Reconoce Gobierno del Estado a las mujeres como agentes de cambio para la construcción de una sociedad con equidad y paz

Boletín 01280
Cuernavaca, Morelos; 09 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Mujeres con Legado Zapatista

El Instituto Estatal Pro veterano de la Revolución del Sur, adscrito a la Secretaría de Gobierno; en coordinación con la Presidencia del Comité del Balneario Ejidal El Axocochetl, Motos Rosa, el Registro Agrario Nacional, las secretarías de las Mujeres y Desarrollo Agropecuario, así como Fundación Zapata, los Herederos de la Revolución A.C y otras organizaciones civiles, llevaron a cabo un encuentro de mujeres con legado Zapatista.

El objetivo fue sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del empoderamiento de las mujeres en la construcción social, cultural y económica del país, y en especial en Morelos.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se realizó en el Pabellón Turístico “Zapata”, del Balneario El Axocochetl en el municipio de Ayala, y que estuvo encabezado por el historiador Edgar Castro Zapata, presidente del Instituto Estatal Pro veteranos de la Revolución del Sur, y presidente de la Fundación Zapata y los Herederos de la Revolución A.C. además de Marisol Rovida Castillo, directora general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno.

Durante el encuentro, se acordó impulsar una campaña de difusión de la identidad histórica zapatista, a través de la educación y la cultura, a fin de preservar la herencia histórica de la Revolución del Sur, mediante cátedras sobre Emiliano Zapata, reconociendo a las mujeres como agentes de cambio para la construcción de una sociedad con equidad y paz.

Edgar Castro, detalló que en la revolución que encabezó el General Emiliano Zapata, las mujeres participaron de diversas maneras: como soldaderas, enfermeras y propagandistas, y por ende, son pioneras de cambios significativos para los derechos a la igualdad sustantiva, a no ser discriminados y a vivir en condiciones de bienestar, así como al sano desarrollo integral con una vida libre de violencia.

También acudieron Mirna Yadira Aragón Sánchez, directora nacional de Fomento Agropecuario; Beatriz Farfán Escorcia, líder social, cultural y agrarista; y el magistrado Ricardo Garduño Pasten.

Boletín 01280
Cuernavaca, Morelos; 09 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario