En el marco del Día Naranja, que se conmemora cada 25 de mes para sensibilizar y actuar en contra de la violencia hacia mujeres y niñas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirma su compromiso de impulsar estrategias que fortalezcan la prevención, detección oportuna y atención integral en situaciones de violencia de género.
Miriam Gómez Sandoval, responsable estatal del Programa de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género, subrayó que desde SSM se trabaja en coordinación con diferentes instancias para garantizar que quienes enfrenten un entorno de riesgo accedan a servicios médicos, psicológicos y jurídicos en espacios seguros, confidenciales y con perspectiva de género.
“Cada día 25 recordamos que la violencia no es normal ni debe aceptarse. Desde Servicios de Salud de Morelos redoblamos esfuerzos para prevenirla, atenderla y erradicarla, generando conciencia social y ofreciendo acompañamiento cercano a las mujeres y niñas que lo necesiten. Construir un Morelos libre de violencia es una tarea colectiva en la que todas y todos debemos participar”, enfatizó.
Como parte de la red de apoyo, Morelos cuenta con las Unidades de Especialidades Médicas “Centro de Salud y Género” (SyGUE), ubicadas en Cuernavaca; Tetelcingo, Cuautla; Zacatepec y Temixco. En estos espacios se brinda atención clínica, apoyo en salud mental y canalización a instituciones de procuración de justicia, con un enfoque integral que prioriza el bienestar y la seguridad de cada usuaria.
Cabe señalar que en lo que va de este año, se han otorgado más de tres mil atenciones a víctimas de violencia, además de la incorporación de 96 mujeres en grupos de reeducación para víctimas, lo que refleja la voluntad institucional de ampliar la cobertura, mejorar la calidad de los servicios y garantizar procesos de acompaña
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), puso en marcha la capacitación de la edición vigente del programa “Emprendiendo con Bienestar”, una estrategia dirigida a fortalecer el emprendimiento con formación especializada en plan de negocios y respaldo económico.
Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT destacó que la capacitación se diseñó para reforzar la planeación y desarrollo de cada iniciativa, con el propósito de optimizar el uso de recursos materiales, humanos y financieros.
“El verdadero valor de este programa está en la gente que se atreve a transformar una idea en un proyecto productivo. Cada curso y cada acompañamiento son una oportunidad para que las y los emprendedores de Morelos tengan más claridad en sus planes, fortalezcan su capacidad de organización y hagan crecer sus negocios de manera sólida y sostenible”, afirmó.
El programa se implementó en siete regiones estratégicas del estado, con sedes en nueve municipios: Ocuituco, Jojutla, Puente de Ixtla, Tlayacapan, Ayala, Xochitepec, Cuernavaca, Tepoztlán y Zacualpan de Amilpas. Con esta distribución territorial se garantizó que mujeres y hombres emprendedores de los 36 municipios del estado tuvieran acceso cercano a la capacitación.
La actividad comenzó en un acto protocolario encabezado por Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar; Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor); y Carlos Francisco Caltenco Serrano, director general de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval).
Asimismo, la Secretaría de la Contraloría, a cargo de Alejandra Pani Barragán, estuvo presente en el arranque de actividades, en diferentes regiones del estado, mediante la participación de la Dirección General de Mejora Gubernamental y Contraloría Social. Esta acción es parte del plan de trabajo de acompañamiento de Guardianes Unidos por la Transparencia, destacando la colaboración proactiva y efectiva de dicha instancia.
Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía local a través del desarrollo de competencias empresariales. El objetivo es que cada emprendimiento tenga bases sólidas para prosperar y contribuir a la creación de empleos, consolidando un entorno productivo incluyente y sostenible en Morelos.
Como parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes se entregaron 488 escrituras públicas a habitantes de 19 municipios. Esta acción se enmarca en una política orientada al bienestar, la justicia social y la garantía de derechos para toda la ciudadanía.
Desde la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar, en Cuernavaca, la titular del Poder Ejecutivo destacó que con la entrega de escrituras, las y los beneficiarios, quienes esperaron durante muchos años, cuentan ahora con certeza patrimonial y estabilidad social.
Agregó que esta acción forma parte del Programa de Regularización de la Vivienda, impulsado por la Presidenta de México, al cual se sumó el Gobierno estatal mediante la coordinación con autoridades municipales y el trabajo territorial con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
“Es muy importante que tengan sus escrituras. Vamos a trabajar con gran empeño durante estos cinco años para alcanzar el mayor número posible de regularizaciones en el estado, a fin de brindar certeza jurídica a más personas”, afirmó la mandataria.
Las y los beneficiados pertenecen a los municipios de Jiutepec, Cuautla, Cuernavaca, Ayala, Puente de Ixtla, Amacuzac, Axochiapan, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jojutla, Mazatepec, Temixco, Tepalcingo, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla y Zacatepec.
En este sentido, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, subrayó la relevancia del programa: “Nunca en este país se habían emitido tantas escrituras; lo que lo hace especial es que está destinado a los hogares con menores recursos. Es un privilegio entregar este documento por el que esperaron tantos años”.
Por su parte, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico de Hábitat Morelos, y José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Insus, coincidieron en que este día representa un hecho significativo, al cerrar una deuda histórica con quienes durante décadas carecieron de certeza jurídica sobre sus viviendas.
El evento, que tuvo como marco la escultura ecuestre del General Emiliano Zapata, contó con la presencia de integrantes del gabinete estatal; Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del Insus en Estado de México, Hidalgo, Morelos y Ciudad de México; legisladores federales, así como los presidentes municipales de Cuernavaca, Jiutepec, Yecapixtla y la alcaldesa de Tlaltizapán.
Con motivo del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, rendirá homenaje a las mujeres insurgentes que rompieron barreras y forjaron la patria.
En conferencia de prensa, realizada este lunes en el salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, la mandataria estatal afirmó: “A ellas vamos a darles este honor porque normalmente las mujeres son olvidadas en las luchas que ha tenido nuestro país, salvo alguna que otra”.
Acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, la titular del Poder Ejecutivo agregó: “Las mujeres de la Independencia rompieron barreras y desafiaron el destino. Su fuerza, coraje y amor por México son huellas imborrables que siguen inspirando a generaciones enteras. Su valentía y determinación son legado vivo de resistencia y amor por la patria”.
En este marco, recordó a figuras como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Altagracia Mercado, Manuela Medina, Antonia Nava ‘La Generala’, Juana Barragán ‘La Barragana’ y María Fermina Rivera, originarias de Morelos; así como a La Humana Costeña, Heroínas Anónimas y La Cuéllar. “Son algunas de las heroínas mexicanas que lucharon por la Independencia y por primera vez en la historia de Morelos les vamos a hacer justicia y honor”, enfatizó.
La gobernadora explicó que, bajo el tema “Mujeres de la Independencia”, las Fiestas Patrias 2025 se desarrollarán en coordinación con el Ayuntamiento de Cuernavaca, que encabeza José Luis Urióstegui Salgado.
Como parte de las actividades cívicas, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó que del 01 al 12 y el 14 de septiembre se realizará el izamiento de bandera en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, mientras que el día 13 se conmemorará el 188 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes en la 24/va Zona Militar. El 15 de septiembre se celebrará el tradicional Grito de Independencia y el 16 se efectuará el Desfile Cívico-Militar en la calle Galeana, en el centro de la capital del estado.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, detalló que el 15 de septiembre a las 22:00 horas se presentará Pastora Reyes en Plaza de Armas; a las 23:00 horas será el Grito de Independencia, seguido por la participación de Rosy Arango “La Reina del Mariachi” y, como cierre, Espinoza Paz.
Asimismo, mencionó que del 12 al 14 de septiembre se ofrecerán espectáculos artísticos como danza folklórica, mariachi, coros, orquesta sinfónica y agrupaciones universitarias.
En tanto, el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) anunció que en el Jardín Borda se realizarán talleres y rallys lúdicos, así como la Kermés “Conociendo mis raíces Morelos”, en distintas sedes escolares y comunitarias. Mientras que, el titular Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, señaló que el 07 de septiembre habrá carreras atléticas en más de 15 municipios; del 12 al 14, charreadas en el Lienzo Charro “El Capote”, y el 13 la final del Torneo Estatal de Futbol de trabajadores municipales en la Unidad Deportiva Centenario.
A su vez, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, informó que, del 12 al 14 de septiembre, de 12:00 a 20:00 horas, se realizará en la calle Miguel Hidalgo, frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos, una feria con cocineras tradicionales, exposición de artesanías y productores del programa “Orgullo Morelos”.
La Gobernadora precisó que todas las actividades estarán acompañadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) a cargo de Ubaldo González Carretes.
Cabe señalar que, el subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ángel González Ramírez, anunció que del 11 al 16 de septiembre se desplegará un operativo especial para garantizar la seguridad de residentes y visitantes, en coordinación con las instituciones de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
En la conferencia también participaron el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; el diputado Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; el comandante de la 24/va Zona Militar, General de Brigada DEM José Luis Bucio Quiroz; el titular de la Guardia Nacional, Raúl Meneses Castrejón, presidentes municipales y representantes del sector comercial.
La Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno participó en el Festival del Orgullo Cuautla 2025, "16 Años Siendo Visibles”, con el objetivo de reivindicar los derechos y libertades de las personas LGBTTTIQ+.
El titular de la dependencia, Fernando Bizarro González, señaló que desde el Ejecutivo estatal se seguirá trabajando en el respeto y promoción de los derechos humanos en beneficio de activistas, colectivos y personas de la diversidad sexual.
Como parte de esas actividades, se capacitó a personas funcionarias públicas estatales, municipales y de organismos autónomos, que brindan atención a la ciudanía y de manera particular a las personas de la diversidad sexual, por parte de Vicente Amaya Ocampo, titular de la Oficina de Salud Mental y Grupos Vulnerables del IMSS-Bienestar en Morelos.
Lo anterior, a efecto de crear entornos seguros e inclusivos, reducir el estigma, mejorar el acceso a la atención, protegiendo sus derechos humanos, previniendo la discriminación.
Mientras que, en el municipio de Xochitepec, Bizarro González atestiguó la entrega del distintivo por un turismo incluyente por parte de Queer Destinations, a un hotel de la localidad, en reconocimiento a la inclusión, seguridad y respeto hacia la comunidad LGBTTTIQ+.
El Gobierno de Morelos, comprometido con garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres morelenses, acerca los servicios de atención a través de la Secretaría de las Mujeres y sus Centros LIBRE, mediante la Unidad Móvil, extensión de la Red Local de Servicios de Atención a Mujeres que viven violencias.
Durante la jornada, en el municipio de Zacatepec se atendieron a más de 100 mujeres quienes recibieron información sobre sus derechos, tipos y modalidades de las violencias existentes, así como la ubicación de los Centros LIBRE más cercanos a sus colonias y comunidades. Esta acción permite que conozcan cómo ejercer plenamente sus derechos y a dónde acudir en caso de vulneración.
La titular de la Secretaría de las Mujeres de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, señaló: "Acercar los servicios de atención a quienes más lo necesitan es garantizar que ninguna se sienta sola frente a la violencia. La Unidad Móvil es un puente entre los derechos y su ejercicio efectivo en toda la entidad."
Asimismo, la jornada incluyó la difusión de la cartilla de derechos de la mujer, con el objetivo de sensibilizar sobre la igualdad de género y promover el respeto a la dignidad de todas y todos. La Unidad Móvil también permitió reconocer las necesidades y demandas de las mujeres, fomentando su participación en los servicios de atención multidisciplinaria, ahora más cerca de su comunidad.
Esta labor es impulsada por un equipo comprometido con la igualdad de género, conformado por Emilia Ocampo Robles, de la Unidad Móvil PAIBIM; Karen Concepción Barón Becerril y Stephanie Jaime Salazar, del Centro LIBRE Tlaltizapán; Verónica Salgado, del programa Corazón de Mujer, y Bertha Paredes Noyola, Coordinadora de Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).
Con acciones como estas, el Gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con una vida libre de violencia, llevando información, orientación y acompañamiento directamente a las mujeres morelenses, fortaleciendo la red de apoyo y empoderamiento en cada municipio.