El programa Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025" brinda apoyo económico a personas hablantes de náhuatl con experiencia en la enseñanza de la misma, que pertenezcan a comunidades o pueblos indígenas.
Objetivo del programa
Promover el reconocimiento y la preservación de la lengua náhuatl como patrimonio lingüístico y cultural, fortaleciendo la identidad, el desarrollo integral y la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Morelos.
El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.
“Este programa es público, ajeno a cualquier Partido Político. Queda prohibido su uso para fines distintos al Desarrollo Social. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa deberá ser denunciado ante las autoridades conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”.
Con fundamento en el numeral 8.1 de la publicación de Reglas de Operación del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl, “Nahuatlahtolli 2025” del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos del Poder Ejecutivo Estatal para el año 2025, publicadas en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 6467 de fecha 10 de septiembre del año 2025, el periodo de registro se llevó del 19 al 25 de septiembre de 2025.