Durante junio, el Centro Cultural Teopanzolco reunió a cinco mil 387 asistentes en una cartelera diversa que incluyó conciertos, danza, teatro, actividades de bienestar y eventos formativos. Estas acciones, impulsadas por el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, y la Secretaría de Cultura estatal, reafirman el compromiso de garantizar el acceso libre, plural y de calidad a la vida cultural.
La programación integró espectáculos como Legado Buena Vista Social Club, que logró un lleno total, y conciertos Candlelight con música de Vivaldi, Coldplay y Ed Sheeran, junto con funciones de danza contemporánea, tributos musicales y propuestas emergentes como Darío Abdala & Soulcigán. Destacó también ser sede del V Festival Romano Picutti, festival que invitó al Denver Children 's Choir y a los Niños Cantores de Morelos a formar parte de su celebración, fortaleciendo el diálogo artístico entre naciones.
La agenda del mes incluyó actividades sin costo con registro como yoga, meditación con sonido, Picnic de luna llena y Mercadita; conciertos como Darío Abdala & Soulcigán. A estos se sumaron funciones como Cuerpo Infinito y tributos musicales. Además, se realizaron eventos privados como Sound & Emotions de Marymount, que sumaron más de 700 personas.
Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó: “Teopanzolco es una plataforma de inclusión, bienestar y creatividad. Nuestra misión es clara: promover la cultura como un derecho y que se ejerza en la vida cotidiana de la ciudadanía”.
La ciudadanía puede consultar la cartelera actualizada en las redes sociales oficiales del Centro Cultural Teopanzolco: facebook.com/CCTeopanzolco. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso por consolidar espacios culturales como motores de bienestar y cohesión social en todo el estado.
El personal de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos hizo una visita de supervisión al puente que conecta la colonia Benito Juárez con Poza Honda, en el municipio de Zacatepec, tras el colapso ocurrido, debido a las lluvias de las últimas horas.
El objetivo de esta revisión fue evaluar la situación actual y determinar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.
Por su parte, el área municipal de Obras Públicas ha llevado a cabo maniobras para restablecer el paso peatonal y vehicular, con la finalidad de prevenir cualquier contingencia y proteger a las y los ciudadanos que transitan por la zona.
En las próximas horas, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Dirección de Caminos y Puentes, en coordinación con el Ayuntamiento de Zacatepec, determinará las acciones específicas que se implementarán para corregir la falla en este paso y asegurar su estabilidad y seguridad a largo plazo.
La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, capacitó a 178 servidores públicos de las diversas unidades responsables del gasto, del Poder Ejecutivo Estatal, con el objetivo de fortalecer las competencias en materia de elaboración de programas presupuestarios para el Anteproyecto de Presupuesto 2026, fundamentados en la filosofía del Buen Vivir, promovida por la gobernadora, Margarita González Saravia.
La titular de la mencionada dirección, Cintya López Anzúrez, explicó que en el primer bloque de capacitaciones fueron incluidas las secretarías de Desarrollo Sustentable, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Turismo, de Bienestar y Desarrollo Agropecuario; en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Secretaría de Administración de 10:00 a 14:00 horas del lunes nueve al viernes 13 de junio.
De igual manera, la funcionaria hacendaria detalló que del lunes 23 al viernes 27 de junio, se capacitó a personal de la Oficina de la Jefatura de la Gubernatura, de las secretarías de las Mujeres, Infraestructura, Administración, de la Contraloría, Hacienda, y de la Consejería Jurídica.
Tras el anuncio de que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” será considerado como uno de los “Aeropuertos FIFA” por su importancia logística en la Copa del Mundo 2026, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que se llevan a cabo gestiones para que Morelos forme parte de los destinos vinculados a este magno evento deportivo.
En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo estatal explicó que dicha terminal aérea pertenece al Grupo Aeroportuario de la Marina, junto con los aeropuertos de Toluca, Felipe Ángeles (AIFA) y el de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”; por lo que indicó que, “la inversión que se contemple será con base en la certificación que se requiere para participar en el Mundial; estamos trabajando en ello”, subrayó la mandataria.
Agregó que el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, mantiene comunicación con Gabriela Cuevas Barrón, representante de México ante la Copa del Mundo 2026, con el propósito de lograr acuerdos que generen beneficios para los distintos sectores del estado.
Por su parte, el funcionario estatal señaló: “Estamos estableciendo mecanismos para sumarnos de manera estratégica a la campaña de promoción que impulsará la Ciudad de México, ya que se prevé una alta demanda de servicios, y ahí es donde Morelos puede posicionarse como una alternativa atractiva por su cercanía y oferta turística”.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), la Academia de Ciencias de Morelos (ACMOR) y la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos (ACSHEM) establecieron convenios marco de colaboración con el propósito de impulsar acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento de la formación de recursos humanos, asesoría técnica, divulgación científica y promoción de la innovación.
Este lunes se llevó a cabo el acto protocolario que establece fomentar la cooperación institucional en temas de ciencia, tecnología y divulgación del conocimiento, impulsar programas conjuntos para la formación y especialización de recursos humanos, promover asesorías técnicas, publicaciones y otras actividades científicas y tecnológicas, planear y ejecutar acciones conjuntas que beneficien tanto a las instituciones como a la sociedad.
En este sentido, Jaime Arau Roffiel director del CCyTEM subrayo: “Estos convenios representan una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos entre la comunidad científica y las instituciones públicas. Desde el CCyTEM, impulsamos alianzas que permitan formar talento, compartir conocimiento y promover el desarrollo tecnológico”.
El CCyTEM se enorgullece de fungir como testigo de honor en la primera colaboración formal entre ACMOR y ACSHEM, un convenio que fortalece la vinculación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico en Morelos, y es la primera colaboración oficial entre ambas academias.
Por su parte, María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, representante de la ACMOR, puntualizó: “Este convenio reafirma nuestro compromiso con el impulso a la ciencia como motor de transformación social. Desde la Academia de Ciencias de Morelos, celebramos esta alianza con el CCyTEM, que abre nuevas rutas para la formación, el intercambio de saberes y la divulgación del conocimiento. La colaboración institucional es clave para construir un estado más justo, informado e innovador”.
Por su parte Gabriela Mendizábal Bermúdez destacó que “la alianza entre ACSHM y el CCyTEM fortalece el trabajo colaborativo para fomentar la ciencia y la tecnología en nuestra región. Este convenio nos permitirá impulsar proyectos conjuntos que promuevan la formación académica, el desarrollo tecnológico y la difusión del conocimiento. Estamos convencidos de que la colaboración institucional es clave para construir un Morelos más innovador y competitivo”.
A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, consolida alianzas estratégicas que promueven la ciencia como eje del progreso social, bajo la premisa de que impulsar el conocimiento en conjunto es sembrar futuro para Morelos.
A fin de mantener una comunicación que permita coordinar y homologar los procesos internos entre la administración pública central y los organismos paraestatales, la Secretaría de Administración llevó a cabo una mesa de trabajo con el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM).
Estas acciones responden a las directrices establecidas por la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha reiterado la importancia de mantener la transparencia y la eficiencia administrativa en los entes auxiliares del gobierno estatal.
La reunión fue encabezada por el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, acompañado de los directores generales de la dependencia, así como de las y los titulares de la Unidad de Enlace Financiero Administrativo (UEFA) o equivalentes, y sus equipos de trabajo.
Durante el encuentro, se revisaron temas prioritarios relacionados con la operación administrativa, financiera y presupuestal, además, se aclararon dudas específicas para fortalecer la gestión institucional de cada ente.
En este sentido, el secretario refrendó el compromiso del Gobierno estatal de brindar acompañamiento permanente, asegurando que mantendrá comunicación abierta para ofrecer orientación y apoyo técnico a cada organismo.