Exhorta SSM a prevenir intoxicaciones por picadura de alacrán

Boletín 01355
Cuernavaca, Morelos; 17 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es importante evitar la automedicación o uso de remedios caseros, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas contra la picadura de alacrán, especialmente durante la temporada de calor, cuando se incrementa la actividad y reproducción de este arácnido.

La prevención es fundamental para reducir el riesgo de intoxicaciones, en particular en niñas, niños, personas adultas mayores y con comorbilidades, quienes son más vulnerables a complicaciones.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador estatal de Vectores y Zoonosis de SSM, recomendó a la ciudadanía tomar medidas como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, la colocación de mallas en coladeras y rejillas, así como el resanado de grietas en muros, pisos y techos. Además, enfatizó la importancia de mantener los hogares libres de objetos que puedan servir de refugio para los alacranes, como escombros, leña y acumulaciones de ropa o cartón.

Asimismo, sugirió realizar acciones de limpieza en patios y jardines, incluyendo el desmalezamiento y la eliminación de basura o materiales que favorezcan la proliferación de estos. En el caso de viviendas ubicadas en zonas de alta incidencia, se recomienda revisar con frecuencia ropa, zapatos, sábanas y toallas antes de utilizarlas, con el fin de evitar contacto accidental con los alacranes.

Ante una picadura, Sesma Medrano subrayó la importancia de mantener la calma, evitar el uso de remedios caseros y no intentar succionar el veneno, ya que esto podría agravar la situación. La persona afectada debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, preferentemente dentro de los primeros 30 minutos posteriores al incidente, para recibir el tratamiento adecuado.

Boletín 01355
Cuernavaca, Morelos; 17 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente