¿Por qué Morelos?
Ubicación geoestratégica y conectividad nacional
Morelos tiene una población de
0
habitantes
Territorio de
0
km2
Forma parte de la región centro del país, ubicándose en la región centro-sur del país, ofreciendo ventajas logísticas por su conexión con el norte con la Ciudad de México, al este con Puebla, al sur con Guerrero y al oeste con el Estado de México.
Se divide en 36 municipios y su capital es la ciudad de Cuernavaca.
La ubicación de Morelos en la zona centro de México, junto con su amplia red de carreteras, permite que los productos agroalimentarios que se originan en el estado lleguen de manera eficiente a cualquier destino ya sea por vía terrestre, aérea o marítima.
calidad de vida, clima y seguridad
Calidad de vida
Clima
Seguridad
El estado de Morelos se presenta como una región con múltiples ventajas que contribuyen a una alta calidad de vida para sus habitantes y visitantes.
Clima
Su clima templado durante todo el año favorece un estilo de vida activo y saludable, además de promover actividades al aire libre que mejoran el bienestar general. La cercanía a la Ciudad de México y otras zonas estratégicas del país facilita la movilidad y la integración económica, posicionando a Morelos como un punto clave para empresarios e inversionistas.
Económica
Desde la perspectiva económica, el costo de vida en Morelos resulta accesible en comparación con otras entidades, lo que permite a las familias y empresas establecerse con mayor facilidad. La oferta inmobiliaria abarca desde viviendas económicas hasta residencias de lujo, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos. Asimismo, la infraestructura en servicios básicos, transporte y comunicaciones respalda un entorno propicio para el desarrollo personal y empresarial.
Turismo
En términos turísticos, Morelos cuenta con una variedad de atractivos culturales, históricos y naturales. Sitios emblemáticos como el Palacio de Cortés, el Jardín Borda, las Lagunas de Zempoala y la zona arqueológica de Xochicalco, ofrecen opciones para el ocio, la cultura y el ecoturismo. La presencia de espacios para la práctica deportiva, como parques, lagos y complejos deportivos, fomenta estilos de vida activos y saludables.
Clima
Su clima templado durante todo el año favorece un estilo de vida activo y saludable, además de promover actividades al aire libre que mejoran el bienestar general. La cercanía a la Ciudad de México y otras zonas estratégicas del país facilita la movilidad y la integración económica, posicionando a Morelos como un punto clave para empresarios e inversionistas.
Económica
Desde la perspectiva económica, el costo de vida en Morelos resulta accesible en comparación con otras entidades, lo que permite a las familias y empresas establecerse con mayor facilidad. La oferta inmobiliaria abarca desde viviendas económicas hasta residencias de lujo, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos. Asimismo, la infraestructura en servicios básicos, transporte y comunicaciones respalda un entorno propicio para el desarrollo personal y empresarial.
Turismo
En términos turísticos, Morelos cuenta con una variedad de atractivos culturales, históricos y naturales. Sitios emblemáticos como el Palacio de Cortés, el Jardín Borda, las Lagunas de Zempoala y la zona arqueológica de Xochicalco, ofrecen opciones para el ocio, la cultura y el ecoturismo. La presencia de espacios para la práctica deportiva, como parques, lagos y complejos deportivos, fomenta estilos de vida activos y saludables.
Morelos combina un entorno natural privilegiado, una infraestructura adecuada y un ambiente cultural vibrante, lo que lo posiciona como una opción atractiva para vivir, invertir y desarrollar proyectos empresariales en un marco de tranquilidad y calidad de vida.
0
%
cálido subhúmedo
El clima que predomina es el cálido subhúmedo ya que se presenta en el 87% de la superficie del estado
0
%
cálido templado
El 11% está representado por el clima templado húmedo, localizado en la parte norte del estado
0
%
cálido templado subhúmedo
El 2% está representado por clima templado subhúmedo, el cual se localiza hacia la parte noreste y también se presenta una pequeña zona con clima frío.
La temperatura media anual del estado es de 21,5°C
La temperatura mínima promedio es de 10°C que se presenta en el mes de enero y la máxima promedio es alrededor de 32°C se presenta en los meses de Abril y Mayo.
Las lluvias se presentan durante el verano en los meses de junio a octubre, la precipitación media del estado es alrededor de 900mm anuales.
El clima cálido subhúmedo del estado favorece el cultivo de:
Caña de azúcar
Agave
Arroz
(Denominación de Origen)
Nopal
Sorgo
Melón
Maíz
Mango
Jitomate
Limón
Cacahuate
Papaya
Cebolla
Higo
Frijol
Caña de azúcar
Aguacate
Mezcal
(Denominación de Origen)
Como producto de exportación se encuentran las flores y plantas de ornato
Orquídeas
Nochebuenas
Rosas
Claveles
Geranios
Orquídeas
Nochebuenas
Rosas
Claveles
Geranios
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Morelos la incidencia delictiva del 2018 al 2023 presenta un aumento significativo en las cifras, mientras que en el 2020 presenta un descenso que puede ser atribuible, entre otras causas, a la reducción de movilidad y actividades diversas por el COVID-19; para el periodo de enero a octubre del 2024, el Estado se encuentra en el número 16 del ranking nacional, tal como se muestra en las siguientes gráficas:
Gráfica 1. Incidencia delictiva en el Estado deMorelos 2018-2024
Morelos es el primer estado en aplicar acciones concretas dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Atención a las causas
Dignificación policial
Uso de tecnología en inteligencia
Coordinación con los tres niveles de gobierno
Capacitación
Atención a víctimas
Atención a las causas
Dignificación policial
Uso de tecnología en inteligencia
Coordinación con los tres niveles de gobierno
Capacitación
Atención a víctimas
Urrutia destacó que, en el sistema penitenciario, se han decomisado 53 celulares y drogas, entregados a la Fiscalía. Además, los alcaldes deberán certificar a sus mandos operativos mediante exámenes de Control de Confianza.

En materia tecnológica, se trabaja en la modernización del C5, incluyendo 42 cámaras LPR en la zona metropolitana y ocho más en la vía Tres Marías-Paso Express, en colaboración con Capufe. También se cuenta con cinco técnicos certificados para operar drones de alta tecnología.
La atención integral a víctimas sigue siendo prioridad, reforzando los números 9-1-1 y 089. Finalmente, se destacó que Morelos salió del top 7 de estados con más homicidios dolosos, luego de haber ocupado el sexto lugar en períodos anteriores.
Infraestructura industrial y de servicios
Morelos cuenta con una infraestructura estratégica en desarrollo que impulsa su competitividad y conectividad regional. El estado dispone de un aeropuerto, actualmente en proceso de reactivación, lo que representa una oportunidad clave para fortalecer el transporte aéreo de pasajeros y mercancías. Asimismo, Morelos está conectado al sistema ferroviario nacional, facilitando el comercio hacia el centro y sur del país.

La entidad alberga siete parques industriales distribuidos en distintas regiones, lo que permite una adecuada descentralización de la actividad productiva. Además, se avanza en la construcción del circuito "Tierra y Libertad", una importante obra vial que mejorará la movilidad interna, reducirá tiempos de traslado y fortalecerá la integración logística del estado.
Parques Industriales
Morelos cuenta con siete parques industriales en plena expansión.
Ciudad Industrial
del Valle de Cuernavaca (PROCIVAC): Acoge más de 160 empresas, el cual ha fortalecido su atractivo para empresas nacionales e internacionales.
Aeropuerto Internacional de Cuernavaca
El Aeropuerto “Mariano Matamoros” ha sido reactivado como infraestructura estratégica para fortalecer la conectividad de Morelos. 
Parque Científico y Tecnológico
MORELOS (i+D).
Asociación de Industriales y Empresarios
Xochitepec (AIEX).
Desarrollo Industrial
Emiliano Zapata (DIEZ).
Parque
Yecapixtla.
Parque Industrial
Cuautla
Agroparque
Yecapixtla de Morelos para el Mundo.
Circuito Tierra y Libertad
Su construcción está diseñada para impulsar la inversión en Morelos, dinamizar el turismo y ofrecer vías seguras y modernas a la comunidad, integrando el estado al corredor económico del centro del país. El Circuito “Tierra y Libertad” es un proyecto de infraestructura vial en proceso que busca mejorar la conectividad interna del estado. Esta obra contempla la ampliación y modernización.
Circuito Tierra y Libertad
Su construcción está diseñada para impulsar la inversión en Morelos, dinamizar el turismo y ofrecer vías seguras y modernas a la comunidad, integrando el estado al corredor económico del centro del país. El Circuito “Tierra y Libertad” es un proyecto de infraestructura vial en proceso que busca mejorar la conectividad interna del estado. Esta obra contempla la ampliación y modernización.
Disponibilidad de talento y centros educativos
Morelos cuenta con una fuerza laboral joven y altamente capacitada, egresada de las 86 instituciones de nivel superior del estado, lo que garantiza un acceso a talento especializado en diversas áreas. Además, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) ofrece programas de capacitación continua, asegurando que la fuerza laboral se mantenga actualizada y competitiva.
0
Universidades públicas y privadas
0
Centros de nivel técnico
0
graduados de licenciatura
0
graduados de posgrado en promedio  por año
0
EGRESADOS CAMPUS STEM
Principales instituciones con mayor número de egresados STEM
0
UAEM
0
UTEZ
0
ITZ
El clima cálido subhúmedo del estado favorece el cultivo de:
0
Arquitectura y construcción
0
Ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, química y profesiones afines
0
Manufacturas y procesos
0
Arquitectura y construcción
0
Ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, química y profesiones afines
0
Manufacturas y procesos
Universidades principales