La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a los hombres con paternidad satisfecha a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí que se realizan en distintos centros de salud del estado, como parte de las acciones para fortalecer la planificación familiar y la salud reproductiva masculina.
María José López Martínez, responsable estatal del programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de SSM, destacó que este procedimiento representa una alternativa segura, definitiva y completamente gratuita para quienes desean concluir su etapa reproductiva.
“Es un procedimiento rápido, no requiere hospitalización y permite compartir la responsabilidad en la planificación familiar. ¡Cuidar tu salud y la de tu familia también es un acto de amor! acércate a tu centro de salud y recibe orientación profesional”, expresó.
Las jornadas se llevarán a cabo el próximo 04 de julio en los Centros de Salud de Emiliano Zapata y Yautepec; el 11 de julio en Emiliano Zapata y en el Centro de Salud de Peñaflores, en Cuautla; el 12 de julio en Zacatepec; el 18 de julio en Emiliano Zapata, Tequesquitengo y Jonacatepec; y finalmente, el 25 de julio en Emiliano Zapata, Xoxocotla y Yautepec.
Este servicio es completamente gratuito, y para acceder, los interesados deben ser mayores de edad, contar con paternidad satisfecha, acudir con un desayuno ligero, llevar un suspensorio, portar ropa cómoda, área genital totalmente afeitada, presentar una identificación oficial y copia de la CURP; asimismo, deben firmar un consentimiento informado después de recibir la orientación médica correspondiente, y en caso de conducir, deberá de ir acompañado. También, es fundamental que sigan todas las indicaciones del personal de salud antes, durante y después del procedimiento para garantizar una recuperación adecuada.
De enero a junio de 2025, SSM ha realizado 439 vasectomías sin bisturí en Morelos, todas con éxito y el seguimiento oportuno, reafirmando el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de la población masculina del estado.
Como parte de las políticas públicas que transforman la vida de las mujeres en Morelos, el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia dio un paso más en la construcción de redes de cuidado y protección desde el territorio. A través de la Secretaría de las Mujeres, se firmó un convenio de colaboración con el presidente municipal de Jojutla, Alan Francisco Martínez García, para fortalecer la atención y protección de las mujeres en esta localidad, que cuenta con alerta por violencia de género.
Este acuerdo permitirá ampliar la Red de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), consolidando el trabajo intermunicipal y estatal en coordinación con el Gobierno federal, para activar espacios comunitarios donde las mujeres puedan acceder a orientación jurídica, contención emocional, formación para el autoempleo y acompañamiento integral, sin necesidad de salir de su entorno inmediato.
Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, señaló que estos Centros son territorios vivos de transformación social, donde se pone en el centro el bienestar, los derechos y la autonomía de las mujeres: “Esta alianza abre la puerta a una colaboración estratégica que articula esfuerzos institucionales para que ninguna se quede atrás”, destacó.
Por su parte, el presidente municipal de Jojutla afirmó que “siempre será prioritaria la atención a la agenda de género, fortalecer y fomentar la igualdad de condiciones para que niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores puedan tener un sano desarrollo y vivir seguras.
Con acciones como esta, Morelos reafirma su compromiso de construir paz, justicia e igualdad desde lo comunitario, colocando a las mujeres en el centro de la transformación social.
A fin de seguir creando alianzas que beneficien a la población morelense, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud, así como la organización AHF Wellness Center Cuernavaca.
El director general de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González, refirió que con estas acciones se fortalece la colaboración institucional para mejorar de manera conjunta la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA en el estado.
Señaló que actualmente el Ejecutivo estatal reconoce la labor de las organizaciones de la sociedad civil en la prevención del VIH/SIDA, y reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos de salud pública relacionados con esta enfermedad.
Además, se logra una mayor coordinación entre las instituciones de gobierno y las Organizaciones No Gubernamentales para optimizar los recursos y maximizar el impacto de las acciones preventivas.
En uso de la voz, Guillermo Bustamante Vera, gerente de Programa de País de AHF México, manifestó: “Nuestro objetivo es que cada vez más personas conozcan su estatus de VIH y otras infecciones de transmisión sexual, con el fin de vincularlos con los servicios de salud de su localidad”.
Finalmente, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiologia de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado para trabajar con estrategias de prevención dirigidas a hombres que tienen sexo con personas del mismo género, mujeres trans y otras personas con alto riesgo a adquirir VIH, para garantizar medidas preventivas oportunas y gratuitas (como la detección, profilaxis, dotación de condones y lubricantes, entre otros) en territorio morelense.
Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de garantizar herramientas que fortalezcan la autonomía económica y cultural de las mujeres, se realizó el taller Trenzando Autonomía, en el municipio de Huitzilac, una actividad organizada por el Centro LIBRE.
Un grupo de mujeres participaron para aprender técnicas de peinado tradicional como una herramienta de autoempleo y construcción de autonomía en comunidad. Durante el taller, también se generaron espacios de reflexión sobre tradiciones, derechos culturales, derecho a la identidad y la importancia de la autonomía para prevenir violencias.
La actividad estuvo a cargo de Miryam Vargas Flores y Marta Rojas González, promotora de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico comunitario, respectivamente. A través de este encuentro, se impulsó el intercambio de saberes y se fortaleció la unión colectiva entre mujeres. “Conocer y apropiarnos de nuestros derechos nos ayudará a saber cuándo alguien los está agrediendo”, compartió Miryam Vargas Flores, del Centro LIBRE de Huitzilac.
Con estos esfuerzos, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir comunidades más autónomas y seguras para todas, porque en “La tierra que nos une”, ninguna mujer se queda atrás.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo deportivo en el estado y fortalecer la proyección de nuevos talentos, el pasado fin de semana se llevó a cabo el “Torneo de Talentos de las Academias del Atlante Morelos”, encuentros que se desarrollaron en el estadio Centenario, informó el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles.
El evento reunió a equipos representativos de diferentes municipios de “La tierra que nos une”, conformados en cuatro categorías, lo que permitió brindar mayor competencia y oportunidades de juego a las y los futbolistas de diversas edades. Durante las jornadas se vivieron partidos llenos de entusiasmo, trabajo en equipo y gran nivel competitivo que han fortalecido durante sus entrenamientos en las distintas academias.
Los municipios participantes fueron: Miacatlán, Yautepec, Yecapixtla, Coatetelco, Ayala, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Totolapan, Xoxocotla, Zacualpan, Axochiapan, Mazatepec, Tlalnepantla y Tlaquiltenango.
Como parte de este esfuerzo por detectar nuevos talentos, el torneo contó con la presencia de visores del Club Atlante, quienes dieron seguimiento puntual al desempeño de las y los jugadores.
En los próximos días, el club azulgrana dará a conocer la lista de futbolistas que serán considerados para nuevos proyectos de la institución, continuando así con su compromiso de fomentar el fútbol en la entidad.
Con torneos como este, el Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia refrenda su compromiso con el desarrollo del deporte en todo el estado e invita a los municipios a continuar sumando esfuerzos tanto para participar en el torneo como para conformar otras categorías en las escuelas formativas.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y en coordinación con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, modernizó el proceso de renovación de la licencia de conducir, permitiendo que las y los morelenses realicen este trámite de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni sujetarse a horarios específicos.
Actualmente las personas usuarias pueden ingresar al portal digital.Morelos.gob.mx y realizar su renovación en pocos pasos, así como descargar su licencia digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En este sentido, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible: “La tecnología es la herramienta que acerca los derechos a la ciudadanía. Dejamos atrás procesos lentos y plataformas obsoletas, y damos paso a un modelo ágil, seguro y transparente”.
El funcionario precisó que desde dicha plataforma se puede realizar el pago en línea y obtener la licencia en formato digital, lo que reduce tiempos, costos y riesgos de corrupción, al eliminar intermediarios y trámites innecesarios.
Esta acción forma parte de la estrategia de transformación digital que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para consolidar servicios públicos más cercanos, modernos e inclusivos para todas y todos los morelenses.