El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), a través de las delegaciones ubicadas en los municipios de Cuautla, Jojutla y Xochitepec, han brindado de enero a septiembre del presente año, más de 16 mil créditos y un monto total que supera los 664 millones 800 mil pesos.
El director general del organismo Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que el objetivo principal de acercar y facilitar el acceso a la amplia gama de créditos con los que cuenta el organismo, aunado a la atención que se brinda en el municipio de Jojutla con los consultorios de optometría y odontología.
Iragorri Durán aseguró que las oficinas foráneas se crearon para que las y los trabajadores ahorren tiempo y traslado para desplazarse hasta la oficina central ubicada en Cuernavaca.
En este sentido, las delegaciones se encuentran establecidas en puntos estratégicos donde se concentra la mayoría de los trabajadores activos y jubilados.
Estas acciones son parte del compromiso del Poder Ejecutivo estatal, encabezado por Margarita González Saravia, de garantizar que cada trabajador tenga acceso a los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida y construir un futuro más seguro y digno.
El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), informa que se mantiene el compromiso con el bienestar y apoyo para la plantilla laboral, por lo que en este año se benefició a cinco mil 743 familias con el Crédito Escolar 2025.
Dicho crédito se otorgó durante los meses de julio, agosto y septiembre del presente año, sin aval y sin antigüedad de cotización; en este sentido, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que en total se otorgaron 53 millones 174 mil 800 pesos.
El objetivo principal del crédito fue ofrecer a las y a los usuarios, recursos para hacer frente a los gastos que representan el inicio del ciclo escolar 2025-2026, por la compra de útiles, uniformes, inscripciones, calzado y papelería entre otros.
Finalmente, Iragorri Durán agregó que cada año el crédito es temporal, se ofrece a los más de 23 mil afiliados activos, así como a jubilados a un plazo de pago de hasta ocho meses.
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, refrenda su compromiso con escuchar y dar voz a la juventud, en este marco, se llevó a cabo la premiación del concurso de cuentos infantiles “¡Morelos Sostenible!: Los ODS al rescate”, iniciativa que promueve la participación activa de las y los jóvenes en la construcción de un futuro más justo y sustentable.
La convocatoria contó con 17 categorías, cada una vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con la finalidad de fomentar un equilibrio entre el bienestar social, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo económico.
La premiación fue encabezada por el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, quien reconoció el talento y la creatividad de las y los participantes, al subrayar que sus aportaciones inspiran a la niñez y contribuyen a transformar realidades.
“Piensen la trascendencia que tienen con esta actividad: están contribuyendo a mejorar el mundo. Sigan construyendo más y mejor, por el mundo que ustedes se merecen”, expresó durante su mensaje.
La Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, como integrante del Órgano de Seguimiento e Instrumentación de la Agenda 2030 y en coordinación con diversas dependencias estatales, se integraron a esta iniciativa para fortalecer su alcance e impacto.
En su intervención, Fátima Albarrán Gómez, embajadora de la Red Juvenil por la Agenda 2030, destacó el respaldo del Poder Ejecutivo para generar espacios que fortalezcan la participación juvenil y reconozcan su papel en el cumplimiento de los ODS.
Como parte del seguimiento a esta iniciativa, los cuentos ganadores serán recopilados en un libro infantil y distribuidos en la entidad, con el objetivo de acercar estas historias a más niñas, niños y adolescentes.
En el Gobierno estatal, “La tierra que nos une”, se impulsa la educación, la creatividad y la participación de la juventud como bases para construir un Morelos más equitativo, incluyente y sostenible, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.