Reconoce Gobierno del Estado a las mujeres como agentes de cambio para la construcción de una sociedad con equidad y paz

Boletín 01280
Cuernavaca, Morelos; 09 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Mujeres con Legado Zapatista

El Instituto Estatal Pro veterano de la Revolución del Sur, adscrito a la Secretaría de Gobierno; en coordinación con la Presidencia del Comité del Balneario Ejidal El Axocochetl, Motos Rosa, el Registro Agrario Nacional, las secretarías de las Mujeres y Desarrollo Agropecuario, así como Fundación Zapata, los Herederos de la Revolución A.C y otras organizaciones civiles, llevaron a cabo un encuentro de mujeres con legado Zapatista.

El objetivo fue sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del empoderamiento de las mujeres en la construcción social, cultural y económica del país, y en especial en Morelos.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se realizó en el Pabellón Turístico “Zapata”, del Balneario El Axocochetl en el municipio de Ayala, y que estuvo encabezado por el historiador Edgar Castro Zapata, presidente del Instituto Estatal Pro veteranos de la Revolución del Sur, y presidente de la Fundación Zapata y los Herederos de la Revolución A.C. además de Marisol Rovida Castillo, directora general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno.

Durante el encuentro, se acordó impulsar una campaña de difusión de la identidad histórica zapatista, a través de la educación y la cultura, a fin de preservar la herencia histórica de la Revolución del Sur, mediante cátedras sobre Emiliano Zapata, reconociendo a las mujeres como agentes de cambio para la construcción de una sociedad con equidad y paz.

Edgar Castro, detalló que en la revolución que encabezó el General Emiliano Zapata, las mujeres participaron de diversas maneras: como soldaderas, enfermeras y propagandistas, y por ende, son pioneras de cambios significativos para los derechos a la igualdad sustantiva, a no ser discriminados y a vivir en condiciones de bienestar, así como al sano desarrollo integral con una vida libre de violencia.

También acudieron Mirna Yadira Aragón Sánchez, directora nacional de Fomento Agropecuario; Beatriz Farfán Escorcia, líder social, cultural y agrarista; y el magistrado Ricardo Garduño Pasten.

Boletín 01280
Cuernavaca, Morelos; 09 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez
Aporta Morelos propuestas ciudadanas y técnicas a la Reforma Electoral Federal
Atienden Gobierno del Estado y FGE a habitantes de Huitzilac
Cosechan paratletas morelenses tres medallas más en Paralimpiada Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos salud y bienestar para mujeres en Jiutepec
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental