, acompañada de dolor de cabeza intenso, molestias detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, así como sarpullido generalizado. Ante estos síntomas, es indispensable acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica adecuada”, puntualizó Sesma Medrano.
Asimismo, hizo hincapié en evitar la automedicación, ya que ciertos medicamentos pueden agravar el cuadro clínico o complicar la evolución de la enfermedad. Reiteró que el tratamiento oportuno, bajo supervisión profesional, es clave para evitar complicaciones graves.
Finalmente, detalló que hasta la semana epidemiológica número 26 se han confirmado 70 casos de dengue en el estado de Morelos, además de una lamentable defunción. SSM continuará fortaleciendo las acciones de vigilancia epidemiológica y promoción de la salud para proteger a la población y mitigar el impacto de las enfermedades transmitidas por vector.
Este jueves, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó el inicio del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, y que tiene como objetivo el canje voluntario, anónimo y sin consecuencias legales de armas de fuego por dinero en efectivo; asimismo, se realiza el intercambio de juguetes bélicos por juguetes y juegos didácticos.
En el evento, realizado en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca, la jefa del Ejecutivo estatal señaló que este esfuerzo deriva del proyecto de pacificación que se lleva a cabo en Morelos y en toda la República Mexicana.
“Celebramos esta estrategia y esperamos que todos los ciudadanos se sumen a esta tarea del desarme, iniciando en Cuautla, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata; pero es una labor que se extenderá a todo el estado de Morelos”, expresó.
Asimismo, la mandataria indicó que en la presente administración se trabaja en unidad desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con el objetivo de que las y los morelenses se desarrollen en un ambiente de tranquilidad.
“Estamos respondiendo con un tema que es la unidad, algo que se dejó de hacer por mucho tiempo y que derivó en una situación de inseguridad en el estado de Morelos. Ahora estamos dando pasos firmes en una tarea que no es fácil, pero que, sobre todo, tenemos la convicción de llevar a cabo para lograr la paz en la entidad”, manifestó la Gobernadora, al tiempo de destacar que también se mantiene un trabajo coordinado con asociaciones civiles en esta materia.
Por su parte, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, señaló que el programa en mención tiene como objetivo primordial el retiro y la destrucción de todo armamento que se encuentre fuera de la ley.
“Esta campaña brinda a todos los ciudadanos la oportunidad de entregar armas a cambio de un recurso económico, el cual pueden utilizar para invertir en educación o mejorar su economía familiar”, aseveró.
Y agregó: “Más allá del beneficio individual, esta acción apoyará directamente a la seguridad de nuestra sociedad, al remover el armamento que pone en riesgo la tranquilidad y la vida de la población”.
Posteriormente, Margarita González Saravia, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno, y con la asistencia de niñas y niños de la Escuela Primaria “Profr. Braulio Rodríguez”, del centro de Cuernavaca, presenció la destrucción simbólica de un arma de fuego calibre .9 milímetros, por la que se entregó a su propietario la cantidad de 10 mil 300 pesos.
Cabe señalar que el Ayuntamiento de Cuernavaca erogó 200 mil pesos para la realización de dicho canje de armas en la capital morelense.
De igual manera, la titular del Poder Ejecutivo entregó a las y los estudiantes juguetes y juegos didácticos, al tiempo de invitarlos a prepararse académicamente para que puedan alcanzar los objetivos que se propongan en sus vidas.
En este acto estuvieron presentes: Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Comisario Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública; así como Andrés Acosta Ramírez, secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, en representación de la secretaria de Gobernación del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
También asistieron: Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado de Morelos; General Brigadier de Estado Mayor, Francisco Javier Hernández Almanza, coordinador de la Guardia Nacional en Morelos; Javier Sotres Ruano, secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Región Cuernavaca; José Luis Urióstegui Salgado, alcalde capitalino, y el Capitán Guillermo García Delgado, secretario de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca.