Exhorta SSM a prevenir intoxicaciones por picadura de alacrán

Boletín 01355
Cuernavaca, Morelos; 17 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Es importante evitar la automedicación o uso de remedios caseros, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas contra la picadura de alacrán, especialmente durante la temporada de calor, cuando se incrementa la actividad y reproducción de este arácnido.

La prevención es fundamental para reducir el riesgo de intoxicaciones, en particular en niñas, niños, personas adultas mayores y con comorbilidades, quienes son más vulnerables a complicaciones.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador estatal de Vectores y Zoonosis de SSM, recomendó a la ciudadanía tomar medidas como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, la colocación de mallas en coladeras y rejillas, así como el resanado de grietas en muros, pisos y techos. Además, enfatizó la importancia de mantener los hogares libres de objetos que puedan servir de refugio para los alacranes, como escombros, leña y acumulaciones de ropa o cartón.

Asimismo, sugirió realizar acciones de limpieza en patios y jardines, incluyendo el desmalezamiento y la eliminación de basura o materiales que favorezcan la proliferación de estos. En el caso de viviendas ubicadas en zonas de alta incidencia, se recomienda revisar con frecuencia ropa, zapatos, sábanas y toallas antes de utilizarlas, con el fin de evitar contacto accidental con los alacranes.

Ante una picadura, Sesma Medrano subrayó la importancia de mantener la calma, evitar el uso de remedios caseros y no intentar succionar el veneno, ya que esto podría agravar la situación. La persona afectada debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, preferentemente dentro de los primeros 30 minutos posteriores al incidente, para recibir el tratamiento adecuado.

Boletín 01355
Cuernavaca, Morelos; 17 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez
Aporta Morelos propuestas ciudadanas y técnicas a la Reforma Electoral Federal
Atienden Gobierno del Estado y FGE a habitantes de Huitzilac
Cosechan paratletas morelenses tres medallas más en Paralimpiada Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos salud y bienestar para mujeres en Jiutepec
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental