¿Quiénes somos?
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos promueve el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en la entidad. Su objetivo es impulsar la investigación, la formación de talento especializado y la vinculación entre academia y sector productivo, para generar soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento económico y social. Además, fomenta la divulgación científica y gestiona fondos para apoyar proyectos de investigación, con el propósito de fortalecer el ecosistema de ciencia y tecnología en beneficio de la sociedad.
Hypatia
Hypatia es la primera revista de divulgación de la ciencia, la tecnología y las humanidades, elaborada en el estado de Morelos. Cuenta con una edición impresa que se publica trimestralmente desde abril de 2001 y desde 2025 se difunde en plataformas digitales. Su contenido incluye artículos de investigación elaborados por académicos, así como entrevistas, noticias, reportajes y fotografías científicas. Es un proyecto editorial del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), bajo la dirección del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia.

Revista Hypatia es una publicación de divulgación científica del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, organismo descentralizado del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos, como parte del proyecto estratégico “Plan Integral de Comunicación y Divulgación de la Ciencia, apoyado por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).
Misión
Su clima templado durante todo el año favorece un estilo de vida activo y saludable, además de promover actividades al aire libre que mejoran el bienestar general. La cercanía a la Ciudad de México y otras zonas estratégicas del país facilita la movilidad y la integración económica, posicionando a Morelos como un punto clave para empresarios e inversionistas.
Visión
Desde la perspectiva económica, el costo de vida en Morelos resulta accesible en comparación con otras entidades, lo que permite a las familias y empresas establecerse con mayor facilidad. La oferta inmobiliaria abarca desde viviendas económicas hasta residencias de lujo, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos. Asimismo, la infraestructura en servicios básicos, transporte y comunicaciones respalda un entorno propicio para el desarrollo personal y empresarial.
Alianza